SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PARCIAL UNIVERSITARIO
DOCENTE:
CELSO DELGADO URIARTE
GRUPO:
COGITO ERGO SUM
SEMINARIO DE LENGUAJE
ELECCION DE UN
CONTENIDO TEMÁTICO
Anatomía y Fisiología
del Corazón
ELABORACION DE
CONSIGNAS SOBRE EL
TEMA
Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo
Forma la mayor parte de la cara anterior
del corazón .
Forma el vértice o ápex del corazón.
Contiene una serie de relieves formados
por haces de fibras musculares cardiacas
llamados trabéculas carnosas.
Contiene trabéculas carnosas y cuerdas
tendinosas.
Separados por el septum o tabique
interventricular
Separados por el septum o tabique
interventricular
La sangre pasa desde el ventrículo
derecho al tronco pulmonar por medio
de la válvula pulmonar
La sangre sale del ventrículo izquierdo,
pasa por la válvula aórtica hacia la aorta
ascendente.
1.- ¿Qué es el corazón?
Es la bomba muscular que proporciona la energía necesaria para mover
la sangre a través de los vasos sanguíneos.
2.- Realice la comparación entre el ventrículo derecho e izquierdo
mediante un cuadro.
3.- Señale y explique las fases del ciclo cardiaco
 Diástole o rejalación: en la cual la aurícula o el
ventrículo se llena de sangre.
 Sístole o contracción: en la cual la aurícula o el
ventrículo expulsan la sangre que contienen.
4.- Enumera las cámaras cardiacas
El corazón se divide en cuatro cámaras.
Las dos cámaras superiores se llaman aurículas o atrios
y las dos cámaras inferiores se llaman ventrículos.
Estereotipos por Susan
Fiske
ELABORACION DE
CONSIGNAS SOBRE EL
TEMA
1.- Mencione 3 Aspectos que definen a los Estereotipos.
 Sirven para justificar o racionalizar las reacciones afectivas y
conductuales hacia un grupo.
 Al tratarse de estructuras cognitivas, son rígidos y resistentes al
cambio, aunque se obtenga información que lo desconfirme.
 Desde una perspectiva cultural, conviene destacar su carácter
consensuado, en la medida en que son creencias compartidas
por los miembros de una cultura.
2.- ¿En qué consiste la Homogeneidad Exogrupal?
Consiste en un sesgo que lleva a percibir a los miembros del otro
grupo (exogrupo) más semejantes entre sí, y a los miembros del
grupo al que pertenecemos (endogrupo) de forma más
diferenciada.
3.- ¿Cuál es el objetivo de la Medida de los Estereotipos? Mencione 3
de ellos.
Su objetivo es evaluar el contenido cultural de los estereotipos y
valorar el grado de estereotipia de los individuos. Entre ellos
tenemos: Las listas de adjetivos, La estimación de porcentajes y La
razón diagnostica.
4.- Completa el siguiente enunciado.
R.C. Gadner en 1973 propuso el …………………….. para valorar el
contenido de estereotipos, así como para medir diferencias …………….
A)Diferencial Semántico – Grupales
B)Diferencial Sintáctico – Grupales
C)Diferencial Morfológico – Individuales
D)Diferencial Semántico – Individuales
E)Diferencial Morfológico – Grupales
CARACTERÍSTICAS DE
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
ELABORACION DE
CONSIGNAS SOBRE EL
TEMA
1. COLOCA (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO SEGÚN
CORRESPONDA:
 ¿El cuestionario de depresión Estado – Rasgo(ST/DEP) de
Agudelo está conformado por 20 ítems? (V)
 En el cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo STAI de
Spielberger, Gorsuch y Lushene ¿la segunda parte evalua un
estado emocional transitorio? (F)
 Según las escalas de rasgo y estado de ansiedad (STAI) ¿los
hombres obtienen mayores puntuaciones que las mujeres?
(F)
 ¿Según Arrivillaga, Cortes, Goicochea y Lozano existen
variables individuales que se relacionan con la depresión en
estudiantes universitarios? (V)
2. Mencione los cuestionarios utilizados para poder determinar si
existe ansiedad y depresión en estudiantes universitarios
 Inventario de depresión de Beck(BDI), de Beck, Rush y Emery(1983)
 Cuestionario de depresión estado-rasgo(ST/DEP) de Agudelo(2005)
 Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo STAI de Spielberger,
Gorsuch y Lushene(1999)
3. ¿De qué tipo de estudio se trata?
a. Longitudinal, experimental, descriptivo
b. Transversal, experimental, descriptivo
c. Longitudinal, no experimental, no descriptivo
d. Transversal, no experimental, descriptivo
e. Transversal, no experimental, no descriptivo
 4. ¿A quién pertenece este análisis? Arrivillaga
“La depresión podría relacionarse con las dificultades
académicas, siendo esta consecuencia de la perdida de
interés y/o disminución de las actividades cotidianas
relacionadas con el rendimiento académico”
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Cetelem Observador 2003: Tendencias de consumo según
Cetelem Observador 2003: Tendencias de consumo segúnCetelem Observador 2003: Tendencias de consumo según
Cetelem Observador 2003: Tendencias de consumo según
Cetelem
 
