SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBREZA
INTRODUCCIÓN 
LA POBREZA ES UN PROBLEMA QUE HA SURGIDO DESDE SIEMPRE, PERO HOY 
EN DÍA ES DONDE MÁS SE NOTA. 
• Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un 
individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y 
las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes. 
Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos 
desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de 
muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso 
inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas. 
• Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de 
pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a la canasta 
básica de alimentos. Cuando dicha situación desesperada se 
extiende en el tiempo, se habla de pauperización
DEFINICIÓN 
La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece 
cuando las personas carecen de los recursos necesarios para 
satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se 
caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta 
de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no 
poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para 
desarrollarse correctamente.
CARACTERÍSTICAS 
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SON SUS MISMAS CUALIDADES 
INTRÍNSECAS Y VA ARRAIGADO Y SUJETA A LA FALTA DE UNO U OTRO 
RENGLÓN SOCIOECONÓMICO. 
FALTA DE VIVIENDA 
FALTA DE SALUD 
FALTA DE INGRESO
FALTA DE EMPLEO FALTA DE EDUCACIÓN 
FALTA DE NUTRICIÓN 
FALTA DE TECNOLOGÍA
CAUSAS 
INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DESASTRES NATURALES 
POLÍTICAS PÚBLICAS
TIPOS DE POBREZA 
POBREZA ABSOLUTA 
• CUANDO CIERTOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE VIDA, TALES COMO: 
NUTRICIÓN, SALUD Y VIVIENDA NO PUEDEN SER ALCANZADOS. 
POBREZA RELATIVA 
• CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESO NECESARIO PARA 
• SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
CONSECUENCIAS 
MIGRACIÓN DESNUTRICIÓN 
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR 
DELINCUENCIA 
ANALFABETISMO
CONCLUSIONES 
• Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas 
personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos 
mismos. El sistema social al que nos sometemos no está preparado para 
que salgamos de un pozo tan profundo como la falta de techo y comida; 
no parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber podido 
asearse, sin contar con ropa limpia y planchada. 
• Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a pensar 
diferente, a actuar como nunca antes lo habían hecho; no se dejan caer 
ante la imposibilidad de transitar el camino convencional, sino que se 
enfocan en la posibilidad de esas decisiones que, quizás, los conducirán a 
las mejores oportunidades.
Diapositivas de la pobreza 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia La Migracion
Sociologia La MigracionSociologia La Migracion
Sociologia La Migracion
UCE
 
Introducción a la demografía
Introducción a la demografíaIntroducción a la demografía
Introducción a la demografía
AndreaElisaG
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Naty290511
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
Rowena De la Cruz
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)fmayorga0501
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
milenapantoja1
 
Teorias demograficas
Teorias demograficasTeorias demograficas
Teorias demograficas
YESENIA QUERO
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
Elizabeth Rodriguez
 
Pobreza extrema
Pobreza extremaPobreza extrema
Pobreza extrema
Ana Sofi Lma
 
Augusto Comte 2
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
Luis Aguila
 
Sociologia Rural y Urbana
Sociologia Rural y UrbanaSociologia Rural y Urbana
Sociologia Rural y UrbanaMarlin Williams
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
Pablo Conceiro
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Maria Garcia
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
Dayana9530
 
El desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadoEl desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadojsrc
 

La actualidad más candente (20)

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Sociologia La Migracion
Sociologia La MigracionSociologia La Migracion
Sociologia La Migracion
 
Introducción a la demografía
Introducción a la demografíaIntroducción a la demografía
Introducción a la demografía
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
 
Teorias demograficas
Teorias demograficasTeorias demograficas
Teorias demograficas
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
 
Pobreza extrema
Pobreza extremaPobreza extrema
Pobreza extrema
 
Augusto Comte 2
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
 
Sociologia Rural y Urbana
Sociologia Rural y UrbanaSociologia Rural y Urbana
Sociologia Rural y Urbana
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
 
Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
 
El desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadoEl desplazamiento forzado
El desplazamiento forzado
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 

Similar a Diapositivas de la pobreza 1

LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectosLA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
ClaudiaLorenaPiamba
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
SusanAvalosVaras
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundobety345
 
Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1
ana karen tovar perez
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monica staff
 
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.Maricruz Leyva Pariona
 
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Colegio Academia Iquique
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Diego Diaz
 
Pnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-finPnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-fin
massiel chavare
 
Pnud 2014
Pnud 2014Pnud 2014
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
cjsonia01
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
dikroy
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
Rosminia Vanesa E
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 

Similar a Diapositivas de la pobreza 1 (20)

LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectosLA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
 
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Pnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-finPnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-fin
 
Pnud 2014
Pnud 2014Pnud 2014
Pnud 2014
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 

Más de Maideez02

Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaMaideez02
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
Gif derecho romano
Gif derecho romanoGif derecho romano
Gif derecho romano
Maideez02
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Maideez02
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 

Más de Maideez02 (7)

Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Gif derecho romano
Gif derecho romanoGif derecho romano
Gif derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Diapositivas de la pobreza 1

  • 2. INTRODUCCIÓN LA POBREZA ES UN PROBLEMA QUE HA SURGIDO DESDE SIEMPRE, PERO HOY EN DÍA ES DONDE MÁS SE NOTA. • Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes. Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas. • Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a la canasta básica de alimentos. Cuando dicha situación desesperada se extiende en el tiempo, se habla de pauperización
  • 3. DEFINICIÓN La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para desarrollarse correctamente.
  • 4. CARACTERÍSTICAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SON SUS MISMAS CUALIDADES INTRÍNSECAS Y VA ARRAIGADO Y SUJETA A LA FALTA DE UNO U OTRO RENGLÓN SOCIOECONÓMICO. FALTA DE VIVIENDA FALTA DE SALUD FALTA DE INGRESO
  • 5. FALTA DE EMPLEO FALTA DE EDUCACIÓN FALTA DE NUTRICIÓN FALTA DE TECNOLOGÍA
  • 6. CAUSAS INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DESASTRES NATURALES POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 7. TIPOS DE POBREZA POBREZA ABSOLUTA • CUANDO CIERTOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE VIDA, TALES COMO: NUTRICIÓN, SALUD Y VIVIENDA NO PUEDEN SER ALCANZADOS. POBREZA RELATIVA • CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESO NECESARIO PARA • SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
  • 8. CONSECUENCIAS MIGRACIÓN DESNUTRICIÓN DESINTEGRACIÓN FAMILIAR DELINCUENCIA ANALFABETISMO
  • 9. CONCLUSIONES • Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos mismos. El sistema social al que nos sometemos no está preparado para que salgamos de un pozo tan profundo como la falta de techo y comida; no parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber podido asearse, sin contar con ropa limpia y planchada. • Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a pensar diferente, a actuar como nunca antes lo habían hecho; no se dejan caer ante la imposibilidad de transitar el camino convencional, sino que se enfocan en la posibilidad de esas decisiones que, quizás, los conducirán a las mejores oportunidades.