SlideShare una empresa de Scribd logo
DENGUE
UPS: 301102
Est. Héctor Wilmer Avila Grados
Oficina de Gestión de la Información
Responsable de Estadística Red de
Salud Virú
Estrategia Sanitaria Nacional de
Prevención y Control de
Enfermedades Metaxénicas y Otras
Transmitidas por Vectores:
19/09/2017
DENGUE
Código Diagnóstico / Actividad
A970 Dengue sin señales de alarma
A971 Dengue con señales de alarma
A972 Dengue Grave
U2142 Toma de muestra diagnóstico
U2625 Evaluación/Entrega Resultados de Dengue
U310 Administración de Tratamiento
DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA
Toda persona con fiebre reciente de hasta 7 días de evolución que estuvo dentro de los
últimos 14 días en área con transmisión de dengue o se encuentra infestada por Aedes
aegypti, y que además presenta por lo menos dos de los siguientes criterios: Artralgia;
Mialgia, Cefalea; Dolor ocular o retro-ocular; Dolor lumbar; Erupción cutánea (rash) y
no se evidencia ningún signo de alarma.
DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA
Todo caso probable con uno o más de los siguientes signos de alarma: Dolor abdominal
intenso y continuo; Vómitos persistentes; Dolor torácico o disnea; Derrame seroso al
examen clínico; Disminución de la diuresis (disminución del volumen urinario);
Decaimiento excesivo o lipotimia; Estado mental alterado (somnolencia o inquietud,
irritabilidad o convulsión); Hepatomegalia o ictericia; Incremento brusco de
hematocrito, asociado a disminución de plaquetas; Hipoproteinemia.
DENGUE GRAVE
Todo caso probable de dengue con signos de alarma, en quien se detecta por lo menos
unos de los siguientes hallazgos: Signos de choque hipovolémico; Síndrome de
dificultad respiratoria por extravasación importante de plasma; Sangrado grave, según
criterio clínico; Afectación grave de órganos (encefalitis, hepatitis, miocarditis).
El personal de salud debe estar atento en el seguimiento y monitoreo de la evolución
del caso, ya que al final de esta fase puede evolucionar desfavorablemente.
CASO PROBABLE DE DENGUE
En el registro HIS anote:
Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote:
En el 1º casillero el diagnóstico según tipo de Dengue
En el 2º casillero Toma de muestra diagnóstico
En el 3º casillero Administración de Tratamiento de ser el caso
En el ítem: Tipo de diagnóstico marque
En el 1º casillero “P”
En el 2º casillero "D"
En el 3º casillero el número de tratamiento de ser el caso (medicación): “1” para inicio y “TA”
para fin.
 Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote:
 En el 1º casillero Diagnóstico de Dengue identificado
 En el 2º casillero Evaluación y Entrega de Resultados de Dengue
 En el 3º casillero Administración de Tratamiento
 En el ítem: Tipo de diagnóstico marque “D” en todos
 En el ítem: Lab anote:
 En el 1º casillero el Serotipo Presentado, si y solo si, se realizó una prueba PCR, caso contrario
deje en blanco.
 o 1 = DEN-1
 o 2 = DEN-2
 o 3 = DEN-3
 o 4 = DEN-4
 En el 2º casillero: Registre el tipo de examen
 o PCR = Examen RT-PCR
 o AIS = Aislamiento viral
 o IGM = Seroconversión IgM
 o IGG = Seroconversión IgG
 o NS1 = Antígeno NS1
 En el 3º casillero el número de tratamiento (medicación): “1” para inicio y “TA” para fin.
 En el 4º casillero: Registre el tipo de Caso
 o A = Caso Autóctono
 o I = Caso Importado
EXAMEN PRUEBA NEGATIVO
Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote:
En el 1º casillero el diagnóstico de Dengue identificado
En el 2º casillero Evaluación y Entrega de Resultados de Dengue
En el ítem: Tipo de diagnóstico marque
En el 1º casillero “P”
En el 2º casillero “D”
En el ítem, Lab anote:
En el 1º casillero “RN” para indicar Resultado Negativo
En el 2º casillero Registre el tipo de examen
o PCR = Examen RT-PCR
o AIS = Aislamiento viral
o IGM = Seroconversión IgM
o IGG = Seroconversión IgG
o NS1 = Antígeno NS1
Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de
salud anote:
En el 1º casillero el diagnóstico de Dengue identificado
En el 2º casillero Administración de Tratamiento
En el ítem: Tipo de diagnóstico marque
En el 1º casillero “D”
En el 2º casillero “D”
En el ítem, Lab anote:
En el 1º casillero “EPI” para caso confirmado por nexo
epidemiológico
En el 2º casillero el número de tratamiento (medicación): “1”
para inicio y “TA” para fin
En el 3º casillero: Registre el tipo de Caso
o A = Caso Autóctono
o I = Caso Importado
Diapo dengue
Diapo dengue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas diagnosticas
Pruebas diagnosticasPruebas diagnosticas
Pruebas diagnosticas
danacaya53
 