Seleccion1
Seleccion1Seleccion1
Seleccion1
Natalia Tello
 
Prac8.opd
Prac8.opdPrac8.opd
Prac8.opd
BrenInformatica
 
Cetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondo
Cetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondoCetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondo
Cetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondo
Cetelem
 
Dn12 u3 a33_mli.
Dn12 u3 a33_mli.Dn12 u3 a33_mli.
Dn12 u3 a33_mli.
urieleisamar
 
Globalizacion -1
Globalizacion  -1Globalizacion  -1
Globalizacion -1
Fabiola Ruiz
 
Snsd
SnsdSnsd
Snsd
Sol Jane
 
Educautismo. habilidades sociales
Educautismo.  habilidades socialesEducautismo.  habilidades sociales
Educautismo. habilidades sociales
Marta Montoro
 
Presentation krotón
Presentation krotón Presentation krotón
Presentation krotón
KrotonVidaSana
 
Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012
Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012
Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012
mujerpcenavarra
 
Topologia en bus
Topologia en busTopologia en bus
Topologia en bus
Kariina Gonzalez
 
Alina isela2
Alina isela2Alina isela2
Alina isela2
Isela Hernandez
 
Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..
Jeff Hardy
 
Cetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeos
Cetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeosCetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeos
Cetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeos
Cetelem
 
Cetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisis
Cetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisisCetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisis
Cetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisis
Cetelem
 
Actividades básicas
Actividades básicasActividades básicas
Actividades básicas
santicardonac
 
Real Decreto-ley 12-2012
Real Decreto-ley 12-2012Real Decreto-ley 12-2012
Real Decreto-ley 12-2012
CIALT
 
El problema de la drogació
El problema de la drogacióEl problema de la drogació
El problema de la drogaciókhalidmoreno
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
RubenyVictor1716
 
Herramienta+frax
Herramienta+fraxHerramienta+frax
Herramienta+frax
Oscar Orlandos
 

Destacado (20)

Cetelem Observador 2003: Tendencias de consumo según
Cetelem Observador 2003: Tendencias de consumo segúnCetelem Observador 2003: Tendencias de consumo según
Cetelem Observador 2003: Tendencias de consumo según
 
Seleccion1
Seleccion1Seleccion1
Seleccion1
 
Prac8.opd
Prac8.opdPrac8.opd
Prac8.opd
 
Cetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondo
Cetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondoCetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondo
Cetelem Observador 2011 Europeo: el consumidor desencantado se emplea a fondo
 
Dn12 u3 a33_mli.
Dn12 u3 a33_mli.Dn12 u3 a33_mli.
Dn12 u3 a33_mli.
 
Globalizacion -1
Globalizacion  -1Globalizacion  -1
Globalizacion -1
 
Snsd
SnsdSnsd
Snsd
 
Educautismo. habilidades sociales
Educautismo.  habilidades socialesEducautismo.  habilidades sociales
Educautismo. habilidades sociales
 
Presentation krotón
Presentation krotón Presentation krotón
Presentation krotón
 
Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012
Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012
Estudio Real Decreto Ley 3/ 2012
 
Topologia en bus
Topologia en busTopologia en bus
Topologia en bus
 
Alina isela2
Alina isela2Alina isela2
Alina isela2
 
Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..
 
Cetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeos
Cetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeosCetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeos
Cetelem Observador 2006: Estado de ánimo de los consumidores europeos
 
Cetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisis
Cetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisisCetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisis
Cetelem Observador 2009 Europeo: situacion frente a la crisis
 
Actividades básicas
Actividades básicasActividades básicas
Actividades básicas
 
Real Decreto-ley 12-2012
Real Decreto-ley 12-2012Real Decreto-ley 12-2012
Real Decreto-ley 12-2012
 
El problema de la drogació
El problema de la drogacióEl problema de la drogació
El problema de la drogació
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Herramienta+frax
Herramienta+fraxHerramienta+frax
Herramienta+frax
 

Similar a Diapos expo-lenguaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
estefanyacua9
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
xavierchacon
 
Ppt didactico normas apa
Ppt didactico normas apaPpt didactico normas apa
Ppt didactico normas apa
Celso Sánchez Ramírez
 
Ppt didactico normas apa
Ppt didactico normas apaPpt didactico normas apa
Ppt didactico normas apa
Celso Sánchez Ramírez
 
Planimetria enfermería
Planimetria enfermeríaPlanimetria enfermería
Planimetria enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
Ciclo Aprendizaje
Ciclo AprendizajeCiclo Aprendizaje
Ciclo Aprendizaje
David Alfonso
 
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta  de 7° 2.022 natEscuela propuesta  de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
veronica romero
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Paul_Alexander
 
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpoTaller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Asdrúbal Rojas
 
Algo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseoAlgo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseo
Leidy Martínez
 
Un poco de_muchos_libros_en_pdf
Un poco de_muchos_libros_en_pdfUn poco de_muchos_libros_en_pdf
Un poco de_muchos_libros_en_pdf
alberto ruiz
 
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDADENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
Corina Ortega
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
Cristian E. Fuentes
 
Características neuroanatómicas del síndrome de asperger
Características neuroanatómicas del síndrome de aspergerCaracterísticas neuroanatómicas del síndrome de asperger
Características neuroanatómicas del síndrome de asperger
miriam odar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sistema esqueletico.pdf
sistema esqueletico.pdfsistema esqueletico.pdf
sistema esqueletico.pdf
SofiaVasquezVelasque
 
Conociendo el corazón
Conociendo el corazónConociendo el corazón
Conociendo el corazón
Tony Linares
 
Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...
Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...
Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...
ssuser5e2d0c
 
Diccionario de neuropsicologia
Diccionario de neuropsicologiaDiccionario de neuropsicologia
Diccionario de neuropsicologia
victoriaEscobarFlore
 
esqueleto¿humano
esqueleto¿humanoesqueleto¿humano
esqueleto¿humano
WENDY
 

Similar a Diapos expo-lenguaje (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
Ppt didactico normas apa
Ppt didactico normas apaPpt didactico normas apa
Ppt didactico normas apa
 
Ppt didactico normas apa
Ppt didactico normas apaPpt didactico normas apa
Ppt didactico normas apa
 
Planimetria enfermería
Planimetria enfermeríaPlanimetria enfermería
Planimetria enfermería
 
Ciclo Aprendizaje
Ciclo AprendizajeCiclo Aprendizaje
Ciclo Aprendizaje
 
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta  de 7° 2.022 natEscuela propuesta  de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpoTaller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
 
Algo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseoAlgo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseo
 
Un poco de_muchos_libros_en_pdf
Un poco de_muchos_libros_en_pdfUn poco de_muchos_libros_en_pdf
Un poco de_muchos_libros_en_pdf
 
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDADENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Características neuroanatómicas del síndrome de asperger
Características neuroanatómicas del síndrome de aspergerCaracterísticas neuroanatómicas del síndrome de asperger
Características neuroanatómicas del síndrome de asperger
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
 
sistema esqueletico.pdf
sistema esqueletico.pdfsistema esqueletico.pdf
sistema esqueletico.pdf
 
Conociendo el corazón
Conociendo el corazónConociendo el corazón
Conociendo el corazón
 
Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...
Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...
Investigaciones en el nuevo campo de la Neurocardiología muestran que el cora...
 
