SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS
“LUIS VARGAS TORRES”
FACI
INTEGRANTES:
DICK VILLACRES
FRANK VELEZ
EVELIN JIMENEZ
FIORELLA HURTADO
8vo “A” ING. QUIMICA
ING. KARINA TORRES
La norma internacional para sistemas
de gestión de seguridad y salud en el
trabajo, destinada a proteger a los
trabajadores y visitantes de accidentes
y enfermedades laborales.
La certificación ISO 45001 fue
desarrollada para mitigar cualquier
factor que pueda causar daños
irreparables a los empleados o al
negocio.
QUÉ SON NORMAS ISO 45001
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Son la organización que debe establecer,
implementar y mantener procesos para el
seguimiento, la medición, el análisis y la
evaluación del desempeño.
El grado en que se cumplen los requisitos
legales y otros requisitos.
 Sus actividades y operaciones
relacionadas con los peligros, los riesgos y
oportunidades identificados.
 El progreso en el logro de los objetivos de
la SST de la organización.
La organización debe establecer, implementar y
mantener procesos para evaluar el cumplimiento con
los requisitos legales y otros requisitos
 Evaluar el cumplimiento y tomar acciones si es
necesario;
 Mantener el conocimiento y la comprensión de su
estado de cumplimiento con los requisitos legales y
otros requisitos;
 Conservar la información documentada de los
resultados de la evaluación del cumplimiento.
EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO
GENERALIDADES
 Son La organización debe llevar a cabo
auditorías internas a intervalos planificados,
para proporcionar información acerca de si
el sistema de gestión de la SST:
 los requisitos propios de la organización
para su sistema de gestión de la SST,
incluyendo la política de la SST y los
objetivos de la SST;
 los requisitos de este documento;
 se implementa y mantiene eficazmente.
PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA
La organización debe:
 Planificar, establecer, implementar y mantener programas de
auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las
responsabilidades, la consulta, los requisitos de planificación,
y la elaboración de informes.
 Definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada
auditoría.
 Seleccionar auditores y llevar a cabo auditorías para
asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso
de auditoría.
Revisión por la dirección
La alta dirección debe revisar el sistema
de gestión de la SST de la organización a
intervalos planificados, para asegurarse
de su conveniencia, adecuación y
eficacia continuas.
El estado de las acciones de las revisiones
por la dirección previas;
los cambios en las cuestiones externas e
internas que sean pertinentes al sistema de
gestión de la SST, incluyendo:
 las necesidades y expectativas de las
partes interesadas;
 los requisitos legales y otros requisitos;
los riesgos y oportunidades.
Mejora
La organización debe establecer, implementar y
mantener procesos, incluyendo informar, investigar y
tomar acciones para determinar y gestionar los
incidentes y las no conformidades.
reaccionar de manera oportuna ante el incidente o la no conformidad
y, según sea aplicable:
tomar acciones para controlar y corregir el incidente o la no
conformidad;
hacer frente a las consecuencias.
.
La organización debe determinar las
oportunidades de mejora (véase el Capítulo e
implementar las acciones necesarias para
alcanzar los resultados previstos de su sistema
de gestión de la SST.
Mejora continua
02
La organización debe mejorar
continuamente la conveniencia, adecuación
y eficacia del sistema de gestión de la SST
para:
Mejorar el desempeño de la SST;
Promover una cultura que apoye
al sistema de gestión de la SST;
 promover la participación de los trabajadores
mejora continua del sistema de gestión de la
SST;
 comunicar los resultados pertinentes de la mejora
continua a sus trabajadores, y cuando existan, a
los representantes de los trabajadores;
SUS DERIVADOS DE LA MEJORA
CONTINUA
Comunicar los
resultados pertinentes
de la mejora continua
a sus trabajadores, y
cuando existan, a los
representantes de los
trabajadores.
Mantener y
conservar
información
documentada
como evidencia
de la mejora
continua.
01 03
02
BIBLIOGAFÍA
https://www.nueva-iso-45001.com/
DIAPOSITIVA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA.pptx

Requisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambientalRequisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambiental
Wilmar Kastro
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
Ohsas
OhsasOhsas
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacionalSistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Erika Ruiz
 
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacionalSistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Erika Ruiz
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
SST299626
 
