SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBREZA
INTRODUCCIÓN 
LA POBREZA ES UN PROBLEMA QUE HA SURGIDO DESDE SIEMPRE, PERO HOY 
EN DÍA ES DONDE MÁS SE NOTA. 
• Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un 
individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y 
las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes. 
Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos 
desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de 
muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso 
inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas. 
• Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de 
pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a la canasta 
básica de alimentos. Cuando dicha situación desesperada se 
extiende en el tiempo, se habla de pauperización
DEFINICIÓN 
La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece 
cuando las personas carecen de los recursos necesarios para 
satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se 
caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta 
de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no 
poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para 
desarrollarse correctamente.
CARACTERÍSTICAS 
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SON SUS MISMAS CUALIDADES 
INTRÍNSECAS Y VA ARRAIGADO Y SUJETA A LA FALTA DE UNO U OTRO 
RENGLÓN SOCIOECONÓMICO. 
FALTA DE VIVIENDA 
FALTA DE SALUD 
FALTA DE INGRESO
FALTA DE EMPLEO FALTA DE EDUCACIÓN 
FALTA DE NUTRICIÓN 
FALTA DE TECNOLOGÍA
CAUSAS 
INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DESASTRES NATURALES 
POLÍTICAS PÚBLICAS
TIPOS DE POBREZA 
POBREZA ABSOLUTA 
• CUANDO CIERTOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE VIDA, TALES COMO: 
NUTRICIÓN, SALUD Y VIVIENDA NO PUEDEN SER ALCANZADOS. 
POBREZA RELATIVA 
• CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESO NECESARIO PARA 
• SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
CONSECUENCIAS 
MIGRACIÓN DESNUTRICIÓN 
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR 
DELINCUENCIA 
ANALFABETISMO
CONCLUSIONES 
• Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas 
personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos 
mismos. El sistema social al que nos sometemos no está preparado para 
que salgamos de un pozo tan profundo como la falta de techo y comida; 
no parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber podido 
asearse, sin contar con ropa limpia y planchada. 
• Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a pensar 
diferente, a actuar como nunca antes lo habían hecho; no se dejan caer 
ante la imposibilidad de transitar el camino convencional, sino que se 
enfocan en la posibilidad de esas decisiones que, quizás, los conducirán a 
las mejores oportunidades.
Diapositivas de la pobreza 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
emurillop01
 
Pobreza en el Perú
Pobreza en el PerúPobreza en el Perú
Pobreza en el Perú
PaolaRaza
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
Wagner Santoyo
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
Pablo Conceiro
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
Carmen11696
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
José María
 
Teoría dualista
Teoría dualistaTeoría dualista
Teoría dualista
Brayan López Pérez
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
ItzellNaseyliCuevas
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
irinatognola
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
maura villalobos
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
José María
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
historiamataquito
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
Eleazar97
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 

La actualidad más candente (20)

La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
Pobreza en el Perú
Pobreza en el PerúPobreza en el Perú
Pobreza en el Perú
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
 
Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
 
Teoría dualista
Teoría dualistaTeoría dualista
Teoría dualista
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
La pobreza en el perú
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 

Destacado

Presentacionpobreza
PresentacionpobrezaPresentacionpobreza
Presentacionpobreza
Egidiorober
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Camote
CamoteCamote
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
Kevin Caballero Marin
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
Cindy Sanabria Mora
 
La Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El PeruLa Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El Peru
francesca13
 
El Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGicoEl Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGico
Andres Reyes
 
La pobreza en el peru
La pobreza en el peruLa pobreza en el peru
La pobreza en el peru
Pepe Jara Cueva
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Roberto Esquivel Alvarez
 
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El PeruExclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
mmancov
 
LA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOLA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICO
Allex OK
 
Desempleo en México
Desempleo en MéxicoDesempleo en México
Desempleo en México
Enrique Napoleón Sánchez Pineda
 
