SlideShare una empresa de Scribd logo
PARCIAL 2
BLOQUE 3. ADMINISTRAR EL USO DE LOS
INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
COMPUTO
 CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS
(MARCAS Y COMPATIBILIDAD)
 UTILIZACION DE INSUMOS
 RECICLAJE DE INSUMOS
DESFARGMENTADOR
Es una herramienta que se encarga de ordenar los múltiples archivos
que se encuentran en la computadora lo cual acelera el acceso a los
mismos dando como resultado una computadora que trabaja a máxima
velocidad.
LIBERADOR DE ESPACIO
Es una aplicación que elimina los archivos que no nos
necesarios en una computadora con la finalidad de dejar
la mayor cantidad de espacio libre en el disco duro sin
afectar nuestros documentos y archivos importantes .
PROGRAMADOR DE TAREAS
• Esta aplicación nos ayuda a programar una tarea de
las que realiza el sistema operativo y su objetivo es
que estas se realizan automáticamente en una fecha
y hora determinada sin que el usuario tenga que
hacer nada.
COMPROBADOR DE ERRORES
• Esta herramienta nos sirve para verificar si
existe algún error en la unidad de
almacenamiento magnético de determinadas
es capaz de identificar y reparar el error en la
mayoría de los casos
VIRUS RESIDENTES
• Son aquellos que se ubican en zonas
determinadas de la memoria RAM esperando
la ejecución o manipulación de algún archivo
Virus de sobre escritura
• Cuando infecta un archivo la información del
contenido del archivo infectado se pierde en
total o porcionalmente
VIRUS GUSANO
• Es un mal que reside en la memoria de la
computadora y se caracteriza por duplicarse
en ella sin la asistencia de un usuario.
DEFINICION DE VIRUS
• Es un software malicioso que tiene por objeto
alterar el normal funcionamiento de la
computadora sin el permiso o el conocimiento
del usuario.
VIRUS ESTACIONAL
• Es un tipo de virus que se puede presentar
para alterar información , destruirla o
deshabilitarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación hardware y software
Relación hardware y softwareRelación hardware y software
Relación hardware y software
dianaenidgarciaperez
 
Windows
WindowsWindows
Windows
Danii Vazquez
 
CISAJOJU 2
CISAJOJU 2CISAJOJU 2
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
a24fgn
 
Funciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativosFunciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativos
JHOVANI189612GAZGA
 
Para que sirve el software
Para que sirve el softwarePara que sirve el software
Para que sirve el software
david38k09
 
Caracteristicas de las herramientas de computo 3
Caracteristicas de las herramientas de computo 3Caracteristicas de las herramientas de computo 3
Caracteristicas de las herramientas de computo 3
benito96
 
KERNEL
KERNELKERNEL
KERNEL
Karla Green
 
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leytePresentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
karla l
 
Te st informatico
Te st informaticoTe st informatico
Te st informatico
eduardo martinez g
 
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
MaMarbellaRamirezMor
 
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
Informatica sistemas operativos
Informatica  sistemas operativosInformatica  sistemas operativos
Informatica sistemas operativos
Jomy Liz
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8Actividad nº 8
Actividad nº 8
Carlos Barros III
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
BryanJesusPastoTanda
 
EL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVO
Luis Cepeda
 
Software
SoftwareSoftware
Software
NaaraTefi
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Edgar Morales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
william012
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8Actividad nº 8
Actividad nº 8
Carlos Barros III
 

La actualidad más candente (20)

Relación hardware y software
Relación hardware y softwareRelación hardware y software
Relación hardware y software
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
CISAJOJU 2
CISAJOJU 2CISAJOJU 2
CISAJOJU 2
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
 
Funciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativosFunciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativos
 
Para que sirve el software
Para que sirve el softwarePara que sirve el software
Para que sirve el software
 
Caracteristicas de las herramientas de computo 3
Caracteristicas de las herramientas de computo 3Caracteristicas de las herramientas de computo 3
Caracteristicas de las herramientas de computo 3
 
KERNEL
KERNELKERNEL
KERNEL
 
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leytePresentación liz daniela karla flores bailon leyte
Presentación liz daniela karla flores bailon leyte
 
