SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Naturales y
Contaminación Ambiental
Docente:
Participante:
CARMEN CAMPOS
Carmen Marín
Noviembre 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
SECCIÓN- P1
Biodiversidad
Biodiversidad es el
resultado de la
evolución de la vida a
través de millones de
años, cada organismo
tiene su forma
particular de vida, la
cual está en perfecta
relación con el medio
que habita.
Clasificación de la
Biodiversidad
En el sistema
de clasificación
de Linneo,
las especies y
los géneros se
reúnen en
categorías
superiores.
Actualmente, la clasificación de
los organismos está basada en la
propuesta por el científico Robert
Whittaker quien en agrupo a los
organismos en cinco reinos.
Conservación de los
Recursos Naturales
La conservación del
medio ambiente
debe considerarse
como un sistema de
medidas sociales.
Consiste en el empleo
prudente de los recursos
renovables que son
esenciales para la
supervivencia humana.
Contaminación
Ambiental
La contaminación
ambiental se produce
cuando varios gases
nocivos para la salud,
tanto químicos,
biológicos como
físicos alteran el
medio en que
vivimos.
Contaminación del Agua
Es una modificación que
esta, generalmente
provocada por el ser
humano, que la vuelve
impropia o peligrosa para
el consumo humano.
Para la reparación de
los daños que ya se ha
hecho, las plantas de
tratamiento de agua se
construyen con
técnicas innovadoras
para limpiar el agua
contaminada.
Contaminación del Suelo
Generalmente se
contamina de diversas
formas: cuando se
rompen tanques de
almacenamiento
subterráneo, cuando se
aplican pesticidas, por
filtraciones del
alcantarillado y pozos
ciegos, o por
acumulación directa de
productos industriales o
radioactivos.
Aire
Ocurre por la
presencia de
contaminantes
disueltos en el
aire o
suspendidos en el
y que alteran su
calidad y que
afectan la
subsistencia de
los seres vivos.
Contaminación Acústica
Contaminación
sonora al exceso de
sonido que altera las
condiciones normales
del ambiente en una
determinada zona.
Si bien el ruido no se
acumula, traslada o
mantiene en el tiempo
como las otras
contaminaciones,
también puede causar
grandes daños en
la calidad de vida.
Visual
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje
por la gran cantidad de avisos publicitarios o
colores que por su variedad e intensidad
afectan las condiciones de vida de los seres
vivos.
Diapositiva 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Sayl Cuevas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Sheryl Rojas
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambienteFloren Enriquez
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
doriquinto
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
BoOriz Hero
 
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
Donsanta
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de pointsocrabue
 
Recursos desarrollo sostenible_3eso
Recursos desarrollo sostenible_3esoRecursos desarrollo sostenible_3eso
Recursos desarrollo sostenible_3eso
RosiJimenezBarrientos
 
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANOLOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANOmjrblazquez
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
Mapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual EcosistemaMapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual Ecosistema
Katherine Parra Ruggero
 

La actualidad más candente (19)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Los ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmorenoLos ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmoreno
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
 
Recursos desarrollo sostenible_3eso
Recursos desarrollo sostenible_3esoRecursos desarrollo sostenible_3eso
Recursos desarrollo sostenible_3eso
 
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANOLOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
 
Trabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemasTrabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemas
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
Mapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual EcosistemaMapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual Ecosistema
 

Destacado

La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
elizabeth-lopez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
biacaychiva
 
Depuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua EmDepuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua Em
Sustenta Araucania
 
Contaminacion agua
Contaminacion aguaContaminacion agua
Contaminacion aguabearosete
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del AguaDuel Erold
 
Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016
Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016
Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016Martin Kaumbutho
 
Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016
Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016
Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016
Guido Smit
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
feliperobledo
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Clara Abadia
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Nickol P.
 
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico socialruth_arenas123
 
Alamo Heights CCM Item #4 ppt 225 e. oakview
Alamo Heights CCM Item #4   ppt 225 e. oakviewAlamo Heights CCM Item #4   ppt 225 e. oakview
Alamo Heights CCM Item #4 ppt 225 e. oakview
Marian Vargas Mendoza
 

Destacado (13)

La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Depuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua EmDepuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua Em
 
Contaminacion agua
Contaminacion aguaContaminacion agua
Contaminacion agua
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016
Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016
Resume MARTIN KAUMBUTHO PhD 2016
 
Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016
Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016
Contentstrategie en -aanpak ABN AMRO @ Content Club 30 juni 2016
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Resume Shilpa
Resume ShilpaResume Shilpa
Resume Shilpa
 
