SlideShare una empresa de Scribd logo
El VIH/SIDA tiene en su contra numerosos cargos por
muerte en todo el mundo

Algunos dicen que el humano a provocado esta
enfermedad y son varios los rumores que giran en
torno a esta enfermedad lo que sí está comprobado
es la destrucción que causa el entorno social a las
personas

La epidemia del SIDA está creciendo a nivel mundial.
En 2004, 38.000.000 personas vivían con el VIH

Con una prevalencia promedio del VIH del 2%

La segunda región más afectada en el mundo es el Caribe

1.700.000 personas en América Latina vivían con el VIH.

VIH varía desde menos del 1% en Nicaragua, 2% en
Panamá hasta 5% en Guatemala y más del 10% en
Honduras.
Para 1984, en Mexico el CDC había logrado establecer un patrón de
transmisión por vía sexual.

        -predominantemente entre homosexuales

        -reconocieron casos transmitidos por sangre

Ese mismo año se reconocieron los primeros casos en nuestro país.

VIH llegó a México procedente no de África, sino de los EUA.

        -Los primeros casos conocidos en nuestro país fueron de varones

        -La frecuencia de diarrea fue más notoria en México y un tanto
menos la de      neumonía por P. carinii.

        -la criptosporidiasis y la tuberculosis se presentaron con mayor
frecuencia        en los pacientes mexicanos
Como vemos este es una pandemia e influye mucho en como se sientan las
personas

           -Como le paso a Humberto Robles, este es un pequeño fragmento de
su         testimonio, que a pesar de ser corto nos da una amplia enseñanza.


           -El apoyo psicológico, otra cosa que fue fundamental para salir
adelante
        fue el amor y la solidaridad de mis amigos y familiares, mi amiga
Carmen y         mis padres especialmente.

Con este fragmento nos podemos dar cuenta lo importante de varias cosas
como :

           -la familia
           -la sociedad
           -el trabajo
           -amigos
Una de las principales cosas que tenemos que hacer es
ayudar a las demás personas que tienen la enfermedad
      - informandonos de lo que sucede con ella
      -que es el virus
      -como se desarrolla
      -como se puede contagiar
      -como controlar


Es así como ayudaríamos no tan solo a las demás persona si
no a nosotros mismos previniéndonos.
Otro de los casos que se deben de abarcar son en las leyes
         - no tan solo es decir las cosas si no que tienen que estar protegidas
por la ley

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SSA2-1993, PARA LA PREVENCION Y
CONTROL DE LA INFECCION POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.

          -Esto para nuestro país es de mucho avance ya que estando
clasificado        como un país en crecimiento al hacer estas modificaciones
a la norma

         -asegura muchas cosas
         entre las principales es que en el país las personas no se infecten
mas y    evitar así el sufrimiento de madres, padres, hijos o principalmente
las      personas que sufren esta enfermedad.

        -Esta Norma Oficial Mexicana, tiene por objeto actualizar y
uniformar los    principios y criterios de operación de los componentes del
Sistema Nacional de Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
Adrian Navarro
 
Guía explicativa para padres
Guía explicativa para padres Guía explicativa para padres
Guía explicativa para padres
mipequemundo
 
Revista: Dengue
Revista: DengueRevista: Dengue
Revista: Dengue
Erick Pinchi Philipps
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
ODISEX PERÚ
 
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidadPonencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidadMarcelo González
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Jean Fox
 
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfvN12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
Unidiversidad
 
Caracterizacion de los pacientes del programa era
Caracterizacion de los pacientes del programa eraCaracterizacion de los pacientes del programa era
Caracterizacion de los pacientes del programa era
Centro de Sistemas Públicos
 
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercuryMe fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercuryMarcelo González
 

La actualidad más candente (12)

Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
 
Guía explicativa para padres
Guía explicativa para padres Guía explicativa para padres
Guía explicativa para padres
 
Ca
CaCa
Ca
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
Cartilla salud-mental-vbg
Cartilla salud-mental-vbgCartilla salud-mental-vbg
Cartilla salud-mental-vbg
 
Revista: Dengue
Revista: DengueRevista: Dengue
Revista: Dengue
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidadPonencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfvN12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
 
