SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Geológico
T.S.U: Carmen Espinoza
C.I 18820591
DEFINICION DE GEOLOGIA:
Ciencia que trata de la forma exterior e interior
del globo terrestre, de la naturaleza de las materias
que lo componen y de su formación, de los cambios o
alteraciones que estas han experimentado desde su
origen, y de la colocación que tienen en su actual
estado.
HISTORIA DE LA GEOLOGIA
 Desde la antigüedad la geología ha sido parte de las ciencias de interés en el
mundo, en la Grecia y Roma antiguas, muchos de los dioses estaban
identificados con procesos geológicos. Por ejemplo, las erupciones
volcánicas de Sicilia eran atribuidas a Vulcano. Se atribuye al filósofo
griego Tales de Mileto, del siglo VI a.C., la primera ruptura con la mitología
tradicional. Consideraban los fenómenos geológicos como sucesos naturales
y ordenados que pueden ser estudiados a la luz de la razón y no como
intervenciones sobrenaturales. El filósofo griego Demócrito hizo progresar
esta filosofía con la teoría según la cual toda la materia se componía de
átomos.
HISTORIA DE LA GEOLOGIA
 El renacimiento marcó el verdadero inicio del estudio de las ciencias de la
Tierra; la gente empezó a observar los procesos geológicos mucho más que
los griegos clásicos lo hicieron.
 Leonardo da Vinci tan conocido como pintor, ingeniero, y también como
pionero de las ciencias naturales. Se dio cuenta, por ejemplo, de que los
paisajes están esculpidos por fenómenos de erosión, y de que las conchas
fósiles de las piedras calizas de los Apeninos eran los restos de organismos
marinos que habían vivido en el fondo de un mar antiguo que debía de
haber cubierto Italia.
HISTORIA DE LA GEOLOGIA
Los principales avances de la geología en el siglo XIX fueron las
nuevas reacciones contra los conceptos tradicionales, la promoción de la
teoría glacial, el inicio de la geomorfología en América, las teorías sobre el
crecimiento de las montañas y el desarrollo de la llamada escuela
estructuralista.
Los avances del siglo XX tecnológicos de este siglo han suministrado
herramientas nuevas y sofisticadas a los geólogos y les han permitido medir
y controlar los procesos terrestres con una precisión antes inalcanzable. En
su teoría básica, el campo de la geología experimentó una gran revolución
con la introducción y el desarrollo de la hipótesis de la tectónica de placas
que establece que la corteza de la Tierra y la parte superior sólida del manto
se divide en varias placas que se mueven, chocan o se alejan en intervalos
geológicos.
RAMAS DE LA GEOLOGIA
 Aunque cada ciencia de la Tierra tiene su enfoque particular,
todas suelen superponerse con la geología.
Ejemplo:
 HIDROLOGÍA y OCEANOGRAFÍA :el estudio del agua de
la Tierra en relación con los procesos geológicos.
 CARTOGRAFÍA (mapas) y la GEODESIA (topografía):
medición de la superficie terrestre
RAMAS DE LA GEOLOGIA
GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL: Esta ciencia es de gran importancia en
la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio de las rocas y demás materiales
de la naturaleza y que se ocupan para la construcción de cualquier magnitud. La
geología ayuda a ver cómo las condiciones geológicas afectan las actividades del
Ingeniero y cómo pueden simplificar o complicar su trabajo. En este orden de idea
mencionare lo siguiente:
1- GEOLOGIA EN OBRAS HIDRÁULICAS:
La geología se utiliza de diversas formas en obras hidráulicas entre las cuales cabe
destacar las siguientes.
1.1 POZOS DE PUNTA CAPTACIÓN: la mayoría de los problemas de drenaje en los
trabajos de ingeniería civil no tienen la magnitud de otros proyectos. Por fortuna, se
dispone de otros medios para manejo del agua freática en trabajos pequeños.
1.2 CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS: la idea de situar
centrales hidroeléctrica o de bombeo subterráneas es casi tan conocida, que han
dejado de ser novedad en el diseño; pero para llevar a cabo esta construcción es
necesario conocer de geología y de los diversos métodos geológicos; ya que este
trabajo tiene mucho que ver con el estudio de suelo y subsuelo.
RAMAS DE LA GEOLOGIA
1.3 CIMENTACIÓN DE PRESAS: la construcción de una presa almacenadora de agua
altera más las condiciones naturales que cualquiera otra obra de la ingeniería civil.
Esta es importante por la función que desempeñan: en el almacenamiento de agua
para el suministro de avenidas, recreación o irrigación.
2- GEOLOGÍA EN OBRAS VIALES: La geología en obra viales juega un papel muy
importante pues la mayoría de las carreteras, túneles, y demás obras viales utilizan la
geología para realizar estudio de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas
obras. Ahora veremos algunos ejemplos donde se aplica la geología.
2.1- PERFORACIÓN DE LUMBRERAS: una de las partes más especializadas en las
excavaciones abiertas es la perforación de lumbreras para el acceso de trabajos de
túneles.
RAMAS DE LA GEOLOGIA
2.2- CIMENTACIÓN DE PUENTES: como antecedente necesario deberá
recalcarse la gran importancia de la geología en la cimentación de los puentes.
Por muy científicamente que esté diseñada una columna de un puente, en
definitiva el peso total del puente y las cargas a soporta deberán descansar en el
terreno por lo tanto depende directamente de los estudios geológicos del terreno.
2.3- CAMPOS DE AVIACIÓN: el crecimiento de la aviación civil ha sido
extraordinario en los últimos siglos; y es en este por su extensión en donde la
geología no es tan determinante como en otros tipos de construcciones.
2.4- CARRETERAS: Son contadas las obras de ingeniería civil que guardan
relación tan estrechamente con la geología como las carreteras ya que
RAMAS DE LA GEOLOGIA
3- GEOLOGIA EN EDIFICACIONES:
La geología en las edificaciones constituye la zapata en la cual se apoyan
todas las edificaciones existentes en la actualidad, pues, se debe realizar
siempre un estudio del suelo sobre la cual nosotros los ingenieros civiles
debemos construir.
 Otra rama importante de la geología es la geodinámica, la cual estudia a
todos los agentes que intervienen en los procesos de la tierra y se divide en
dos:
Geodinámica Interna: estudios de los factores que provienen del
interior de la tierra (proceso endógeno)
Geodinámica Externa: estudios de los factores que intervienen desde
el exterior a la tierra (proceso exógeno)
En general se podría decir que la geología es la base de la ingeniería
civil en todas sus campos de aplicación de la ingeniería, ya sea en obras
hidráulicas, edificaciones, viales, etc., siempre esta importante ciencia que
es la geología va a intervenir.
En toda obra de construcción los primeros pasos que se realizan son
los que integran el movimiento de tierra de las obras en construcción. Para
garantizar bases estables de dicha obra, ya sea una edificación, una obra
vial, una obra hidráulica, etc, la geología en construcción civil.
RAMAS DE LA GEOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
jsjesoto
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
JUANCA650
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
Ramiro Siuce
 
