SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA EDUCACION ABIERTA Y A
DISTANCIA (MEAD)
EAD
MODELOS DE APRENDIZAJES
ROLESY PERFILES DE LOS TURORESY ESTUDIANTES
MAPAS CONCEPTUALES
METACONGNICIÓN
ESTILO DE APRENDIZAJE ABP
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN MEAD
EAD
CONCEPTOS DE LA EAD
MODELO DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
AUTORREGULADO
APRENDIZAJE
AUTORREGULADO
ESTRATEGIAS DE REPETICIÓN
ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN
ESTRATEGIAS DE CONTROL DE
RECURSOS
ESTRATEGIAS DE
ORGANIZACÍÓN
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
La Metacognición es la capacidad de autorregular el aprendizaje,
es decir, de establecer estrategias, aplicarlas, controlar y evaluar
y retroalimentar el proceso de aprendizaje. Se basa en la
conciencia que el estudiante debe tener de su propio proceso de
aprendizaje, reflexione sobre él, ejerza control y regulación sobre
el mismo. Indica lo que las personas conocen acerca de cómo
funcionan sus propios procesos cognitivos, es decir, la
metacognición es una cognición sobre la cognición.
ESTRATEGIAS METADOLOGICAS
ESTRATEGIAS METADOLOGICAS
Introducción El desarrollo de la tutorial
Conclusiones de la
tutorial
PROCESO DE VALIDACIÓN DEL AUTOAPRENDIZAJE
Momento individual
Momento grupal
Momento Tutorial
ROLES Y PERFILES DE LOS TUTORES EN LA EAD
Perfil Pedagógico Perfil Tecnológico Perfil Investigativo
Perfil Comunicativo
Perfil Disciplinar
Perfil Ético
ROLES Y PERFILES DE LOS ESTUDIANTES EN LA EAD
Perfil de autonomía y
autorregulación del
aprendizaje.
Dominio del modelo de
aprendizaje Perfil tecnológico
Perfil investigativo Perfil axiológico.
MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS DE APRENDIDAJE
Conceptos
Proposiciones
Perfil axiológico.
Componentes:
UTILIDAD DE MAPAS CONCEPTUALES
Planeación En el Desarrollo En la Evaluación.
Son útiles para:
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA
DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE MEDIADO.
Según Schraw, Crippen y Hartley (2006) el aprendizaje
autorregulado tiene tres componentes principales: la
cognición, la metacognición y la motivación. El ABP
permite la integración de los saberes que constituyen la
tarea de aprendizaje con los conocimientos previos de
los estudiantes y con los problemas del contexto
despertando los intereses y las
motivaciones de los estudiantes para desencadenar, de
esta manera, un proceso de aprendizaje altamente
significativo y motivador
COMPONENETES DEL ABP.
METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA EL
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS.
Se presenta el problema
Se identifica de
aprendizaje
Se localiza y facilita la
información
Se resuelve el problema
o se identifica problemas
nuevos y se repite el
ciclo
PASOS ABP Y HERRAMIENTAS
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA
MODALIDAD A DISTANCIA Y VIRTUAL
La evaluación del aprendizaje es un proceso,
permanente, participativo, integral, sistemático y
regulado de recopilación de información a través de
diversos medios que permite emitir juicios de valor
fiables, sobre el progreso y la calidad del aprendizaje de
los estudiantes para tomar decisiones acertadas que
conduzcan a la mejora permanente de dichos
procesos y su certificación final. También puede
considerarse como la verificación de los logros
alcanzados respecto a unas metas de aprendizaje, la
adquisición de competencias específicas o bien el
establecimiento de los avances y dificultades del
proceso de construcción del saber por parte de los
actores del proceso de aprendizaje.
CLASIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE DE ACUERDO CON SU MOMENTO Y
PROPÓSITO.
Tipos de Evaluación
Evaluación diagnostica Evaluación sumativa
Evaluación Formativa
CLASIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN SEGÚN EL
SUJETO
Tipos de Evaluación
según el sujeto
Autoevaluación
Hetroevaluación
Coevaluación
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
GRACIAS
MEAD
” Nuestra mayor gloria no esta en fracasar nunca, sino en levantarnos
cada vez que caemos” (Confucio)

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA FINAL.pdf

11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
Karol Valero
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Linier
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Kassandra Sandoval
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Ponencia central
Ponencia centralPonencia central
Ponencia central
Victor Zapata
 
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaEvaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Lily Lara
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
RicardoEugenioLopezC
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
escsectec103
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
ppetram169
 
