SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Por qué una evaluación
Constructivista ?
Msc. Víctor Hugo Zapata Achig
Quito Ecuador
Diciembre 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
El estudiante Participa en el
proceso enseñanza y
aprendizaje
Cambia la
metodología de
enseñanza
planteándole la
evaluación como una
actividad continua
Una participación y
contribuyendo a su
desarrollo integral
Evaluación
Constructivista
INTRODUCCIÓN
EFECTOS O IMPACTOS
TECNOLÓGICO ECONÓMICO SOCIAL INSTITUCIONAL
¿Cómo potenciar el uso de
herramientas de la web
2.0 para tener resultados
positivos en el proceso de
Enseñanza –Aprendizaje?
¿Los métodos educativos
actuales están conectados con
la conectividad de los jóvenes
hacia las nuevas tecnologías?
PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA
Diagnóstico
•Estrategias metodológicas no apropiadas
•Falta de utilización de las Tics
Pronóstico
•Procesos formativos desarticulados
•Sistemas educativos obsoletos y tradicionales
Control del
Pronóstico
•Diseñar estrategias metodológicas modernas
•Capacitación y autoeducación del docente
OBJETIVOS
• Argumentar la necesidad de una evaluación
constructivista en la educación, requisitos
básicos que debe cumplir la evaluación
educativa.
GENERAL
• Evaluar competencias fundamentales
sistemas de comprensión y acción
• Identificar las herramientas aplicables en
proceso de enseñanza y aprendizaje a
través de la investigación tecnológica y uso
de las TIC´s.
ESPECIFICOS
Sociedad moderna
Transformación social y cultural
Nuevas tecnologías
Acceso al conocimiento y el manejo de
la información.
JUSTIFICACIÓN
ALCANCE
• Determinado por los
objetivos
• Identificación de las
herramientas en la web
2.0
LIMITACIONES
• Máquinas, programas y
conexión a redes
• Disponibilidad tecnológica
ALCANCE Y LIMITACIONES
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
ECONÓMICA
TÉCNICA
OPERATIVA
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN
TIPOS DE EVALUACIÓN
1. La evaluación diagnóstica, herramienta para el éxito escolar
Identificar la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo,
comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o
condiciones que su logro demanda.
2. La evaluación formativa como herramienta para la mejora educativa
Da seguimiento, revisa el progreso del aprendizaje y realiza cambios o ajustes
durante la instrucción. Se nutre del “assessment”. Alimenta de inmediato el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Dosificar y regular adecuadamente el ritmo del aprendizaje.
3. La evaluación sumativa y la retroalimentación
Designa la forma en la cual se juzga el logro de los fines propuestos en la
instrucción y sirve de base para certificar dominio, asignar calificaciones o
determinar promociones.
¿Cuál es la finalidad de la evaluación?
¿Cuál es la finalidad de la evaluación formativa?
• Pretende principalmente detectar cuáles son los puntos débiles del aprendizaje
más que determinar, cuáles son los resultados obtenidos con dicho aprendizaje.
• Retroalimentar tanto al alumno como al docente acerca del desarrollo del proceso
enseñanza-aprendizaje.
• Distinguir lo que el alumno o grupo ha dominado.
• Mostrar al profesor la situación del grupo en general y del alumno en particular.
• Detectar el grado de avance en el logro de los objetivos.
¿Cuál es la finalidad de la evaluación sumativa?
• La función social de asegurar que las características de los estudiantes respondan a
las demandas y metas educativas del sistema.
• Pero también puede tener una función formativa de saber si los alumnos han
adquirido los comportamientos terminales previstos por el maestro y, en
consecuencia, si tienen los prerrequisitos necesarios para posteriores aprendizajes
o bien determinar los aspectos que convendría modificar en una repetición futura
de la misma secuencia de enseñanza-aprendizaje.
Robert Gagné distingue ocho tipos de aprendizajes:
 - Aprendizajes a través de señales.
 - Aprendizaje de estímulo-respuesta.
 - Encadenamiento.
 - Asociación verbal.
 - Discriminación múltiple.
 - Aprendizaje de conceptos.
 - Aprendizaje de principios.
 - Solución de problemas.
TIPOS DE APRENDIZAJE
TRADICIONAL CONSTRUCTIVISTA
OBJETIVOS
 Acumular y reproducir información
(enciclopedismo).
 Transmitir información.
 Formar el intelecto (instrucción = formación
intelectual).
OBJETIVOS
 Elaborar una visión del mundo a través del
aprendizaje significativo.
 Promover un aprendizaje significativo en los
alumnos.
 Significatividad del aprendizaje.
 Promover el desarrollo de estrategias cognitivas
de exploración y de descubrimiento.
ESTRATEGIAS
 Diseñadas en función del maestro y utilizadas en
el proceso de enseñanza aprendizaje.
ESTRATEGIAS
 Diseñadas en función del alumno y utilizadas por
el alumno.
MODELO CONSTRUCTIVISTA
Diferencias entre el Constructivismo y el Modelo Tradicional
Motivación
hacia el
estudio
Habilidades y
competencias
de los
alumnos
Habilidades y
competencias
de los
docentes
IMPACTO DE LAS Tics EN LA
EDUCACIÓN
FORTALEZAS
Ahorro de tiempo y costos .
Interacción social entre alumnos y
profesores.
Acceso a fuentes de conocimiento.
Desarrollo de un aprendizaje
participativo y colaborativo
FORTALEZAS DE LA INCORPORACIÓN
DE LA TECNOLOGÍA
MARCO ESPACIAL
Analizar herramientas de evaluación que
permitan la comprensión de diferentes
maneras de aprender, por lo tanto,
diferentes maneras de evaluar
15 herramientas online para crear
evaluaciones, exámenes,
encuestas…
15 herramientas online para crear
evaluaciones, exámenes,
encuestas…
1.Google Forms –
1.Thatquiz.
2.Testmoz.
3.Polleverywhere.
4.Con mqlicker
5.Con onlinequizcreator
6.Gnowledge
7.Questionpro.
8.Surveyanyplace
9.Quibblo
15 herramientas online para crear
evaluaciones, exámenes,
encuestas…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4
Sylvanna Orellana
 
