SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA NUESTRA INTRODUCCIÓN: En este tema estudiaremos la economía un tema muy interesante que a todos nos debe  preocupar , ya que ahora  mismo es el  principal problema de nuestro país(la crisis). Estudiaremos desde servicios públicos o privados hasta la bolsa o la industria. Este tema nos debe de importar mucho, ya que tiene que ver con nuestras vidas, porque si no tenemos trabajo, no tenemos dinero, y sino tenemos dinero, no tenemos que comer y si no tenemos que comer, difícilmente podremos sobrevivir. Esto le ha afectado a algunos por culpa de la bolsa porque han invertido mucho dinero en ella y lo han perdido todo.
¿En Andalucía hay más servicios públicos o privados? ¿Por que? Hay más servicios privados porque el gobierno no lo da todo, por ejemplo: el gobierno no da la ropa, ni la comida, ni paga el alquiler ...
¿ Por   qué   tenemos   que   pagar   impuestos ? Pagamos impuestos porque lo que se recauda con ellos es utilizado por el gobierno para pagar todos servicios públicos que utilizamos los ciudadanos (sanidad, colegios, seguridad...).
¿Qué diferencia de población existe en el sector terciario entre España y Andalucía? Andalucía 30,70% Resto de España 30,60% Unión Europea 30,60% Resto del mundo 8,10% A 2.007 en España más de 1.000.000 de personas y en Andalucía 424.067.
¿Hasta que punto puede afectar la crisis al empleo? La crisis hace que las personas gasten menos  dinero por eso las tiendas, los restaurantes y las empresa , al tener menos ingresos y menos trabajos, no necesitan a tantos trabajadores, por esta razón hay muchos despidos y mucha gente en paro.
¿Cuál es el incremento de dinero que existe en un producto desde que se cultiva hasta que se consume? Costo salida de almacén  más manipulación de la misma es de 0,48 céntimos el Kg. Venta al publico en grandes almacenes es de 0,61 céntimos el Kg.
¿Cuáles son las actividades más importantes del sector primario? La ganadería, la agricultura, la minería, la silvicultura(es el cultivo de montes y bosques y la ciencia que trata de este cultivo, es decir: las tecnologías que se aplica a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua de bienes), la apicultura (es una actividad orientada en la crianza de abejas), acuicultura(que es el conjunto de actividades técnicas y conocimiento del cultivo de especies acuáticas, vegetales y animales), la caza y la pesca.
¿Qué zonas de España viven fundamentalmente del sector primario? Andalucía es, en la que más habitantes trabajan en el sector primario.
¿Qué es la  bolsa ? La bolsa es una institución donde se compra y se vende acciones y deudas.
¿Qué sector productivo abunda más en Andalucía? En el sector  terciario.
¿Qué son las materias primas y de donde proceden? Se conocen como materias primas a los materiales extraídos por la naturaleza o que se obtienen de ella y que se transforman para elaborar bienes de consumo. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo, se denominan productos semiacabados o productos en proceso. Las materias primas se clasifican , según su origen en: vegetales, animales y minerales. Ejemplos de materias primas son, la madera, el hierro y el granito.
 
¿En qué perjudica y en que beneficia la producción industrial? Un sector en el que las importaciones Europeas han crecido más rápido que las exportaciones y la competencia internacional lo que ha ejercido una presión a la baja sobre los precios, lo que perjudica a la industria pero beneficia al consumidor.
En la actualidad existe un gran consumismo en los países ricos,¿como afecta a los países pobres y a nuestro planeta? El consumismo hace que un país mejore su calidad de vida y su economía. Los países pobres como no pueden consumir tanto tienen menos calidad de vida.  Estos países tienen pocos recursos, y si los tienen, son materias primas y fuentes  que explotan a los países ricos.
El consumismo hace que haya más contaminación  porque se tienen que producir más productos. También hay mas basuras. Las sustancias químicas de muchos productos que consumimos destruyen la capa de ozono. También puede llegar el día  que por culpa  del consumismo se acaben las materias primas y las fuentes de energía. El desarrollo sostenible es el desarrollo que asegura que toda la población mundial tengan los bienes que se necesitan reduciendo mínimo los efectos negativos de la actividad económica para las generaciones futuras.
Buscad una industria en vuestro pueblo y responded a estas preguntas: ,[object Object]
A la entrada de Brenes(pelagatos)
¿Qué tipo de industria es?

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de la economía

La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía carmelo97
 
La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía carmelo97
 
Caza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíaCaza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíamarireyes98
 
Sem
SemSem
Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023
JessBolvar3
 
Expo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente Renovador
Expo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente RenovadorExpo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente Renovador
Expo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente Renovador
Galaburri Leonardo
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgAyto Amieva
 
Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1
nuevasaqui
 
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
nuevasaqui
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
Javier Bernal
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
JESICA2015
 
Tema 5 ccss
Tema 5 ccssTema 5 ccss
Tema 5 ccss
cristinafigueroatic
 
6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales
InsBlascoFerris
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
janethleguizamon
 
La economía en América
La economía en AméricaLa economía en América
La economía en América
Lilián Valenzuela
 
La economía en América
La economía en AméricaLa economía en América
La economía en América
Lilián Valenzuela
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMOanto_dom
 
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Ecologistas en Accion
 

Similar a Diapositivas de la economía (20)

La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía
 
La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía
 
Caza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíaCaza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economía
 
