SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DEL APARATO
     • El aparato telefónico consta de un trans
 acústica, un dispositivo marcador y un circuito
  supresor de efectos locales. Si se trata de un
aparato de dos piezas, el transmisor (micrófono) y
     el receptor (auricular) van montados en el
 microteléfono, el timbre se halla en la base y el
  elemento de marcado y el circuito supresor de
efectos locales pueden estar en cualquiera de las
 dos partes, pero, por lo general, van juntos. Los
     teléfonos más complejos pueden llevar un
micrófono y un altavoz en la pieza base, aparte del
 transmisor y el receptor en el microteléfono. En
       los teléfonos inalámbricos, el cable del
microteléfono se sustituye por un enlace de radio
  entre éste y la base, aunque sigue teniendo un
    cable para la línea. Los teléfonos móviles o
   celulares suelen ser de una sola pieza, y sus
 componentes en miniatura permiten combinar la
 base, el micrófono y el auricular en un elemento
portátil que se comunica con una estación remota
    de radio. No precisan línea ni cables para el
                       auricular.
  •La alarma acústica dé los teléfonos se suele
   denominar timbre, referencia al hecho de que
Los antecedentes del teléfono se remontan en
el tiempo bastante más allá de su primera
aplicación práctica, tal como sucedió con el
telégrafo eléctrico. El primer ensayo sobre la
posibilidad de transmitir el sonido de las voces
a distancia, aunque fallido, se puede situar en
1860, cuando el alemán Philippe Reiss
desarrolló un sistema que podía transmitir el
sonido, pero incapaz de distinguir las palabras.
El sistema de Reiss se basaba en la conjunción
de membranas, electrodos y una corriente
alterna. El salto decisivo se debió a tres
norteamericanos: Graham Bell, Elisha Gray y
Thomas A. Edison. Graham Bell y Elisha Gray,
cofundador de la Western Electric Company,
trabajaban por separado en la posibilidad de
utilizar distintas frecuencias para mejorar las
comunicaciones telegráficas, mediante la
transmisión simultánea de varios mensajes por
El teléfono de Bell constaba de un transmisor y un receptor unidos
por un cable metálico conductor de la electricidad. Las vibraciones
   producidas por la voz en la membrana metálica del transmisor
 provocaban por medio de un electroimán oscilaciones eléctricas
      que, transmitidas por el cable, eran transformadas por el
 electroimán del receptor en vibraciones mecánicas, que a través
  de la membrana reproducían el sonido emitido desde el emisor.
El teléfono, como casi todos los medios de
 comunicación, funciona en base a la electricidad. La
telefonía está muy extendida en todo el mundo, desde
 hace unos años se introdujo el teléfono celular, que
 trabaja sin necesidad de cables y puede ser llevado
  fácilmente de un lugar a otro. Actualmente se está
utilizando rayos láser para transmitir mensajes mucho
más eficientemente que la telefonía actual, la cual, sin
duda, se verá mejorada con el uso de esta tecnología.
Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras
     sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los
                               métodos y
                  sistemas de explotación de la red.
 En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar
                              varias cosas:
La introducción del, micrófono de carbono que aumentaba de forma
considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la
                             comunicación.
  El dispositivo antilocal, para evitar la perturbación en la audición
   causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el
                                teléfono.
 La marcación por pulso mediante el denominado disco de marcar.
               La marcación por tono multifrecuencia.
 La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de
condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos,
       que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Joe Perdomo C
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Martha Gineth Rengifo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ana Franco
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Carlos Alberto Gomez Betancur
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoAna-Mafe
 
Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
fredyandres22
 
Foro Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en Colombia
Foro Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en ColombiaForo Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en Colombia
Foro Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en Colombia
Jesús Daniel Mayo
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Nicolle Mendoza
 
El microfono
El microfonoEl microfono
El microfono
Josué Alveo
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
brahian 2 ciro bonilla
 
Dayana
DayanaDayana
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
Juan zambrano
 
Evolución de la telefonia
Evolución de la telefoniaEvolución de la telefonia
Evolución de la telefonia
iupsm porlamar
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Carlos Rozo
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
Edwin Lema
 

La actualidad más candente (19)

