SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA 45
Métodos de
Evaluación
Alumno: Profesor
Luis Sabino Daniel Flores
CI 27.729.879
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
1. Un grupo de empresarios desea localizar una Cervecería Artesanal en Ciudad Guayana, para
ello debe realizar el estudio correspondiente y debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
Listado de Factores Análisis de los Factores
Medios y costo del transporte
La Cervecería Artesanal se debe ubicar en lugares bien
comunicados quepermitela cercanía a las fuentes de materias
primas esto facilita el traslado de al personal obrero y
administrativo dela cervecería y tambiénalconsumidor público
(clientes).
Disponibilidad de terreno
La Cervecería Artesanal se debeubicaren amplios terrenos, vías
accesibles de transporte publico
Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas
de apoyos
Debe tener la disponibilidad y confiabilidad de los servicios
básicos como; agua, electricidad, iluminación, seguridad,
protección contra incendio entre otros.
Disponibilidad y costo de mano de obra
El objetivo es seleccionar un sitio con el costo total más bajo.
Esto incluye costos regionales, costos de distribución interna y
costos de distribución externa.
Después de establecidos los criterios se deben preseleccionar tres posibles zonas candidatas y
analizarlas según el formato que se muestra.
Zonas Candidatas Análisis De las Zonas
Urb.Doña Bárbara
Esta es unas zona más conocidas de la
parroquia dalla costa que cuenta con la mayoría
disponibilidad y confiabilidad de los servicios
públicos.
San Félix
Es muy conocida esta zona ya que tiene una
grande densidad de población (consumidores
públicos) y posee muchas vías accesible de
transporte publico
Los Sabanales
Es una zona muy buena, ya que cuenta con
áreas comunes y servicios y sitios de
esparcimiento que garantiza el crecimiento
del negocio.
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
Según lo anterior
a) Justifique los factores de localización necesarios para la ubicación del proyecto mencionado
y la influencia de estos en el funcionamiento del mismo (4 Pts)
-Medio y costo de transporté: La distancia entre la localización de la cervecería, los trabajadores y
los consumidores públicos deben considerarse, el factor transporte muchas veces será el factor de
terminante para la localización.
-Disponibilidad de terreno: El negocio debe ubicarse en amplios terrenos debería de ser de fácil
acceso para el transporte público y esto es favorable como para el cliente como para el negocio.
-Disponibilidad y sistema de apoyo: Debe contar con los servicios públicos, porque es un negocio
que ofrece al consumo humano y debe tener la disponibilidad y la confiabilidad de los servicios
básicos y el sistema de apoyo agua, electricidad, seguridad, iluminación entre otros.
- Disponibilidad y costo de mano de obra: Lo que realmente interesa es disponer de una
capacidad potencial de mano de obra que pueda adaptarse rápidamente.
b) Elabore un análisis de las zonas candidatas considerando el cumplimiento de los factores
mencionados anteriormente, justificando todos los detalles correspondientes. (4 Pts)
-Urb. Doña Bárbara: Esta es una zona más conocida de la parroquia dalla costa, es un buen
lugar para el consumo en la licorería artesanal ya que se encuentra por la Av. Libertador una
zona donde tiene mucha vista al público, y nos ayuda bástate a la hora de la venta de nuestro
producto.
- San Félix: Es muy conocida esta zona ya que tiene una grande densidad de población, que eso
permite un gran potencial al vender el producto, y contiene muchas vías accesibles de transporte
público esto es favorable como para el cliente como para el negocio.
- Los Sabanales: Es una zona muy buena con áreas comunes y servicios y puede
considerarse como una espléndida zona de consumo de cerveza, ya que la zona es
popular porque en esta se encuentran más cervecerías.
c) Desarrolle el método de análisis de factores ponderados y determine la zona ganadora en
base a los resultados obtenidos. (4 Pts)
Factores
1 al 10
Ponderación Urb.Doña
Bárbara 0 al 5
San Félix
0 al 5
Los Sabanales
0 al 5
Medios y costo del
transporte
6 3 5 5
Disponibilidad de
terreno
8 3 2 5
Disponibilidad y
confiabilidad de los
sistemas de apoyos
10 5 3 4
Disponibilidad y costo
de mano de obra
9 2 2 3
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
Factores Ponderación Urb.Doña
Bárbara
A San
Félix
B Los
Sabanales
C
Medios y
costo del
transporte
6 6x3 18 6x5 30 6x5 30
Disponibilidad
de terreno
8 8x3 24 8x2 16 8x5 40
Disponibilidady
confiabilidadde
los sistemas de
apoyos
10 10x5 50 10x3 30 10x4 40
Disponibilidady
costo de mano
de obra
9 9x2 18 9x2 18 9x3 27
Calificación
total
110 94 137
2. Hugh Leach Corp., fabricante de máquinas herramienta, quiere trasladarse a unas instalaciones
mayores. Se han identificado dos lugares alternativos: Bonham y McKinney. Bonham tendría
unos costes fijos de 800.000 dólares al año y unos costes variables de 14.000 dólares por unidad
producida. McKinney tendría unos costes fijos anuales de 920.000 dólares y unos costes
variables de 13.000 dólares por unidad. Los artículos terminados se venden a 29.000 dólares la
unidad.
 ¿Para qué volumen de producción tendrían ambos lugares los mismos beneficios? (1 Pt)
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%
 ¿Para qué intervalo de producción sería mejor Bonham (ofrecería mayores beneficios)? (1
Pts)
 ¿Para qué intervalo sería mejor McKinney? (1 Pt)
3. Actualmente, su empresa compra soportes soldados a un proveedor local a un coste de 2,20
dólares/unidad. Su jefe de producción le ha presentado tres alternativas para fabricar los soportes
en la misma empresa. Cada alternativa emplea un equipo distinto y distintas cantidades de mano
de obra y materiales. La alternativa A requeriría la adquisición de un equipo que costaría 6.000
dólares y tendría unos costes variables de 0,95 dólares por soporte. La alternativa B requeriría un
equipo con un coste de 10.000 dólares, pero los costes variables serían menores (0,45
dólares/unidad). Por último, la alternativa C utilizaría el equipo más caro (12.000 dólares), y los
costes variables serían de sólo 0,30 dólares por soporte. ¿Para qué intervalo de demanda
seleccionaría cada una de las alternativas? (3 Pts)
4. La siguiente tabla proporciona las coordenadas geográficas y las cargas enviadas a un conjunto
de ciudades que se desea conectar mediante un centro de distribución. ¿Cerca de qué
coordenadas debe construirse este centro de distribución? (2 Pts)
Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales
IUPSM
Prof: Ing. Daniel Flores
Métodos de Localización
Evaluación 20%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Carolina Murcia
 