Geologia basica[1]
Geologia basica[1]Geologia basica[1]
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
juanxovr
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Maria Navas
 
Tema 1 aproximación al trabajo científico en geología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en geologíaTema 1 aproximación al trabajo científico en geología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en geología
pacozamora1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Eskijadron
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
Raquel Suquitana
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
martabiogeo
 
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA  Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Luis Huayhua
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
jeanpierrebsc
 
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Alberto Hernandez
 
PresentacióN Aza
PresentacióN AzaPresentacióN Aza
PresentacióN Aza
maticabe
 
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historicaGeologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Jairo Valero Gutierrez
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
Jerson Araque Cristancho
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
Julián Santos
 
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
geologia
 
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudioTema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
saragalanbiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
 
Geologia basica[1]
Geologia basica[1]Geologia basica[1]
Geologia basica[1]
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Tema 1 aproximación al trabajo científico en geología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en geologíaTema 1 aproximación al trabajo científico en geología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en geología
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
 
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA  Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
 
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
 
PresentacióN Aza
PresentacióN AzaPresentacióN Aza
PresentacióN Aza
 
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historicaGeologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
 
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudioTema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
 

Destacado

Presentación emilia1
Presentación emilia1Presentación emilia1
Presentación emilia1
Emilia15
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
jcanhadas
 
21. heráldica
21. heráldica21. heráldica
21. heráldica
sergiopatino57
 
Heraldica
HeraldicaHeraldica
Heraldica
sarjonasiberia
 
Heraldica
HeraldicaHeraldica
Heraldica
victorabcd
 
Heráldica conceptos y normas de construcción
Heráldica conceptos y normas de construcciónHeráldica conceptos y normas de construcción
Heráldica conceptos y normas de construcción
Universidad Nacional de Trujillo
 
Suelos diapositiva
Suelos diapositivaSuelos diapositiva
Suelos diapositiva
Reyzon Jossé
 
numismatica
numismaticanumismatica
numismatica
LILIANA REINA
 
Heráldica
HeráldicaHeráldica
Heráldica
i12vecaj
 
Heráldica
HeráldicaHeráldica
Heráldica
pllanos2
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
Manuela Salvado
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
Johan Stiven Echavarria
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Augusto Hoyo Rodríguez
 
Darwin y la Geologia
Darwin  y la GeologiaDarwin  y la Geologia
Darwin y la Geologia
Leandro Sequeiros
 