Sesion de Aprendizaje N° 03 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa007
Sesion de Aprendizaje  N° 03  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesa007Sesion de Aprendizaje  N° 03  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesa007
Sesion de Aprendizaje N° 03 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
Andrés Cisterna
 
Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica ccesa007
Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica  ccesa007Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica  ccesa007
Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Kelly quiceno
Kelly quicenoKelly quiceno
Kelly quiceno
Këlly Quiicënoo
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Annette Barraza Corrales
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Adalberto
 
La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional ccesa007
La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional  ccesa007La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional  ccesa007
La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa 4Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa 4
Palmay
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 
Evaluación formativa g4
Evaluación formativa g4Evaluación formativa g4
Evaluación formativa g4
neyman bejarano
 
4 word
4 word4 word
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
Jessy Cepeda
 
Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion  formativaEvaluacion  formativa
Evaluacion formativa
Lizbeth Silva
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4
 
Sesion de Aprendizaje N° 03 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa007
Sesion de Aprendizaje  N° 03  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesa007Sesion de Aprendizaje  N° 03  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesa007
Sesion de Aprendizaje N° 03 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa007
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
 
Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica ccesa007
Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica  ccesa007Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica  ccesa007
Procesos Didacticos y Pedagogicos en la Matematica ccesa007
 
Kelly quiceno
Kelly quicenoKelly quiceno
Kelly quiceno
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional ccesa007
La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional  ccesa007La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional  ccesa007
La Evaluacion Formativa en el Curriculo Nacional ccesa007
 
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
 
Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa 4Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa 4
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Evaluación formativa g4
Evaluación formativa g4Evaluación formativa g4
Evaluación formativa g4
 
4 word
4 word4 word
4 word
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)
 
Evaluacion formativa
Evaluacion  formativaEvaluacion  formativa
Evaluacion formativa
 

