SlideShare una empresa de Scribd logo
D O C E N C I A
U N I V E R S I TAR I AFrancisco García
EsquivelMaestría en Educación
SuperiorTercer Tetramestre
Cd. Victoria, Tam. Noviembre de 2013
AUTOEVALUACIÓN
La realiza el mismo alumno
La finalidad es comprobar su grado de aprendizaje
Debe establecerse claramente el proceso y criterios
de evaluación, así como la escala cualitativa o
cuantitativa que se va a aplicar.
COEVALUACIÓN
Los alumnos evalúan a sus compañeros y se evalúan entre
sí
El maestro debe estar atento y ayudar a los alumnos
paulatinamente a que desarrollen esta habilidad
Los resultados deben ser enriquecedores para el que
evalúa y para el que es evaluado
HETEROEVALUACIÓN
Es el tipo de evaluación más conocido y utilizado en las
aulas
El maestro es el responsable de comprobar los
aprendizajes que obtuvieron los alumnos
Se deben diseñar adecuadamente las pruebas que servirán
para que los alumnos muestren los conocimientos,
habilidades y actitudes que han adquirido
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Se aplica al inicio de un ciclo escolar, un programa, un
tema o una unidad didáctica.
Se utiliza para detectar conocimientos previos,
actitudes, habilidades y expectativas.
EVALUACIÓN CONTINUA
(formativa o procesal)
Se aplica continuamente, durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Retroalimentación del proceso enseñanza y aprendizaje.
Identifica logros, dificultades, problemas, para mejorar el
desempeño del docente y del alumno
EVALUACIÓN SUMATIVA
Se realiza al final de una unidad, un tema, un programa o un
ciclo escolar.
Ayuda a tomar decisiones sobre el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
Permite diseñar estrategias para apoyar a los alumnos que
necesitan refuerzo
En muchas ocasiones sustenta la Acreditación
INTERROGATORIO
Agrupa todos aquellos
procedimientos mediante
los que se solicita
información al alumno, sea
oral o escrita, para evaluar
un área cognoscitiva
específica.
Las preguntas requieren, la
opinión, valoración personal
o interpretación de la
realidad del alumno.
 El cuestionario
 La entrevista
 La autoevaluación
definición herramientas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Permite evaluar
conocimientos y habilidades
del alumno, mediante
problemas propuestos;
estos pueden ser de orden
conceptual, para evaluar
dominios a nivel declarativo,
o bien, puede implicar
reconocimiento de
secuencias de distintos
procedimientos.
 Pruebas objetivas
 Pruebas de ensayo o por
temas
 Simuladores escritos
Pruebas estandarizadas
definición herramientas
SOLICITUD DE PRODUCTOS
El alumno elabora
productos resultantes de un
proceso de aprendizaje, los
cuales reflejan su cambio
en el campo cognitivo y las
habilidades adquiridas, así
como la correcta integración
de información.
 Proyectos
 Monografías
 Ensayos
 Reportes
definición herramientas
OBSERVACIÓN
Permite evaluar aspectos
como el actitudinal y
psicomotor, identificando los
recursos con que cuenta el
alumno y su utilización
(identificación, selección,
ejecución y/o integración.
También puede ayudar a
conocer el origen de
aciertos y errores del
alumno.
 Participación
 Exposición oral
 Demostraciones
 Lista de cotejo
 Registros anecdóticos
 Escalas de evaluación
definición herramientas
Se evalúa para mejorar; al medir la pertinencia de los
conocimientos adquiridos, podemos formular acciones con base
en los resultados.
El docente puede identificar cuál es su aporte al desarrollo de las
competencias de los estudiantes, qué es lo que están
aprendiendo y cómo están reconociendo los distintos códigos con
los que él trabaja.
Aumenta las oportunidades de aprendizaje del alumno, ya que le
permite al maestro reconocer en qué estado se encuentra, para
orientarlo.
La institución puede reconocer el estado que ha alcanzado en el
desarrollo de las competencias de los estudiantes y confrontarlas
con los estándares y con su Proyecto Institucional.
A los padres de familia, les permite el seguimiento de los
resultados de la institución donde estudian sus hijos. Esto
contribuye a un mayor compromiso de las familias con el
mejoramiento de la calidad.
Le permite, al país, conocer el desarrollo del sistema educativo;
qué tan lejano o próximo se encuentra ese desarrollo de los
correspondientes estándares.
La evaluación, apreciada como objeto del conocimiento, lo
es también para el análisis dialéctico del proceso y del
resultado que representa la actividad pedagógica del
docente. En tal sentido, los resultados de la evaluación,
representan peldaños del conocimiento del proceso
evaluativo, de ahí la necesidad de comprender las
interrelaciones de la evaluación, el control, la calificación, la
acreditación, la comprobación y la medición.
Una de las medidas claves para el mejoramiento de la
calidad en la educación, es reconsiderar los procesos de
evaluación educativa a partir de la creación de instrumentos
de evaluación pertinentes y su aplicación oportuna.
DIPLOMADO “Liderazgo y Habilidades Directivas”. Módulo IV. D.R. Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey. México 2009
LICONA Vargas, Juan Baltazar “. Manual de Técnicas de Evaluación
Académica”. UTHH. Huejutla, Hgo. 2002
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87447.html
http://virtual.uaeh.edu.mx/repositoriooa/paginas/Metodologia_para_el_Diseni
o_de_instrumentos_de_evaluacion/tipos_de_evaluacin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
Evaluacion holistica
Evaluacion holisticaEvaluacion holistica
Evaluacion holisticaDavid Vargas
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
vitucho41
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Andy Mendez
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Función formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluaciónFunción formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluación
Vivi Guaña
 
Mapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didacticoMapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didacticogabyhz94
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 

La actualidad más candente (20)

Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion
 
Evaluacion holistica
Evaluacion holisticaEvaluacion holistica
Evaluacion holistica
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Función formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluaciónFunción formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluación
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Mapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didacticoMapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didactico
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIODOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
 

Similar a La Evaluacion en el Aula

Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónguest67257b0a
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Andrea Sánchez
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 

Similar a La Evaluacion en el Aula (20)

Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Planeacion gricel
Planeacion gricelPlaneacion gricel
Planeacion gricel
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 

Más de Narda de la Garza

Las doce claves del progreso
Las doce claves del progresoLas doce claves del progreso
Las doce claves del progreso
Narda de la Garza
 
Habilidades y aprendizaje de conceptos
Habilidades y aprendizaje de conceptosHabilidades y aprendizaje de conceptos
Habilidades y aprendizaje de conceptos
Narda de la Garza
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Conocimiento y metodo
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodo
Narda de la Garza
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
Narda de la Garza
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Narda de la Garza
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Reforma Educación Básica
Reforma Educación BásicaReforma Educación Básica
Reforma Educación Básica
Narda de la Garza
 

Más de Narda de la Garza (11)

Las doce claves del progreso
Las doce claves del progresoLas doce claves del progreso
Las doce claves del progreso
 
Habilidades y aprendizaje de conceptos
Habilidades y aprendizaje de conceptosHabilidades y aprendizaje de conceptos
Habilidades y aprendizaje de conceptos
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Conocimiento y metodo
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodo
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Reforma Educación Básica
Reforma Educación BásicaReforma Educación Básica
Reforma Educación Básica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La Evaluacion en el Aula

