SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA
LA EMPRESA POWER DEDICATADA A
LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION
DE COMBUSTIBLE BIODIESEL
•Johan Nicolás Rodríguez leal
•Edward Adrián Garibello Orygua
•David Cristancho Carvajal
•Yeison Ferney Romero Rodríguez
INTEGRANTES
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización del biodiesel con el fin de
reducir la contaminación ambiental del municipio de pasca y aledaños
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Presentar al biodiesel como nueva opción de combustible, ayudando a la reducción de las emisiones de
compuestos que contaminan y maltratan la atmósfera.
• Mostrar de forma clara y concisa el proceso para la producción Biodiesel.
• Participar en la motivación de la cultura de la no contaminación a partir del uso del biodiesel.
• Dar a conocer los grandes beneficios de la utilización de dicho biocombustible.
MISION
Somos un programa de formación tecnológica que contribuye al desarrollo de los
sectores energéticos del municipio donde se busca Contribuir al fortalecimiento de las
condiciones de productividad y competitividad del emergente y estratégico sector de
los biocombustibles en el municipio, mediante la formación y oferta de capital humano,
calificado y competente, capaz de integrarse conveniente a la cadena productiva de los
biocombustibles (Biodiesel y Bioetanol) y estimular su crecimiento y desarrollo de
acuerdo a recursos, energía y sostenibilidad.
VISION
La Visión de POWER es crear una empresa que sea capaz de aspirar a distinguirse
por una excelente calidad de su servicio y producto, aportando para ello nuestra
experiencia, aptitud de innovación y capacidad. Una empresa sostenible capaz de
generar riqueza en el entorno y estabilidad a las personas que forman parte de ella.
Una empresa responsable, eficiente y competitiva, comprometida con la seguridad,
la salud y sobre todo el medio ambiente.
Transparencia
Procedemos con honestidad, rendimos cuentas sobre nuestras actuaciones y promovemos
el ejercicio de la contraloría ciudadana.
Compromiso y responsabilidad
Buscamos ante todo el bien común y asumimos nuestro trabajo con plena conciencia y
sentido del deber.
Excelencia
En todo lo que hacemos buscamos el máximo nivel eficiencia, eficacia y calidad.
Innovación
Resolvemos nuestros desafíos con ingenio y creatividad.
Equidad
Asumimos las diferencias entre las personas y promovemos que todas y todos tengan
acceso a oportunidades y beneficios sin discriminación alguna.
VALORES Y PRINCIPIOS
ORIGEN DEL PROYECTO
Pensamos en un producto e innovador que ayuda principalmente al medio
ambiente como lo es un combustible biodiesel
ORGANIGRAMA
OBJETIVO: Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización del
biodiesel con el fin de reducir la contaminación ambiental de municipio de pasca y
aledaños
1. Marque con una x los motores a diésel que posee
A. Autos
B. maquinaria pesada
C. Plantas eléctricas
D. Otras Cuales
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
A. Autos 37
B. maquinaria pesada 26
C. Plantas eléctricas 25
D. Otras Cuales 12
N. veces marcadas
A B C D
2. Marque las cantidades consumidas en la siguiente escala
A. Un galón
B. dos a cuatro galones
C. entre cinco y seis
D. más de seis galones
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
A. Un galón 40
B. dos a cuatro galones 24
C. entre cinco y seis 23
D. más de seis galones 13
N.VECES MARCADAS
1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
3. ¿Con qué frecuencia compra o tanquea?
A. Diario
B. Dos a tres días
C. Más de cuatro días
D. Semanal
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
A. Diario 42
B. Dos a tres días 20
C. Más de cuatro días 14
D. Semanal 24
N. VECES MARCADAS
1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
4. ¿conoce los problemas que acarrea el consumo de combustible
como el diésel?
SI _____
No_____
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
SI 52
NO 48
N. VECES MARCADAS
SI NO
5. ¿Estaría dispuesto a comprar un combustible diésel que
contaminara menos?
Si_____
No_____
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
SI 90
NO 10
N. VECES MARCADAS
SI NO
6. ¿Dónde le gustaría adquirir este producto?
A. En internet
B. Vendedores
C. Domicilio
D. Tiendas especiales
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
A. En internet 0
B. Vendedores 45
C. Domicilio 20
D. Tiendas especiales 35
Ventas
1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
7. ¿A través de qué medios le gustaría recibir información sobre
este producto?
A. Radio
B. Televisión
C. Internet
D. catálogos
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
A. Radio 22
B. Televisión 36
C. Internet 10
D. catálogos 32
Ventas
RESPUESTA A RESPIESTA B
RESPUESTAC RESPUESTA D
8. ¿sabe usted que es el biodiesel?
A. Un combustible
B. Un plato de comida
C. Un aceite de cocina
D. Un bebida
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
A. Un combustible 98
B. Un plato de comida 0
C. Un aceite de cocina 2
D. Un bebida 0
0
20
40
60
80
100
120
A B C D
N. VECES MARCADAS
Serie 1 Columna1 Columna2
9. ¿sabe cuáles son las ventajas y desventajas del biodiesel?
Si_____
No_____
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
SI 50
NO 50 SI
50%
NO
50%
N. VECES MARCADAS
10. ¿puede usted fabricar su biodiesel?
´Si_____
No_____
OPCIONES N.VECES
MARCADAS
SI 5
NO 95
N.VECES MARCADAS
´SI NO

