SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Principales de una
Secretaria
 Redactar documentos impecables demostrando el dominio de las
reglas de ortografía, gramática, construcción de frases y
vocabulario.
 En la redacción de una comunicación esta en juego la imagen de la
institución
 Recepcionar llamadas
NORMAS PRACTICAS PARA REDACTAR UN
DOCUMENTO
Claridad y
Precisión
Concisión
Vocabulario
Adecuado
Claridad y
precisión
• Léxico simple y directo y una sintaxis correcta, que estén al
alcance de una cultura media.
• Se debe ser lo mas concreto posible.
Concisión
• Es la brevedad y economía de medios en el modo de expresar
un concepto con exactitud.
• Empleo de las palabras justas y necesarias para expresar lo
que quiere decir.
Vocabulario
adecuado
• Debe ajustarse al tema tratado en este, con palabras cortas,
oraciones simples y concretas.
Calidad del papel y sobre
La distribución del texto en la hoja
La pulcritud y limpieza general del conjunto (sin
borrones o tachaduras)
¿Que es documentación?
 Acción y efecto de documentar.
 Conjunto de documentos que sirven para este fin.
 Documento oficial.
PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL
 El membrete
 La fecha
 El destinatario
 El saludo
 La introducción
 El cuerpo
 La despedida y
 La firma
 La referencia y número de
registro.
 El asunto
 Los anexos
 La posdata
Presentación externa de un escrito
Se refiere a la calidad del papel.
Sobres que se utilicen.
Distribución del texto en la hoja (párrafos y
apartados bien definidos.
Los márgenes
Sugerencias para la presentación de un escrito
 Por lo general todo escrito se debe redactar en hojas bond de
80 gramos, tamaño A4
 Escrito en una sola carilla, con el programa Word,
configuradas o doble espacio o espacio y medio con letra arial
Nº 12

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva blog-vane

Características y estructura de la carta
Características y estructura de la cartaCaracterísticas y estructura de la carta
Características y estructura de la carta
Vivi Delgado Castillo
 
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesMODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
usc
 
Técnicas de Redacción.pptx
Técnicas de Redacción.pptxTécnicas de Redacción.pptx
Técnicas de Redacción.pptx
EzequielReyes28
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
adrianavegag
 
Redacción Administrativa.pdf
Redacción Administrativa.pdfRedacción Administrativa.pdf
Redacción Administrativa.pdf
almendrav132
 
Produccion de documentos
Produccion de documentosProduccion de documentos
Produccion de documentos
kartelera
 
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
nancybohorquezr2110
 
Características de las catas comerciales
Características de las catas comercialesCaracterísticas de las catas comerciales
Características de las catas comerciales
Marvin Ortiz
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
BryantMarin1
 
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
Andreateixeira29
 
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
mlbravo14
 
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
usc
 
Distintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacciónDistintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacción
Vane Cordova
 
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdflibro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
chongo4
 
Redacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritosRedacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritos
ArelisGragirena
 
normativas de la ortografia para fundamentos de investigascion
normativas de la ortografia para fundamentos de investigascionnormativas de la ortografia para fundamentos de investigascion
normativas de la ortografia para fundamentos de investigascion
josmarhernandez497
 
LA BUENA REDACCION
LA BUENA REDACCIONLA BUENA REDACCION
LA BUENA REDACCION
mariannycenteno
 
tecnologias de la informacion
tecnologias de la informacion tecnologias de la informacion
tecnologias de la informacion
Wendy Amaro
 
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdfClaves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
rosalindaestrada891
 
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprenciónLa Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
ssuser4f1c561
 

Similar a Diapositiva blog-vane (20)

Características y estructura de la carta
Características y estructura de la cartaCaracterísticas y estructura de la carta
Características y estructura de la carta
 
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesMODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
 
Técnicas de Redacción.pptx
Técnicas de Redacción.pptxTécnicas de Redacción.pptx
Técnicas de Redacción.pptx
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Redacción Administrativa.pdf
Redacción Administrativa.pdfRedacción Administrativa.pdf
Redacción Administrativa.pdf
 
Produccion de documentos
Produccion de documentosProduccion de documentos
Produccion de documentos
 
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
 
Características de las catas comerciales
Características de las catas comercialesCaracterísticas de las catas comerciales
Características de las catas comerciales
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
 
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
 
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
 
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
 
Distintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacciónDistintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacción
 
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdflibro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
 
Redacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritosRedacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritos
 
normativas de la ortografia para fundamentos de investigascion
normativas de la ortografia para fundamentos de investigascionnormativas de la ortografia para fundamentos de investigascion
normativas de la ortografia para fundamentos de investigascion
 
LA BUENA REDACCION
LA BUENA REDACCIONLA BUENA REDACCION
LA BUENA REDACCION
 
tecnologias de la informacion
tecnologias de la informacion tecnologias de la informacion
tecnologias de la informacion
 
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdfClaves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
 
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprenciónLa Redacción y edición de textos para una mejor comprención
La Redacción y edición de textos para una mejor comprención
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diapositiva blog-vane

  • 1.
  • 2. Funciones Principales de una Secretaria  Redactar documentos impecables demostrando el dominio de las reglas de ortografía, gramática, construcción de frases y vocabulario.  En la redacción de una comunicación esta en juego la imagen de la institución  Recepcionar llamadas
  • 3. NORMAS PRACTICAS PARA REDACTAR UN DOCUMENTO Claridad y Precisión Concisión Vocabulario Adecuado
  • 4. Claridad y precisión • Léxico simple y directo y una sintaxis correcta, que estén al alcance de una cultura media. • Se debe ser lo mas concreto posible. Concisión • Es la brevedad y economía de medios en el modo de expresar un concepto con exactitud. • Empleo de las palabras justas y necesarias para expresar lo que quiere decir. Vocabulario adecuado • Debe ajustarse al tema tratado en este, con palabras cortas, oraciones simples y concretas.
  • 5. Calidad del papel y sobre La distribución del texto en la hoja La pulcritud y limpieza general del conjunto (sin borrones o tachaduras)
  • 6. ¿Que es documentación?  Acción y efecto de documentar.  Conjunto de documentos que sirven para este fin.  Documento oficial.
  • 7. PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL  El membrete  La fecha  El destinatario  El saludo  La introducción  El cuerpo  La despedida y  La firma  La referencia y número de registro.  El asunto  Los anexos  La posdata
  • 8. Presentación externa de un escrito Se refiere a la calidad del papel. Sobres que se utilicen. Distribución del texto en la hoja (párrafos y apartados bien definidos. Los márgenes
  • 9. Sugerencias para la presentación de un escrito  Por lo general todo escrito se debe redactar en hojas bond de 80 gramos, tamaño A4  Escrito en una sola carilla, con el programa Word, configuradas o doble espacio o espacio y medio con letra arial Nº 12