SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN SISTEMAS MÓVILES
JUAN GABRIEL ALDANA MAYORGA
COD:27138
UNIVERSIDAD ECCI
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
BOGOTA
2016
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En los últimos años, se han llevado a cabo numerosos estudios en los cuales
revela que los campos de RF de los teléfonos móviles pueden causar daños en el
organismo debido a la instalación de las redes de Telefonía Móvil en entornos de
exterior a base de la instalación de estaciones de base en torres, sobre todo en
zonas rurales, o edificios de cierta altura en el medio urbano, Sin embargo, es
necesario considerar también, que la necesidad de dotar de cobertura de
interiores en los edificios tiene como consecuencia el acercamiento de los
elementos radiantes a los usuarios, que permanecen expuestos durante mucho
tiempo a las radiaciones generadas por éstos. Esta sensibilidad está provocando
una revisión de las normativas internacionales existentes sobre la absorción de
potencia radioeléctrica, pudiendo llevar a diferentes países a adoptar normas
mucho más estrictas que las actuales.
Los estudios epidemiológicos realizados con usuarios de teléfonos móviles se han
centrado en los cánceres de cabeza y cuello, puesto que estos tejidos son los más
expuestos a los campos de RF emitidos por los terminales. Hasta la fecha, la
mayoría de los estudios disponibles no muestran un aumento del riesgo de
desarrollar tumores cerebrales ni otros tipos de cáncer en la zona de la cabeza y
el cuello. Algunos estudios han sugerido un posible aumento del riesgo de
determinados tumores (glioma y neuroma acústico) en usuarios frecuentes de
teléfonos móviles.
EXPOSICIÓN A ONDAS RADIOELÉCTRICAS
Las ondas usadas por la telefonía móvil, que se mueven en frecuencias entre 900
MHz y 2200 MHz, son radiaciones No Ionizantes, no tienen energía suficiente para
modificar las moléculas de células vivas. los únicos efectos que se han podido
observar hasta la fecha causados por las ondas son los derivados del
calentamiento de los tejidos. Los efectos biológicos de las emisiones dependen del
tiempo de exposición y de la tasa de absorción de la Potencia radioeléctrica (SAR)
(Specific Absortion Rate) [1,2], se expresa en Vatios/kilogramo (W/Kg) y se define
como la derivada en el tiempo del incremento de energía absorbida por una masa
diferencial, contenida en un determinado volumen diferencial y de una
determinada densidad. Este concepto es difícil de medir, por lo que se utiliza en su
lugar la Densidad de Potencia, que se define como potencia por unidad de
superficie perpendicular a la dirección de propagación de la onda electromagnética
en ondas planas, es decir el valor de potencia por unidad de superficie (W/m2 ).
Este parámetro es el usado por los organismos competentes para regular las
emisiones de las señales radioeléctricas, siendo dependiente de la frecuencia de
la señal, así la normativa ICNIRP [4] establece como límite máximo de exposición
para el público de aproximadamente 9 W/m2 , (0,9 mW/cm2 ), que se corresponde
con un SAR de 0.08 W/Kg de masa corporal (80mW/Kg), para una frecuencia de
1800 MHz. Este valor es muy inferior al que puede causar un aumento térmico
apreciable en los tejidos humanos.
EXPOSICIÓN A ONDAS RADIOELÉCTRICAS EN ENTORNOS DE INTERIOR
En los entornos de interior, debido a necesidades de la calidad del servicio,
aunque los niveles de potencia suelen ser pequeños comparados con los
establecidos en las normas y reglamentos, se utilizan sistemas distribuidos, por lo
que los elementos radiantes pueden llegar a situarse a unos metros de las zonas
de trabajo, y sin la existencia de obstáculos entre las antenas y los usuarios.
La potencia emitida por cada uno de los elementos radiantes vendrá definida por
el valor de diseño, es decir, la necesidad de disponer de señal superior a un
umbral (típicamente -75 dBm) en toda la zona objetivo.
Objetivos
Describir los efectos que tengas las radiaciones electromagnéticas en el
organismo.
Encuesta
1. ¿Crees que las radiaciones de los teléfonos móviles, antenas de telefonía móvil,
sistemas wifi o líneas eléctricas perjudican la salud?
2. ¿Crees que está demostrado científicamente que tienen efectos en la salud?
3. ¿Tienes teléfono móvil?
4. ¿Tienes conexión wifi en casa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación electromagnetica y sonora
Contaminación electromagnetica y sonoraContaminación electromagnetica y sonora
Contaminación electromagnetica y sonoraCarlos Vera
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8jarik1016
 
influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...
influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...
influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...nathy_kallab
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientalescarlacermola
 
La tecnologia al servicio de los demas
La tecnologia  al  servicio de los demasLa tecnologia  al  servicio de los demas
La tecnologia al servicio de los demasesthefanygv
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONOinodoro
 
IMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICO
IMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICOIMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICO
IMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICOefonsecamoreno
 
Contaminación Electromagnética
Contaminación ElectromagnéticaContaminación Electromagnética
Contaminación ElectromagnéticaKatrina Carrillo
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Uploadguest8dd35a
 
Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.Rodrigo Colina
 
pueden los celulares provocar cancer?
pueden los celulares provocar cancer?pueden los celulares provocar cancer?
pueden los celulares provocar cancer?lilith44
 

La actualidad más candente (16)

Contaminación electromagnetica y sonora
Contaminación electromagnetica y sonoraContaminación electromagnetica y sonora
Contaminación electromagnetica y sonora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
 
influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...
influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...
influencia de las ondas electromagneticas de los telefonos celulares en el si...
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
 
La tecnologia al servicio de los demas
La tecnologia  al  servicio de los demasLa tecnologia  al  servicio de los demas
La tecnologia al servicio de los demas
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
IMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICO
IMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICOIMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICO
IMPACTO AMBIENTAL ELECTROMAGNETICO
 
Contaminación Electromagnética
Contaminación ElectromagnéticaContaminación Electromagnética
Contaminación Electromagnética
 
diagramas de recuperatico
diagramas de recuperaticodiagramas de recuperatico
diagramas de recuperatico
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 
Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.
 
Cuestionario tarea 1
Cuestionario tarea 1Cuestionario tarea 1
Cuestionario tarea 1
 
pueden los celulares provocar cancer?
pueden los celulares provocar cancer?pueden los celulares provocar cancer?
pueden los celulares provocar cancer?
 
Contaminación electromagnética
Contaminación electromagnéticaContaminación electromagnética
Contaminación electromagnética
 

Destacado

Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer cortesebastian cabiativa
 
Politica Publica en TIC - Sostenibilidad Ambiental
Politica Publica en TIC - Sostenibilidad AmbientalPolitica Publica en TIC - Sostenibilidad Ambiental
Politica Publica en TIC - Sostenibilidad AmbientalCamila Garcia Monroy
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de casokathika21
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materiaColombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materiaAndres Soriano Lozano
 
El impacto de la tecnología en la sociedad
El impacto de la tecnología en la sociedadEl impacto de la tecnología en la sociedad
El impacto de la tecnología en la sociedadandres2807
 
Política pública en las tic
Política pública en las ticPolítica pública en las tic
Política pública en las ticnicksonher
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedadglamero1994
 
Política pública en TIC
Política pública en TICPolítica pública en TIC
Política pública en TIC Kamilo Olaya
 
Materia energia y desarrollo sostenible
Materia energia y desarrollo sostenibleMateria energia y desarrollo sostenible
Materia energia y desarrollo sostenibleAlejandra Gongora
 
Estudio de caso, presentacion
Estudio de caso, presentacionEstudio de caso, presentacion
Estudio de caso, presentacionladyjoha286
 
Política pública en tic y la verdadera implementación
Política pública en tic y la verdadera implementaciónPolítica pública en tic y la verdadera implementación
Política pública en tic y la verdadera implementaciónCamilo Garzon
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de casoElisa3029
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOVANESSA PEÑA
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificojonathan herrera
 

Destacado (20)

Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
 
Politica Publica en TIC - Sostenibilidad Ambiental
Politica Publica en TIC - Sostenibilidad AmbientalPolitica Publica en TIC - Sostenibilidad Ambiental
Politica Publica en TIC - Sostenibilidad Ambiental
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materiaColombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
 
El impacto de la tecnología en la sociedad
El impacto de la tecnología en la sociedadEl impacto de la tecnología en la sociedad
El impacto de la tecnología en la sociedad
 
Política pública en las tic
Política pública en las ticPolítica pública en las tic
Política pública en las tic
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Tecnicas de comunicacion_los_tics
Tecnicas de comunicacion_los_ticsTecnicas de comunicacion_los_tics
Tecnicas de comunicacion_los_tics
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Política pública en TIC
Política pública en TICPolítica pública en TIC
Política pública en TIC
 
Materia energia y desarrollo sostenible
Materia energia y desarrollo sostenibleMateria energia y desarrollo sostenible
Materia energia y desarrollo sostenible
 
Estudio de caso, presentacion
Estudio de caso, presentacionEstudio de caso, presentacion
Estudio de caso, presentacion
 
Política pública en tic y la verdadera implementación
Política pública en tic y la verdadera implementaciónPolítica pública en tic y la verdadera implementación
Política pública en tic y la verdadera implementación
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 

Similar a Tecnologia y sociedad tercer corte

ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUDANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD centro asociado UNED
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizantei2c2
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizantei2c2
 
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padillaTrabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padillarossipadilla
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celularsteven1055
 
Aspectos generales de la telefonía móvil
Aspectos generales de la telefonía móvil Aspectos generales de la telefonía móvil
Aspectos generales de la telefonía móvil PlataformaNoAntenas
 
Trabajo final contaminacion aula
Trabajo final contaminacion aulaTrabajo final contaminacion aula
Trabajo final contaminacion aulaalejandro282015
 
16-05-2012
16-05-201216-05-2012
16-05-2012Atelmo
 
Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313 567 578
Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313   567 578Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313   567 578
Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313 567 578disposicionantenas
 
Luz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoLuz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoAndresDvila
 
Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1jcbp_peru
 
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.pptEmisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.pptJuanito216750
 
Exp lambayeque 09 2016
Exp lambayeque 09 2016Exp lambayeque 09 2016
Exp lambayeque 09 2016Ris Fernandez
 

Similar a Tecnologia y sociedad tercer corte (20)

ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUDANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
 
Antenas De Telefonia
Antenas De TelefoniaAntenas De Telefonia
Antenas De Telefonia
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
 
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padillaTrabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
 
Informe antenas
Informe antenasInforme antenas
Informe antenas
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Aspectos generales de la telefonía móvil
Aspectos generales de la telefonía móvil Aspectos generales de la telefonía móvil
Aspectos generales de la telefonía móvil
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
 
Trabajo final contaminacion aula
Trabajo final contaminacion aulaTrabajo final contaminacion aula
Trabajo final contaminacion aula
 
16-05-2012
16-05-201216-05-2012
16-05-2012
 
Primera fase chacon
Primera fase chaconPrimera fase chacon
Primera fase chacon
 
Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313 567 578
Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313   567 578Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313   567 578
Resolucion administrativa regulatoria n 2002 0313 567 578
 
Taller 4 teoria _espectro
Taller 4 teoria _espectroTaller 4 teoria _espectro
Taller 4 teoria _espectro
 
Luz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoLuz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagnetico
 
301121 73 act6_77174299
301121 73 act6_77174299301121 73 act6_77174299
301121 73 act6_77174299
 
Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1
 
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.pptEmisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
 
Exp lambayeque 09 2016
Exp lambayeque 09 2016Exp lambayeque 09 2016
Exp lambayeque 09 2016
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Tecnologia y sociedad tercer corte

