SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y
COMPORTAMIENTO
ANYI JULIETH ORTEGA VIRÚ
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
CORPORACÓN IBEROAMERICANA
MARZO 2019
VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL
SÍNDROME DE TURNER:
INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE
El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable que afecta
solamente a las personas de sexo femenino, determinado por la detección total o
parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es de
1:1900 mujeres nacidas vivas
CARACTEÍSTICAS FÍSICAS DEL SÍNDROME DE TURNER
 Baja estatura
 Línea del cabello bajo en la espalda
 Baja ubicación de las orejas
 Cuello ancho, doble tejido conectivo a los lados del
cuello
 Manos y pies inflamados
 Anomalidades renales y cordiovasculares
 Cariotipo no presenta el otro cromosoma X, se asocia al
retardo mental y esterilidad
 Las mujeres que padecen el síndrome de Turner puede
tener una vida normal siempre que lleve un control
médico riguroso.
Los signos y síntomas del síndrome
de Turner pueden variar entre las
niñas y mujeres que padecen el
trastorno. Es posible que, para
algunas niñas, la presencia del
síndrome de Turner no sea
claramente evidente, pero, en
otras, varias características físicas y
el crecimiento deficiente se
manifiestan de forma precoz. Los
signos y síntomas pueden ser
sutiles, con un desarrollo lento a lo
largo del tiempo, o significativos,
como defectos cardíacos.
IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR MECANISMOS
DE RIESGO AMBIENTAL
Identificar mecanismos de riesgo ambiental tales
como, falta de estimulación temprana, retraso en
la inducción puberal, escaso apoyo social,
experiencias educativas Y familiares negativas,
etc., Que repercuten a nivel psicológico Y
potencian la disfunción social en una población
vulnerable como las mujeres con síndrome de
Turner, permite el diseño de programas de
prevención e intervención psicológica en el
ámbito individual Y familiar.
Estos programas favorecerán el fortalecimiento Y
generación de nuevos recursos en las mujeres
con síndrome de Turner, potenciando la calidad
de sus interacciones, la confianza en sí mismas Y
en sus capacidades para comunicarse Y
vincularse.
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
La célula es la unidad biológica, funcional y
estructural básica de cualquier ser viviente
y a la vez, la célula es el organismo más
pequeño de todos, capaz de realizar las
funciones de nutrición, relación y
reproducción.
Todo ser vivo está formado por células.
Absolutamente todos los organismos, los
tejidos que los componen y los órganos
internos que los forman. La piel, el cabello,
los ojos, los pulmones, el hígado y todos
los demás.
LA MOLÉCULA
a molécula es la partícula más pequeña que
presenta todas las propiedades físicas y químicas
de una sustancia, y se encuentra formada por dos
o más átomos.
Los átomos que forman las moléculas pueden ser
iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno,
que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos
(la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno).
UN HUMANO TIENE
APROXIMADAMENTE
100,000,000,000,000 DE
CÉLULAS!
REFERENCIAS
• Chapter, K.(Introducción al estudio de la biología celular y molecular)
• https://www.sciencesfp.com/uploads/2/1/5/9/21597828/karp_biologia_celular_y_molecular_c
apitulo_muestra_12%C2%BA.pdf
• López, M. Aguilar M(Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-
Ambiente) Universidad Nacional de Mar del Plata p.318
• http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
Gabriela
 
Promocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguroPromocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguro
Unsraw
 
Sexual
SexualSexual
La sexualidad..
La sexualidad..La sexualidad..
La sexualidad..
camilo_laguado
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
valeriasoliss
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
nicolemenezesg
 
Proyecto22
Proyecto22Proyecto22
Anexo 2 diapositivas para taller
Anexo 2 diapositivas para tallerAnexo 2 diapositivas para taller
Anexo 2 diapositivas para taller
Wilen Anderson Cuases Molina
 
La sexualidad responsable
La sexualidad responsableLa sexualidad responsable
La sexualidad responsable
dniel052298
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
Kevin Colmenares
 
Responsabilidad sexual
Responsabilidad sexualResponsabilidad sexual
Responsabilidad sexual
swagie_rush777
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
milenadelacruz19
 
Sexualidad a temprana edad
Sexualidad a temprana edadSexualidad a temprana edad
Sexualidad a temprana edad
fanny30
 
Relaciones sexuales curso
Relaciones sexuales cursoRelaciones sexuales curso
Relaciones sexuales curso
Mañi Ram
 
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
amberaly
 
Beneficios de una autoconciencia sexual y reproductiva
Beneficios de una autoconciencia sexual y reproductivaBeneficios de una autoconciencia sexual y reproductiva
Beneficios de una autoconciencia sexual y reproductiva
Claudia Ceniceros
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
caterinelozano
 
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIASEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
MariaCamilaSanchezCa1
 
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadFactores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
alejacastellanos15
 

La actualidad más candente (20)

<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
 
Promocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguroPromocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguro
 
Sexual
SexualSexual
Sexual
 
La sexualidad..
La sexualidad..La sexualidad..
La sexualidad..
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Proyecto22
Proyecto22Proyecto22
Proyecto22
 
Anexo 2 diapositivas para taller
Anexo 2 diapositivas para tallerAnexo 2 diapositivas para taller
Anexo 2 diapositivas para taller
 
La sexualidad responsable
La sexualidad responsableLa sexualidad responsable
La sexualidad responsable
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
 
Responsabilidad sexual
Responsabilidad sexualResponsabilidad sexual
Responsabilidad sexual
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
 
Sexualidad a temprana edad
Sexualidad a temprana edadSexualidad a temprana edad
Sexualidad a temprana edad
 