sap - gestion de materiales
sap - gestion de materialessap - gestion de materiales
sap - gestion de materiales
nicsypacheco
 
Charla1 141127094448-conversion-gate02
Charla1 141127094448-conversion-gate02Charla1 141127094448-conversion-gate02
Charla1 141127094448-conversion-gate02
Diana Illanes Silva
 
¿Como comprar materia prima para un producto?
¿Como comprar materia prima para un producto?¿Como comprar materia prima para un producto?
¿Como comprar materia prima para un producto?
jayjayls13
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Glosario metodos de localizacion
Glosario metodos de localizacionGlosario metodos de localizacion
Glosario metodos de localizacion
 
Método de localización
Método de localización Método de localización
Método de localización
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantas Localizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
METODOS DE LOCALIZACION
METODOS DE LOCALIZACIONMETODOS DE LOCALIZACION
METODOS DE LOCALIZACION
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
 
Metodos de localiacion
Metodos de localiacionMetodos de localiacion
Metodos de localiacion
 
20% segundo corte hecho por angel amilibia
20% segundo corte hecho por angel amilibia20% segundo corte hecho por angel amilibia
20% segundo corte hecho por angel amilibia
 
Ejemplo Método cualitativo por puntos
Ejemplo Método cualitativo por puntosEjemplo Método cualitativo por puntos
Ejemplo Método cualitativo por puntos
 
apoyo logisitico armada
apoyo logisitico armadaapoyo logisitico armada
apoyo logisitico armada
 
Evaluacion 2 20% plantas industriales
Evaluacion 2 20% plantas industrialesEvaluacion 2 20% plantas industriales
Evaluacion 2 20% plantas industriales
 
sap - gestion de materiales
sap - gestion de materialessap - gestion de materiales
sap - gestion de materiales
 
Charla1 141127094448-conversion-gate02
Charla1 141127094448-conversion-gate02Charla1 141127094448-conversion-gate02
Charla1 141127094448-conversion-gate02
 
Aula preparación y evaluación de proyectos
Aula preparación y evaluación de proyectosAula preparación y evaluación de proyectos
Aula preparación y evaluación de proyectos
 
Soluciones Completas de Embalaje - Nefab
Soluciones Completas de Embalaje - NefabSoluciones Completas de Embalaje - Nefab
Soluciones Completas de Embalaje - Nefab
 
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico desarrollo de los cam...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema:  refineria del pacífico desarrollo de los cam...Enlace Ciudadano Nro 211 tema:  refineria del pacífico desarrollo de los cam...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico desarrollo de los cam...
 
