SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVARNOMBRE: BRYAN JESUS PASTOTANDAPILCO
CURSO: SEGUNDO CICLO
PARALELO: ” A”
CARRERA: INGENIERIA EN RIESGOS DE DESASTRES
MATERIA:INFORMATICA
TEMA: SISTEMAS APERATIVOS DE LA INFORMATICA
QUE ES SISTEMAS APERATIVOS
• Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la
memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes
periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el
mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
Para Qué sirve el Sistema Operativo
• Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder
comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que
queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador.
Cual es la función principal
• Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder
controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más
cómoda y sencilla posible. que coordina y dirige todos los servicios y
aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más
importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan
los aspectos más básicos del sistema.
Partes de un Sistema Operativo
• Kernel: es el programa del SO que podríamos decir que es el corazón de tu sistema
operativo, por ese motivo también se llama el "núcleo" del SO.
• Interfaz de usuario: este componente permite la interacción con el usuario, lo que
puede ocurrir a través de iconos gráficos y un escritorio o mediante una línea de
comandos.
- Interfaces de programación de aplicaciones: este componente permite a los
desarrolladores de aplicaciones escribir código modular (por partes).
funciones básicas del Sistema Operativo
• son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y
organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de
nuestro ordenador. Cuando tenemos múltiples programas que se pueden
ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones
se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.
Tipos de Sistemas Operativos
• Sistemas Operativos Para PC
• Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy
variados y hay muchos , pero los más utilizados son elWindows, el Mac y el
LINUX. Aquí te dejamos una imagen con los SO más usados para PC:
Sistemas Operativos Moviles
• Los sistemas operativos para móviles y tabletas más utilizados son el
Android y el iOS, pero puedes ver más en la imagen de más abajo. Si
quieres saber más sobre estos sistemas operativos aquí te dejamos un
enlace
Componentes de un sistema operativo
El sistema operativo posee tres componentes esenciales o paquetes de software que
permiten la interacción con el hardware:
Sistema de archivos. Es el registro de archivos donde adquieren una estructura arbórea.
•Interpretación de comandos. Se logra con aquellos componentes que
permiten la interpretación de los comandos, que tienen como función comunicar
las órdenes dadas por el usuario en un lenguaje que el hardware pueda interpretar
(sin que aquel que dé las órdenes conozca dicho lenguaje).
•Núcleo. Permite el funcionamiento en cuestiones básicas como la comunicación,
•entrada y salida de datos, gestión de procesos y la memoria, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
israel
 

La actualidad más candente (19)

Sistema operativo
Sistema operativo  Sistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema computacional presentacion
Sistema computacional presentacionSistema computacional presentacion
Sistema computacional presentacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tarea3 jeceniaescarraga
Tarea3 jeceniaescarragaTarea3 jeceniaescarraga
Tarea3 jeceniaescarraga
 
Sistema computacional
Sistema computacional Sistema computacional
Sistema computacional
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
 
Ches de hoy
Ches de hoyChes de hoy
Ches de hoy
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 

Similar a Diapositivas

Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Romario Miranda Paternina
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Javier Cp
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
david urbina
 
Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.
Javier Cp
 

Similar a Diapositivas (20)

Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temasIntroduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
 
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Introduccion a-los-´so
Introduccion a-los-´soIntroduccion a-los-´so
Introduccion a-los-´so
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
 
S.o.
S.o.S.o.
S.o.
 
Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diapositivas

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARNOMBRE: BRYAN JESUS PASTOTANDAPILCO CURSO: SEGUNDO CICLO PARALELO: ” A” CARRERA: INGENIERIA EN RIESGOS DE DESASTRES MATERIA:INFORMATICA TEMA: SISTEMAS APERATIVOS DE LA INFORMATICA
  • 2. QUE ES SISTEMAS APERATIVOS • Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
  • 3. Para Qué sirve el Sistema Operativo • Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador.
  • 4. Cual es la función principal • Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible. que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema.
  • 5. Partes de un Sistema Operativo • Kernel: es el programa del SO que podríamos decir que es el corazón de tu sistema operativo, por ese motivo también se llama el "núcleo" del SO. • Interfaz de usuario: este componente permite la interacción con el usuario, lo que puede ocurrir a través de iconos gráficos y un escritorio o mediante una línea de comandos. - Interfaces de programación de aplicaciones: este componente permite a los desarrolladores de aplicaciones escribir código modular (por partes).
  • 6. funciones básicas del Sistema Operativo • son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador. Cuando tenemos múltiples programas que se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.
  • 7. Tipos de Sistemas Operativos • Sistemas Operativos Para PC • Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos , pero los más utilizados son elWindows, el Mac y el LINUX. Aquí te dejamos una imagen con los SO más usados para PC:
  • 8. Sistemas Operativos Moviles • Los sistemas operativos para móviles y tabletas más utilizados son el Android y el iOS, pero puedes ver más en la imagen de más abajo. Si quieres saber más sobre estos sistemas operativos aquí te dejamos un enlace
  • 9. Componentes de un sistema operativo El sistema operativo posee tres componentes esenciales o paquetes de software que permiten la interacción con el hardware: Sistema de archivos. Es el registro de archivos donde adquieren una estructura arbórea.
  • 10. •Interpretación de comandos. Se logra con aquellos componentes que permiten la interpretación de los comandos, que tienen como función comunicar las órdenes dadas por el usuario en un lenguaje que el hardware pueda interpretar (sin que aquel que dé las órdenes conozca dicho lenguaje). •Núcleo. Permite el funcionamiento en cuestiones básicas como la comunicación, •entrada y salida de datos, gestión de procesos y la memoria, entre otros.