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
 
Alamo Heights CCM Item #4 ppt 225 e. oakview
Alamo Heights CCM Item #4   ppt 225 e. oakviewAlamo Heights CCM Item #4   ppt 225 e. oakview
Alamo Heights CCM Item #4 ppt 225 e. oakview
 

Similar a Diapositiva 2

Recuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevara
Recuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevaraRecuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevara
Recuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevara
Pedro Guevara
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Carolina
 
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularPresentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Sulma Aular
 
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularPresentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Sulma Aular
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadPresentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidad
luzmarinacris
 
Slide share iii actividad mayira bravo
Slide share  iii actividad mayira bravoSlide share  iii actividad mayira bravo
Slide share iii actividad mayira bravo
mariangel elis
 
Slide share iii actividad mayira bravo
Slide share  iii actividad mayira bravoSlide share  iii actividad mayira bravo
Slide share iii actividad mayira bravo
mariangel elis
 
Album ana y anthony
Album ana y anthonyAlbum ana y anthony
Album ana y anthony
Ivis8426
 
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación AmbientalRecursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
mariacoa
 
Diapositiva jesus
Diapositiva jesusDiapositiva jesus
Diapositiva jesus
Jesus Campos
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
veruzcaramirez15
 
Educ. Ambiental.ppt
Educ. Ambiental.pptEduc. Ambiental.ppt
Educ. Ambiental.ppt
controldeestudiosiut
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambientalhome
 
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Angel Quaglia
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanojorisva
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
Biodiversidad 2.0
Biodiversidad 2.0Biodiversidad 2.0
Biodiversidad 2.0
Cindy Duarte
 
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdfSEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
NOCOPYRIGHTMUSIC14
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144allsvki
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144allsvki
 

Similar a Diapositiva 2 (20)

Recuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevara
Recuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevaraRecuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevara
Recuersos naturales y contaminación ambiental pedro guevara
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularPresentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
 
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularPresentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadPresentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidad
 
Slide share iii actividad mayira bravo
Slide share  iii actividad mayira bravoSlide share  iii actividad mayira bravo
Slide share iii actividad mayira bravo
 
Slide share iii actividad mayira bravo
Slide share  iii actividad mayira bravoSlide share  iii actividad mayira bravo
Slide share iii actividad mayira bravo
 
Album ana y anthony
Album ana y anthonyAlbum ana y anthony
Album ana y anthony
 
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación AmbientalRecursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
 
Diapositiva jesus
Diapositiva jesusDiapositiva jesus
Diapositiva jesus
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
 
Educ. Ambiental.ppt
Educ. Ambiental.pptEduc. Ambiental.ppt
Educ. Ambiental.ppt
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
 
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solano
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Biodiversidad 2.0
Biodiversidad 2.0Biodiversidad 2.0
Biodiversidad 2.0
 
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdfSEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositiva 2

  • 1. Recursos Naturales y Contaminación Ambiental Docente: Participante: CARMEN CAMPOS Carmen Marín Noviembre 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA SECCIÓN- P1
  • 2. Biodiversidad Biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
  • 3. Clasificación de la Biodiversidad En el sistema de clasificación de Linneo, las especies y los géneros se reúnen en categorías superiores. Actualmente, la clasificación de los organismos está basada en la propuesta por el científico Robert Whittaker quien en agrupo a los organismos en cinco reinos.
  • 4. Conservación de los Recursos Naturales La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales. Consiste en el empleo prudente de los recursos renovables que son esenciales para la supervivencia humana.
  • 5.
  • 6. Contaminación Ambiental La contaminación ambiental se produce cuando varios gases nocivos para la salud, tanto químicos, biológicos como físicos alteran el medio en que vivimos.
  • 7.
  • 8. Contaminación del Agua Es una modificación que esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano. Para la reparación de los daños que ya se ha hecho, las plantas de tratamiento de agua se construyen con técnicas innovadoras para limpiar el agua contaminada.
  • 9. Contaminación del Suelo Generalmente se contamina de diversas formas: cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, cuando se aplican pesticidas, por filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o por acumulación directa de productos industriales o radioactivos.
  • 10. Aire Ocurre por la presencia de contaminantes disueltos en el aire o suspendidos en el y que alteran su calidad y que afectan la subsistencia de los seres vivos.
  • 11. Contaminación Acústica Contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida.
  • 12. Visual Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.