Crisis Económica
Crisis EconómicaCrisis Económica
Crisis Económica
ProyectoGB
 
Consecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobrezaConsecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobreza
Colegio Academia Iquique
 

Destacado (15)

Presentacionpobreza
PresentacionpobrezaPresentacionpobreza
Presentacionpobreza
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
La Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El PeruLa Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El Peru
 
El Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGicoEl Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGico
 
La pobreza en el peru
La pobreza en el peruLa pobreza en el peru
La pobreza en el peru
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
 
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El PeruExclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
 
LA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOLA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICO
 
Desempleo en México
Desempleo en MéxicoDesempleo en México
Desempleo en México
 
Crisis Económica
Crisis EconómicaCrisis Económica
Crisis Económica
 
Consecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobrezaConsecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobreza
 

Similar a Diapositivas de la pobreza 1

LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectosLA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
ClaudiaLorenaPiamba
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
SusanAvalosVaras
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
bety345
 
Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1
ana karen tovar perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monica staff
 
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Maricruz Leyva Pariona
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
Luis Crisanto
 
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Colegio Academia Iquique
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Diego Diaz
 
Pnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-finPnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-fin
massiel chavare
 
Pnud 2014
Pnud 2014Pnud 2014
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
cjsonia01
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
dikroy
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
Rosminia Vanesa E
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Judith Maté Arnaiz
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
Maria Isabel
 

Similar a Diapositivas de la pobreza 1 (20)

LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectosLA POBREZA , generalidades,causas,efectos
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
Ensayo sobre un problema social y económico en el perú.
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
 
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Pnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-finPnud 2014-expo-fin
Pnud 2014-expo-fin
 
Pnud 2014
Pnud 2014Pnud 2014
Pnud 2014
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 

Más de Maideez02

Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
Gif derecho romano
Gif derecho romanoGif derecho romano
Gif derecho romano
Maideez02
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Maideez02
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 

Más de Maideez02 (6)

Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Gif derecho romano
Gif derecho romanoGif derecho romano
Gif derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Diapositivas de la pobreza 1

  • 2. INTRODUCCIÓN LA POBREZA ES UN PROBLEMA QUE HA SURGIDO DESDE SIEMPRE, PERO HOY EN DÍA ES DONDE MÁS SE NOTA. • Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes. Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas. • Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a la canasta básica de alimentos. Cuando dicha situación desesperada se extiende en el tiempo, se habla de pauperización
  • 3. DEFINICIÓN La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para desarrollarse correctamente.
  • 4. CARACTERÍSTICAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SON SUS MISMAS CUALIDADES INTRÍNSECAS Y VA ARRAIGADO Y SUJETA A LA FALTA DE UNO U OTRO RENGLÓN SOCIOECONÓMICO. FALTA DE VIVIENDA FALTA DE SALUD FALTA DE INGRESO
  • 5. FALTA DE EMPLEO FALTA DE EDUCACIÓN FALTA DE NUTRICIÓN FALTA DE TECNOLOGÍA
  • 6. CAUSAS INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DESASTRES NATURALES POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 7. TIPOS DE POBREZA POBREZA ABSOLUTA • CUANDO CIERTOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE VIDA, TALES COMO: NUTRICIÓN, SALUD Y VIVIENDA NO PUEDEN SER ALCANZADOS. POBREZA RELATIVA • CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESO NECESARIO PARA • SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
  • 8. CONSECUENCIAS MIGRACIÓN DESNUTRICIÓN DESINTEGRACIÓN FAMILIAR DELINCUENCIA ANALFABETISMO
  • 9. CONCLUSIONES • Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos mismos. El sistema social al que nos sometemos no está preparado para que salgamos de un pozo tan profundo como la falta de techo y comida; no parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber podido asearse, sin contar con ropa limpia y planchada. • Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a pensar diferente, a actuar como nunca antes lo habían hecho; no se dejan caer ante la imposibilidad de transitar el camino convencional, sino que se enfocan en la posibilidad de esas decisiones que, quizás, los conducirán a las mejores oportunidades.