GEOLOGIA APLICADA - EROSION
GEOLOGIA APLICADA - EROSIONGEOLOGIA APLICADA - EROSION
GEOLOGIA APLICADA - EROSION
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Grandecovian
 
Presentacion De Paleontologia
Presentacion De PaleontologiaPresentacion De Paleontologia
Presentacion De Paleontologia
vilasandra
 
La Paleontología y La Biología
La Paleontología y La BiologíaLa Paleontología y La Biología
La Paleontología y La Biología
Pablete80
 
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEASACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
Kelvin Sevillano
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro
 

Destacado (20)

Presentación emilia1
Presentación emilia1Presentación emilia1
Presentación emilia1
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
 
21. heráldica
21. heráldica21. heráldica
21. heráldica
 
Heraldica
HeraldicaHeraldica
Heraldica
 
Heraldica
HeraldicaHeraldica
Heraldica
 
Heráldica conceptos y normas de construcción
Heráldica conceptos y normas de construcciónHeráldica conceptos y normas de construcción
Heráldica conceptos y normas de construcción
 
Suelos diapositiva
Suelos diapositivaSuelos diapositiva
Suelos diapositiva
 
numismatica
numismaticanumismatica
numismatica
 
Heráldica
HeráldicaHeráldica
Heráldica
 
Heráldica
HeráldicaHeráldica
Heráldica
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Darwin y la Geologia
Darwin  y la GeologiaDarwin  y la Geologia
Darwin y la Geologia
 
GEOLOGIA APLICADA - EROSION
GEOLOGIA APLICADA - EROSIONGEOLOGIA APLICADA - EROSION
GEOLOGIA APLICADA - EROSION
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
Presentacion De Paleontologia
Presentacion De PaleontologiaPresentacion De Paleontologia
Presentacion De Paleontologia
 
La Paleontología y La Biología
La Paleontología y La BiologíaLa Paleontología y La Biología
La Paleontología y La Biología
 
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEASACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 

Similar a Diapositivas geología.

Geología
GeologíaGeología
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
geologia
geologiageologia
geologia
deivy peña
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
deivy peña
 
Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2
deicksito
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Carlos Salgado
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
AlexaidaGomez
 
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptxlageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
JoseLuisCondoriPalac1
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Daniel Peña
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
Alexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologiaAlexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologia
Rondonalexandro
 
Geofísica
GeofísicaGeofísica
69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia69449362 geologia-geotecnia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 
Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
LUNDIN MINING PERU SAC
 

Similar a Diapositivas geología. (20)

Geología
GeologíaGeología
Geología
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
geologia
geologiageologia
geologia
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
 
Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
 
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptxlageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
Alexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologiaAlexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologia
 
Geofísica
GeofísicaGeofísica
Geofísica
 
69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 

Diapositivas geología.