Más contenido relacionado

Similar a Diapocitiva del proyecto

Planeación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresarialesPlaneación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresariales
Anderson Rodríguez
 
resumen empresa.pdf
resumen empresa.pdfresumen empresa.pdf
resumen empresa.pdf
PaolaCadena16
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
alexander_hv
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
Tecnológico Sudamericano
 
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
NoemiCruz65
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Tercer avance del_pmv_ adareli
Tercer avance del_pmv_ adareliTercer avance del_pmv_ adareli
Tercer avance del_pmv_ adareli
Adareli Miranda
 
Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
Irma Aguila
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
BolsosEco1
 
empresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativosempresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativos
Brissa Escalante
 
Cuadro 1
Cuadro 1Cuadro 1
Cuadro 1
pricesitahappy
 
VITEC Technology
VITEC TechnologyVITEC Technology
VITEC Technology
LuisParroLezamit
 
Mi empresa de reciclado
Mi empresa de recicladoMi empresa de reciclado
Mi empresa de reciclado
69_theblitz_69
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
aurimarjose
 
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
Julian Ro
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
reyesfernandezfuentes
 
Politica de seguridad
Politica de seguridadPolitica de seguridad
Politica de seguridad
Hectorsanca28
 
Mercadotecnia Verde
Mercadotecnia VerdeMercadotecnia Verde
Mercadotecnia Verde
gabriel
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
diego leon montoya
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
nixon77
 

Similar a Diapocitiva del proyecto (20)

Planeación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresarialesPlaneación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresariales
 
resumen empresa.pdf
resumen empresa.pdfresumen empresa.pdf
resumen empresa.pdf
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
 
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
Tercer avance del_pmv_ adareli
Tercer avance del_pmv_ adareliTercer avance del_pmv_ adareli
Tercer avance del_pmv_ adareli
 
Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
 
empresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativosempresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativos
 
Cuadro 1
Cuadro 1Cuadro 1
Cuadro 1
 
VITEC Technology
VITEC TechnologyVITEC Technology
VITEC Technology
 
Mi empresa de reciclado
Mi empresa de recicladoMi empresa de reciclado
Mi empresa de reciclado
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
 
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
 
Politica de seguridad
Politica de seguridadPolitica de seguridad
Politica de seguridad
 
Mercadotecnia Verde
Mercadotecnia VerdeMercadotecnia Verde
Mercadotecnia Verde
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Diapocitiva del proyecto