Te st informatico
Te st informaticoTe st informatico
Te st informatico
 
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
 
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
Informatica sistemas operativos
Informatica  sistemas operativosInformatica  sistemas operativos
Informatica sistemas operativos
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8Actividad nº 8
Actividad nº 8
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVO
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8Actividad nº 8
Actividad nº 8
 

Destacado

Diapositiva 1 Parcial 2E
 Diapositiva 1 Parcial 2E Diapositiva 1 Parcial 2E
Diapositiva 1 Parcial 2E
IsaacXT
 
CISAJOJU 3
CISAJOJU 3CISAJOJU 3
CISAJOJU 1
CISAJOJU 1CISAJOJU 1
polares 69
polares 69polares 69
polares 69
Valeria Mejia
 
polares 69
polares 69polares 69
polares 69
Valeria Mejia
 
DFSO PARCIAL1
DFSO PARCIAL1DFSO PARCIAL1
DFSO PARCIAL1
Judith Cordero
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
abraham medrano
 
Diapositiva 3 Parcial HD
Diapositiva 3 Parcial HDDiapositiva 3 Parcial HD
Diapositiva 3 Parcial HD
IsaacXT
 
DFSO 1er. PARCIAL
DFSO 1er. PARCIALDFSO 1er. PARCIAL
DFSO 1er. PARCIAL
Alejandra Barrera
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
yanirasantome
 
Materiais de PDV - Lava Roupas Líquido Brilux
Materiais de PDV - Lava Roupas Líquido BriluxMateriais de PDV - Lava Roupas Líquido Brilux
Materiais de PDV - Lava Roupas Líquido Brilux
gruponove_promonove
 
Condición de la afectividad del ser humano
Condición de la afectividad del ser humanoCondición de la afectividad del ser humano
Condición de la afectividad del ser humanoluisszz
 
Arte do século XVIII PP
Arte do século XVIII PPArte do século XVIII PP
Arte do século XVIII PP
ManuxoJP
 
Daftar Distribusi Frekuensi
Daftar Distribusi FrekuensiDaftar Distribusi Frekuensi
Daftar Distribusi Frekuensi
Aisyah Turidho
 
Рекомендации по применению продукции сад
Рекомендации по применению продукции садРекомендации по применению продукции сад
Рекомендации по применению продукции сад
Александр Попов
 
David copperfield2
David copperfield2David copperfield2
David copperfield2
Manuel A. Gudiño D.
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
equipotres-quimica
 
PPT 4T 13 Port
PPT 4T 13 PortPPT 4T 13 Port
PPT 4T 13 Port
Magnesita_ri
 
Minuta projeto de lei programa pr catador e proibiç o incineraç_o
Minuta projeto de lei programa pr  catador e proibiç o incineraç_oMinuta projeto de lei programa pr  catador e proibiç o incineraç_o
Minuta projeto de lei programa pr catador e proibiç o incineraç_o
Lorena Correia
 
Presentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutvikling
Presentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutviklingPresentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutvikling
Presentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutvikling
Jannicke Røgler
 

Destacado (20)

Diapositiva 1 Parcial 2E
 Diapositiva 1 Parcial 2E Diapositiva 1 Parcial 2E
Diapositiva 1 Parcial 2E
 
CISAJOJU 3
CISAJOJU 3CISAJOJU 3
CISAJOJU 3
 
CISAJOJU 1
CISAJOJU 1CISAJOJU 1
CISAJOJU 1
 
polares 69
polares 69polares 69
polares 69
 
polares 69
polares 69polares 69
polares 69
 
DFSO PARCIAL1
DFSO PARCIAL1DFSO PARCIAL1
DFSO PARCIAL1
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Diapositiva 3 Parcial HD
Diapositiva 3 Parcial HDDiapositiva 3 Parcial HD
Diapositiva 3 Parcial HD
 
DFSO 1er. PARCIAL
DFSO 1er. PARCIALDFSO 1er. PARCIAL
DFSO 1er. PARCIAL
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Materiais de PDV - Lava Roupas Líquido Brilux
Materiais de PDV - Lava Roupas Líquido BriluxMateriais de PDV - Lava Roupas Líquido Brilux
Materiais de PDV - Lava Roupas Líquido Brilux
 
Condición de la afectividad del ser humano
Condición de la afectividad del ser humanoCondición de la afectividad del ser humano
Condición de la afectividad del ser humano
 
