SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURAS SUBCULTURAS CONTRACULTURAS
 Cultivo. Desarrollo de la capacidad intelectual producido por el conjunto de
    artes, filosofía, ciencias y técnicas creadas. Conocimientos, grado de
    civilización de un pueblo.
   Elemento compositivo de algunas palabras con el significado de cultivo, crianza
    .
   la cultura son las representaciones simbólicas, que nacen de las
    interpretaciones del mundo.
   es todo aquello que hace ala forma de vida de un pueblo, comunidad o grupo:
    usos, costumbres, tradiciones, manera de comunicarse y todo lo que hace a la
    identidad de ese grupo. Ej.: cultura 'punk', que sería lo mismo que decir
    'aspectos que hacen que determinadas personas pertenezcan al grupo de los
    punks'
   es la mediación cognitiva, afectiva, material que nos permite poseer una
    identidad y posibilita nuestro ser relacional
   Conjunto de modos de vida y costumbres de una época o grupo social.
   Rasgo distintivo de la especie humana, basada en el cultivo del conocimiento
 El término subcultura viene del prefijo 'sub-' (debajo) y de 'cultura', esto
  es, por debajo de la cultura, aunque no se suele usar en este sentido. Para
  referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos
  "infracultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en
  sociología, antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de
  personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que
  les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Se
  trata, pues, de un término partitivo no peyorativo. Toda subcultura implica
  un sistema de normas y valores de cierta autonomía, aunque sin desligarse
  de la cultura global. Podemos hablar de la subcultura católica o gitana, de
  la subcultura juvenil o campesina, de la subcultura criminal o musical, ello
  no significa en absoluto anormalidad, agresividad o enfrentamiento a la
  sociedad, propios de la contracultura (Cfr. J. M. Yinger T. Roszak). M. M.
  Gordon ("The Concept of the Subculture and its Application", Social
  Forces, vol. 26, 1947, pg. 40) definió así el término: "Subdivisión de la
  cultura nacional, compuesta de una combinación de situaciones
  sociales, tales como de status de clase, transfondo técnico, residencia
  regional, rural o urbana y afiliación religiosa, aunque formando en su
  combinación una unidad de funcionamiento dotada de un impacto
  integrado en los individuos participantes".
 La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales que chocan con
  los establecidos dentro de una sociedad. El término fue acuñado por el
  historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento
  de una contracultura.
 Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término
  contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado
  y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período
  considerable. Así pues, una contracultura es la realización, más o menos
  plena, de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal. Podemos
  considerar ejemplos como el romanticismo del siglo XIX, la bohemia que se
  inicia en el siglo XIX y dura hasta hoy, la Generación Beat norteamericana de
  los años cincuenta, los movimientos contraculturales de los sesenta, influidos
  por la Generación Beat, el movimiento hippie nacido en los años 60 en Estados
  Unidos de América y el movimiento punk de finales de los setenta hasta hoy.
 La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una
  ofensiva contra la cultura predominante; por otra parte, es una "cultura a la
  contra" que permanece (al menos en un primer momento) al margen del
  mercado y los medios de formación de masas, en el underground.
diapositivas cultura (brandon)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
anapaulinagutierrez
 
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico CulturalesCap.11 Estudios CríTico Culturales
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
CAROLANGE
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
Luis Gabriel Arango Pinto
 
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
Denis Trillo
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
Sakura Hale
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Giss Llerena
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Zoila Pablos
 
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
marizalopezfraga
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
israel-war
 
2011 cultura ii
2011 cultura ii2011 cultura ii
2011 cultura ii
Nicolás Tévez
 
Diapositivas sociologia cultura
Diapositivas sociologia culturaDiapositivas sociologia cultura
Diapositivas sociologia cultura
oneyda florez mejia
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Cristian BG
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social comúnTradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Zoila Pablos
 
Canclini ignacio
Canclini ignacioCanclini ignacio
Canclini ignacio
vazquezrocio
 
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afinesLugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Zoila Pablos
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
Roberto Colin Peraza
 
Clase 10 culturas híbridas
Clase 10  culturas híbridasClase 10  culturas híbridas
Clase 10 culturas híbridas
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran
 
4 tipos de cultura
4 tipos de cultura4 tipos de cultura
4 tipos de cultura
gabrielaLoCo
 

La actualidad más candente (20)

02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
 
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico CulturalesCap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
 
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
 
2011 cultura ii
2011 cultura ii2011 cultura ii
2011 cultura ii
 
Diapositivas sociologia cultura
Diapositivas sociologia culturaDiapositivas sociologia cultura
Diapositivas sociologia cultura
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social comúnTradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
 