Diccionario de neuropsicologia
Diccionario de neuropsicologiaDiccionario de neuropsicologia
Diccionario de neuropsicologia
 
esqueleto¿humano
esqueleto¿humanoesqueleto¿humano
esqueleto¿humano
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Diapos expo-lenguaje

  • 1. EL PARCIAL UNIVERSITARIO DOCENTE: CELSO DELGADO URIARTE GRUPO: COGITO ERGO SUM SEMINARIO DE LENGUAJE
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo Forma la mayor parte de la cara anterior del corazón . Forma el vértice o ápex del corazón. Contiene una serie de relieves formados por haces de fibras musculares cardiacas llamados trabéculas carnosas. Contiene trabéculas carnosas y cuerdas tendinosas. Separados por el septum o tabique interventricular Separados por el septum o tabique interventricular La sangre pasa desde el ventrículo derecho al tronco pulmonar por medio de la válvula pulmonar La sangre sale del ventrículo izquierdo, pasa por la válvula aórtica hacia la aorta ascendente. 1.- ¿Qué es el corazón? Es la bomba muscular que proporciona la energía necesaria para mover la sangre a través de los vasos sanguíneos. 2.- Realice la comparación entre el ventrículo derecho e izquierdo mediante un cuadro.
  • 12. 3.- Señale y explique las fases del ciclo cardiaco  Diástole o rejalación: en la cual la aurícula o el ventrículo se llena de sangre.  Sístole o contracción: en la cual la aurícula o el ventrículo expulsan la sangre que contienen. 4.- Enumera las cámaras cardiacas El corazón se divide en cuatro cámaras. Las dos cámaras superiores se llaman aurículas o atrios y las dos cámaras inferiores se llaman ventrículos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. 1.- Mencione 3 Aspectos que definen a los Estereotipos.  Sirven para justificar o racionalizar las reacciones afectivas y conductuales hacia un grupo.  Al tratarse de estructuras cognitivas, son rígidos y resistentes al cambio, aunque se obtenga información que lo desconfirme.  Desde una perspectiva cultural, conviene destacar su carácter consensuado, en la medida en que son creencias compartidas por los miembros de una cultura. 2.- ¿En qué consiste la Homogeneidad Exogrupal? Consiste en un sesgo que lleva a percibir a los miembros del otro grupo (exogrupo) más semejantes entre sí, y a los miembros del grupo al que pertenecemos (endogrupo) de forma más diferenciada.
  • 21. 3.- ¿Cuál es el objetivo de la Medida de los Estereotipos? Mencione 3 de ellos. Su objetivo es evaluar el contenido cultural de los estereotipos y valorar el grado de estereotipia de los individuos. Entre ellos tenemos: Las listas de adjetivos, La estimación de porcentajes y La razón diagnostica. 4.- Completa el siguiente enunciado. R.C. Gadner en 1973 propuso el …………………….. para valorar el contenido de estereotipos, así como para medir diferencias ……………. A)Diferencial Semántico – Grupales B)Diferencial Sintáctico – Grupales C)Diferencial Morfológico – Individuales D)Diferencial Semántico – Individuales E)Diferencial Morfológico – Grupales
  • 22. CARACTERÍSTICAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. 1. COLOCA (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO SEGÚN CORRESPONDA:  ¿El cuestionario de depresión Estado – Rasgo(ST/DEP) de Agudelo está conformado por 20 ítems? (V)  En el cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo STAI de Spielberger, Gorsuch y Lushene ¿la segunda parte evalua un estado emocional transitorio? (F)  Según las escalas de rasgo y estado de ansiedad (STAI) ¿los hombres obtienen mayores puntuaciones que las mujeres? (F)  ¿Según Arrivillaga, Cortes, Goicochea y Lozano existen variables individuales que se relacionan con la depresión en estudiantes universitarios? (V)
  • 31. 2. Mencione los cuestionarios utilizados para poder determinar si existe ansiedad y depresión en estudiantes universitarios  Inventario de depresión de Beck(BDI), de Beck, Rush y Emery(1983)  Cuestionario de depresión estado-rasgo(ST/DEP) de Agudelo(2005)  Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo STAI de Spielberger, Gorsuch y Lushene(1999) 3. ¿De qué tipo de estudio se trata? a. Longitudinal, experimental, descriptivo b. Transversal, experimental, descriptivo c. Longitudinal, no experimental, no descriptivo d. Transversal, no experimental, descriptivo e. Transversal, no experimental, no descriptivo
  • 32.  4. ¿A quién pertenece este análisis? Arrivillaga “La depresión podría relacionarse con las dificultades académicas, siendo esta consecuencia de la perdida de interés y/o disminución de las actividades cotidianas relacionadas con el rendimiento académico”
  • 33. GRACIAS POR SU ATENCIÓN