Similar a Ponencia central

Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
djeducativo
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo BolivarianoPlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
Martha Castro
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
LPALACIOS10
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
Jo Na Than
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
Gaby Bonilla
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
VivianaGuadalupe1794
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
Mariana Naranjo
 
Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Grupo 4 evaluacion formativa
Grupo 4 evaluacion formativaGrupo 4 evaluacion formativa
Grupo 4 evaluacion formativa
luis henrry gusqui cayo
 
Evaluacion formativa word
Evaluacion formativa wordEvaluacion formativa word
Evaluacion formativa word
Jhoanna Bonilla
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
mariagabrielaviteri
 
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS
AURELIA1994
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
estefi1993chalita
 
Evaluación formativa o de procesos
Evaluación formativa o de procesosEvaluación formativa o de procesos
Evaluación formativa o de procesos
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 

Similar a Ponencia central (20)

Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo BolivarianoPlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)Evaluacion temas-reparticion (1)
Evaluacion temas-reparticion (1)
 
Grupo 4 evaluacion formativa
Grupo 4 evaluacion formativaGrupo 4 evaluacion formativa
Grupo 4 evaluacion formativa
 
Evaluacion formativa word
Evaluacion formativa wordEvaluacion formativa word
Evaluacion formativa word
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Evaluación formativa o de procesos
Evaluación formativa o de procesosEvaluación formativa o de procesos
Evaluación formativa o de procesos
 

Más de Victor Zapata

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
Victor Zapata
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
Victor Zapata
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
Victor Zapata
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
Victor Zapata
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
Victor Zapata
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
Victor Zapata
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
Victor Zapata
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
Victor Zapata
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
Victor Zapata
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
Victor Zapata
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
Victor Zapata
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
Victor Zapata
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
Victor Zapata
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
Victor Zapata
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Victor Zapata
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Victor Zapata
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Victor Zapata
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
Victor Zapata
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Deber
DeberDeber

Más de Victor Zapata (20)

