SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
1. Un grupo de empresarios desea localizar una Cervecería Artesanal en la Ciudad de Barinas ,
para ello debe realizar el estudio correspondiente y debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
Listado de Factores Análisis de los Factores
Materia Prima
Las empresas cerveceras requieren diversas materias
primas y es relevante que esta la tenga lo más cercana
posible, para minimizar los costos de traslado.
Mano de Obra
disponible
Cuando se requiere de especialistas como los maestros
cerveceros, se requiere también de ingenieros industriales
de productividad entre otros.
Costos de los
Insumos
Va a ser importante ya que por estar localizada, lejos del
centro del país, los costos de los principales insumos
serán costos, las empresas de productos químicos para el
servicio de limpieza y mantención de los servicios básicos
de mantenimiento serán altos.
Cercanía al
mercado
Esto implicara que este cerca de los locales que puedan
servir para las ventas al por menor.
Costos de la Vida
Existe la posibilidad que en distintas partes del país los
costos de servicios y calidad de vida sea más costosas,
en el presente caso no se verá afectado este valor ya que
se considera que
Después de establecidos los criterios se deben preseleccionar tres posibles zonas candidatas y
analizarlas según el formato que se muestra.
Zonas Candidatas Análisis De las Zonas
Municipio Bolívar
Zona 1
Buena vialidad, zonas de acceso a
carreteras nacionales, mano de obra
calificada, extensiones de terrenos
óptimos para
Municipio Alberto Arvelo Torrealba
Zona 2
Posee excelente vialidad, cerca del
municipio Barinas, poca cantidad de
población, se consume la bebida, mano
de obra competente.
Municipio Barinas
Zona 3
Tiene vialidad, servicios básicos
excelentes, la mayor cantidad de
población, se consume la bebida, mano
de obra competente.
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
Según lo anterior
a) Justifique los factores de localización necesarios para la ubicación del proyecto mencionado
y la influencia de estos en el funcionamiento del mismo: los que se consideran para la
empresa de Cerveza artesanal.
Listado de
Factores
Análisis de los Factores
Materia
Prima
Los rubros que permitirán la localización de esa empresa
en Barinas, podría ser el maíz esta zona llanera es
altamente rico en tierras para producir grandes cosechas
de este rubro.
Mano de
Obra
disponible
Requerimiento de ingenieros relacionados con el
procesamiento de alimentos o de cereales, experiencia en
empresas cerveceras.
Costos de
los Insumos
Los costos en todo el país está valorado en dólares y será
regido siempre por la hiperinflación, lo que sería una
desventaja para la instalación de la empresa, a la hora de
la localización este factor no es muy relevante es
constante y no va a varia.
Cercanía al
mercado
Para ser una bebida artesanal, la producción puede ser a
baja escala y puede iniciar cubriendo el mercado de los
municipios o de todo el estado y son distancias
relativamente cercanas de una a otra a la hora de realizar
distribuciones.
Costos de la
Vida En todo el país es considerado elevado.
b) Elabore un análisis de las zonas candidatas considerando el cumplimiento de los factores
mencionados anteriormente, justificando todos los detalles correspondientes.
Listado de
Factores
Zonas Candidatas
Zona 1 Zona 2 Zona 3
Materia
Prima
Cumple en
un 100%
Cumple en un
100%
Cumple en un 100%
Mano de
Obra
disponible
Cumple en
un 70%
Cumple en un
40%
Cumple en un 100%
Costos de
los Insumos
Alto Alto Altos
Cercanía al
mercado
Cumple en
un 70%
Cumple en un
65%
Cumple en un 100%
Costos de la
Vida
Alto Alto Alto
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
c) Desarrolle el método de análisis de factores ponderados y determine la zona ganadora en
base a los resultados obtenidos.
Listado de
Factores
Ponderación Zona 1 Zona 2 Zona
Calificación
del
experto
Total
ponderado
Calificación
del
experto
Total
ponderado
Calificación del
experto
Total
ponderado
Cercanía a la
zona de la
empresa
20 3 60 3 60 5 100
Buenas vías de
acceso
12 2 24 3 36 5 60
Mano de obra
disponible en el
área
14 3 42 2 28 5 70
Servicios
Básicos
10 3 30 3 30 5 50
Cercanía a la
ciudad
20 4 80 4 80 5 100
Total 100
Escala del
1 al 5
236
Escala del 1
al
234 Escala del 1 al 380
Tomando el cuadro anterior se debe poner en marcha la empresa en la zona 3 municipio
Barinas en el estado Barinas.
2. Hugh Leach Corp., fabricante de máquinas herramienta, quiere trasladarse a
unas instalaciones mayores.
Se han identificado dos lugares alternativos: Bonham y McKinney.
Bonham tendría unos costes fijos de 800.000 dólares al año y unos costes
variables de 14.000 dólares por unidad producida.
McKinney tendría unos costes fijos anuales de 920.000 dólares y unos costes
variables de 13.000 dólares por unidad.
Los artículos terminados se venden a 29.000 dólares la unidad.
 ¿Para qué volumen de producción tendrían ambos lugares los mismos
beneficios?
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
 800.000$ + (14.000$x)=920.000$ + (13x) 920 –800=14x –13.000$x
X=120.000$
Punto de cruce 800.000$ + (14.000$ x 120.000$)=2.480.000$
920.000$ + (13.000$x 120.000$)=2.480.000$
 Se tiene el mismo costo de producción 120.000$x29.000$=3.480.000$ Y la
misma utilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum vitae fer santiago
Curriculum vitae fer santiagoCurriculum vitae fer santiago
Curriculum vitae fer santiago
Fernando Nasif Saber
 