¿Como comprar materia prima para un producto?
¿Como comprar materia prima para un producto?¿Como comprar materia prima para un producto?
¿Como comprar materia prima para un producto?
 

Similar a Evaluacion 20% luis sabino

Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
Alejandra Roa
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 

Similar a Evaluacion 20% luis sabino (20)

Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay Evaluacion 20%Bryan Lippay Evaluacion 20%
Bryan Lippay Evaluacion 20%
 
METODOS DE LOCALIZACION
METODOS DE LOCALIZACIONMETODOS DE LOCALIZACION
METODOS DE LOCALIZACION
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Sesion 8.pdf
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio técnico empresas
Estudio técnico empresasEstudio técnico empresas
Estudio técnico empresas
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Diana roa actividad de planta
Diana roa actividad de plantaDiana roa actividad de planta
Diana roa actividad de planta
 
Planta industrial
Planta industrialPlanta industrial
Planta industrial
 
Pawerpoint jose ramon
Pawerpoint jose ramonPawerpoint jose ramon
Pawerpoint jose ramon
 
Factores de localizacion plantas industriales
Factores de localizacion plantas industrialesFactores de localizacion plantas industriales
Factores de localizacion plantas industriales
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Aporte trabajo final_302581_12
Aporte trabajo final_302581_12Aporte trabajo final_302581_12
Aporte trabajo final_302581_12
 
Trabajo final 302581_12
Trabajo final 302581_12Trabajo final 302581_12
Trabajo final 302581_12
 
Semana 05 localización de planta
Semana 05 localización de plantaSemana 05 localización de planta
Semana 05 localización de planta
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Evaluacion 20% luis sabino