Glosario terminosevaluativos
Glosario terminosevaluativosGlosario terminosevaluativos
Glosario terminosevaluativos
luyito
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Andrea Sánchez
 
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casaPreguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Neidi Luis Gómez
 

Similar a DIAPOSITIVA FINAL.pdf (20)

11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
 
Ponencia central
Ponencia centralPonencia central
Ponencia central
 
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaEvaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
 
Glosario terminosevaluativos
Glosario terminosevaluativosGlosario terminosevaluativos
Glosario terminosevaluativos
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casaPreguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casa
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (11)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

DIAPOSITIVA FINAL.pdf

  • 1. METODOLOGIA DE LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA (MEAD) EAD MODELOS DE APRENDIZAJES ROLESY PERFILES DE LOS TURORESY ESTUDIANTES MAPAS CONCEPTUALES METACONGNICIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE ABP EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN MEAD
  • 2. EAD
  • 5. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTORREGULADO APRENDIZAJE AUTORREGULADO ESTRATEGIAS DE REPETICIÓN ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN ESTRATEGIAS DE CONTROL DE RECURSOS ESTRATEGIAS DE ORGANIZACÍÓN ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
  • 6. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS La Metacognición es la capacidad de autorregular el aprendizaje, es decir, de establecer estrategias, aplicarlas, controlar y evaluar y retroalimentar el proceso de aprendizaje. Se basa en la conciencia que el estudiante debe tener de su propio proceso de aprendizaje, reflexione sobre él, ejerza control y regulación sobre el mismo. Indica lo que las personas conocen acerca de cómo funcionan sus propios procesos cognitivos, es decir, la metacognición es una cognición sobre la cognición.
  • 8. ESTRATEGIAS METADOLOGICAS Introducción El desarrollo de la tutorial Conclusiones de la tutorial
  • 9. PROCESO DE VALIDACIÓN DEL AUTOAPRENDIZAJE Momento individual Momento grupal Momento Tutorial
  • 10. ROLES Y PERFILES DE LOS TUTORES EN LA EAD Perfil Pedagógico Perfil Tecnológico Perfil Investigativo Perfil Comunicativo Perfil Disciplinar Perfil Ético
  • 11. ROLES Y PERFILES DE LOS ESTUDIANTES EN LA EAD Perfil de autonomía y autorregulación del aprendizaje. Dominio del modelo de aprendizaje Perfil tecnológico Perfil investigativo Perfil axiológico.
  • 12. MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE APRENDIDAJE Conceptos Proposiciones Perfil axiológico. Componentes:
  • 13. UTILIDAD DE MAPAS CONCEPTUALES Planeación En el Desarrollo En la Evaluación. Son útiles para:
  • 14. APRENDIZAJE POR PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE MEDIADO. Según Schraw, Crippen y Hartley (2006) el aprendizaje autorregulado tiene tres componentes principales: la cognición, la metacognición y la motivación. El ABP permite la integración de los saberes que constituyen la tarea de aprendizaje con los conocimientos previos de los estudiantes y con los problemas del contexto despertando los intereses y las motivaciones de los estudiantes para desencadenar, de esta manera, un proceso de aprendizaje altamente significativo y motivador
  • 16. METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE POR PROBLEMAS. Se presenta el problema Se identifica de aprendizaje Se localiza y facilita la información Se resuelve el problema o se identifica problemas nuevos y se repite el ciclo
  • 17. PASOS ABP Y HERRAMIENTAS
  • 18. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Y VIRTUAL La evaluación del aprendizaje es un proceso, permanente, participativo, integral, sistemático y regulado de recopilación de información a través de diversos medios que permite emitir juicios de valor fiables, sobre el progreso y la calidad del aprendizaje de los estudiantes para tomar decisiones acertadas que conduzcan a la mejora permanente de dichos procesos y su certificación final. También puede considerarse como la verificación de los logros alcanzados respecto a unas metas de aprendizaje, la adquisición de competencias específicas o bien el establecimiento de los avances y dificultades del proceso de construcción del saber por parte de los actores del proceso de aprendizaje.
  • 19. CLASIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE ACUERDO CON SU MOMENTO Y PROPÓSITO. Tipos de Evaluación Evaluación diagnostica Evaluación sumativa Evaluación Formativa
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN SEGÚN EL SUJETO Tipos de Evaluación según el sujeto Autoevaluación Hetroevaluación Coevaluación
  • 22. GRACIAS MEAD ” Nuestra mayor gloria no esta en fracasar nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos” (Confucio)