SlideShare una empresa de Scribd logo
Concentración 
  Componente                                                                    Características 
                   en masa 


                                  Es el componente más abundante en el aire atmosférico. Forma un ciclo circulando entre la tierra, el 
Nitrógeno(N2)      75,515% 
                                  aire y el agua. 

Oxígeno(O2)         23,14%        Es necesario para la respiración. 

  Argón(Ar)         1,28%         Gas noble, simple e incoloro. Se utiliza en el interior de las bombillas. 

Vapor de agua       0­2,5%        Forma la humedad de la atmósfera 

 Dióxido de 
                   553 ppm*       Lo precisan las plantas para realizar la fotosíntesis. Ayuda a mantener la Tierra caliente. 
carbono(CO2) 

  Neón(Ne)         13 ppm*        Gas noble, utilizado para la iluminación en tubos fluorescentes. 


 Criptón(Kr)       2,9 ppm*       Gas noble, incoloro, inodoro y monoatómico. 


  Helio(He)        0,7 ppm*       Gas noble, muy simple, ligero e inflamable, utilizado para hinchar globos y dirigibles. 


                                  Gas muy simple, incoloro, inodoro y el más ligero de los cuerpos. Es el elemento más abundante del 
Hidrógeno(H2)      0,03 ppm* 
                                  universo. Ha sido utilizado para hinchar aerostatos y en la actualidad para la síntesis del amoniaco. 


                                  Variedad del oxígeno, gas de fuerte olor y azul en grandes espacios. Filtra las radiaciones peligrosas del 
 Ozono(O3)         0­20 ppm* 
                                  sol. 

  Partículas           ­          Partículas de polvo, esporas, polen y contaminación. 
Esta es una imagen de nubes 
en la Troposfera terrestre.
CAPA SUCIA TROPOSFERA
Esta es una imagen de nubes estratosféricas polares de la Tierra. Estas 
nubes intervienen en la creación del "agujero" de ozono en la Tierra.
Esta es una imagen de la Tierra y su atmósfera. La 
mesosfera sería la estrecha banda azul oscuro que se 
observa en la parte superior de la foto. (NASA)
<> 




Los trasbordadores espaciales 
giran alrededor de la Tierra 
en la Termosfera
En la fotografía aparece la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las 
nubes sean de la troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva 
azul oscuro y la orilla que corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo 
eso terminado por la exosfera (del azul más oscuro a negro) que se continúa 
en el espacio. (NASA)
Radiación  solar  media  recibida  en  superficie, 
expresada en W/m2. Oscila entre un máximo de unos 
275  W/m2  en  las  regiones  despejadas  de  nubosidad 
del Sahara y Arabia, hasta un mínimo de 75 W/m2 en 
las  islas  brumosas  del  Artico.  La  media  global  es  de 
170 W/m2.
Radiación solar en el tope de la atmósfera (llamada "constante 
solar")  medida  por  satélites  en  watios  por  metro  cuadrado 
durante el período 1978­2003. Se observa un leve aumento en 
los mínimos.
Correlación entre la evolución del 
número  de  manchas  solares  y  la 
radiación  solar  en  el  tope  de  la 
atmósfera  ("constante  solar") 
durante  los  dos  últimos  ciclos 
solares  (período  1978­2002). 
Mediciones satelitarias ACRIM. 
Parece  haber  habido  un  ligero 
aumento  de  los  mínimos  de 
radiación. 
fuente: Wilson R. & A. Mordvinov, 
2003,  Secular  total  irradiande 
trend  during  solar  cycles  21­23, 
Geophysical  Research  Letters, 
30, 3­13­4
ESPECTRO DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Cantidades medias anuales 
de la columna de ozono en 
unidades Dobson. Los 
valores más bajos se 
localizan en los trópicos y 
los más altos en las 
proximidades del Artico. 
También se nota la 
influencia en el cómputo 
medio anual de la 
disminución estacional que 
se produce en la Antártida 
durante la primavera austral
Ozono  a  finales  de  Septiembre 
del  año  2002  en  el  hemisferio 
sur  (día  25).  La  física  tuvo, 
como  tantas  veces,  más 
importancia que la química. 
Se  observa  que  en  lugar  de 
existir  un  único" agujero"   de 
ozono  extenso  y  bien  formado 
sobre la Antártida , existen dos 
pequeños       " agujeros"      (en 
morado:  donde  el  nivel  de 
ozono  es  inferior  a  las  200 
unidades Dobson). 
La  extensión  del  agujero  de 
ese  año  fue  así  mucho  más 
pequeña de lo normal. 
En  buena  parte  de  la  Antártida 
la  columna  de  ozono  supera 
las  400  unidades  Dobson 
(verde y amarillo).
En  la  gráfica  se  representa  la  extensión  en  millones  de  kilómetros 
cuadrados  del  agujero  de  ozono  de  la  Antártida  en  los  años  sucesivos 
2001­2005,  medido  por  el  aparato  TOMS  transportado  por  satélites.  Por 
agujero  de  ozono  se  entiende  la  zona  en  donde  la  columna  vertical  del 
ozono total es inferior a las 220 unidades Dobson (unos 2 mm).
December 31, 2009
OCTUBRE 2004
Diferencias radiativas de las nubes según su altura.
Evolución de la
temperatura
global media
anual durante el
siglo XX, a
partir de
termómetros de
superficie, en
ºC. Se parte de
un valor de
referencia 0 en
1900 (fuente
GISS)
Evolución  de  la  temperatura  media  global  en  superficie  medida  con 
termómetros  (línea  roja)  y  en  la  baja  troposfera  (entre  0  y  3.000  metros) 
medida  por  satélites  (línea  azul).  Se  representan  las  diferencias  de  las 
temperaturas mensuales con respecto a las medias mensuales del período 
de  veinte  años  1979­1998  (sólo  existen  mediciones  satelitarias  desde 
1979).
Distribución de la energía sobe la Tierra 




