SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTINTOS TIPOS DE REDACCIÓN<br />REDACCIÓN LITERARIA: cuando la escritura tiene fines artísticos (novela, ensayo, poesía, etc.)<br />REDACCIÓN ACADÉMICA: la utilizada por estudiantes, científicos e investigadores (monografías, tesis, etc.)<br />REDACCIÓN PERIODÍSTICA: es informativa y novedosa. Puede abarcar diversos campos: político, social, cultural, deportivo, etc.<br />REDACCIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL: es la utilizada en el mundo de los negocios. <br />RESUMEN DE REQUISITOS A TENERSE EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE UN ESCRITO:<br />      Ser claros, concisos y precisos.<br />      Respetar las reglas gramaticales.<br />      Ser coherentes, ordenados y objetivos.<br />      Ser corteses.<br />      Ser prolijos y elaborar una buena presentación.<br />      Utilizar en lo posible insumos de buena calidad  (papel, impresión, etc.)<br />      No utilizar términos vulgares. <br />      Ser veraces.<br />      No abusar de los superlativos.   <br />      No escribir de más ni de menos.<br />      No omitir la información importante.<br />      Utilizar un lenguaje adecuado y sencillo.<br />“Yo trato de respetar el lenguaje. Además, pienso en mi comodidad y en la comodidad del lector, y trato de usar las palabras más sencillas, que no obligan a interrogar el diccionario.” Jorge Luis Borges<br />LAS NORMAS GRAMATICALES NOS AYUDANEl primer fenómeno inmediato e independiente que subyace desde el momento que queremos expresar algo por escrito es anterior a la elaboración: es la intención que tengas de expresar una idea determinada, con un fin determinado.<br />El segundo fenómeno es la imprescindible necesidad de que el lector entienda, con rapidez, el contenido del texto. <br />El logro de este objetivo se facilita notablemente con el uso de normas generales para una eficaz comunicación y con la utilización de un vocabulario adecuado. <br />La escritura constituye un sistema estructurado, establecido con reglas semánticas, morfológicas y sintácticas, y está reglamentado  por normas ortográficas, que nos ayudan a garantizar una correcta integración de cada una de las partes del texto (palabras, oraciones, párrafos). <br />Normas generales recomendadas (tanto para la redacción informativa como para la comercial) <br />1. Elige los términos convenientesUtiliza palabras precisas y sencillas. <br />Precisión significa que cada término deberá ser empleado con la máxima exactitud. Por lo tanto no es conveniente la utilización de vocablos vagos, imprecisos, aplicables a todo. (Ver en la sección vocabulario : ‘palabras baúl’).  <br />Ejemplos:<br />      Sustitución: <br />Esta historia tiene algo trágico.<br />Esta historia tiene un argumento trágico. <br />      Supresión: <br />Esto es algo sospechoso.<br />Esto es sospechoso.<br />Sencillez: usar palabras de dominio general, pero sin recurrir a lo vulgar.  <br />      Evitar los regionalismos y vulgarismos:<br />plata/ dinero<br />pibe/ muchacho-  niño<br />      Usar las palabras de idioma extranjero en casos extremos, por ejemplo cuando no exista la traducción exacta de esa palabra en castellano.<br />      Eludir tecnicismos, salvo en escritos especializados:<br />cefalalgia/ dolor de cabeza<br />      No emplear palabras cuyo significado no figure en el diccionario:<br />
Distintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
lclcarmen
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
Modelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De TextosModelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De Textos
navila
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
raul
 
Adecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesiónAdecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesión
Kevin Molina
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
Nicolas Pulido
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos  para una buena redacciónElementos básicos  para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
Alexandra López
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
gueste3edc8
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
KarmyGuerra93
 
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciònTipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
GabrielaRamirez583182
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
GarciaYulay
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
CESARGONZALES88
 
interpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textosinterpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textos
sergiiosoto
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
emetk
 
El uso del análisis componencial en traducción
El uso del análisis componencial  en traducciónEl uso del análisis componencial  en traducción
El uso del análisis componencial en traducción
Mirian Karen Medina Sánchez
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Len Estuaria
 
Fundamentos de Redacción
Fundamentos de RedacciónFundamentos de Redacción
Fundamentos de Redacción
losinformaticos
 
Tres recursos para mejorar la cohesión de un texto
Tres recursos para mejorar la cohesión de un textoTres recursos para mejorar la cohesión de un texto
Tres recursos para mejorar la cohesión de un texto
hizkera_argia
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 

La actualidad más candente (20)

Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Modelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De TextosModelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De Textos
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Adecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesiónAdecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesión
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos  para una buena redacciónElementos básicos  para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
 
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciònTipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
 
interpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textosinterpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textos
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
El uso del análisis componencial en traducción
El uso del análisis componencial  en traducciónEl uso del análisis componencial  en traducción
El uso del análisis componencial en traducción
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
 
Fundamentos de Redacción
Fundamentos de RedacciónFundamentos de Redacción
Fundamentos de Redacción
 
Tres recursos para mejorar la cohesión de un texto
Tres recursos para mejorar la cohesión de un textoTres recursos para mejorar la cohesión de un texto
Tres recursos para mejorar la cohesión de un texto
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 

Destacado

hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"
hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"
hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"
Erika Huachina
 
Tipos de redacción
Tipos de redacciónTipos de redacción
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
ronalraul
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
symautomatizacion
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
guestecd7d1
 
Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
Yarissa Espinosa
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
lads cardona
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
Juanito Mayta Macedo
 
Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
Pao Braz
 
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGO
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGOMODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGO
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Redacción Académica para Tesis
Redacción Académica para TesisRedacción Académica para Tesis
Redacción Académica para Tesis
Harold Gamero
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Maria_Veronica_Boero
 