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
 
Foro Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en Colombia
Foro Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en ColombiaForo Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en Colombia
Foro Temático 1 - Uso del Espectro Radioeléctrico en Colombia
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
El microfono
El microfonoEl microfono
El microfono
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la telefonia
Evolución de la telefoniaEvolución de la telefonia
Evolución de la telefonia
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 

Similar a DIAPOSITIVA DEL TELEFONO

DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
inodoro
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Valentina berastegui mora
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Martha Gineth Rengifo
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
karla suhul
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Equipos telefonicos
Equipos telefonicosEquipos telefonicos
Equipos telefonicos
jesusbhhb
 
Equipos telefonicos
Equipos telefonicosEquipos telefonicos
Equipos telefonicos
jesusbhhb
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Tema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniaTema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefonia
josegre
 
telefono
telefonotelefono
telefono
manuel4519
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juanka Bocanegra
 
El telefono
El telefonoEl telefono
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 

Similar a DIAPOSITIVA DEL TELEFONO (20)

DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Equipos telefonicos
Equipos telefonicosEquipos telefonicos
Equipos telefonicos
 
Equipos telefonicos
Equipos telefonicosEquipos telefonicos
Equipos telefonicos
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Tema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniaTema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefonia
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

DIAPOSITIVA DEL TELEFONO

  • 1. PARTES DEL APARATO • El aparato telefónico consta de un trans acústica, un dispositivo marcador y un circuito supresor de efectos locales. Si se trata de un aparato de dos piezas, el transmisor (micrófono) y el receptor (auricular) van montados en el microteléfono, el timbre se halla en la base y el elemento de marcado y el circuito supresor de efectos locales pueden estar en cualquiera de las dos partes, pero, por lo general, van juntos. Los teléfonos más complejos pueden llevar un micrófono y un altavoz en la pieza base, aparte del transmisor y el receptor en el microteléfono. En los teléfonos inalámbricos, el cable del microteléfono se sustituye por un enlace de radio entre éste y la base, aunque sigue teniendo un cable para la línea. Los teléfonos móviles o celulares suelen ser de una sola pieza, y sus componentes en miniatura permiten combinar la base, el micrófono y el auricular en un elemento portátil que se comunica con una estación remota de radio. No precisan línea ni cables para el auricular. •La alarma acústica dé los teléfonos se suele denominar timbre, referencia al hecho de que
  • 2. Los antecedentes del teléfono se remontan en el tiempo bastante más allá de su primera aplicación práctica, tal como sucedió con el telégrafo eléctrico. El primer ensayo sobre la posibilidad de transmitir el sonido de las voces a distancia, aunque fallido, se puede situar en 1860, cuando el alemán Philippe Reiss desarrolló un sistema que podía transmitir el sonido, pero incapaz de distinguir las palabras. El sistema de Reiss se basaba en la conjunción de membranas, electrodos y una corriente alterna. El salto decisivo se debió a tres norteamericanos: Graham Bell, Elisha Gray y Thomas A. Edison. Graham Bell y Elisha Gray, cofundador de la Western Electric Company, trabajaban por separado en la posibilidad de utilizar distintas frecuencias para mejorar las comunicaciones telegráficas, mediante la transmisión simultánea de varios mensajes por
  • 3. El teléfono de Bell constaba de un transmisor y un receptor unidos por un cable metálico conductor de la electricidad. Las vibraciones producidas por la voz en la membrana metálica del transmisor provocaban por medio de un electroimán oscilaciones eléctricas que, transmitidas por el cable, eran transformadas por el electroimán del receptor en vibraciones mecánicas, que a través de la membrana reproducían el sonido emitido desde el emisor.
  • 4. El teléfono, como casi todos los medios de comunicación, funciona en base a la electricidad. La telefonía está muy extendida en todo el mundo, desde hace unos años se introdujo el teléfono celular, que trabaja sin necesidad de cables y puede ser llevado fácilmente de un lugar a otro. Actualmente se está utilizando rayos láser para transmitir mensajes mucho más eficientemente que la telefonía actual, la cual, sin duda, se verá mejorada con el uso de esta tecnología.
  • 5. Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: La introducción del, micrófono de carbono que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. El dispositivo antilocal, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. La marcación por pulso mediante el denominado disco de marcar. La marcación por tono multifrecuencia. La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.