Reunión Proveedores YPF
Reunión Proveedores YPFReunión Proveedores YPF
Reunión Proveedores YPF
ASINMET Mendoza
 
Gestion
Gestion Gestion
Gestion
maely05567
 
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis  y descripción de la empresa muebles bolivarAnálisis  y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
robertojesucristo
 
Quienes somos uriker
Quienes somos urikerQuienes somos uriker
Proyecto servi limpieza
Proyecto servi limpiezaProyecto servi limpieza
Proyecto servi limpieza
Samira0905
 
Adm. de la producción m.r.l
Adm. de la producción m.r.l Adm. de la producción m.r.l
Adm. de la producción m.r.l
JonathanArteaga15
 
Método cualitativo por puntos alex ruiz duncan pca 9 nocturno
Método cualitativo por puntos  alex ruiz duncan pca 9 nocturnoMétodo cualitativo por puntos  alex ruiz duncan pca 9 nocturno
Método cualitativo por puntos alex ruiz duncan pca 9 nocturno
alexruizduncan
 
Microempresa de premezclado huaraz
Microempresa de premezclado   huarazMicroempresa de premezclado   huaraz
Microempresa de premezclado huaraz
Daniel Vega Luna
 
Comunicado Proveedores calificación A
Comunicado Proveedores calificación AComunicado Proveedores calificación A
Comunicado Proveedores calificación A
Ricardo Franco
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Miguel Munive
 
Aula preparación y evaluación de proyectos
Aula preparación y evaluación de proyectosAula preparación y evaluación de proyectos
Aula preparación y evaluación de proyectos
nazh84
 
Presentacion total
Presentacion totalPresentacion total
Presentacion total
AldoGomez73
 
110920 presentación servicios integrales de limpieza 24x7
110920   presentación servicios integrales de limpieza 24x7110920   presentación servicios integrales de limpieza 24x7
110920 presentación servicios integrales de limpieza 24x7
Servicios Integrales de Limpieza 24x7
 
Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)
Ricardo Ayay
 
Folleto empresas-limpieza
Folleto empresas-limpiezaFolleto empresas-limpieza
Folleto empresas-limpieza
Empresa de Limpieza Villar
 
Proyecto Lava Autos
Proyecto Lava AutosProyecto Lava Autos
Proyecto Lava Autos
Alejoguti7
 

La actualidad más candente (17)

Curriculum vitae fer santiago
Curriculum vitae fer santiagoCurriculum vitae fer santiago
Curriculum vitae fer santiago
 
Reunión Proveedores YPF
Reunión Proveedores YPFReunión Proveedores YPF
Reunión Proveedores YPF
 
Gestion
Gestion Gestion
Gestion
 
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis  y descripción de la empresa muebles bolivarAnálisis  y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
 
Quienes somos uriker
Quienes somos urikerQuienes somos uriker
Quienes somos uriker
 
Proyecto servi limpieza
Proyecto servi limpiezaProyecto servi limpieza
Proyecto servi limpieza
 
Adm. de la producción m.r.l
Adm. de la producción m.r.l Adm. de la producción m.r.l
Adm. de la producción m.r.l
 