  • 1. Informe Geológico T.S.U: Carmen Espinoza C.I 18820591
  • 2. DEFINICION DE GEOLOGIA: Ciencia que trata de la forma exterior e interior del globo terrestre, de la naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen en su actual estado.
  • 3. HISTORIA DE LA GEOLOGIA  Desde la antigüedad la geología ha sido parte de las ciencias de interés en el mundo, en la Grecia y Roma antiguas, muchos de los dioses estaban identificados con procesos geológicos. Por ejemplo, las erupciones volcánicas de Sicilia eran atribuidas a Vulcano. Se atribuye al filósofo griego Tales de Mileto, del siglo VI a.C., la primera ruptura con la mitología tradicional. Consideraban los fenómenos geológicos como sucesos naturales y ordenados que pueden ser estudiados a la luz de la razón y no como intervenciones sobrenaturales. El filósofo griego Demócrito hizo progresar esta filosofía con la teoría según la cual toda la materia se componía de átomos.
  • 4. HISTORIA DE LA GEOLOGIA  El renacimiento marcó el verdadero inicio del estudio de las ciencias de la Tierra; la gente empezó a observar los procesos geológicos mucho más que los griegos clásicos lo hicieron.  Leonardo da Vinci tan conocido como pintor, ingeniero, y también como pionero de las ciencias naturales. Se dio cuenta, por ejemplo, de que los paisajes están esculpidos por fenómenos de erosión, y de que las conchas fósiles de las piedras calizas de los Apeninos eran los restos de organismos marinos que habían vivido en el fondo de un mar antiguo que debía de haber cubierto Italia.
  • 5. HISTORIA DE LA GEOLOGIA Los principales avances de la geología en el siglo XIX fueron las nuevas reacciones contra los conceptos tradicionales, la promoción de la teoría glacial, el inicio de la geomorfología en América, las teorías sobre el crecimiento de las montañas y el desarrollo de la llamada escuela estructuralista. Los avances del siglo XX tecnológicos de este siglo han suministrado herramientas nuevas y sofisticadas a los geólogos y les han permitido medir y controlar los procesos terrestres con una precisión antes inalcanzable. En su teoría básica, el campo de la geología experimentó una gran revolución con la introducción y el desarrollo de la hipótesis de la tectónica de placas que establece que la corteza de la Tierra y la parte superior sólida del manto se divide en varias placas que se mueven, chocan o se alejan en intervalos geológicos.
  • 6. RAMAS DE LA GEOLOGIA  Aunque cada ciencia de la Tierra tiene su enfoque particular, todas suelen superponerse con la geología. Ejemplo:  HIDROLOGÍA y OCEANOGRAFÍA :el estudio del agua de la Tierra en relación con los procesos geológicos.  CARTOGRAFÍA (mapas) y la GEODESIA (topografía): medición de la superficie terrestre
  • 7. RAMAS DE LA GEOLOGIA GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL: Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio de las rocas y demás materiales de la naturaleza y que se ocupan para la construcción de cualquier magnitud. La geología ayuda a ver cómo las condiciones geológicas afectan las actividades del Ingeniero y cómo pueden simplificar o complicar su trabajo. En este orden de idea mencionare lo siguiente: 1- GEOLOGIA EN OBRAS HIDRÁULICAS: La geología se utiliza de diversas formas en obras hidráulicas entre las cuales cabe destacar las siguientes. 1.1 POZOS DE PUNTA CAPTACIÓN: la mayoría de los problemas de drenaje en los trabajos de ingeniería civil no tienen la magnitud de otros proyectos. Por fortuna, se dispone de otros medios para manejo del agua freática en trabajos pequeños. 1.2 CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS: la idea de situar centrales hidroeléctrica o de bombeo subterráneas es casi tan conocida, que han dejado de ser novedad en el diseño; pero para llevar a cabo esta construcción es necesario conocer de geología y de los diversos métodos geológicos; ya que este trabajo tiene mucho que ver con el estudio de suelo y subsuelo.
  • 8. RAMAS DE LA GEOLOGIA 1.3 CIMENTACIÓN DE PRESAS: la construcción de una presa almacenadora de agua altera más las condiciones naturales que cualquiera otra obra de la ingeniería civil. Esta es importante por la función que desempeñan: en el almacenamiento de agua para el suministro de avenidas, recreación o irrigación. 2- GEOLOGÍA EN OBRAS VIALES: La geología en obra viales juega un papel muy importante pues la mayoría de las carreteras, túneles, y demás obras viales utilizan la geología para realizar estudio de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas obras. Ahora veremos algunos ejemplos donde se aplica la geología. 2.1- PERFORACIÓN DE LUMBRERAS: una de las partes más especializadas en las excavaciones abiertas es la perforación de lumbreras para el acceso de trabajos de túneles.
  • 9. RAMAS DE LA GEOLOGIA 2.2- CIMENTACIÓN DE PUENTES: como antecedente necesario deberá recalcarse la gran importancia de la geología en la cimentación de los puentes. Por muy científicamente que esté diseñada una columna de un puente, en definitiva el peso total del puente y las cargas a soporta deberán descansar en el terreno por lo tanto depende directamente de los estudios geológicos del terreno. 2.3- CAMPOS DE AVIACIÓN: el crecimiento de la aviación civil ha sido extraordinario en los últimos siglos; y es en este por su extensión en donde la geología no es tan determinante como en otros tipos de construcciones. 2.4- CARRETERAS: Son contadas las obras de ingeniería civil que guardan relación tan estrechamente con la geología como las carreteras ya que
  • 10. RAMAS DE LA GEOLOGIA 3- GEOLOGIA EN EDIFICACIONES: La geología en las edificaciones constituye la zapata en la cual se apoyan todas las edificaciones existentes en la actualidad, pues, se debe realizar siempre un estudio del suelo sobre la cual nosotros los ingenieros civiles debemos construir.  Otra rama importante de la geología es la geodinámica, la cual estudia a todos los agentes que intervienen en los procesos de la tierra y se divide en dos: Geodinámica Interna: estudios de los factores que provienen del interior de la tierra (proceso endógeno) Geodinámica Externa: estudios de los factores que intervienen desde el exterior a la tierra (proceso exógeno)
  • 11. En general se podría decir que la geología es la base de la ingeniería civil en todas sus campos de aplicación de la ingeniería, ya sea en obras hidráulicas, edificaciones, viales, etc., siempre esta importante ciencia que es la geología va a intervenir. En toda obra de construcción los primeros pasos que se realizan son los que integran el movimiento de tierra de las obras en construcción. Para garantizar bases estables de dicha obra, ya sea una edificación, una obra vial, una obra hidráulica, etc, la geología en construcción civil. RAMAS DE LA GEOLOGIA