SlideShare una empresa de Scribd logo
“QUE BONITO MATAR MOSCAS
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS
MULTIDROGO-RESISTENTE”
TRABAJO EN GRUPO 2
GRUPO 1 “MEDGIRLS”
YOHANNA ADAMES NORMA DÍAZ YULISSA KONG
ZAZIR MARTÍNEZ LEISY RÍOS SULY ZHANG
1. ¿Cuáles son y cómo se expresan las desigualdades
sociales en esas comunidades y grupos sociales?
Pobreza
Falta de
agua
potable
Falta de
adecuada
alimentación
Bajo nivel
de
educación
DESIGUALDADES
SOCIALES
La familia NO es
numerosa
Falta de agua potable, la
madre sabe que debe
hervirla para mejorar la
condición de la misma
Consciencia de que debe
estar sana para no
contagiar a sus 3 hijos.
Mayor nivel de
educación
Adherencia al tratamiento
La familia es numerosa lo
que lleva a un
HACINAMIENTO
Falta de agua potable
Falta de consciencia, en
no aislar a uno de sus
hijos con tuberculosis para
no contagiar a los demás
Menor nivel de
educación
Falta de adherencia al
tratamiento
Familia#1(Estede
Perú)
Familia#2(Nortede
Perú)
TUBERCULOSIS
Aproximadamente más del 50% casos de tuberculosis multi-
drogoresistentes afectan a personas que pertenecen a la región
de la Lima Norte y Lima Este en Perú.
Género Social Étnica
Nivel
económico
Educativa
EQUIDAD
¿Cuáles son y cómo se expresan las inequidades en salud en
las situaciones presentadas? , mencione y explique los
determinantes sociales que las producen.
3. En las situaciones presentadas, ¿cómo se considera el eje
los derechos humanos, se respetan, protegen y cumplen?,
¿existe evidencia de algún tipo de discriminación?
En las situaciones presentadas consideramos que NO se respetan, protegen, ni se cumplen los derechos humanos ya
que, la constitución de la OMS afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los
derechos fundamentales de todo ser humano.” Además el derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y
accesible a servicios de atención de salud de calidad suficiente.
Los grupos vulnerables y marginados de las sociedades suelen tener que soportar una proporción excesiva de los
problemas sanitarios.
En el vídeo si hay evidencia de discriminación hacia la Sra. Marta, de la primera familia. Ella comentaba que en su
propia comunidad muchas personas se burlaban de ella, porque estaba contagiada.
A pesar de que existe discriminación en todos los niveles socioeconómicos, en el video observamos que claramente
personas desinformadas e ignorantes son discriminatorios con gente de su propio nivel, ya que no saben que la TBC es
una enfermedad infecto-contagiosa que puede ser tratada.
Identifique y analice situaciones similares en su país, región,
o territorio, ¿cómo se presentan y enfrentan esas
situaciones?
En Panamá Situaciones similares en las
que se evidencia desigualdades en salud
por diversos determinantes sociales
Comunidades indígenas
Expuestos a > tasas de enfermedad y
afrontan dificultades para acceder a una
atención sanitaria de calidad y asequible
No solo por el hecho de falta de médicos,
sino también por las propias costumbres
y creencias de estos pueblos.
Estos grupos registran:
Tasas de mortalidad y morbilidad
sustancialmente más altas que la
población en general
A consecuencia de enfermedades no
transmisibles tales como las
enfermedades respiratorias crónicas.
La tuberculosis (TB) con resistencia a
fármacos se ha convertido en uno de los
principales obstáculos que existen en la
actualidad por su control a nivel mundial.
Un tratamiento sin dos fármacos debe
prolongarse hasta un mínimo de 21-24
meses, y asociando drogas menos
eficaces, más tóxicas y mucho más caras.
Comité de Luz Verde Regional y la OPS
realizan una misión de apoyo al MINSA
de Panamá en la cual participan expertos
internacionales en el manejo de la TB-
MDR.
Con el fin de
abordar de la
mejor
manera los
enfermos con
TB-MDR/XDR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y salud publica
Etica y salud publicaEtica y salud publica
Etica y salud publica
David Steven Bustamante Cifuentes
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Mi Árbol de problemas
Mi Árbol de problemasMi Árbol de problemas
Mi Árbol de problemas
EstefanoBenites
 