     Zonas térmicas de la Tierra
Movimiento de translación
CONVECCIÓN TÉRMICA
CONVECCIÓN OROGRÁFICA
CONVECCIÓN FRONTAL
Grados ºC   Gramos de agua 
                           ­20           1,07 

                           ­10           2,28 

                           ­5            3,38 
                            0            4,83 
 Cantidad de vapor de       2            5,57 
agua por metro cúbico       4            6,36 

   de aire saturado         6            7,25 

                            8            8,24 
                           10            9,36 

                           12           10,60 
                           14           11,99 

                           16           13,53 
                           18           15,25 

                           20           17,15 

                           22           19,25 
                           24           21,58 
                           25           22,83 

                           30           30,08 

                           35           39,23 

                           40           50,67 
                           50           82,23 
Curvas de estado: 
1.­ Gradiente uniforme 
2.­ Cuando el suelo se calienta intensamente, la temperatura desciende muy 
rápido en altitud 
3.­ Cuando hay turbulencias o mezclas de aire por viento, el gradiente es débil 
al menos en los niveles bajos 
4.­ La inversión típica de subsidencia anticiclónica se forma en altura 
5.­ En noches con cielo despejado, el enfriamiento repentino muestra una 
inversión acusada a baja altura
1. Inversión por subsidencia en altura: es debida al calentamiento adiabático de las 
capas intermedias de la atmósfera, provocado por el movimiento descendente del 
aire en el seno de los anticiclones.
2. Estratificación del aire junto al suelo: cerca de la superficie la temperatura 
del aire está muy influida por las variaciones diarias del balance de radiación y, 
en consecuencia, el gradiente térmico vertical experimenta importantes 
cambios temporales. Esta inversión es acentuada en las noches despejadas 
cuando el suelo se enfría rápidamente
Inversión térmica
Variación típica del perfil de temperatura a lo largo de un día soleado. 
La línea de trazos dibuja la curva de estado promedio 

Fuente: Cuadrat y Pita, 1997
Figura 2. Estabilidad en una inversión 
térmica (panel de la izquierda) y una 
capa en que la temperatura decrece con 
la altura (panel de la derecha).
A: Estabilidad atmosférica 

B: Inestabilidad atmosférica
Ilustr.1. Desplazamiento del viento, desde las altas a las bajas presiones. 
Fuente: Fernando Llorente Martínez.
Ilustr. 4. Frente frío. Fuente: Fernando Llorente Martínez.
Ilustr. 3. Frente cálido. Fuente: Fernando Llorente Martínez.
Ilustr. 5. Frente ocluido. Fuente: Fernando Llorente Martínez.
OCLUSION FRIA
OCLUSION CALIDA
OCLUSION FRIA
CÚMULOS CONGESTUS 

                     CUMULONIMBOS 




    ESTRATOS 
                     ESTRATOCÚMULOS
ALTOCÚMULOS 




       NIMBOSTRATOS




 ALTOSTRATOS 
CIRROS  UNCINUS 
                     CIRROCÚMULOS 




  CIRROS FIBROSOS    CIRROSTRATOS
Representación de los vientos dominantes (León, España)
Dirección de los vientos 


    Hemisferio norte 




      Hemisferio sur
3. Circulación hipotética de la Tierra sin rotación
Circulación global idealizada para la Tierra en rotación
Centros de acción de la atmósfera
Circulación general de la atmósfera 
Fuente: Strahler,1984.
7. Cinturones de Presión "Ideales"    8. Cinturones de Presión  "Reales"
Ilustr. 2. Masas de aire que afectan a Europa. 
Cortesía: Varios autores, del libro METEOROLOGÍA.
Esquema representativo de la relación entre los sistemas frontales y las 
altas y bajas presiones en superficie y la localización de las vaguadas 
y dorsales en las ondas de Rossby en la troposfera superior. 
Fuente: Cuadrat y Pita, 1997.
Figura 1: La Corriente en Chorro 