Método cualitativo por puntos alex ruiz duncan pca 9 nocturno
Método cualitativo por puntos  alex ruiz duncan pca 9 nocturnoMétodo cualitativo por puntos  alex ruiz duncan pca 9 nocturno
Método cualitativo por puntos alex ruiz duncan pca 9 nocturno
 
Microempresa de premezclado huaraz
Microempresa de premezclado   huarazMicroempresa de premezclado   huaraz
Microempresa de premezclado huaraz
 
Comunicado Proveedores calificación A
Comunicado Proveedores calificación AComunicado Proveedores calificación A
Comunicado Proveedores calificación A
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Aula preparación y evaluación de proyectos
Aula preparación y evaluación de proyectosAula preparación y evaluación de proyectos
Aula preparación y evaluación de proyectos
 
Presentacion total
Presentacion totalPresentacion total
Presentacion total
 
110920 presentación servicios integrales de limpieza 24x7
110920   presentación servicios integrales de limpieza 24x7110920   presentación servicios integrales de limpieza 24x7
110920 presentación servicios integrales de limpieza 24x7
 
Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)
 
Folleto empresas-limpieza
Folleto empresas-limpiezaFolleto empresas-limpieza
Folleto empresas-limpieza
 
Proyecto Lava Autos
Proyecto Lava AutosProyecto Lava Autos
Proyecto Lava Autos
 

Similar a Diana roa actividad de planta

Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay Evaluacion 20%Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Evaluacion 20% luis sabino
Evaluacion 20%  luis sabinoEvaluacion 20%  luis sabino
Evaluacion 20% luis sabino
Luissabino11
 
ujcm
ujcmujcm
Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19
Andres Gomez
 
2 corte
2 corte2 corte
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
sandravivero11
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 
Ejemplo de empresa de limpieza
Ejemplo de empresa de limpiezaEjemplo de empresa de limpieza
Ejemplo de empresa de limpieza
lenin gonzalez
 
Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...
Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...
Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...
jose
 
area de control de calidad
area de control de calidadarea de control de calidad
area de control de calidad
guest4b4c487
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
Ariscorre
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Planta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de aguaPlanta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de agua
Sinai Zambrano
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)
Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)
Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)
risuor
 
Anteproy auditoria ambiental vers correg
Anteproy auditoria ambiental vers corregAnteproy auditoria ambiental vers correg
Anteproy auditoria ambiental vers correg
Darwin Minaya
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
ronalitomejia
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
Kiara Reyes
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
sigfredo marin
 

Similar a Diana roa actividad de planta (20)

Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay Evaluacion 20%Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay Evaluacion 20%
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Evaluacion 20% luis sabino
Evaluacion 20%  luis sabinoEvaluacion 20%  luis sabino
Evaluacion 20% luis sabino
 
ujcm
ujcmujcm
ujcm
 
Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19
 
2 corte
2 corte2 corte
2 corte
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 
Ejemplo de empresa de limpieza
Ejemplo de empresa de limpiezaEjemplo de empresa de limpieza
Ejemplo de empresa de limpieza
 
Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...
Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...
Proyecto de la Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a l...
 
area de control de calidad
area de control de calidadarea de control de calidad
area de control de calidad
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Planta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de aguaPlanta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de agua
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Sesion 8.pdf
 
Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)
Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)
Trabajo final diseno_de_proyectos(grupo 481)
 
Anteproy auditoria ambiental vers correg
Anteproy auditoria ambiental vers corregAnteproy auditoria ambiental vers correg
Anteproy auditoria ambiental vers correg
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Diana roa actividad de planta