  • 1. D O C E N C I A U N I V E R S I TAR I AFrancisco García EsquivelMaestría en Educación SuperiorTercer Tetramestre Cd. Victoria, Tam. Noviembre de 2013
  • 2. AUTOEVALUACIÓN La realiza el mismo alumno La finalidad es comprobar su grado de aprendizaje Debe establecerse claramente el proceso y criterios de evaluación, así como la escala cualitativa o cuantitativa que se va a aplicar.
  • 3. COEVALUACIÓN Los alumnos evalúan a sus compañeros y se evalúan entre sí El maestro debe estar atento y ayudar a los alumnos paulatinamente a que desarrollen esta habilidad Los resultados deben ser enriquecedores para el que evalúa y para el que es evaluado
  • 4. HETEROEVALUACIÓN Es el tipo de evaluación más conocido y utilizado en las aulas El maestro es el responsable de comprobar los aprendizajes que obtuvieron los alumnos Se deben diseñar adecuadamente las pruebas que servirán para que los alumnos muestren los conocimientos, habilidades y actitudes que han adquirido
  • 5. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Se aplica al inicio de un ciclo escolar, un programa, un tema o una unidad didáctica. Se utiliza para detectar conocimientos previos, actitudes, habilidades y expectativas.
  • 6. EVALUACIÓN CONTINUA (formativa o procesal) Se aplica continuamente, durante el proceso de enseñanza- aprendizaje. Retroalimentación del proceso enseñanza y aprendizaje. Identifica logros, dificultades, problemas, para mejorar el desempeño del docente y del alumno
  • 7. EVALUACIÓN SUMATIVA Se realiza al final de una unidad, un tema, un programa o un ciclo escolar. Ayuda a tomar decisiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Permite diseñar estrategias para apoyar a los alumnos que necesitan refuerzo En muchas ocasiones sustenta la Acreditación
  • 8. INTERROGATORIO Agrupa todos aquellos procedimientos mediante los que se solicita información al alumno, sea oral o escrita, para evaluar un área cognoscitiva específica. Las preguntas requieren, la opinión, valoración personal o interpretación de la realidad del alumno.  El cuestionario  La entrevista  La autoevaluación definición herramientas
  • 9. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Permite evaluar conocimientos y habilidades del alumno, mediante problemas propuestos; estos pueden ser de orden conceptual, para evaluar dominios a nivel declarativo, o bien, puede implicar reconocimiento de secuencias de distintos procedimientos.  Pruebas objetivas  Pruebas de ensayo o por temas  Simuladores escritos Pruebas estandarizadas definición herramientas
  • 10. SOLICITUD DE PRODUCTOS El alumno elabora productos resultantes de un proceso de aprendizaje, los cuales reflejan su cambio en el campo cognitivo y las habilidades adquiridas, así como la correcta integración de información.  Proyectos  Monografías  Ensayos  Reportes definición herramientas
  • 11. OBSERVACIÓN Permite evaluar aspectos como el actitudinal y psicomotor, identificando los recursos con que cuenta el alumno y su utilización (identificación, selección, ejecución y/o integración. También puede ayudar a conocer el origen de aciertos y errores del alumno.  Participación  Exposición oral  Demostraciones  Lista de cotejo  Registros anecdóticos  Escalas de evaluación definición herramientas
  • 12. Se evalúa para mejorar; al medir la pertinencia de los conocimientos adquiridos, podemos formular acciones con base en los resultados. El docente puede identificar cuál es su aporte al desarrollo de las competencias de los estudiantes, qué es lo que están aprendiendo y cómo están reconociendo los distintos códigos con los que él trabaja. Aumenta las oportunidades de aprendizaje del alumno, ya que le permite al maestro reconocer en qué estado se encuentra, para orientarlo. La institución puede reconocer el estado que ha alcanzado en el desarrollo de las competencias de los estudiantes y confrontarlas con los estándares y con su Proyecto Institucional. A los padres de familia, les permite el seguimiento de los resultados de la institución donde estudian sus hijos. Esto contribuye a un mayor compromiso de las familias con el mejoramiento de la calidad. Le permite, al país, conocer el desarrollo del sistema educativo; qué tan lejano o próximo se encuentra ese desarrollo de los correspondientes estándares.
  • 13. La evaluación, apreciada como objeto del conocimiento, lo es también para el análisis dialéctico del proceso y del resultado que representa la actividad pedagógica del docente. En tal sentido, los resultados de la evaluación, representan peldaños del conocimiento del proceso evaluativo, de ahí la necesidad de comprender las interrelaciones de la evaluación, el control, la calificación, la acreditación, la comprobación y la medición. Una de las medidas claves para el mejoramiento de la calidad en la educación, es reconsiderar los procesos de evaluación educativa a partir de la creación de instrumentos de evaluación pertinentes y su aplicación oportuna.
  • 14. DIPLOMADO “Liderazgo y Habilidades Directivas”. Módulo IV. D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey. México 2009 LICONA Vargas, Juan Baltazar “. Manual de Técnicas de Evaluación Académica”. UTHH. Huejutla, Hgo. 2002 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87447.html http://virtual.uaeh.edu.mx/repositoriooa/paginas/Metodologia_para_el_Diseni o_de_instrumentos_de_evaluacion/tipos_de_evaluacin.html