SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN GENERAL
Lic. Robert Avila O. M. Sc
1.
Definición de
investigación
Es un proceso sistemático, formal, inteligente y
controlado que busca la “verdad” por medio del método
científico y que nace de un sentimiento de insatisfacción,
ya sea vital o intelectual, cuyo producto es el
conocimiento científico
Caracteríticas de la investigación
3
Proceso Sistematización
Producción
científica
Conocimiento Realidad Indagación
CIENCIA
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados
obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran
leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
4
Aplicaciones
La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el
saber adquirido, a través de la experiencia y la investigación.
> C. Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables.
> C. Naturales: Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos.
> C. Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno. C. de la tierra: Conjunto
de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de lo periodos del pasado ocurridos
en la tierra.
> C. Humanas: Disciplina que tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos.
CIENCIA = CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Se define como:
Es un conocimiento racional (empleo y predominio de la razón para la explicación de los fenómenos),
sistemático (unificar conocimientos: fundado, ordenado y coherente) y verificable (por la observación o
experimentación), que tiene como propósito la comprensión y control de los fenómenos. Este rigor que
caracteriza al conocimiento científico, lo diferencia del conocimiento ordinario o común.
5
Dando paso a:
>  La actividad científica y de investigación
>  Se aplican los nuevos recursos tecnológicos de apoyo
>  Apertura de nuevas posibilidades de comunicación para que
los científicos realicen su actividad y para la comunicación
de su producción de forma interactiva, participativa y con
recursos abiertos.
Aporte:
>  El objetivo primario de la ciencia,
es mejorar la calidad de vida de los
humanos, también ayuda a resolver
las preguntas cotidianas.
TIPOS DE CIENCIA
6
Ciencia Formal o pura
Usa la lógica mediante el proceso deductivo para
demostrar rigurosamente los teoremas propuestos.
Ejemplos: la lógica, la matemática.
Fáctica o Aplicada
Estudia la realidad (acontecimientos, procesos,
fenómenos, sistemas), usa como método la
observación y la experimentación, y no considera
válida una información obtenida por deducción, sino
es confirmada por los hechos.
EPISTEMOLOGÍA
Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento científico, sus
métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados
7
Permite:
Una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas de la ciencia
(Sabino, 2006):
> -La actividad o investigación científica
> -El producto de esa actividad: el conocimiento científico
> -El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico
PARADIGMA O MODELO
> Los paradigmas son modelos a seguir, es decir conceptos, personas, ideas,
comportamientos que ejercen de ejemplo en la sociedad y que se transmiten de
generación en generación
> Es una concepción compartida por una comunidad de científicos y que de alguna manera
guía su modo de hacer ciencia. Son teorías, valores, creencias, técnicas, etc.; también es
una manera de abordar los problemas científicos y practicar la ciencia. El paradigma
constituye el trasfondo de toda investigación científica, además que determina el
alcance y los límites de ésta.
8
Ejemplo:
> El paradigma conductista es un esquema formal de organización en el cual se plantea cómo la conducta de
un organismo puede ser explicada a través de diversas causa ambientales, sin tener que tomar en cuenta
los procesos mentales internos. Esta corriente también se conoce como análisis experimental de la
conducta
Actividad de clase
Lectura crítica de texto.
> Revisar el material proporcionado
por el docente y exponga con sus
propias palabras y mediante
ejemplos la diferencia en teoría,
método y técnica
9

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas conceptualizaciones.pdf

La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
deymitorres
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Yaiza Lop
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1CeciiGvr
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la cienciamarlyAriza
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
elizangelcasas
 
Conceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacionConceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacion
gamaliel1971
 

Similar a Diapositivas conceptualizaciones.pdf (20)

La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
 
Conceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacionConceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacion
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Diapositivas conceptualizaciones.pdf

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GENERAL Lic. Robert Avila O. M. Sc
  • 2. 1. Definición de investigación Es un proceso sistemático, formal, inteligente y controlado que busca la “verdad” por medio del método científico y que nace de un sentimiento de insatisfacción, ya sea vital o intelectual, cuyo producto es el conocimiento científico
  • 3. Caracteríticas de la investigación 3 Proceso Sistematización Producción científica Conocimiento Realidad Indagación
  • 4. CIENCIA La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. 4 Aplicaciones La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el saber adquirido, a través de la experiencia y la investigación. > C. Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables. > C. Naturales: Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos. > C. Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno. C. de la tierra: Conjunto de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de lo periodos del pasado ocurridos en la tierra. > C. Humanas: Disciplina que tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos.
  • 5. CIENCIA = CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Se define como: Es un conocimiento racional (empleo y predominio de la razón para la explicación de los fenómenos), sistemático (unificar conocimientos: fundado, ordenado y coherente) y verificable (por la observación o experimentación), que tiene como propósito la comprensión y control de los fenómenos. Este rigor que caracteriza al conocimiento científico, lo diferencia del conocimiento ordinario o común. 5 Dando paso a: >  La actividad científica y de investigación >  Se aplican los nuevos recursos tecnológicos de apoyo >  Apertura de nuevas posibilidades de comunicación para que los científicos realicen su actividad y para la comunicación de su producción de forma interactiva, participativa y con recursos abiertos. Aporte: >  El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas.
  • 6. TIPOS DE CIENCIA 6 Ciencia Formal o pura Usa la lógica mediante el proceso deductivo para demostrar rigurosamente los teoremas propuestos. Ejemplos: la lógica, la matemática. Fáctica o Aplicada Estudia la realidad (acontecimientos, procesos, fenómenos, sistemas), usa como método la observación y la experimentación, y no considera válida una información obtenida por deducción, sino es confirmada por los hechos.
  • 7. EPISTEMOLOGÍA Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento científico, sus métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados 7 Permite: Una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas de la ciencia (Sabino, 2006): > -La actividad o investigación científica > -El producto de esa actividad: el conocimiento científico > -El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico
  • 8. PARADIGMA O MODELO > Los paradigmas son modelos a seguir, es decir conceptos, personas, ideas, comportamientos que ejercen de ejemplo en la sociedad y que se transmiten de generación en generación > Es una concepción compartida por una comunidad de científicos y que de alguna manera guía su modo de hacer ciencia. Son teorías, valores, creencias, técnicas, etc.; también es una manera de abordar los problemas científicos y practicar la ciencia. El paradigma constituye el trasfondo de toda investigación científica, además que determina el alcance y los límites de ésta. 8 Ejemplo: > El paradigma conductista es un esquema formal de organización en el cual se plantea cómo la conducta de un organismo puede ser explicada a través de diversas causa ambientales, sin tener que tomar en cuenta los procesos mentales internos. Esta corriente también se conoce como análisis experimental de la conducta
  • 9. Actividad de clase Lectura crítica de texto. > Revisar el material proporcionado por el docente y exponga con sus propias palabras y mediante ejemplos la diferencia en teoría, método y técnica 9