Relaciones sexuales curso
Relaciones sexuales cursoRelaciones sexuales curso
Relaciones sexuales curso
 
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
 
Beneficios de una autoconciencia sexual y reproductiva
Beneficios de una autoconciencia sexual y reproductivaBeneficios de una autoconciencia sexual y reproductiva
Beneficios de una autoconciencia sexual y reproductiva
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIASEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadFactores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
 

Similar a Diapositivas anyi

Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
lilianaecheverria2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Yasmin Macana Velandia
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KarenMartinez345
 
Tuner 1° año A
Tuner 1° año ATuner 1° año A
Tuner 1° año A
Rolanch Jose
 
Chochin
ChochinChochin
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
erikalizethperezlope
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
jineth28
 
Actividad 7 g&c
Actividad 7 g&cActividad 7 g&c
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
DisnardaElisaTrianaC
 
G&c
G&cG&c
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7  genetica y comportamientoActividad 7  genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
yesica1305
 
Biologia y sindrome de turner
Biologia y sindrome de turner Biologia y sindrome de turner
Biologia y sindrome de turner
aleonco1
 
Biologia y sindrome de turner p
Biologia y sindrome de turner pBiologia y sindrome de turner p
Biologia y sindrome de turner p
aleonco1
 
Act 7 genetica y comportamiento
Act 7 genetica y comportamientoAct 7 genetica y comportamiento
Act 7 genetica y comportamiento
marcelacarocantor
 
Relaciones entre genetica y comprtamiento
Relaciones entre genetica y comprtamiento Relaciones entre genetica y comprtamiento
Relaciones entre genetica y comprtamiento
MarvyOrtega
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
Tony Tapias
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
60380700
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
YohanaQuiones
 
La relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamientoLa relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamiento
Nombre Apellidos
 

Similar a Diapositivas anyi (20)

Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Tuner 1° año A
Tuner 1° año ATuner 1° año A
Tuner 1° año A
 
Chochin
ChochinChochin
Chochin
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
 
Actividad 7 g&c
Actividad 7 g&cActividad 7 g&c
Actividad 7 g&c
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
 
G&c
G&cG&c
G&c
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7  genetica y comportamientoActividad 7  genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Biologia y sindrome de turner
Biologia y sindrome de turner Biologia y sindrome de turner
Biologia y sindrome de turner
 
Biologia y sindrome de turner p
Biologia y sindrome de turner pBiologia y sindrome de turner p
Biologia y sindrome de turner p
 
Act 7 genetica y comportamiento
Act 7 genetica y comportamientoAct 7 genetica y comportamiento
Act 7 genetica y comportamiento
 
Relaciones entre genetica y comprtamiento
Relaciones entre genetica y comprtamiento Relaciones entre genetica y comprtamiento
Relaciones entre genetica y comprtamiento
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
La relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamientoLa relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamiento
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Diapositivas anyi

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANYI JULIETH ORTEGA VIRÚ ASIGNATURA: BIOLOGÍA CORPORACÓN IBEROAMERICANA MARZO 2019
  • 2. VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable que afecta solamente a las personas de sexo femenino, determinado por la detección total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es de 1:1900 mujeres nacidas vivas
  • 3. CARACTEÍSTICAS FÍSICAS DEL SÍNDROME DE TURNER  Baja estatura  Línea del cabello bajo en la espalda  Baja ubicación de las orejas  Cuello ancho, doble tejido conectivo a los lados del cuello  Manos y pies inflamados  Anomalidades renales y cordiovasculares  Cariotipo no presenta el otro cromosoma X, se asocia al retardo mental y esterilidad  Las mujeres que padecen el síndrome de Turner puede tener una vida normal siempre que lleve un control médico riguroso. Los signos y síntomas del síndrome de Turner pueden variar entre las niñas y mujeres que padecen el trastorno. Es posible que, para algunas niñas, la presencia del síndrome de Turner no sea claramente evidente, pero, en otras, varias características físicas y el crecimiento deficiente se manifiestan de forma precoz. Los signos y síntomas pueden ser sutiles, con un desarrollo lento a lo largo del tiempo, o significativos, como defectos cardíacos.
  • 4. IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR MECANISMOS DE RIESGO AMBIENTAL Identificar mecanismos de riesgo ambiental tales como, falta de estimulación temprana, retraso en la inducción puberal, escaso apoyo social, experiencias educativas Y familiares negativas, etc., Que repercuten a nivel psicológico Y potencian la disfunción social en una población vulnerable como las mujeres con síndrome de Turner, permite el diseño de programas de prevención e intervención psicológica en el ámbito individual Y familiar. Estos programas favorecerán el fortalecimiento Y generación de nuevos recursos en las mujeres con síndrome de Turner, potenciando la calidad de sus interacciones, la confianza en sí mismas Y en sus capacidades para comunicarse Y vincularse.
  • 5. BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR La célula es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier ser viviente y a la vez, la célula es el organismo más pequeño de todos, capaz de realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción. Todo ser vivo está formado por células. Absolutamente todos los organismos, los tejidos que los componen y los órganos internos que los forman. La piel, el cabello, los ojos, los pulmones, el hígado y todos los demás.
  • 6. LA MOLÉCULA a molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno).
  • 8. REFERENCIAS • Chapter, K.(Introducción al estudio de la biología celular y molecular) • https://www.sciencesfp.com/uploads/2/1/5/9/21597828/karp_biologia_celular_y_molecular_c apitulo_muestra_12%C2%BA.pdf • López, M. Aguilar M(Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes- Ambiente) Universidad Nacional de Mar del Plata p.318 • http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09