Sem
SemSem
Sem
 
Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023
 
Expo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente Renovador
Expo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente RenovadorExpo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente Renovador
Expo Agrarias UB 2015 - Mariano Bosch, Frente Renovador
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
 
Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1
 
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
 
Tema 5 ccss
Tema 5 ccssTema 5 ccss
Tema 5 ccss
 
6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
La economía en América
La economía en AméricaLa economía en América
La economía en América
 
La economía en América
La economía en AméricaLa economía en América
La economía en América
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Diapositivas de la economía

  • 1. ECONOMÍA NUESTRA INTRODUCCIÓN: En este tema estudiaremos la economía un tema muy interesante que a todos nos debe preocupar , ya que ahora mismo es el principal problema de nuestro país(la crisis). Estudiaremos desde servicios públicos o privados hasta la bolsa o la industria. Este tema nos debe de importar mucho, ya que tiene que ver con nuestras vidas, porque si no tenemos trabajo, no tenemos dinero, y sino tenemos dinero, no tenemos que comer y si no tenemos que comer, difícilmente podremos sobrevivir. Esto le ha afectado a algunos por culpa de la bolsa porque han invertido mucho dinero en ella y lo han perdido todo.
  • 2. ¿En Andalucía hay más servicios públicos o privados? ¿Por que? Hay más servicios privados porque el gobierno no lo da todo, por ejemplo: el gobierno no da la ropa, ni la comida, ni paga el alquiler ...
  • 3. ¿ Por qué tenemos que pagar impuestos ? Pagamos impuestos porque lo que se recauda con ellos es utilizado por el gobierno para pagar todos servicios públicos que utilizamos los ciudadanos (sanidad, colegios, seguridad...).
  • 4. ¿Qué diferencia de población existe en el sector terciario entre España y Andalucía? Andalucía 30,70% Resto de España 30,60% Unión Europea 30,60% Resto del mundo 8,10% A 2.007 en España más de 1.000.000 de personas y en Andalucía 424.067.
  • 5. ¿Hasta que punto puede afectar la crisis al empleo? La crisis hace que las personas gasten menos dinero por eso las tiendas, los restaurantes y las empresa , al tener menos ingresos y menos trabajos, no necesitan a tantos trabajadores, por esta razón hay muchos despidos y mucha gente en paro.
  • 6. ¿Cuál es el incremento de dinero que existe en un producto desde que se cultiva hasta que se consume? Costo salida de almacén más manipulación de la misma es de 0,48 céntimos el Kg. Venta al publico en grandes almacenes es de 0,61 céntimos el Kg.
  • 7. ¿Cuáles son las actividades más importantes del sector primario? La ganadería, la agricultura, la minería, la silvicultura(es el cultivo de montes y bosques y la ciencia que trata de este cultivo, es decir: las tecnologías que se aplica a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua de bienes), la apicultura (es una actividad orientada en la crianza de abejas), acuicultura(que es el conjunto de actividades técnicas y conocimiento del cultivo de especies acuáticas, vegetales y animales), la caza y la pesca.
  • 8. ¿Qué zonas de España viven fundamentalmente del sector primario? Andalucía es, en la que más habitantes trabajan en el sector primario.
  • 9. ¿Qué es la bolsa ? La bolsa es una institución donde se compra y se vende acciones y deudas.
  • 10. ¿Qué sector productivo abunda más en Andalucía? En el sector terciario.
  • 11. ¿Qué son las materias primas y de donde proceden? Se conocen como materias primas a los materiales extraídos por la naturaleza o que se obtienen de ella y que se transforman para elaborar bienes de consumo. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo, se denominan productos semiacabados o productos en proceso. Las materias primas se clasifican , según su origen en: vegetales, animales y minerales. Ejemplos de materias primas son, la madera, el hierro y el granito.
  • 12.  
  • 13. ¿En qué perjudica y en que beneficia la producción industrial? Un sector en el que las importaciones Europeas han crecido más rápido que las exportaciones y la competencia internacional lo que ha ejercido una presión a la baja sobre los precios, lo que perjudica a la industria pero beneficia al consumidor.
  • 14. En la actualidad existe un gran consumismo en los países ricos,¿como afecta a los países pobres y a nuestro planeta? El consumismo hace que un país mejore su calidad de vida y su economía. Los países pobres como no pueden consumir tanto tienen menos calidad de vida. Estos países tienen pocos recursos, y si los tienen, son materias primas y fuentes que explotan a los países ricos.
  • 15. El consumismo hace que haya más contaminación porque se tienen que producir más productos. También hay mas basuras. Las sustancias químicas de muchos productos que consumimos destruyen la capa de ozono. También puede llegar el día que por culpa del consumismo se acaben las materias primas y las fuentes de energía. El desarrollo sostenible es el desarrollo que asegura que toda la población mundial tengan los bienes que se necesitan reduciendo mínimo los efectos negativos de la actividad económica para las generaciones futuras.
  • 16.
  • 17. A la entrada de Brenes(pelagatos)
  • 18. ¿Qué tipo de industria es?
  • 24.
  • 25.
  • 26. En camiones cubas que lo lleban a otras fabricas que lo embotellan y los mandas a las tiendas.
  • 27. LA GRAN PREGUNTA ¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿estáis de acuerdo, o podemos tomar otras medidas? Es la unión de el ámbito ecológico social y económico. Si estoy de acuerdo porque satisface nuestras necesidades o al menos las mas importantes como la sanidad, el paro... Por eso estoy de acuerdo.