  • 1. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20% 1. Un grupo de empresarios desea localizar una Cervecería Artesanal en la Ciudad de Barinas , para ello debe realizar el estudio correspondiente y debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Listado de Factores Análisis de los Factores Materia Prima Las empresas cerveceras requieren diversas materias primas y es relevante que esta la tenga lo más cercana posible, para minimizar los costos de traslado. Mano de Obra disponible Cuando se requiere de especialistas como los maestros cerveceros, se requiere también de ingenieros industriales de productividad entre otros. Costos de los Insumos Va a ser importante ya que por estar localizada, lejos del centro del país, los costos de los principales insumos serán costos, las empresas de productos químicos para el servicio de limpieza y mantención de los servicios básicos de mantenimiento serán altos. Cercanía al mercado Esto implicara que este cerca de los locales que puedan servir para las ventas al por menor. Costos de la Vida Existe la posibilidad que en distintas partes del país los costos de servicios y calidad de vida sea más costosas, en el presente caso no se verá afectado este valor ya que se considera que Después de establecidos los criterios se deben preseleccionar tres posibles zonas candidatas y analizarlas según el formato que se muestra. Zonas Candidatas Análisis De las Zonas Municipio Bolívar Zona 1 Buena vialidad, zonas de acceso a carreteras nacionales, mano de obra calificada, extensiones de terrenos óptimos para Municipio Alberto Arvelo Torrealba Zona 2 Posee excelente vialidad, cerca del municipio Barinas, poca cantidad de población, se consume la bebida, mano de obra competente. Municipio Barinas Zona 3 Tiene vialidad, servicios básicos excelentes, la mayor cantidad de población, se consume la bebida, mano de obra competente.
  • 2. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20% Según lo anterior a) Justifique los factores de localización necesarios para la ubicación del proyecto mencionado y la influencia de estos en el funcionamiento del mismo: los que se consideran para la empresa de Cerveza artesanal. Listado de Factores Análisis de los Factores Materia Prima Los rubros que permitirán la localización de esa empresa en Barinas, podría ser el maíz esta zona llanera es altamente rico en tierras para producir grandes cosechas de este rubro. Mano de Obra disponible Requerimiento de ingenieros relacionados con el procesamiento de alimentos o de cereales, experiencia en empresas cerveceras. Costos de los Insumos Los costos en todo el país está valorado en dólares y será regido siempre por la hiperinflación, lo que sería una desventaja para la instalación de la empresa, a la hora de la localización este factor no es muy relevante es constante y no va a varia. Cercanía al mercado Para ser una bebida artesanal, la producción puede ser a baja escala y puede iniciar cubriendo el mercado de los municipios o de todo el estado y son distancias relativamente cercanas de una a otra a la hora de realizar distribuciones. Costos de la Vida En todo el país es considerado elevado. b) Elabore un análisis de las zonas candidatas considerando el cumplimiento de los factores mencionados anteriormente, justificando todos los detalles correspondientes. Listado de Factores Zonas Candidatas Zona 1 Zona 2 Zona 3 Materia Prima Cumple en un 100% Cumple en un 100% Cumple en un 100% Mano de Obra disponible Cumple en un 70% Cumple en un 40% Cumple en un 100% Costos de los Insumos Alto Alto Altos Cercanía al mercado Cumple en un 70% Cumple en un 65% Cumple en un 100% Costos de la Vida Alto Alto Alto
  • 3. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20% c) Desarrolle el método de análisis de factores ponderados y determine la zona ganadora en base a los resultados obtenidos. Listado de Factores Ponderación Zona 1 Zona 2 Zona Calificación del experto Total ponderado Calificación del experto Total ponderado Calificación del experto Total ponderado Cercanía a la zona de la empresa 20 3 60 3 60 5 100 Buenas vías de acceso 12 2 24 3 36 5 60 Mano de obra disponible en el área 14 3 42 2 28 5 70 Servicios Básicos 10 3 30 3 30 5 50 Cercanía a la ciudad 20 4 80 4 80 5 100 Total 100 Escala del 1 al 5 236 Escala del 1 al 234 Escala del 1 al 380 Tomando el cuadro anterior se debe poner en marcha la empresa en la zona 3 municipio Barinas en el estado Barinas. 2. Hugh Leach Corp., fabricante de máquinas herramienta, quiere trasladarse a unas instalaciones mayores. Se han identificado dos lugares alternativos: Bonham y McKinney. Bonham tendría unos costes fijos de 800.000 dólares al año y unos costes variables de 14.000 dólares por unidad producida. McKinney tendría unos costes fijos anuales de 920.000 dólares y unos costes variables de 13.000 dólares por unidad. Los artículos terminados se venden a 29.000 dólares la unidad.  ¿Para qué volumen de producción tendrían ambos lugares los mismos beneficios?
  • 4. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20%  800.000$ + (14.000$x)=920.000$ + (13x) 920 –800=14x –13.000$x X=120.000$ Punto de cruce 800.000$ + (14.000$ x 120.000$)=2.480.000$ 920.000$ + (13.000$x 120.000$)=2.480.000$  Se tiene el mismo costo de producción 120.000$x29.000$=3.480.000$ Y la misma utilidad