SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN Nosotros vamos a explicar el sistema económico de Andalucía y España. Ahora que toda España y parte de el mundo está en crisis, este es un tema muy interesante y efectivo.  La crisis empezó porque un banco vendió muchas acciones falsas, y se dieron cuenta de que no eran parte de lo que querían haber comprado, entonces el banco perdió todo el dinero y hasta hoy con la actual crisis. .
¿Qué son las materias primas,y de dónde proceden? Las materias primas son los materiales que se recogen o se extraen de la naturaleza. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no contribuyen definitivamente a entre un bien de consumo se denomina productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso.  El bien de consumo son los vienes económicos o vienes escasos.
En Andalucía hay más servicios públicos o privados?¿Por qué? En la actualidad, existen más servicios privados que públicos porque si el gobierno de Andalucía tuviera que pagar un sueldo a cada empleado, estaríamos siempre en crisis. Los servicios privados también tiene una ventaja; siempre están disponibles.
¿Por qué tenemos que pagar impuestos? Porque entre todos tenemos que pagar al gobierno una parte de nuestro sueldo para que nos puedan ofrecer servicios gratuitos como la educación,sanidad,justicia,servicios sociales...etc. Todo lo que nos haga falta para tener una vida normal y vivir mejor.
¿Qué diferencia de población del sector terciario existe entre Andalucía y España? En Andalucía un 66,42% de los empleos eran del sector terciario (2.007). En España un 65% eran empleos también del sector terciario. Hay muy poca diferencia, apenas los podemos distinguir.
¿Hasta qué punto afecta la crisis al empleo? Hasta que una gran parte de población se quede en paro y el gobierno no tenga suficiente dinero para pagarles. Será lo peor, se quedarán sin dinero y... ¿Qué pasará?
¿Cuál es el incremente de precio que existe en un producto desde que se cultiva hasta que se consume? De las manzanas el incremento es el transporte que cuesta dinero, después su envasado, su distribución y su venta. Su precio de recogida es muy variable al que se pone en venta porque tiene que pasar por todos estos recorridos hasta llegar al consumidor. En mercadona su venta es de 0,99 céntimos el kilo.
¿Cuáles son las actividades más importantes del sector primario? La ganadería, la pesca y la agricultura. La ganadería consiste en obtener productos o materias primas de los animales. La pesca consiste en obtener animales marinos para el consumo humano. La agricultura consiste en obtener productos o materias primas de las plantas.
¿Qué zona de España vive fundamentalmente del sector primario? Fundamentalmente el sector primario es el sector de la ganadería, pesca, agricultura y minería. En las costas de España es dónde se práctica la pesca, las zonas montañosas; como Sierra Morena o los Pirineos, se práctica la ganadería, la explotación de bosques y silvicultura.
¿Qué es la bolsa de valores? La bolsa de valores es un edificio donde se negocia, se venden y se compran acciones. Para negociar, si no arriesgas dinero, no ganas, a  través de las ventas de acciones y sus beneficios. En un minuto tan solo puedes hacerte rico o tal vez ser más pobre de lo que eras; o se forra o se arruina. Al invertir cuyo dinero en una empresa puede ir bien y vender muchas acciones o ir mal quedarte sin nada, suele pasar en servicios públicos. Las acciones son como los valores de algún lugar, pero es algo invisible algo que no podemos ver, es como si fuera una parte dueño de algo pero que no supieras donde está.
¿Qué sector productivo abunda más en Andalucía? El sector más abundante en Andalucía es el terciario, en el se trabaja comercio, los servicios financieros, la ciencia, la tecnología y el turismo. Lo que más se trabaja hasta hoy día es el turismo, porque se vive de él.
¿En qué perjudica y en qué beneficia la producción industrial? Perjudica en que se ha inventado aparatos que hacen las cosas solas o las materias, entonces hay mucho más despidos porque ya no hacen falta personas que hagan ese trabajo.  Beneficia en que gracias a la producción industrial se han fabricado aparatos mucho más útiles y se realizan los productos en mucho menos tiempo
En la actualidad existe un gran consumismo en en los países ricos,¿cómo afecta a los países pobres y a nuestro Planeta?   A los países pobres les causa enfermedades, no tienen alimentación sana, no tienen transportes, no tienen higiene ni dinero.  En nuestro planeta consumimos mucha energía, calentamos el Planeta, gastamos mucho petróleo, destruimos la capa de ozono y contaminamos tanto el clima que está loco. Eje: en sitios que no llovía y estaba en sequía, ahora está en peligro de sequia.
Buscad una industria en vuestro pueblo y responded a estas preguntas : ·¿Qué tipo de industria es?  Es una industria de transformación de cultivo. · ¿Dónde está sitiada? Está situada a las afueras de Brenes, por Pelagato. · ¿Qué productos fabrica? Aceite de oliva en botella. · ¿Qué materias primas utiliza?  Su materia prima la aceituna. · ¿En qué transporte llegan esa materias primas? En camión. · ¿Cuántos trabajadores/as emplea? Emplean más de 170 personas.
GRAN PREGUNTA ¿Qué es el desarrollo sotenible? Llamamos desarrollo sostenible a aquella actividad que se puede sostener y volver a reestructurar en un futuro. Nosotros estamos cuidando el medio ambiente para que en un futuro, puedan vivir mejor. Por ejemplo: Si plantas un árbol y siembras al instante una semilla,  dentro de un tiempo volver a recuperar  otro árbol nuevo a eso llamamos desarrollo sostenible. Nosotros si estamos de acuerdo con ''cuidar'' lo que tenemos para que en un futuro sea mejor.