Caracterizacion de los pacientes del programa era
Caracterizacion de los pacientes del programa eraCaracterizacion de los pacientes del programa era
Caracterizacion de los pacientes del programa era
 
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercuryMe fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
 

Similar a Diapo de ensayo

Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
PROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICAPROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICASalud1Grupo2
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111castillogarcias
 
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
ElizabethChavezDuran2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaMarcelo González
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
LuisRivas210
 
vih
vihvih
U11. vih y sida
U11. vih y sidaU11. vih y sida
U11. vih y sida
Sherlley Quispe Gamio
 
0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf
0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf
0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf
IcEdson
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
olgerito
 
Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitarioCovid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Freddy Flores Malpartida
 
Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
75758
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
silviacastillogarcia
 
Autores
Autores Autores
Claves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gcClaves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gcMarcelo González
 

Similar a Diapo de ensayo (20)

Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020
 
PROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICAPROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
 
vih
vihvih
vih
 
U11. vih y sida
U11. vih y sidaU11. vih y sida
U11. vih y sida
 
0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf
0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf
0000000169cnt-05-2-3-3-f-modulofamarilla.pdf
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020
 
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitarioCovid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
Covid 19 realidad sui generis y el accionar del sistema sanitario
 
Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Autores
Autores Autores
Autores
 
Claves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gcClaves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gc
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Diapo de ensayo

  • 1.
  • 2. El VIH/SIDA tiene en su contra numerosos cargos por muerte en todo el mundo Algunos dicen que el humano a provocado esta enfermedad y son varios los rumores que giran en torno a esta enfermedad lo que sí está comprobado es la destrucción que causa el entorno social a las personas La epidemia del SIDA está creciendo a nivel mundial.
  • 3. En 2004, 38.000.000 personas vivían con el VIH Con una prevalencia promedio del VIH del 2% La segunda región más afectada en el mundo es el Caribe 1.700.000 personas en América Latina vivían con el VIH. VIH varía desde menos del 1% en Nicaragua, 2% en Panamá hasta 5% en Guatemala y más del 10% en Honduras.
  • 4. Para 1984, en Mexico el CDC había logrado establecer un patrón de transmisión por vía sexual. -predominantemente entre homosexuales -reconocieron casos transmitidos por sangre Ese mismo año se reconocieron los primeros casos en nuestro país. VIH llegó a México procedente no de África, sino de los EUA. -Los primeros casos conocidos en nuestro país fueron de varones -La frecuencia de diarrea fue más notoria en México y un tanto menos la de neumonía por P. carinii. -la criptosporidiasis y la tuberculosis se presentaron con mayor frecuencia en los pacientes mexicanos
  • 5. Como vemos este es una pandemia e influye mucho en como se sientan las personas -Como le paso a Humberto Robles, este es un pequeño fragmento de su testimonio, que a pesar de ser corto nos da una amplia enseñanza. -El apoyo psicológico, otra cosa que fue fundamental para salir adelante fue el amor y la solidaridad de mis amigos y familiares, mi amiga Carmen y mis padres especialmente. Con este fragmento nos podemos dar cuenta lo importante de varias cosas como : -la familia -la sociedad -el trabajo -amigos
  • 6. Una de las principales cosas que tenemos que hacer es ayudar a las demás personas que tienen la enfermedad - informandonos de lo que sucede con ella -que es el virus -como se desarrolla -como se puede contagiar -como controlar Es así como ayudaríamos no tan solo a las demás persona si no a nosotros mismos previniéndonos.
  • 7. Otro de los casos que se deben de abarcar son en las leyes - no tan solo es decir las cosas si no que tienen que estar protegidas por la ley NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SSA2-1993, PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA INFECCION POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. -Esto para nuestro país es de mucho avance ya que estando clasificado como un país en crecimiento al hacer estas modificaciones a la norma -asegura muchas cosas entre las principales es que en el país las personas no se infecten mas y evitar así el sufrimiento de madres, padres, hijos o principalmente las personas que sufren esta enfermedad. -Esta Norma Oficial Mexicana, tiene por objeto actualizar y uniformar los principios y criterios de operación de los componentes del Sistema Nacional de Salud