Canclini ignacio
Canclini ignacioCanclini ignacio
Canclini ignacio
 
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afinesLugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
 
Clase 10 culturas híbridas
Clase 10  culturas híbridasClase 10  culturas híbridas
Clase 10 culturas híbridas
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
 
4 tipos de cultura
4 tipos de cultura4 tipos de cultura
4 tipos de cultura
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Estudio electoral distrito 1
Estudio electoral distrito 1Estudio electoral distrito 1
Estudio electoral distrito 1
Eduardo Woo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Glosario de gc
Glosario de gcGlosario de gc
Glosario de gc
pm_martinezcauche
 
Motricidad Acuática
Motricidad AcuáticaMotricidad Acuática
Motricidad Acuática
cristianpoveda1
 
Restauración borbónica
Restauración borbónicaRestauración borbónica
Restauración borbónica
CintiaEncinas22
 
Lesson 35
Lesson 35Lesson 35
Los jefes del Presidente
Los jefes del PresidenteLos jefes del Presidente
Los jefes del Presidente
Bolivar Quiñones
 
Taller de web 2.0
Taller de web 2.0Taller de web 2.0
Taller de web 2.0
Elvia Valencia Medina
 
Actividad 3 bloq 3
Actividad 3 bloq 3Actividad 3 bloq 3
Actividad 3 bloq 3
placidomartinez
 
Lesson 26
Lesson 26Lesson 26
Familia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogarFamilia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogar
dpsergio2006
 
7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso
Deni Arce
 
Laguna chascomus luciano
Laguna chascomus lucianoLaguna chascomus luciano
Laguna chascomus lucianoEao AD
 
La conectividad
La conectividadLa conectividad
La conectividad
jeancarlosdelahoz
 
Power de las tics en el aula
Power de las tics en el aulaPower de las tics en el aula
Power de las tics en el aula
romina2011
 
El Relato De Las Hijas De Minias
El Relato De Las Hijas De MiniasEl Relato De Las Hijas De Minias
El Relato De Las Hijas De Minias
lgrandeg01
 
Acta elección JUVAM Peñaflor
Acta elección JUVAM PeñaflorActa elección JUVAM Peñaflor
Acta elección JUVAM Peñaflor
Emilio Jorquera Wells
 
E.f. 1º bach d
E.f. 1º bach dE.f. 1º bach d
E.f. 1º bach d
Carlos Alonso Campos
 

Destacado (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Estudio electoral distrito 1
Estudio electoral distrito 1Estudio electoral distrito 1
Estudio electoral distrito 1
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Glosario de gc
Glosario de gcGlosario de gc
Glosario de gc
 
Introducción trabajos
Introducción trabajosIntroducción trabajos
Introducción trabajos
 
Motricidad Acuática
Motricidad AcuáticaMotricidad Acuática
Motricidad Acuática
 
Restauración borbónica
Restauración borbónicaRestauración borbónica
Restauración borbónica
 
Lesson 35
Lesson 35Lesson 35
Lesson 35
 
Los jefes del Presidente
Los jefes del PresidenteLos jefes del Presidente
Los jefes del Presidente
 
Taller de web 2.0
Taller de web 2.0Taller de web 2.0
Taller de web 2.0
 
Actividad 3 bloq 3
Actividad 3 bloq 3Actividad 3 bloq 3
Actividad 3 bloq 3
 
Lesson 26
Lesson 26Lesson 26
Lesson 26
 
Familia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogarFamilia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogar
 
7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso
 
Laguna chascomus luciano
Laguna chascomus lucianoLaguna chascomus luciano
Laguna chascomus luciano
 
La conectividad
La conectividadLa conectividad
La conectividad
 
Power de las tics en el aula
Power de las tics en el aulaPower de las tics en el aula
Power de las tics en el aula
 
El Relato De Las Hijas De Minias
El Relato De Las Hijas De MiniasEl Relato De Las Hijas De Minias
El Relato De Las Hijas De Minias
 
Acta elección JUVAM Peñaflor
Acta elección JUVAM PeñaflorActa elección JUVAM Peñaflor
Acta elección JUVAM Peñaflor
 
E.f. 1º bach d
E.f. 1º bach dE.f. 1º bach d
E.f. 1º bach d
 

Similar a diapositivas cultura (brandon)

Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
zeodak
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
zeodak
 
cultura
culturacultura
cultura
zeodak
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
erick_pato
 
Tribus Urb Direct Elect 1 3
Tribus Urb Direct Elect 1 3Tribus Urb Direct Elect 1 3
Tribus Urb Direct Elect 1 3
lenguaextranjera3
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
Daniel Mauricio Verón Salinas
 
Culturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologia
Culturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologiaCulturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologia
Culturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologia
Bryan Salazar
 
File 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_culturaFile 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_cultura
juvenalfuentes
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
monikitha_sanchez
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
monikitha_sanchez
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Universidad de Morón
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
COTAC
 
Predicación Urbana - JC_Álava
Predicación Urbana  - JC_ÁlavaPredicación Urbana  - JC_Álava
Predicación Urbana - JC_Álava
Julio Cesar Álava Romero
 
Generar cuestionamientos
Generar cuestionamientosGenerar cuestionamientos
Generar cuestionamientos
mamijeizon95
 
Contraculturas
ContraculturasContraculturas
Contraculturas
paulacetti
 
Contraculturas
ContraculturasContraculturas
Contraculturas
paulacetti
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
Alexiz TrEjo
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
guest7b220c
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
30201259R
 

Similar a diapositivas cultura (brandon) (20)

Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
 
cultura
culturacultura
cultura
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus Urb Direct Elect 1 3
Tribus Urb Direct Elect 1 3Tribus Urb Direct Elect 1 3
Tribus Urb Direct Elect 1 3
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Culturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologia
Culturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologiaCulturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologia
Culturas subculturas contraculturas y tribus urbanas antropologia
 
File 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_culturaFile 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_cultura
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Predicación Urbana - JC_Álava
Predicación Urbana  - JC_ÁlavaPredicación Urbana  - JC_Álava
Predicación Urbana - JC_Álava
 
Generar cuestionamientos
Generar cuestionamientosGenerar cuestionamientos
Generar cuestionamientos
 
Contraculturas
ContraculturasContraculturas
Contraculturas
 
Contraculturas
ContraculturasContraculturas
Contraculturas
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

diapositivas cultura (brandon)

  • 2.  Cultivo. Desarrollo de la capacidad intelectual producido por el conjunto de artes, filosofía, ciencias y técnicas creadas. Conocimientos, grado de civilización de un pueblo.  Elemento compositivo de algunas palabras con el significado de cultivo, crianza .  la cultura son las representaciones simbólicas, que nacen de las interpretaciones del mundo.  es todo aquello que hace ala forma de vida de un pueblo, comunidad o grupo: usos, costumbres, tradiciones, manera de comunicarse y todo lo que hace a la identidad de ese grupo. Ej.: cultura 'punk', que sería lo mismo que decir 'aspectos que hacen que determinadas personas pertenezcan al grupo de los punks'  es la mediación cognitiva, afectiva, material que nos permite poseer una identidad y posibilita nuestro ser relacional  Conjunto de modos de vida y costumbres de una época o grupo social.  Rasgo distintivo de la especie humana, basada en el cultivo del conocimiento
  • 3.
  • 4.  El término subcultura viene del prefijo 'sub-' (debajo) y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura, aunque no se suele usar en este sentido. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "infracultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en sociología, antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Se trata, pues, de un término partitivo no peyorativo. Toda subcultura implica un sistema de normas y valores de cierta autonomía, aunque sin desligarse de la cultura global. Podemos hablar de la subcultura católica o gitana, de la subcultura juvenil o campesina, de la subcultura criminal o musical, ello no significa en absoluto anormalidad, agresividad o enfrentamiento a la sociedad, propios de la contracultura (Cfr. J. M. Yinger T. Roszak). M. M. Gordon ("The Concept of the Subculture and its Application", Social Forces, vol. 26, 1947, pg. 40) definió así el término: "Subdivisión de la cultura nacional, compuesta de una combinación de situaciones sociales, tales como de status de clase, transfondo técnico, residencia regional, rural o urbana y afiliación religiosa, aunque formando en su combinación una unidad de funcionamiento dotada de un impacto integrado en los individuos participantes".
  • 5.
  • 6.  La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. El término fue acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura.  Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período considerable. Así pues, una contracultura es la realización, más o menos plena, de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal. Podemos considerar ejemplos como el romanticismo del siglo XIX, la bohemia que se inicia en el siglo XIX y dura hasta hoy, la Generación Beat norteamericana de los años cincuenta, los movimientos contraculturales de los sesenta, influidos por la Generación Beat, el movimiento hippie nacido en los años 60 en Estados Unidos de América y el movimiento punk de finales de los setenta hasta hoy.  La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra la cultura predominante; por otra parte, es una "cultura a la contra" que permanece (al menos en un primer momento) al margen del mercado y los medios de formación de masas, en el underground.