Como una serpiente persiguiendo su propia cola, la configuración de vientos 
del oeste se ondula alrededor del globo, siguiendo la trayectoria de la 
Corriente de Chorro en la alta troposfera. Una circulación intensa 
corresponde a un vórtice circumpolar comprimido; una circulación débil 
corresponde a una Corriente de Chorro de movimiento ondulatorio más 
irregular. Tales configuraciones afectan al clima de todo el hemisferio norte.
La Corriente en Chorro

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferafidel_web2
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTREEMILY CARRERAS
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 

Destacado (7)

Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 

Similar a Tema 7. Atmósfera

AtmóSfera
AtmóSferaAtmóSfera
AtmóSfera
vannekroff
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
SARAURBANOMARTINEZ1
 
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
Enrique Alonso Castrillo
 
La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]
Angel Vazquez
 
La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.
Angel Vazquez
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Joel Jorge Velarde
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
daniela xospa
 
Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1
Daniel R. Camacho Uribe
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...
Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...
Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...
Beln71
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasJulio Sanchez
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
Manuel Rodríguez De Viguri
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ricardo Aulestia
 
La atmósfera terrestre
La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
CarolTapia
 

Similar a Tema 7. Atmósfera (20)

AtmóSfera
AtmóSferaAtmóSfera
AtmóSfera
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
 
La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]
 
La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
 
Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...
Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...
Atmósfera - Ingeniería Ambiental - Contaminación ambiental – Una visión desde...
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
La atmósfera terrestre
La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
 

Más de angel fernandez

Tarjetas juego bingo
Tarjetas juego bingoTarjetas juego bingo
Tarjetas juego bingo
angel fernandez
 
Etiquetado de alimentos
Etiquetado de alimentosEtiquetado de alimentos
Etiquetado de alimentos
angel fernandez
 
Tarea 2 transformacion de receta
Tarea 2 transformacion de recetaTarea 2 transformacion de receta
Tarea 2 transformacion de receta
angel fernandez
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
angel fernandez
 
Analisis nutricional de receta
Analisis nutricional de recetaAnalisis nutricional de receta
Analisis nutricional de receta
angel fernandez
 
Diapositivas Tejidos Vegetales
Diapositivas Tejidos VegetalesDiapositivas Tejidos Vegetales
Diapositivas Tejidos Vegetalesangel fernandez
 
Tema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactosTema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactosangel fernandez
 
Diapositivasvolcanesterremotos
DiapositivasvolcanesterremotosDiapositivasvolcanesterremotos
Diapositivasvolcanesterremotosangel fernandez
 
Tema 5. Geosfera: riesgos
Tema 5. Geosfera: riesgosTema 5. Geosfera: riesgos
Tema 5. Geosfera: riesgosangel fernandez
 
Tema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambientalTema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambientalangel fernandez
 
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y MedioambienteTema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y Medioambienteangel fernandez
 
Tema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambientalTema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambientalangel fernandez
 
El arte de la basura
El arte de la basuraEl arte de la basura
El arte de la basura
angel fernandez
 

Más de angel fernandez (18)

Tarjetas juego bingo
Tarjetas juego bingoTarjetas juego bingo
Tarjetas juego bingo
 
Etiquetado de alimentos
Etiquetado de alimentosEtiquetado de alimentos
Etiquetado de alimentos
 
Tarea 2 transformacion de receta
Tarea 2 transformacion de recetaTarea 2 transformacion de receta
Tarea 2 transformacion de receta
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Analisis nutricional de receta
Analisis nutricional de recetaAnalisis nutricional de receta
Analisis nutricional de receta
 
Diapositivas Tejidos Vegetales
Diapositivas Tejidos VegetalesDiapositivas Tejidos Vegetales
Diapositivas Tejidos Vegetales
 
Tema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactosTema 6. Recusos e impactos
Tema 6. Recusos e impactos
 
Diapositivasvolcanesterremotos
DiapositivasvolcanesterremotosDiapositivasvolcanesterremotos
Diapositivasvolcanesterremotos
 
Tema 5. Geosfera: riesgos
Tema 5. Geosfera: riesgosTema 5. Geosfera: riesgos
Tema 5. Geosfera: riesgos
 
Tema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambientalTema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambiental
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y MedioambienteTema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
 
Tema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambientalTema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 2. Tecnologías información ambiental
 
Tema 1. Introducción
Tema 1. IntroducciónTema 1. Introducción
Tema 1. Introducción
 
Diapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 EsoDiapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 Eso
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
 
MODELADO DEL RELIEVE
MODELADO DEL RELIEVEMODELADO DEL RELIEVE
MODELADO DEL RELIEVE
 
El arte de la basura
El arte de la basuraEl arte de la basura
El arte de la basura
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Tema 7. Atmósfera