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EMPRESA POWER DEDICATADA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLE BIODIESEL
  • 2. •Johan Nicolás Rodríguez leal •Edward Adrián Garibello Orygua •David Cristancho Carvajal •Yeison Ferney Romero Rodríguez INTEGRANTES
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización del biodiesel con el fin de reducir la contaminación ambiental del municipio de pasca y aledaños OBJETIVOS ESPECIFICOS • Presentar al biodiesel como nueva opción de combustible, ayudando a la reducción de las emisiones de compuestos que contaminan y maltratan la atmósfera. • Mostrar de forma clara y concisa el proceso para la producción Biodiesel. • Participar en la motivación de la cultura de la no contaminación a partir del uso del biodiesel. • Dar a conocer los grandes beneficios de la utilización de dicho biocombustible.
  • 4. MISION Somos un programa de formación tecnológica que contribuye al desarrollo de los sectores energéticos del municipio donde se busca Contribuir al fortalecimiento de las condiciones de productividad y competitividad del emergente y estratégico sector de los biocombustibles en el municipio, mediante la formación y oferta de capital humano, calificado y competente, capaz de integrarse conveniente a la cadena productiva de los biocombustibles (Biodiesel y Bioetanol) y estimular su crecimiento y desarrollo de acuerdo a recursos, energía y sostenibilidad. VISION La Visión de POWER es crear una empresa que sea capaz de aspirar a distinguirse por una excelente calidad de su servicio y producto, aportando para ello nuestra experiencia, aptitud de innovación y capacidad. Una empresa sostenible capaz de generar riqueza en el entorno y estabilidad a las personas que forman parte de ella. Una empresa responsable, eficiente y competitiva, comprometida con la seguridad, la salud y sobre todo el medio ambiente.
  • 5. Transparencia Procedemos con honestidad, rendimos cuentas sobre nuestras actuaciones y promovemos el ejercicio de la contraloría ciudadana. Compromiso y responsabilidad Buscamos ante todo el bien común y asumimos nuestro trabajo con plena conciencia y sentido del deber. Excelencia En todo lo que hacemos buscamos el máximo nivel eficiencia, eficacia y calidad. Innovación Resolvemos nuestros desafíos con ingenio y creatividad. Equidad Asumimos las diferencias entre las personas y promovemos que todas y todos tengan acceso a oportunidades y beneficios sin discriminación alguna. VALORES Y PRINCIPIOS
  • 6. ORIGEN DEL PROYECTO Pensamos en un producto e innovador que ayuda principalmente al medio ambiente como lo es un combustible biodiesel
  • 8. OBJETIVO: Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización del biodiesel con el fin de reducir la contaminación ambiental de municipio de pasca y aledaños 1. Marque con una x los motores a diésel que posee A. Autos B. maquinaria pesada C. Plantas eléctricas D. Otras Cuales OPCIONES N.VECES MARCADAS A. Autos 37 B. maquinaria pesada 26 C. Plantas eléctricas 25 D. Otras Cuales 12 N. veces marcadas A B C D
  • 9. 2. Marque las cantidades consumidas en la siguiente escala A. Un galón B. dos a cuatro galones C. entre cinco y seis D. más de seis galones OPCIONES N.VECES MARCADAS A. Un galón 40 B. dos a cuatro galones 24 C. entre cinco y seis 23 D. más de seis galones 13 N.VECES MARCADAS 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
  • 10. 3. ¿Con qué frecuencia compra o tanquea? A. Diario B. Dos a tres días C. Más de cuatro días D. Semanal OPCIONES N.VECES MARCADAS A. Diario 42 B. Dos a tres días 20 C. Más de cuatro días 14 D. Semanal 24 N. VECES MARCADAS 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
  • 11. 4. ¿conoce los problemas que acarrea el consumo de combustible como el diésel? SI _____ No_____ OPCIONES N.VECES MARCADAS SI 52 NO 48 N. VECES MARCADAS SI NO
  • 12. 5. ¿Estaría dispuesto a comprar un combustible diésel que contaminara menos? Si_____ No_____ OPCIONES N.VECES MARCADAS SI 90 NO 10 N. VECES MARCADAS SI NO
  • 13. 6. ¿Dónde le gustaría adquirir este producto? A. En internet B. Vendedores C. Domicilio D. Tiendas especiales OPCIONES N.VECES MARCADAS A. En internet 0 B. Vendedores 45 C. Domicilio 20 D. Tiendas especiales 35 Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
  • 14. 7. ¿A través de qué medios le gustaría recibir información sobre este producto? A. Radio B. Televisión C. Internet D. catálogos OPCIONES N.VECES MARCADAS A. Radio 22 B. Televisión 36 C. Internet 10 D. catálogos 32 Ventas RESPUESTA A RESPIESTA B RESPUESTAC RESPUESTA D
  • 15. 8. ¿sabe usted que es el biodiesel? A. Un combustible B. Un plato de comida C. Un aceite de cocina D. Un bebida OPCIONES N.VECES MARCADAS A. Un combustible 98 B. Un plato de comida 0 C. Un aceite de cocina 2 D. Un bebida 0 0 20 40 60 80 100 120 A B C D N. VECES MARCADAS Serie 1 Columna1 Columna2
  • 16. 9. ¿sabe cuáles son las ventajas y desventajas del biodiesel? Si_____ No_____ OPCIONES N.VECES MARCADAS SI 50 NO 50 SI 50% NO 50% N. VECES MARCADAS
  • 17. 10. ¿puede usted fabricar su biodiesel? ´Si_____ No_____ OPCIONES N.VECES MARCADAS SI 5 NO 95 N.VECES MARCADAS ´SI NO