  • 1. EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN SISTEMAS MÓVILES JUAN GABRIEL ALDANA MAYORGA COD:27138 UNIVERSIDAD ECCI TECNOLOGIA Y SOCIEDAD BOGOTA 2016
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos años, se han llevado a cabo numerosos estudios en los cuales revela que los campos de RF de los teléfonos móviles pueden causar daños en el organismo debido a la instalación de las redes de Telefonía Móvil en entornos de exterior a base de la instalación de estaciones de base en torres, sobre todo en zonas rurales, o edificios de cierta altura en el medio urbano, Sin embargo, es necesario considerar también, que la necesidad de dotar de cobertura de interiores en los edificios tiene como consecuencia el acercamiento de los elementos radiantes a los usuarios, que permanecen expuestos durante mucho tiempo a las radiaciones generadas por éstos. Esta sensibilidad está provocando una revisión de las normativas internacionales existentes sobre la absorción de potencia radioeléctrica, pudiendo llevar a diferentes países a adoptar normas mucho más estrictas que las actuales. Los estudios epidemiológicos realizados con usuarios de teléfonos móviles se han centrado en los cánceres de cabeza y cuello, puesto que estos tejidos son los más expuestos a los campos de RF emitidos por los terminales. Hasta la fecha, la mayoría de los estudios disponibles no muestran un aumento del riesgo de desarrollar tumores cerebrales ni otros tipos de cáncer en la zona de la cabeza y el cuello. Algunos estudios han sugerido un posible aumento del riesgo de determinados tumores (glioma y neuroma acústico) en usuarios frecuentes de teléfonos móviles.
  • 3. EXPOSICIÓN A ONDAS RADIOELÉCTRICAS Las ondas usadas por la telefonía móvil, que se mueven en frecuencias entre 900 MHz y 2200 MHz, son radiaciones No Ionizantes, no tienen energía suficiente para modificar las moléculas de células vivas. los únicos efectos que se han podido observar hasta la fecha causados por las ondas son los derivados del calentamiento de los tejidos. Los efectos biológicos de las emisiones dependen del tiempo de exposición y de la tasa de absorción de la Potencia radioeléctrica (SAR) (Specific Absortion Rate) [1,2], se expresa en Vatios/kilogramo (W/Kg) y se define como la derivada en el tiempo del incremento de energía absorbida por una masa diferencial, contenida en un determinado volumen diferencial y de una determinada densidad. Este concepto es difícil de medir, por lo que se utiliza en su lugar la Densidad de Potencia, que se define como potencia por unidad de superficie perpendicular a la dirección de propagación de la onda electromagnética en ondas planas, es decir el valor de potencia por unidad de superficie (W/m2 ). Este parámetro es el usado por los organismos competentes para regular las emisiones de las señales radioeléctricas, siendo dependiente de la frecuencia de la señal, así la normativa ICNIRP [4] establece como límite máximo de exposición para el público de aproximadamente 9 W/m2 , (0,9 mW/cm2 ), que se corresponde con un SAR de 0.08 W/Kg de masa corporal (80mW/Kg), para una frecuencia de 1800 MHz. Este valor es muy inferior al que puede causar un aumento térmico apreciable en los tejidos humanos. EXPOSICIÓN A ONDAS RADIOELÉCTRICAS EN ENTORNOS DE INTERIOR En los entornos de interior, debido a necesidades de la calidad del servicio, aunque los niveles de potencia suelen ser pequeños comparados con los establecidos en las normas y reglamentos, se utilizan sistemas distribuidos, por lo que los elementos radiantes pueden llegar a situarse a unos metros de las zonas de trabajo, y sin la existencia de obstáculos entre las antenas y los usuarios. La potencia emitida por cada uno de los elementos radiantes vendrá definida por el valor de diseño, es decir, la necesidad de disponer de señal superior a un umbral (típicamente -75 dBm) en toda la zona objetivo.
  • 4. Objetivos Describir los efectos que tengas las radiaciones electromagnéticas en el organismo. Encuesta 1. ¿Crees que las radiaciones de los teléfonos móviles, antenas de telefonía móvil, sistemas wifi o líneas eléctricas perjudican la salud? 2. ¿Crees que está demostrado científicamente que tienen efectos en la salud? 3. ¿Tienes teléfono móvil? 4. ¿Tienes conexión wifi en casa?