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA 45 Métodos de Evaluación Alumno: Profesor Luis Sabino Daniel Flores CI 27.729.879
  • 2. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20% 1. Un grupo de empresarios desea localizar una Cervecería Artesanal en Ciudad Guayana, para ello debe realizar el estudio correspondiente y debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Listado de Factores Análisis de los Factores Medios y costo del transporte La Cervecería Artesanal se debe ubicar en lugares bien comunicados quepermitela cercanía a las fuentes de materias primas esto facilita el traslado de al personal obrero y administrativo dela cervecería y tambiénalconsumidor público (clientes). Disponibilidad de terreno La Cervecería Artesanal se debeubicaren amplios terrenos, vías accesibles de transporte publico Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyos Debe tener la disponibilidad y confiabilidad de los servicios básicos como; agua, electricidad, iluminación, seguridad, protección contra incendio entre otros. Disponibilidad y costo de mano de obra El objetivo es seleccionar un sitio con el costo total más bajo. Esto incluye costos regionales, costos de distribución interna y costos de distribución externa. Después de establecidos los criterios se deben preseleccionar tres posibles zonas candidatas y analizarlas según el formato que se muestra. Zonas Candidatas Análisis De las Zonas Urb.Doña Bárbara Esta es unas zona más conocidas de la parroquia dalla costa que cuenta con la mayoría disponibilidad y confiabilidad de los servicios públicos. San Félix Es muy conocida esta zona ya que tiene una grande densidad de población (consumidores públicos) y posee muchas vías accesible de transporte publico Los Sabanales Es una zona muy buena, ya que cuenta con áreas comunes y servicios y sitios de esparcimiento que garantiza el crecimiento del negocio.
  • 3. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20% Según lo anterior a) Justifique los factores de localización necesarios para la ubicación del proyecto mencionado y la influencia de estos en el funcionamiento del mismo (4 Pts) -Medio y costo de transporté: La distancia entre la localización de la cervecería, los trabajadores y los consumidores públicos deben considerarse, el factor transporte muchas veces será el factor de terminante para la localización. -Disponibilidad de terreno: El negocio debe ubicarse en amplios terrenos debería de ser de fácil acceso para el transporte público y esto es favorable como para el cliente como para el negocio. -Disponibilidad y sistema de apoyo: Debe contar con los servicios públicos, porque es un negocio que ofrece al consumo humano y debe tener la disponibilidad y la confiabilidad de los servicios básicos y el sistema de apoyo agua, electricidad, seguridad, iluminación entre otros. - Disponibilidad y costo de mano de obra: Lo que realmente interesa es disponer de una capacidad potencial de mano de obra que pueda adaptarse rápidamente. b) Elabore un análisis de las zonas candidatas considerando el cumplimiento de los factores mencionados anteriormente, justificando todos los detalles correspondientes. (4 Pts) -Urb. Doña Bárbara: Esta es una zona más conocida de la parroquia dalla costa, es un buen lugar para el consumo en la licorería artesanal ya que se encuentra por la Av. Libertador una zona donde tiene mucha vista al público, y nos ayuda bástate a la hora de la venta de nuestro producto. - San Félix: Es muy conocida esta zona ya que tiene una grande densidad de población, que eso permite un gran potencial al vender el producto, y contiene muchas vías accesibles de transporte público esto es favorable como para el cliente como para el negocio. - Los Sabanales: Es una zona muy buena con áreas comunes y servicios y puede considerarse como una espléndida zona de consumo de cerveza, ya que la zona es popular porque en esta se encuentran más cervecerías. c) Desarrolle el método de análisis de factores ponderados y determine la zona ganadora en base a los resultados obtenidos. (4 Pts) Factores 1 al 10 Ponderación Urb.Doña Bárbara 0 al 5 San Félix 0 al 5 Los Sabanales 0 al 5 Medios y costo del transporte 6 3 5 5 Disponibilidad de terreno 8 3 2 5 Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyos 10 5 3 4 Disponibilidad y costo de mano de obra 9 2 2 3
  • 4. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20% Factores Ponderación Urb.Doña Bárbara A San Félix B Los Sabanales C Medios y costo del transporte 6 6x3 18 6x5 30 6x5 30 Disponibilidad de terreno 8 8x3 24 8x2 16 8x5 40 Disponibilidady confiabilidadde los sistemas de apoyos 10 10x5 50 10x3 30 10x4 40 Disponibilidady costo de mano de obra 9 9x2 18 9x2 18 9x3 27 Calificación total 110 94 137 2. Hugh Leach Corp., fabricante de máquinas herramienta, quiere trasladarse a unas instalaciones mayores. Se han identificado dos lugares alternativos: Bonham y McKinney. Bonham tendría unos costes fijos de 800.000 dólares al año y unos costes variables de 14.000 dólares por unidad producida. McKinney tendría unos costes fijos anuales de 920.000 dólares y unos costes variables de 13.000 dólares por unidad. Los artículos terminados se venden a 29.000 dólares la unidad.  ¿Para qué volumen de producción tendrían ambos lugares los mismos beneficios? (1 Pt)
  • 5. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20%  ¿Para qué intervalo de producción sería mejor Bonham (ofrecería mayores beneficios)? (1 Pts)  ¿Para qué intervalo sería mejor McKinney? (1 Pt) 3. Actualmente, su empresa compra soportes soldados a un proveedor local a un coste de 2,20 dólares/unidad. Su jefe de producción le ha presentado tres alternativas para fabricar los soportes en la misma empresa. Cada alternativa emplea un equipo distinto y distintas cantidades de mano de obra y materiales. La alternativa A requeriría la adquisición de un equipo que costaría 6.000 dólares y tendría unos costes variables de 0,95 dólares por soporte. La alternativa B requeriría un equipo con un coste de 10.000 dólares, pero los costes variables serían menores (0,45 dólares/unidad). Por último, la alternativa C utilizaría el equipo más caro (12.000 dólares), y los costes variables serían de sólo 0,30 dólares por soporte. ¿Para qué intervalo de demanda seleccionaría cada una de las alternativas? (3 Pts) 4. La siguiente tabla proporciona las coordenadas geográficas y las cargas enviadas a un conjunto de ciudades que se desea conectar mediante un centro de distribución. ¿Cerca de qué coordenadas debe construirse este centro de distribución? (2 Pts)
  • 6. Ejercicios Plantas Industriales y Manejo de Materiales IUPSM Prof: Ing. Daniel Flores Métodos de Localización Evaluación 20%