Arte do século XVIII PP
Arte do século XVIII PPArte do século XVIII PP
Arte do século XVIII PP
 
Daftar Distribusi Frekuensi
Daftar Distribusi FrekuensiDaftar Distribusi Frekuensi
Daftar Distribusi Frekuensi
 
Рекомендации по применению продукции сад
Рекомендации по применению продукции садРекомендации по применению продукции сад
Рекомендации по применению продукции сад
 
David copperfield2
David copperfield2David copperfield2
David copperfield2
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
PPT 4T 13 Port
PPT 4T 13 PortPPT 4T 13 Port
PPT 4T 13 Port
 
Minuta projeto de lei programa pr catador e proibiç o incineraç_o
Minuta projeto de lei programa pr  catador e proibiç o incineraç_oMinuta projeto de lei programa pr  catador e proibiç o incineraç_o
Minuta projeto de lei programa pr catador e proibiç o incineraç_o
 
Presentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutvikling
Presentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutviklingPresentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutvikling
Presentasjon i Nore og uvdal om bibliotekutvikling
 

Similar a Diapositiva 2 Parcial 2E

Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
joucaf
 
Dfso3Dloscracks
Dfso3DloscracksDfso3Dloscracks
Dfso3Dloscracks
ricardo martinez
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
CANDIDO RUIZ
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Roberto Duarte
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
Jonathan980
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
juan camilo arenas villa
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
juan camilo arenas villa
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
juan camilo arenas villa
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
wendy0428
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
juan camilo arenas villa
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
parcial 2
parcial 2parcial 2
Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2
LoeraSa
 
Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2
LoeraSa
 
Caracteristicas de las herramientas de computo 2
Caracteristicas de las herramientas de computo 2Caracteristicas de las herramientas de computo 2
Caracteristicas de las herramientas de computo 2
benito96
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
3312401735
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 

Similar a Diapositiva 2 Parcial 2E (20)

Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Dfso3Dloscracks
Dfso3DloscracksDfso3Dloscracks
Dfso3Dloscracks
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
parcial 2
parcial 2parcial 2
parcial 2
 
Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2
 
Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2Presentacion bloque 1 y2
Presentacion bloque 1 y2
 
Caracteristicas de las herramientas de computo 2
Caracteristicas de las herramientas de computo 2Caracteristicas de las herramientas de computo 2
Caracteristicas de las herramientas de computo 2
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Diapositiva 2 Parcial 2E

  • 1. PARCIAL 2 BLOQUE 3. ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO  CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS (MARCAS Y COMPATIBILIDAD)  UTILIZACION DE INSUMOS  RECICLAJE DE INSUMOS
  • 2. DESFARGMENTADOR Es una herramienta que se encarga de ordenar los múltiples archivos que se encuentran en la computadora lo cual acelera el acceso a los mismos dando como resultado una computadora que trabaja a máxima velocidad.
  • 3. LIBERADOR DE ESPACIO Es una aplicación que elimina los archivos que no nos necesarios en una computadora con la finalidad de dejar la mayor cantidad de espacio libre en el disco duro sin afectar nuestros documentos y archivos importantes .
  • 4. PROGRAMADOR DE TAREAS • Esta aplicación nos ayuda a programar una tarea de las que realiza el sistema operativo y su objetivo es que estas se realizan automáticamente en una fecha y hora determinada sin que el usuario tenga que hacer nada.
  • 5. COMPROBADOR DE ERRORES • Esta herramienta nos sirve para verificar si existe algún error en la unidad de almacenamiento magnético de determinadas es capaz de identificar y reparar el error en la mayoría de los casos
  • 6. VIRUS RESIDENTES • Son aquellos que se ubican en zonas determinadas de la memoria RAM esperando la ejecución o manipulación de algún archivo
  • 7. Virus de sobre escritura • Cuando infecta un archivo la información del contenido del archivo infectado se pierde en total o porcionalmente
  • 8. VIRUS GUSANO • Es un mal que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella sin la asistencia de un usuario.
  • 9. DEFINICION DE VIRUS • Es un software malicioso que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el conocimiento del usuario.
  • 10. VIRUS ESTACIONAL • Es un tipo de virus que se puede presentar para alterar información , destruirla o deshabilitarla.