Más contenido relacionado

Similar a La economía

La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía
carmelo97
 
La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía
carmelo97
 
La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía
carmelo97
 
Caza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíaCaza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economía
marireyes98
 
Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1
nuevasaqui
 
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
nuevasaqui
 
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo MarcadoresTrabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
nuevasaqui
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
Ayto Amieva
 
Tema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económicaTema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...
Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...
Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...
EAE Business School
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
Sem
SemSem
6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales
InsBlascoFerris
 
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario DaoTema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
guest10c60a
 
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario DaoTema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Osuya
 
Sector Terciario Dao
Sector Terciario DaoSector Terciario Dao
Sector Terciario Dao
guest78f4dd
 
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
Tema 3  ok la organización económica de las sociedadesTema 3  ok la organización económica de las sociedades
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
piraarnedo
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Cerrodesantacruz
 
Sociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJSociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJ
FelipeAJ
 
Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009
setemaragon
 

Similar a La economía (20)

La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía
 
La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía La caza del tesoro la economía
La caza del tesoro la economía
 
La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía La caza del tesoro: la economía
La caza del tesoro: la economía
 
Caza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economíaCaza del tesoro: la economía
Caza del tesoro: la economía
 
Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1
 
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
 
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo MarcadoresTrabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
 
Tema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económicaTema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económica
 
Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...
Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...
Los canarios lideran la caida del gasto en ocio y cultura con un 40%. la opin...
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Sem
SemSem
Sem
 
6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales
 
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario DaoTema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
 
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario DaoTema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
 
Sector Terciario Dao
Sector Terciario DaoSector Terciario Dao
Sector Terciario Dao
 
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
Tema 3  ok la organización económica de las sociedadesTema 3  ok la organización económica de las sociedades
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
Sociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJSociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJ
 
Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

La economía

  • 1. INTRODUCCIÓN Nosotros vamos a explicar el sistema económico de Andalucía y España. Ahora que toda España y parte de el mundo está en crisis, este es un tema muy interesante y efectivo. La crisis empezó porque un banco vendió muchas acciones falsas, y se dieron cuenta de que no eran parte de lo que querían haber comprado, entonces el banco perdió todo el dinero y hasta hoy con la actual crisis. .
  • 2. ¿Qué son las materias primas,y de dónde proceden? Las materias primas son los materiales que se recogen o se extraen de la naturaleza. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no contribuyen definitivamente a entre un bien de consumo se denomina productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso. El bien de consumo son los vienes económicos o vienes escasos.
  • 3. En Andalucía hay más servicios públicos o privados?¿Por qué? En la actualidad, existen más servicios privados que públicos porque si el gobierno de Andalucía tuviera que pagar un sueldo a cada empleado, estaríamos siempre en crisis. Los servicios privados también tiene una ventaja; siempre están disponibles.
  • 4. ¿Por qué tenemos que pagar impuestos? Porque entre todos tenemos que pagar al gobierno una parte de nuestro sueldo para que nos puedan ofrecer servicios gratuitos como la educación,sanidad,justicia,servicios sociales...etc. Todo lo que nos haga falta para tener una vida normal y vivir mejor.
  • 5. ¿Qué diferencia de población del sector terciario existe entre Andalucía y España? En Andalucía un 66,42% de los empleos eran del sector terciario (2.007). En España un 65% eran empleos también del sector terciario. Hay muy poca diferencia, apenas los podemos distinguir.
  • 6. ¿Hasta qué punto afecta la crisis al empleo? Hasta que una gran parte de población se quede en paro y el gobierno no tenga suficiente dinero para pagarles. Será lo peor, se quedarán sin dinero y... ¿Qué pasará?
  • 7. ¿Cuál es el incremente de precio que existe en un producto desde que se cultiva hasta que se consume? De las manzanas el incremento es el transporte que cuesta dinero, después su envasado, su distribución y su venta. Su precio de recogida es muy variable al que se pone en venta porque tiene que pasar por todos estos recorridos hasta llegar al consumidor. En mercadona su venta es de 0,99 céntimos el kilo.
  • 8. ¿Cuáles son las actividades más importantes del sector primario? La ganadería, la pesca y la agricultura. La ganadería consiste en obtener productos o materias primas de los animales. La pesca consiste en obtener animales marinos para el consumo humano. La agricultura consiste en obtener productos o materias primas de las plantas.
  • 9. ¿Qué zona de España vive fundamentalmente del sector primario? Fundamentalmente el sector primario es el sector de la ganadería, pesca, agricultura y minería. En las costas de España es dónde se práctica la pesca, las zonas montañosas; como Sierra Morena o los Pirineos, se práctica la ganadería, la explotación de bosques y silvicultura.
  • 10. ¿Qué es la bolsa de valores? La bolsa de valores es un edificio donde se negocia, se venden y se compran acciones. Para negociar, si no arriesgas dinero, no ganas, a través de las ventas de acciones y sus beneficios. En un minuto tan solo puedes hacerte rico o tal vez ser más pobre de lo que eras; o se forra o se arruina. Al invertir cuyo dinero en una empresa puede ir bien y vender muchas acciones o ir mal quedarte sin nada, suele pasar en servicios públicos. Las acciones son como los valores de algún lugar, pero es algo invisible algo que no podemos ver, es como si fuera una parte dueño de algo pero que no supieras donde está.
  • 11. ¿Qué sector productivo abunda más en Andalucía? El sector más abundante en Andalucía es el terciario, en el se trabaja comercio, los servicios financieros, la ciencia, la tecnología y el turismo. Lo que más se trabaja hasta hoy día es el turismo, porque se vive de él.
  • 12. ¿En qué perjudica y en qué beneficia la producción industrial? Perjudica en que se ha inventado aparatos que hacen las cosas solas o las materias, entonces hay mucho más despidos porque ya no hacen falta personas que hagan ese trabajo. Beneficia en que gracias a la producción industrial se han fabricado aparatos mucho más útiles y se realizan los productos en mucho menos tiempo
  • 13. En la actualidad existe un gran consumismo en en los países ricos,¿cómo afecta a los países pobres y a nuestro Planeta? A los países pobres les causa enfermedades, no tienen alimentación sana, no tienen transportes, no tienen higiene ni dinero. En nuestro planeta consumimos mucha energía, calentamos el Planeta, gastamos mucho petróleo, destruimos la capa de ozono y contaminamos tanto el clima que está loco. Eje: en sitios que no llovía y estaba en sequía, ahora está en peligro de sequia.
  • 14. Buscad una industria en vuestro pueblo y responded a estas preguntas : ·¿Qué tipo de industria es? Es una industria de transformación de cultivo. · ¿Dónde está sitiada? Está situada a las afueras de Brenes, por Pelagato. · ¿Qué productos fabrica? Aceite de oliva en botella. · ¿Qué materias primas utiliza? Su materia prima la aceituna. · ¿En qué transporte llegan esa materias primas? En camión. · ¿Cuántos trabajadores/as emplea? Emplean más de 170 personas.
  • 15. GRAN PREGUNTA ¿Qué es el desarrollo sotenible? Llamamos desarrollo sostenible a aquella actividad que se puede sostener y volver a reestructurar en un futuro. Nosotros estamos cuidando el medio ambiente para que en un futuro, puedan vivir mejor. Por ejemplo: Si plantas un árbol y siembras al instante una semilla, dentro de un tiempo volver a recuperar otro árbol nuevo a eso llamamos desarrollo sostenible. Nosotros si estamos de acuerdo con ''cuidar'' lo que tenemos para que en un futuro sea mejor.