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasSensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Lidia Garcia Ortiz
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Freddy García Ortega
 
4 remedial tamizaje 2010
4 remedial tamizaje 20104 remedial tamizaje 2010
4 remedial tamizaje 2010
Valeria Valdebenito
 
Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.Pruebas diagnósticas.
Test estreptococo
Test estreptococoTest estreptococo
Test estreptococo
Las Sesiones de San Blas
 
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Javier Cuestas
 
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
aulaterapeutica
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
Villa Lulu
 
Sensibilidad y especificidad
Sensibilidad y especificidadSensibilidad y especificidad
Sensibilidad y especificidad
Jessics
 
Protocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocido
Protocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocidoProtocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocido
Protocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocido
anglesita
 
Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Diagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y TratamientoDiagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y Tratamiento
Mary Nat Ramos Mancilla
 
Infeccion en quemaduras
Infeccion en quemadurasInfeccion en quemaduras
Infeccion en quemaduras
dihet
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICASPRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Ricardo Benza
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
Las Sesiones de San Blas
 
Lista de coejo posoperatoria.
Lista de coejo posoperatoria.Lista de coejo posoperatoria.
Lista de coejo posoperatoria.
hospital universitario
 
Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticasPruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas
Juan Diego González Hidalgo
 

La actualidad más candente (18)

Pruebas diagnosticas
Pruebas diagnosticasPruebas diagnosticas
Pruebas diagnosticas
 
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasSensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
 
4 remedial tamizaje 2010
4 remedial tamizaje 20104 remedial tamizaje 2010
4 remedial tamizaje 2010
 
Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.
 
Test estreptococo
Test estreptococoTest estreptococo
Test estreptococo
 
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
 
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sensibilidad y especificidad
Sensibilidad y especificidadSensibilidad y especificidad
Sensibilidad y especificidad
 
Protocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocido
Protocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocidoProtocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocido
Protocolo diagnóstico en fiebre de origen desconocido
 
Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)
 
Diagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y TratamientoDiagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y Tratamiento
 
Infeccion en quemaduras
Infeccion en quemadurasInfeccion en quemaduras
Infeccion en quemaduras
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICASPRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
 
Lista de coejo posoperatoria.
Lista de coejo posoperatoria.Lista de coejo posoperatoria.
Lista de coejo posoperatoria.
 
Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticasPruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas
 

Similar a Diapo dengue

Dengue editado 2015
Dengue editado 2015Dengue editado 2015
Dengue editado 2015
Elizabeth Jimenez Huancas
 
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_20130 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
HAYDEKO
 
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
ManuelCayllahuaApaza
 
MANUAL IRA_ EDA 2018.pdf
MANUAL IRA_ EDA 2018.pdfMANUAL IRA_ EDA 2018.pdf
MANUAL IRA_ EDA 2018.pdf
MaryGuerra17
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
AlfredoRodriguezCuad1
 
000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis
Wili Cjuro
 
210_220_580 Dengue_2018.pdf
210_220_580 Dengue_2018.pdf210_220_580 Dengue_2018.pdf
210_220_580 Dengue_2018.pdf
OLIVERSERRATOBRAND
 
