SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO SEMIÓTICO DE CULTURA otorga un lugar de privilegio al significado de los hechos sociales .
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
JUEGO PROFUNDO  notas sobre  la riña de gallos en Bali ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Néstor García Canclini ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los usos más frecuentes de la palabra cultura? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Pierre Bourdieu  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Jean Baudrillar d ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pierre  Bourdieu   ,[object Object],[object Object]
[object Object]
vertientes que consideran a la vez lo social material y lo significante de la cultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arjum Appadurai  ,[object Object],[object Object]
LO CULTURAL  ,[object Object]
Garcia Canclini ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Evolution of Functionalism,Positivism and Sociology
The Evolution of Functionalism,Positivism and SociologyThe Evolution of Functionalism,Positivism and Sociology
The Evolution of Functionalism,Positivism and Sociology
Nudrat Saleem
 
Mignolo diferencia colonial&diferencia imperial
Mignolo diferencia colonial&diferencia imperialMignolo diferencia colonial&diferencia imperial
Mignolo diferencia colonial&diferencia imperialBrirosa
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castellsLuVerde
 
Durkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del métodoDurkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del método
Jose Vidales
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
KenyaZailyMirandaCat
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Culturaguest7faaf2
 
The Frankfurt School: Critical Theory
The Frankfurt School: Critical TheoryThe Frankfurt School: Critical Theory
The Frankfurt School: Critical TheoryDanielle Dirks
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
esmeraldarivera50
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
AriMaya900
 
Religion in a Global Context (1)
Religion in a Global Context (1)Religion in a Global Context (1)
Religion in a Global Context (1)
Beth Lee
 
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALLA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALAnderson Tarambís
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologiaDonatien Sade
 
Sociological Thought - Max Weber - Sociology of Religion
Sociological Thought - Max Weber - Sociology of ReligionSociological Thought - Max Weber - Sociology of Religion
Sociological Thought - Max Weber - Sociology of Religion
Aditya Kashyap
 
Norbert elias conceptos basicos
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicos
maria ester rivas
 
Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismoConcepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismoLuz Hernandez
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
LeonellaHernndez
 
Horkheimer & Adorno: The Culture Industries
Horkheimer & Adorno: The Culture IndustriesHorkheimer & Adorno: The Culture Industries
Horkheimer & Adorno: The Culture IndustriesDustin Kidd
 

La actualidad más candente (20)

The Evolution of Functionalism,Positivism and Sociology
The Evolution of Functionalism,Positivism and SociologyThe Evolution of Functionalism,Positivism and Sociology
The Evolution of Functionalism,Positivism and Sociology
 
Mignolo diferencia colonial&diferencia imperial
Mignolo diferencia colonial&diferencia imperialMignolo diferencia colonial&diferencia imperial
Mignolo diferencia colonial&diferencia imperial
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
 
Durkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del métodoDurkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del método
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Cultura
 
The Frankfurt School: Critical Theory
The Frankfurt School: Critical TheoryThe Frankfurt School: Critical Theory
The Frankfurt School: Critical Theory
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Religion in a Global Context (1)
Religion in a Global Context (1)Religion in a Global Context (1)
Religion in a Global Context (1)
 
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALLA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologia
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
 
Sociological Thought - Max Weber - Sociology of Religion
Sociological Thought - Max Weber - Sociology of ReligionSociological Thought - Max Weber - Sociology of Religion
Sociological Thought - Max Weber - Sociology of Religion
 
Norbert elias conceptos basicos
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicos
 
Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismoConcepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
 
Horkheimer & Adorno: The Culture Industries
Horkheimer & Adorno: The Culture IndustriesHorkheimer & Adorno: The Culture Industries
Horkheimer & Adorno: The Culture Industries
 

Similar a 2011 cultura ii

Encuentro 1 ppt
Encuentro 1 pptEncuentro 1 ppt
Encuentro 1 ppt
An Latini
 
cultura.pdf
cultura.pdfcultura.pdf
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN CulturaProblemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Culturaguest4c7caa
 
La naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombreLa naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombre
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
docenteutec2014
 
El arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidadEl arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidad
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
Expresiones
ExpresionesExpresiones
Expresiones
Nathalie Cermeño
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Zoila Pablos
 
Encuentros culturales. 2008. revulú11,
Encuentros culturales. 2008. revulú11,Encuentros culturales. 2008. revulú11,
Encuentros culturales. 2008. revulú11,
Domin11
 
Cultura como significación
Cultura como significaciónCultura como significación
Cultura como significación
Florencia
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
30201259R
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
Valeria Torres
 
análisis de una representación simbolica
análisis de una representación simbolica análisis de una representación simbolica
análisis de una representación simbolica
Ignacio Rodriguez
 
Edinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombreEdinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombre
JOHNDEMOYA
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
José Antonio Mac Gregor
 
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimsonLOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
FacundoDiez3
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 

Similar a 2011 cultura ii (20)

Encuentro 1 ppt
Encuentro 1 pptEncuentro 1 ppt
Encuentro 1 ppt
 
cultura.pdf
cultura.pdfcultura.pdf
cultura.pdf
 
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN CulturaProblemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
 
La naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombreLa naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombre
 
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
 
El arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidadEl arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidad
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
Expresiones
ExpresionesExpresiones
Expresiones
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
 
Encuentros culturales. 2008. revulú11,
Encuentros culturales. 2008. revulú11,Encuentros culturales. 2008. revulú11,
Encuentros culturales. 2008. revulú11,
 
Cultura como significación
Cultura como significaciónCultura como significación
Cultura como significación
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
 
análisis de una representación simbolica
análisis de una representación simbolica análisis de una representación simbolica
análisis de una representación simbolica
 
Edinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombreEdinson naturalidad social_del_hombre
Edinson naturalidad social_del_hombre
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
 
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimsonLOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 

Más de Nicolás Tévez

Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologicaLas tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologicaNicolás Tévez
 

Más de Nicolás Tévez (7)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Etnografa
EtnografaEtnografa
Etnografa
 
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologicaLas tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
 
Antropologia francesa
Antropologia francesaAntropologia francesa
Antropologia francesa
 
2011 cultura iii
2011 cultura iii2011 cultura iii
2011 cultura iii
 
2011 cultura i
2011 cultura i2011 cultura i
2011 cultura i
 
Cliford geertz
Cliford geertzCliford geertz
Cliford geertz
 

2011 cultura ii

  • 1. CONCEPTO SEMIÓTICO DE CULTURA otorga un lugar de privilegio al significado de los hechos sociales .
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.