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ponencia central

  • 1. ¿ Por qué una evaluación Constructivista ? Msc. Víctor Hugo Zapata Achig Quito Ecuador Diciembre 2016 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. El estudiante Participa en el proceso enseñanza y aprendizaje Cambia la metodología de enseñanza planteándole la evaluación como una actividad continua Una participación y contribuyendo a su desarrollo integral Evaluación Constructivista INTRODUCCIÓN
  • 3. EFECTOS O IMPACTOS TECNOLÓGICO ECONÓMICO SOCIAL INSTITUCIONAL
  • 4. ¿Cómo potenciar el uso de herramientas de la web 2.0 para tener resultados positivos en el proceso de Enseñanza –Aprendizaje? ¿Los métodos educativos actuales están conectados con la conectividad de los jóvenes hacia las nuevas tecnologías? PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
  • 5. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA Diagnóstico •Estrategias metodológicas no apropiadas •Falta de utilización de las Tics Pronóstico •Procesos formativos desarticulados •Sistemas educativos obsoletos y tradicionales Control del Pronóstico •Diseñar estrategias metodológicas modernas •Capacitación y autoeducación del docente
  • 6. OBJETIVOS • Argumentar la necesidad de una evaluación constructivista en la educación, requisitos básicos que debe cumplir la evaluación educativa. GENERAL • Evaluar competencias fundamentales sistemas de comprensión y acción • Identificar las herramientas aplicables en proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la investigación tecnológica y uso de las TIC´s. ESPECIFICOS
  • 7. Sociedad moderna Transformación social y cultural Nuevas tecnologías Acceso al conocimiento y el manejo de la información. JUSTIFICACIÓN
  • 8. ALCANCE • Determinado por los objetivos • Identificación de las herramientas en la web 2.0 LIMITACIONES • Máquinas, programas y conexión a redes • Disponibilidad tecnológica ALCANCE Y LIMITACIONES
  • 10. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
  • 11. ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN
  • 12. TIPOS DE EVALUACIÓN 1. La evaluación diagnóstica, herramienta para el éxito escolar Identificar la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo, comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o condiciones que su logro demanda. 2. La evaluación formativa como herramienta para la mejora educativa Da seguimiento, revisa el progreso del aprendizaje y realiza cambios o ajustes durante la instrucción. Se nutre del “assessment”. Alimenta de inmediato el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dosificar y regular adecuadamente el ritmo del aprendizaje. 3. La evaluación sumativa y la retroalimentación Designa la forma en la cual se juzga el logro de los fines propuestos en la instrucción y sirve de base para certificar dominio, asignar calificaciones o determinar promociones.
  • 13. ¿Cuál es la finalidad de la evaluación? ¿Cuál es la finalidad de la evaluación formativa? • Pretende principalmente detectar cuáles son los puntos débiles del aprendizaje más que determinar, cuáles son los resultados obtenidos con dicho aprendizaje. • Retroalimentar tanto al alumno como al docente acerca del desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. • Distinguir lo que el alumno o grupo ha dominado. • Mostrar al profesor la situación del grupo en general y del alumno en particular. • Detectar el grado de avance en el logro de los objetivos. ¿Cuál es la finalidad de la evaluación sumativa? • La función social de asegurar que las características de los estudiantes respondan a las demandas y metas educativas del sistema. • Pero también puede tener una función formativa de saber si los alumnos han adquirido los comportamientos terminales previstos por el maestro y, en consecuencia, si tienen los prerrequisitos necesarios para posteriores aprendizajes o bien determinar los aspectos que convendría modificar en una repetición futura de la misma secuencia de enseñanza-aprendizaje.
  • 14. Robert Gagné distingue ocho tipos de aprendizajes:  - Aprendizajes a través de señales.  - Aprendizaje de estímulo-respuesta.  - Encadenamiento.  - Asociación verbal.  - Discriminación múltiple.  - Aprendizaje de conceptos.  - Aprendizaje de principios.  - Solución de problemas. TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 15. TRADICIONAL CONSTRUCTIVISTA OBJETIVOS  Acumular y reproducir información (enciclopedismo).  Transmitir información.  Formar el intelecto (instrucción = formación intelectual). OBJETIVOS  Elaborar una visión del mundo a través del aprendizaje significativo.  Promover un aprendizaje significativo en los alumnos.  Significatividad del aprendizaje.  Promover el desarrollo de estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento. ESTRATEGIAS  Diseñadas en función del maestro y utilizadas en el proceso de enseñanza aprendizaje. ESTRATEGIAS  Diseñadas en función del alumno y utilizadas por el alumno. MODELO CONSTRUCTIVISTA Diferencias entre el Constructivismo y el Modelo Tradicional
  • 16. Motivación hacia el estudio Habilidades y competencias de los alumnos Habilidades y competencias de los docentes IMPACTO DE LAS Tics EN LA EDUCACIÓN
  • 17. FORTALEZAS Ahorro de tiempo y costos . Interacción social entre alumnos y profesores. Acceso a fuentes de conocimiento. Desarrollo de un aprendizaje participativo y colaborativo FORTALEZAS DE LA INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
  • 18. MARCO ESPACIAL Analizar herramientas de evaluación que permitan la comprensión de diferentes maneras de aprender, por lo tanto, diferentes maneras de evaluar
  • 19. 15 herramientas online para crear evaluaciones, exámenes, encuestas…
  • 20. 15 herramientas online para crear evaluaciones, exámenes, encuestas… 1.Google Forms – 1.Thatquiz. 2.Testmoz. 3.Polleverywhere. 4.Con mqlicker 5.Con onlinequizcreator 6.Gnowledge 7.Questionpro. 8.Surveyanyplace 9.Quibblo
  • 21. 15 herramientas online para crear evaluaciones, exámenes, encuestas…

Notas del editor

  1. La evaluación es constructivista cuando el alumno participa de las decisiones en el  proceso de enseñanza y aprendizaje, se compromete con su aprendizaje, se autoevalúa y evalúa a sus compañeros y al proceso. El docente facilita el aprendizaje del alumno, promoviendo su participación y contribuyendo a su desarrollo integral, planteándole la evaluación como una actividad continua, integral y retroalimentadora. Las técnicas e instrumentos apoyarán estas características de la evaluación.