Destacado (13)

hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"
hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"
hoja de trabajo previo libro :"casi medio año"
 
Tipos de redacción
Tipos de redacciónTipos de redacción
Tipos de redacción
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
 
Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
 
Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGO
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGOMODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGO
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DE PAGO
 
Redacción Académica para Tesis
Redacción Académica para TesisRedacción Académica para Tesis
Redacción Académica para Tesis
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 

Similar a Distintos tipos de redacción

Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
Soluciones Bravo S.A.C.
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
Edgar Wong
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
Evelyn Huerta
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
Jeik_010
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
LuisBrionesVargas
 
Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...
Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...
Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...
Universidad de Málaga
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
AngelicaAguirre15
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
AnglicaSocorroHernnd
 
Pretextos. competencia argumentativa.
Pretextos. competencia argumentativa.Pretextos. competencia argumentativa.
Pretextos. competencia argumentativa.
Leandro Agudelo
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
Camilo Gonzalez
 
Guía para Estilo y Redacción para Elaborar una Tesis
Guía para Estilo y Redacción para Elaborar una TesisGuía para Estilo y Redacción para Elaborar una Tesis
Guía para Estilo y Redacción para Elaborar una Tesis
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
MayritaMBarberan
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
Martín Acosta
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Bryan' Porras Rivas
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
Mauricio Mejia
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
Mario Cox
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Redacción científica.pptx
Redacción científica.pptxRedacción científica.pptx
Redacción científica.pptx
EstefimariaSalgadome
 

Similar a Distintos tipos de redacción (20)

Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...
Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...
Escritura & Estructura Científica de un trabajo de investigación. Trabajo Fin...
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
 
Pretextos. competencia argumentativa.
Pretextos. competencia argumentativa.Pretextos. competencia argumentativa.
Pretextos. competencia argumentativa.
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
 
Guía para Estilo y Redacción para Elaborar una Tesis
Guía para Estilo y Redacción para Elaborar una TesisGuía para Estilo y Redacción para Elaborar una Tesis
Guía para Estilo y Redacción para Elaborar una Tesis
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Redacción científica.pptx
Redacción científica.pptxRedacción científica.pptx
Redacción científica.pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Distintos tipos de redacción

  • 1. DISTINTOS TIPOS DE REDACCIÓN<br />REDACCIÓN LITERARIA: cuando la escritura tiene fines artísticos (novela, ensayo, poesía, etc.)<br />REDACCIÓN ACADÉMICA: la utilizada por estudiantes, científicos e investigadores (monografías, tesis, etc.)<br />REDACCIÓN PERIODÍSTICA: es informativa y novedosa. Puede abarcar diversos campos: político, social, cultural, deportivo, etc.<br />REDACCIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL: es la utilizada en el mundo de los negocios. <br />RESUMEN DE REQUISITOS A TENERSE EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE UN ESCRITO:<br />      Ser claros, concisos y precisos.<br />      Respetar las reglas gramaticales.<br />      Ser coherentes, ordenados y objetivos.<br />      Ser corteses.<br />      Ser prolijos y elaborar una buena presentación.<br />      Utilizar en lo posible insumos de buena calidad  (papel, impresión, etc.)<br />      No utilizar términos vulgares. <br />      Ser veraces.<br />      No abusar de los superlativos.   <br />      No escribir de más ni de menos.<br />      No omitir la información importante.<br />      Utilizar un lenguaje adecuado y sencillo.<br />“Yo trato de respetar el lenguaje. Además, pienso en mi comodidad y en la comodidad del lector, y trato de usar las palabras más sencillas, que no obligan a interrogar el diccionario.” Jorge Luis Borges<br />LAS NORMAS GRAMATICALES NOS AYUDANEl primer fenómeno inmediato e independiente que subyace desde el momento que queremos expresar algo por escrito es anterior a la elaboración: es la intención que tengas de expresar una idea determinada, con un fin determinado.<br />El segundo fenómeno es la imprescindible necesidad de que el lector entienda, con rapidez, el contenido del texto. <br />El logro de este objetivo se facilita notablemente con el uso de normas generales para una eficaz comunicación y con la utilización de un vocabulario adecuado. <br />La escritura constituye un sistema estructurado, establecido con reglas semánticas, morfológicas y sintácticas, y está reglamentado  por normas ortográficas, que nos ayudan a garantizar una correcta integración de cada una de las partes del texto (palabras, oraciones, párrafos). <br />Normas generales recomendadas (tanto para la redacción informativa como para la comercial) <br />1. Elige los términos convenientesUtiliza palabras precisas y sencillas. <br />Precisión significa que cada término deberá ser empleado con la máxima exactitud. Por lo tanto no es conveniente la utilización de vocablos vagos, imprecisos, aplicables a todo. (Ver en la sección vocabulario : ‘palabras baúl’).  <br />Ejemplos:<br />      Sustitución: <br />Esta historia tiene algo trágico.<br />Esta historia tiene un argumento trágico. <br />      Supresión: <br />Esto es algo sospechoso.<br />Esto es sospechoso.<br />Sencillez: usar palabras de dominio general, pero sin recurrir a lo vulgar.  <br />      Evitar los regionalismos y vulgarismos:<br />plata/ dinero<br />pibe/ muchacho-  niño<br />      Usar las palabras de idioma extranjero en casos extremos, por ejemplo cuando no exista la traducción exacta de esa palabra en castellano.<br />      Eludir tecnicismos, salvo en escritos especializados:<br />cefalalgia/ dolor de cabeza<br />      No emplear palabras cuyo significado no figure en el diccionario:<br />