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
7A-  Investigación y control de brotes epidémicos7A-  Investigación y control de brotes epidémicos
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
Tania Acevedo-Villar
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN gladysdiazrubio
 
ARBOL DE PROBLEMAS ENF CRONICAS NO TRASNMISIBLES.pptx
ARBOL DE PROBLEMAS  ENF CRONICAS  NO TRASNMISIBLES.pptxARBOL DE PROBLEMAS  ENF CRONICAS  NO TRASNMISIBLES.pptx
ARBOL DE PROBLEMAS ENF CRONICAS NO TRASNMISIBLES.pptx
MariaBravoB1
 
Mapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicosMapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicos
dubreysiledezma
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
Tania Acevedo-Villar
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Priorización en salud
Priorización en saludPriorización en salud
Priorización en salud
Universidad de La Sabana
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludguestc17ff0
 
Modelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspModelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspCarlos LDG
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Deynna Morales
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 

La actualidad más candente (20)

Etica y salud publica
Etica y salud publicaEtica y salud publica
Etica y salud publica
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Mi Árbol de problemas
Mi Árbol de problemasMi Árbol de problemas
Mi Árbol de problemas
 
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
7A-  Investigación y control de brotes epidémicos7A-  Investigación y control de brotes epidémicos
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
 
Comunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de baseComunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de base
 
ARBOL DE PROBLEMAS ENF CRONICAS NO TRASNMISIBLES.pptx
ARBOL DE PROBLEMAS  ENF CRONICAS  NO TRASNMISIBLES.pptxARBOL DE PROBLEMAS  ENF CRONICAS  NO TRASNMISIBLES.pptx
ARBOL DE PROBLEMAS ENF CRONICAS NO TRASNMISIBLES.pptx
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Mapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicosMapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicos
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Priorización en salud
Priorización en saludPriorización en salud
Priorización en salud
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Modelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspModelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del msp
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 

Similar a Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls

Géstion expo its fod apptx
Géstion expo  its fod apptxGéstion expo  its fod apptx
Géstion expo its fod apptxLesly Ramos
 
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Angela Patricia Chaves Restrepo
 
Géstion expo its fod apptx
Géstion expo  its fod apptxGéstion expo  its fod apptx
Géstion expo its fod apptxLesly Ramos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monica staff
 
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptxPP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
JexonGuido2
 
Impacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategias
Impacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategiasImpacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategias
Impacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategias
Iliana Curiel
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.CamsGallardo
 
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
ElizabethChavezDuran2
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel demenciauamx
 
Pobreza y salud
Pobreza y saludPobreza y salud
Pobreza y salud
Belén Millones
 
Condicion de salud (fritas)
Condicion de salud (fritas)Condicion de salud (fritas)
Condicion de salud (fritas)
luzestudiante
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...karolinacarni
 
EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.ppt
EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.pptEL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.ppt
EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.ppt
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Alvaro Cáceres
 
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinariaucm-genuri
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
mistermattu
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
Euler
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
khiny
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
khynee
 

Similar a Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls (20)

Géstion expo its fod apptx
Géstion expo  its fod apptxGéstion expo  its fod apptx
Géstion expo its fod apptx
 
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
 
Géstion expo its fod apptx
Géstion expo  its fod apptxGéstion expo  its fod apptx
Géstion expo its fod apptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptxPP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
 
Impacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategias
Impacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategiasImpacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategias
Impacto de la desnutrición en La Guajira, causas, consecuencias y estrategias
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.
 
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA  v2.pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUD COVID-19 ESMATOLOGIA v2.pptx
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel
 
Pobreza y salud
Pobreza y saludPobreza y salud
Pobreza y salud
 
Condicion de salud (fritas)
Condicion de salud (fritas)Condicion de salud (fritas)
Condicion de salud (fritas)
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
 
EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.ppt
EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.pptEL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.ppt
EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL.ppt
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
 

Más de Yohanna Adames

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
Yohanna Adames
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Yohanna Adames
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Yohanna Adames
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Yohanna Adames
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Yohanna Adames
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Yohanna Adames
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Yohanna Adames
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
Yohanna Adames
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Yohanna Adames
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
Yohanna Adames
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yohanna Adames
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
Yohanna Adames
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
Yohanna Adames
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Yohanna Adames
 