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidadISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
HugoAlexanderCespede1
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007 Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
terry9402
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 
UC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdfUC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
Jose Ortiz
 
Iso 45001 y covid
Iso 45001 y covidIso 45001 y covid
Iso 45001 y covid
Yul Cruz Cusihualpa
 
Presentación contra caídas
Presentación contra caídasPresentación contra caídas
Presentación contra caídas
WilliamalbertoArroya
 
Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)
WilliamalbertoArroya
 
Sistema de gestión osha 18001
Sistema de gestión osha 18001Sistema de gestión osha 18001
Sistema de gestión osha 18001
Alejandro Villanueva
 
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSRSistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Mauri Rojas
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
Corelia Salazar
 
Ohsas 18001 expo
Ohsas 18001 expoOhsas 18001 expo
Ohsas 18001 expo
Willybarros92
 
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisisIso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Exavier Chumacero Panta
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
A. Prevencionar
 

Similar a DIAPOSITIVA.pptx (20)

Requisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambientalRequisitos del sistema de gestion ambiental
Requisitos del sistema de gestion ambiental
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
Ohsas
OhsasOhsas
Ohsas
 
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacionalSistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
 
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacionalSistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidadISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007 Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 
UC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdfUC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Revisar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
 
Iso 45001 y covid
Iso 45001 y covidIso 45001 y covid
Iso 45001 y covid
 
Presentación contra caídas
Presentación contra caídasPresentación contra caídas
Presentación contra caídas
 
Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)
 
Sistema de gestión osha 18001
Sistema de gestión osha 18001Sistema de gestión osha 18001
Sistema de gestión osha 18001
 
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSRSistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
 
Ohsas 18001 expo
Ohsas 18001 expoOhsas 18001 expo
Ohsas 18001 expo
 
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisisIso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisis
 
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

DIAPOSITIVA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES” FACI INTEGRANTES: DICK VILLACRES FRANK VELEZ EVELIN JIMENEZ FIORELLA HURTADO 8vo “A” ING. QUIMICA ING. KARINA TORRES
  • 2. La norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. La certificación ISO 45001 fue desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o al negocio. QUÉ SON NORMAS ISO 45001
  • 3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Son la organización que debe establecer, implementar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño. El grado en que se cumplen los requisitos legales y otros requisitos.  Sus actividades y operaciones relacionadas con los peligros, los riesgos y oportunidades identificados.  El progreso en el logro de los objetivos de la SST de la organización.
  • 4. La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para evaluar el cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos  Evaluar el cumplimiento y tomar acciones si es necesario;  Mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos;  Conservar la información documentada de los resultados de la evaluación del cumplimiento. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO
  • 5. GENERALIDADES  Son La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados, para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión de la SST:  los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión de la SST, incluyendo la política de la SST y los objetivos de la SST;  los requisitos de este documento;  se implementa y mantiene eficazmente.
  • 6. PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA La organización debe:  Planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, la consulta, los requisitos de planificación, y la elaboración de informes.  Definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría.  Seleccionar auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría.
  • 7. Revisión por la dirección La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la SST de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas; los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de la SST, incluyendo:  las necesidades y expectativas de las partes interesadas;  los requisitos legales y otros requisitos; los riesgos y oportunidades.
  • 8. Mejora La organización debe establecer, implementar y mantener procesos, incluyendo informar, investigar y tomar acciones para determinar y gestionar los incidentes y las no conformidades. reaccionar de manera oportuna ante el incidente o la no conformidad y, según sea aplicable: tomar acciones para controlar y corregir el incidente o la no conformidad; hacer frente a las consecuencias. . La organización debe determinar las oportunidades de mejora (véase el Capítulo e implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST.
  • 9. Mejora continua 02 La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la SST para: Mejorar el desempeño de la SST; Promover una cultura que apoye al sistema de gestión de la SST;  promover la participación de los trabajadores mejora continua del sistema de gestión de la SST;  comunicar los resultados pertinentes de la mejora continua a sus trabajadores, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores;
  • 10. SUS DERIVADOS DE LA MEJORA CONTINUA Comunicar los resultados pertinentes de la mejora continua a sus trabajadores, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores. Mantener y conservar información documentada como evidencia de la mejora continua. 01 03 02