Almanaque epidenmiologico
Almanaque epidenmiologicoAlmanaque epidenmiologico
Almanaque epidenmiologico
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
0 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_20130 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_2013
Kelit Chumado
 
Situacion del dengue 2015
Situacion del dengue 2015Situacion del dengue 2015
Dengue
DengueDengue
Dengue
abnaranjo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Danielhugo45
 
Clase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptxClase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptx
victorAriellencina
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdfPROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
hgr1imsscuernavacave
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
AlfredoRodriguezCuad1
 
Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptx
Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptxExposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptx
Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptx
HELGACHAVEZMONTEZA1
 
AIEPI_PRESENTACION.pptx
AIEPI_PRESENTACION.pptxAIEPI_PRESENTACION.pptx
AIEPI_PRESENTACION.pptx
leticia corpas
 
4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf
4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf
4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf
DennisAgurtoPardo1
 
EVENTOS ADVERSOS protocolo.ppt
EVENTOS ADVERSOS protocolo.pptEVENTOS ADVERSOS protocolo.ppt
EVENTOS ADVERSOS protocolo.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
PTT Dengue del Dr. Ortiz.
 PTT Dengue del Dr. Ortiz.  PTT Dengue del Dr. Ortiz.
PTT Dengue del Dr. Ortiz.
jose albeto ortiz
 

Similar a Diapo dengue (20)

Dengue editado 2015
Dengue editado 2015Dengue editado 2015
Dengue editado 2015
 
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_20130 esn control_de_la_tuberculosis_2013
0 esn control_de_la_tuberculosis_2013
 
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
0ESN_Control_de_la_Tuberculosis_2013.pdf
 
MANUAL IRA_ EDA 2018.pdf
MANUAL IRA_ EDA 2018.pdfMANUAL IRA_ EDA 2018.pdf
MANUAL IRA_ EDA 2018.pdf
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
 
000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis000 manual his bartonelosis
000 manual his bartonelosis
 
210_220_580 Dengue_2018.pdf
210_220_580 Dengue_2018.pdf210_220_580 Dengue_2018.pdf
210_220_580 Dengue_2018.pdf
 
Almanaque epidenmiologico
Almanaque epidenmiologicoAlmanaque epidenmiologico
Almanaque epidenmiologico
 
0 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_20130 ev adulto_mayor_2013
0 ev adulto_mayor_2013
 
Situacion del dengue 2015
Situacion del dengue 2015Situacion del dengue 2015
Situacion del dengue 2015
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Clase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptxClase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptx
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdfPROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
 
Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptx
Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptxExposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptx
Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018Exposiciòn_VIH_2018.pptx
 
AIEPI_PRESENTACION.pptx
AIEPI_PRESENTACION.pptxAIEPI_PRESENTACION.pptx
AIEPI_PRESENTACION.pptx
 
4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf
4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf
4. Covid19-abordaje-01-02-2021.pdf
 
EVENTOS ADVERSOS protocolo.ppt
EVENTOS ADVERSOS protocolo.pptEVENTOS ADVERSOS protocolo.ppt
EVENTOS ADVERSOS protocolo.ppt
 
PTT Dengue del Dr. Ortiz.
 PTT Dengue del Dr. Ortiz.  PTT Dengue del Dr. Ortiz.
PTT Dengue del Dr. Ortiz.
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Diapo dengue

