SlideShare una empresa de Scribd logo
UNFV
¿Qué es la Innovación Tecnológica?
  La innovación tecnológica es la más importante fuente y
  el factor más frecuente en la desaparición de las
  posiciones consolidadas.

    Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la
    tecnología.

   La Tecnología no es el único factor que
    determina la competitividad.

   El cambio tecnológico figura como la más prominente.

   Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento
    científico convertido en tecnologías.
Importancia del Proceso de Innovación

La gestión eficiente de la innovación es muy
compleja y sus resultados difícilmente
diagnosticables.

En el entorno actual, la empresa esta obligada
a desarrollar:
 i) Recursos Humanos
 ii) Sistemas de información y
 iii) Capacidades tecnológicas acordes con los nuevos
     desafíos.

El proceso de innovación, implica la renovación y
ampliación de procesos, productos y servicios,
cambios en la organización y la gestión y cambios
en las calificaciones del capital humano.
Características de la Empresa Innovadora:


• Contar con una estrategia de desarrollo definida.
Tener visión para identificar (anticipar) los
requerimientos de la economía (tendencias del
mercado).
• Capacidad para obtener, procesar, asimilar
información tecnológica y económica.
• Aptitud para lograr la cooperación interna
 (en toda su estructura funcional) y externa
(con los centros de investigación, de educación
superior, de asesoría y consultoría, clientes y
proveedores).
• Constante interés por la superación profesional de
todo el personal.
TIC y la Sociedad del Conocimiento

Las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) se
erigen como el eje central de una nueva manera de relacionarse
para la producción y difusión del conocimiento científico.
Una Sociedad del Conocimiento es una sociedad con capacidad
para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender
las necesidades de su desarrollo y así construir su propio
futuro, convirtiendo la creación y transferencia del
conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio
beneficio.
En la sociedad del conocimiento, las comunidades, empresas y
organizaciones avanzan gracias a la
difusión, asimilación, aplicación y sistematización de
conocimientos creados u obtenidos localmente o del exterior.
El proceso de aprendizaje se potencia en común, a través de
redes, empresas y países.
Una sociedad de aprendizaje significa una nación y unos agentes
económicos más competitivos e innovadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fajardo100
 
Tic ´s
Tic ´sTic ´s
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
PROFESIONALWEB
 
Ntic
NticNtic
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)ovidioalarco
 
Sis. de info
Sis. de infoSis. de info
Sis. de info
XimenaMorales38
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Kth Vargas
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
glomor
 
NTIC en la educación, empresa y sociedad
NTIC en la educación, empresa y sociedadNTIC en la educación, empresa y sociedad
NTIC en la educación, empresa y sociedad
PaulaJ7
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
1014183141
 
OksanayAlina - Presentación 2
OksanayAlina - Presentación 2OksanayAlina - Presentación 2
OksanayAlina - Presentación 2
OksanayAlina
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Sergio Tapias
 
Impacto de las tic en la industria
Impacto de las tic en la industriaImpacto de las tic en la industria
Impacto de las tic en la industria
Alexinho ElSeis
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tic ´s
Tic ´sTic ´s
Tic ´s
 
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
 
Sis. de info
Sis. de infoSis. de info
Sis. de info
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
 
Clase3
Clase3 Clase3
Clase3
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
 
NTIC en la educación, empresa y sociedad
NTIC en la educación, empresa y sociedadNTIC en la educación, empresa y sociedad
NTIC en la educación, empresa y sociedad
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
 
OksanayAlina - Presentación 2
OksanayAlina - Presentación 2OksanayAlina - Presentación 2
OksanayAlina - Presentación 2
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Impacto de las tic en la industria
Impacto de las tic en la industriaImpacto de las tic en la industria
Impacto de las tic en la industria
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Gestion del conocimiento!
Gestion del conocimiento!Gestion del conocimiento!
Gestion del conocimiento!
 

Similar a Diapositiva de-kristy

Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Inés Reyna Injante Córdova
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
sbmalambo
 
Solemne todo junto
Solemne todo juntoSolemne todo junto
Solemne todo juntotiare
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
Diego Pazmiño
 
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedadLas ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
linab31
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadlizbetho
 
Escobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
ingenieria333
 
Entregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelinoEntregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelino
MARCELINO ALMEIDA SILVA
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Wilian Enrique Pilco Mosquera
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Gabriel Oyaga Romero
 
Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2
Erika Andrea
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
Andre Herrera
 
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologícaEntregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
SandraHernandez291
 
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
gestiongrupo3
 

Similar a Diapositiva de-kristy (20)

Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
 
Solemne todo junto
Solemne todo juntoSolemne todo junto
Solemne todo junto
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
 
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedadLas ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
 
Escobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
 
Entregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelinoEntregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelino
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
 
Tics cata
Tics cataTics cata
Tics cata
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologícaEntregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
 
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Diapositiva de-kristy

  • 2. ¿Qué es la Innovación Tecnológica?  La innovación tecnológica es la más importante fuente y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas.  Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología.  La Tecnología no es el único factor que determina la competitividad.  El cambio tecnológico figura como la más prominente.  Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.
  • 3. Importancia del Proceso de Innovación La gestión eficiente de la innovación es muy compleja y sus resultados difícilmente diagnosticables. En el entorno actual, la empresa esta obligada a desarrollar: i) Recursos Humanos ii) Sistemas de información y iii) Capacidades tecnológicas acordes con los nuevos desafíos. El proceso de innovación, implica la renovación y ampliación de procesos, productos y servicios, cambios en la organización y la gestión y cambios en las calificaciones del capital humano.
  • 4. Características de la Empresa Innovadora: • Contar con una estrategia de desarrollo definida. Tener visión para identificar (anticipar) los requerimientos de la economía (tendencias del mercado). • Capacidad para obtener, procesar, asimilar información tecnológica y económica. • Aptitud para lograr la cooperación interna (en toda su estructura funcional) y externa (con los centros de investigación, de educación superior, de asesoría y consultoría, clientes y proveedores). • Constante interés por la superación profesional de todo el personal.
  • 5.
  • 6. TIC y la Sociedad del Conocimiento Las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) se erigen como el eje central de una nueva manera de relacionarse para la producción y difusión del conocimiento científico.
  • 7. Una Sociedad del Conocimiento es una sociedad con capacidad para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y transferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.
  • 8. En la sociedad del conocimiento, las comunidades, empresas y organizaciones avanzan gracias a la difusión, asimilación, aplicación y sistematización de conocimientos creados u obtenidos localmente o del exterior. El proceso de aprendizaje se potencia en común, a través de redes, empresas y países. Una sociedad de aprendizaje significa una nación y unos agentes económicos más competitivos e innovadores.