Hemocromatosis. el nuevo donante de sangre
Hemocromatosis. el nuevo donante de sangreHemocromatosis. el nuevo donante de sangre
Hemocromatosis. el nuevo donante de sangre
Yohanna Adames
 

Más de Yohanna Adames (20)

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
 
Hemocromatosis. el nuevo donante de sangre
Hemocromatosis. el nuevo donante de sangreHemocromatosis. el nuevo donante de sangre
Hemocromatosis. el nuevo donante de sangre
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls

  • 1. “QUE BONITO MATAR MOSCAS SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS MULTIDROGO-RESISTENTE” TRABAJO EN GRUPO 2 GRUPO 1 “MEDGIRLS” YOHANNA ADAMES NORMA DÍAZ YULISSA KONG ZAZIR MARTÍNEZ LEISY RÍOS SULY ZHANG
  • 2. 1. ¿Cuáles son y cómo se expresan las desigualdades sociales en esas comunidades y grupos sociales? Pobreza Falta de agua potable Falta de adecuada alimentación Bajo nivel de educación DESIGUALDADES SOCIALES
  • 3. La familia NO es numerosa Falta de agua potable, la madre sabe que debe hervirla para mejorar la condición de la misma Consciencia de que debe estar sana para no contagiar a sus 3 hijos. Mayor nivel de educación Adherencia al tratamiento La familia es numerosa lo que lleva a un HACINAMIENTO Falta de agua potable Falta de consciencia, en no aislar a uno de sus hijos con tuberculosis para no contagiar a los demás Menor nivel de educación Falta de adherencia al tratamiento Familia#1(Estede Perú) Familia#2(Nortede Perú) TUBERCULOSIS
  • 4. Aproximadamente más del 50% casos de tuberculosis multi- drogoresistentes afectan a personas que pertenecen a la región de la Lima Norte y Lima Este en Perú. Género Social Étnica Nivel económico Educativa EQUIDAD
  • 5. ¿Cuáles son y cómo se expresan las inequidades en salud en las situaciones presentadas? , mencione y explique los determinantes sociales que las producen.
  • 6.
  • 7. 3. En las situaciones presentadas, ¿cómo se considera el eje los derechos humanos, se respetan, protegen y cumplen?, ¿existe evidencia de algún tipo de discriminación? En las situaciones presentadas consideramos que NO se respetan, protegen, ni se cumplen los derechos humanos ya que, la constitución de la OMS afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.” Además el derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y accesible a servicios de atención de salud de calidad suficiente. Los grupos vulnerables y marginados de las sociedades suelen tener que soportar una proporción excesiva de los problemas sanitarios. En el vídeo si hay evidencia de discriminación hacia la Sra. Marta, de la primera familia. Ella comentaba que en su propia comunidad muchas personas se burlaban de ella, porque estaba contagiada. A pesar de que existe discriminación en todos los niveles socioeconómicos, en el video observamos que claramente personas desinformadas e ignorantes son discriminatorios con gente de su propio nivel, ya que no saben que la TBC es una enfermedad infecto-contagiosa que puede ser tratada.
  • 8. Identifique y analice situaciones similares en su país, región, o territorio, ¿cómo se presentan y enfrentan esas situaciones? En Panamá Situaciones similares en las que se evidencia desigualdades en salud por diversos determinantes sociales Comunidades indígenas Expuestos a > tasas de enfermedad y afrontan dificultades para acceder a una atención sanitaria de calidad y asequible No solo por el hecho de falta de médicos, sino también por las propias costumbres y creencias de estos pueblos. Estos grupos registran: Tasas de mortalidad y morbilidad sustancialmente más altas que la población en general A consecuencia de enfermedades no transmisibles tales como las enfermedades respiratorias crónicas. La tuberculosis (TB) con resistencia a fármacos se ha convertido en uno de los principales obstáculos que existen en la actualidad por su control a nivel mundial. Un tratamiento sin dos fármacos debe prolongarse hasta un mínimo de 21-24 meses, y asociando drogas menos eficaces, más tóxicas y mucho más caras. Comité de Luz Verde Regional y la OPS realizan una misión de apoyo al MINSA de Panamá en la cual participan expertos internacionales en el manejo de la TB- MDR. Con el fin de abordar de la mejor manera los enfermos con TB-MDR/XDR