  • 1. DENGUE UPS: 301102 Est. Héctor Wilmer Avila Grados Oficina de Gestión de la Información Responsable de Estadística Red de Salud Virú Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Otras Transmitidas por Vectores: 19/09/2017
  • 2. DENGUE Código Diagnóstico / Actividad A970 Dengue sin señales de alarma A971 Dengue con señales de alarma A972 Dengue Grave U2142 Toma de muestra diagnóstico U2625 Evaluación/Entrega Resultados de Dengue U310 Administración de Tratamiento
  • 3. DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA Toda persona con fiebre reciente de hasta 7 días de evolución que estuvo dentro de los últimos 14 días en área con transmisión de dengue o se encuentra infestada por Aedes aegypti, y que además presenta por lo menos dos de los siguientes criterios: Artralgia; Mialgia, Cefalea; Dolor ocular o retro-ocular; Dolor lumbar; Erupción cutánea (rash) y no se evidencia ningún signo de alarma. DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Todo caso probable con uno o más de los siguientes signos de alarma: Dolor abdominal intenso y continuo; Vómitos persistentes; Dolor torácico o disnea; Derrame seroso al examen clínico; Disminución de la diuresis (disminución del volumen urinario); Decaimiento excesivo o lipotimia; Estado mental alterado (somnolencia o inquietud, irritabilidad o convulsión); Hepatomegalia o ictericia; Incremento brusco de hematocrito, asociado a disminución de plaquetas; Hipoproteinemia. DENGUE GRAVE Todo caso probable de dengue con signos de alarma, en quien se detecta por lo menos unos de los siguientes hallazgos: Signos de choque hipovolémico; Síndrome de dificultad respiratoria por extravasación importante de plasma; Sangrado grave, según criterio clínico; Afectación grave de órganos (encefalitis, hepatitis, miocarditis). El personal de salud debe estar atento en el seguimiento y monitoreo de la evolución del caso, ya que al final de esta fase puede evolucionar desfavorablemente.
  • 4. CASO PROBABLE DE DENGUE En el registro HIS anote: Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote: En el 1º casillero el diagnóstico según tipo de Dengue En el 2º casillero Toma de muestra diagnóstico En el 3º casillero Administración de Tratamiento de ser el caso En el ítem: Tipo de diagnóstico marque En el 1º casillero “P” En el 2º casillero "D" En el 3º casillero el número de tratamiento de ser el caso (medicación): “1” para inicio y “TA” para fin.
  • 5.
  • 6.  Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote:  En el 1º casillero Diagnóstico de Dengue identificado  En el 2º casillero Evaluación y Entrega de Resultados de Dengue  En el 3º casillero Administración de Tratamiento  En el ítem: Tipo de diagnóstico marque “D” en todos  En el ítem: Lab anote:  En el 1º casillero el Serotipo Presentado, si y solo si, se realizó una prueba PCR, caso contrario deje en blanco.  o 1 = DEN-1  o 2 = DEN-2  o 3 = DEN-3  o 4 = DEN-4  En el 2º casillero: Registre el tipo de examen  o PCR = Examen RT-PCR  o AIS = Aislamiento viral  o IGM = Seroconversión IgM  o IGG = Seroconversión IgG  o NS1 = Antígeno NS1  En el 3º casillero el número de tratamiento (medicación): “1” para inicio y “TA” para fin.  En el 4º casillero: Registre el tipo de Caso  o A = Caso Autóctono  o I = Caso Importado
  • 7.
  • 8. EXAMEN PRUEBA NEGATIVO Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote: En el 1º casillero el diagnóstico de Dengue identificado En el 2º casillero Evaluación y Entrega de Resultados de Dengue En el ítem: Tipo de diagnóstico marque En el 1º casillero “P” En el 2º casillero “D” En el ítem, Lab anote: En el 1º casillero “RN” para indicar Resultado Negativo En el 2º casillero Registre el tipo de examen o PCR = Examen RT-PCR o AIS = Aislamiento viral o IGM = Seroconversión IgM o IGG = Seroconversión IgG o NS1 = Antígeno NS1
  • 9.
  • 10. Para el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote: En el 1º casillero el diagnóstico de Dengue identificado En el 2º casillero Administración de Tratamiento En el ítem: Tipo de diagnóstico marque En el 1º casillero “D” En el 2º casillero “D” En el ítem, Lab anote: En el 1º casillero “EPI” para caso confirmado por nexo epidemiológico En el 2º casillero el número de tratamiento (medicación): “1” para inicio y “TA” para fin En el 3º casillero: Registre el tipo de Caso o A = Caso Autóctono o I = Caso Importado