SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBREZA Y LA MARGINACION EN EL MUNDO
CURSO : AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS
INTEGRANTES : CORDOVA RAMIREZ, ROGER LENIN
POMA ARRIETA ,JOSE LUIS
LOPEZ PANAIFO DIK ROY
PROFESOR :CPCC. PINEDO DAVILA, LUIS ARMANDO
II. LA POBREZA Y MARGINACION EN EL MUNDO
2.1 LA POBREZA
Es la situación o condición socioeconómica de la
población que carece de los recursos para satisfacer las
necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un
adecuado nivel y calidad de vida tales como la
alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia
sanitaria o el acceso al agua potable. Según el Informe
de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Uno de cada
cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza
o pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas
no tienen acceso a saneamiento, agua potable,
electricidad, educación básica o al sistema de salud.
TIPOS DE POBREZA
Pobreza Absoluta: Se debe diferenciar a los pobres de los no
pobres, estableciendo una canasta mínima, de consumo
representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende
analizar. La línea de pobreza crítica se determina en base al costo
total de la canasta de consumo, que incluye los gastos de
alimentación, vivienda, salud, vestido y otros.
Pobreza Relativa: La pobreza relativa trata que la misma es
relativa de las ciudades, campos, países, situaciones geográficas,
La pobreza se puede subdividir en varios factores significativos
para evaluar los niveles y estándares:
Pobreza educativa
Pobreza de espacio habitacional
Pobreza de Servicios
Pobreza de Seguridad Social
Pobreza de Salud
Pobreza por ingresos
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SE
CLASIFICAN EN:
1. Individual: Sólo afecta a una persona , Se encuentran en una
situación donde resulta imposible acceder a las necesidades
básicas.
2. Colectiva: no se limita a una persona o su familia si no que a
toda una comunidad o una cantidad importante de individuos.
3. Cíclica: alcanza a grandes porciones de la comunidad pero
de manera pasajera. CONSECUENCIAS DE LA POBREZA:
 Desempleo
 Desnutrición
 Analfabetismo y deficiencias educativas
 Delincuencia
 Desintegración familiar
CONSECUENCIAS DE LA POBREZA
Desempleo
Desnutrición
Analfabetismo y deficiencias educativas
Delincuencia
Desintegración familiar
POBREZA EN EL MUNDO
Como combatir la pobreza
La pobreza en el mundo tiene diversas causas: el
colonialismo, la esclavitud, la guerra, las invasiones Para
reducir la pobreza de un país se requiere la coparticipación de
cuatro factores:
el estado
el mercado
la sociedad en general
los mismos pobres
RANKING DE LOS 10 PAÍSES MÁS POBRES DEL MUNDO
Realizado por el Índice de Desarrollo Humano (IDH), indicador que
utiliza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
en el 2014.
1. Zambia: La población que vive en la pobreza es del 86%.
2. Franja de Gaza: La población que vive en la pobreza es del 81%.
3. Zimbawe: La población que vive en la pobreza es del 80%.
4. Chad: La población que vive en la pobreza es del 80%.
5. Moldavia: La población que vive en la pobreza es del 80%.
6. Haití: La población que vive en la pobreza es del 80
7. Liberia: La población que vive en la pobreza es del 80%.
8. Guatemala: La población que vive en la pobreza es del 75%.
9. Surinam: La población que vive en la pobreza es del 70%.
10.Angola: La población que vive en la pobreza es del 70%.
ALGUNOS DATOS SOBRE LA POBREZA EN EL MUNDO
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
 2.800 millones de personas, casi de la mitad de la población
mundial, viven en pobreza
 Un niño de cada cinco no tiene acceso a la educación primaria 80%
de los refugiados son mujeres y niños
 La pobreza en el mundo se puede determinar también por el nivel
de educación: 876 millones de adultos son analfabetos,
 Más de 500.000 mujeres mueren cada año durante el embarazo o
en el parto
 Hoy en día, 42 millones de personas viven con el virus del SIDA, de
las cuales 39 millones viven en países en desarrollo
 Más de 1.000 millones de personas no tienen acceso a agua
potable 2.400 millones de personas se ven privadas de
instalaciones sanitarias satisfactorias. En África subsahariana, una
persona de cada tres sufre de desnutrición.
LA MARGINACION EN EL MUNDO
La marginación
Entendemos por exclusión o marginación social el proceso por el que
una sociedad rechaza a unos determinados individuos, desde la
simple indiferencia. También se da el caso de quienes, por no
concordar con los valores y normas de una determinada sociedad, se
auto marginan.
Marginación social
Las personas discapacitadas son unas de las más afectadas en
nuestro país. Para ellos es difícil: conseguir trabajo, obtener una
óptima asistencia médica para su problema, lograr conseguir
instituciones educativas acorde a sus necesidades y recursos.
Marginación, desigualdad y pobreza
Debido al poco apoyo económico, bajos ingresos y amplia necesidad
de los recursos básicos para la sobrevivencia, muchas de las familias
.
TIPOS DE MARGINACIÓN SOCIAL
1. La marginación por indiferencia:
incluye a los ancianos, minusválidos, e inválidos. Lo que sucede
es que no es la sociedad la que los rechaza sino que es el
mercado el que los margina por ser improductivos e incapaces de
aportar su fuerza de trabajo.
2. La marginación por represión de conducta: la cual
abarca a prostitutas, drogadictos, alcohólicos y delincuentes y la
marginación de reclusión por falta de recursos, formada por
vagabundos y mendigos.
MARGINACIÓN MUNDIAL
La principal causa de la marginación mundial es el
neoliberalismo, cuyos efectos se ven agravados por
la globalización económica. No todos los lugares ni todas las
personas están incluidos directamente en ella. En el caso de
los que sí han logrado integrarse, no lo han hecho todos en
igual grado. Algunos indicadores clave para medir
la integración de la economía de cualquier nación son
las exportaciones y las importaciones en términos del
porcentaje del PIB.
El caso más claro de este tipo de marginación que se da entre
países es el del continente africano.
LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA
MARGINACIÓN
 Carencias económicas
 Pobreza
 Mercado de trabajo
 Formación
TIPOS DE MARGINACIÓN
 Marginación laboral
 Marginación sexual
 Marginación racial
 Marginación religiosa
 Marginación ideológica
la  pobreza
la  pobreza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digital
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
Pobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoPobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundo
 
Pobreza y marginalidad 2modelo
Pobreza y marginalidad 2modeloPobreza y marginalidad 2modelo
Pobreza y marginalidad 2modelo
 
La pobreza en todo el mundo
La pobreza en todo el mundoLa pobreza en todo el mundo
La pobreza en todo el mundo
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 

Similar a la pobreza

Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
bety345
 

Similar a la pobreza (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La pobreza.pptx
La pobreza.pptxLa pobreza.pptx
La pobreza.pptx
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Desarrollo y pobreza.pptx
Desarrollo y pobreza.pptxDesarrollo y pobreza.pptx
Desarrollo y pobreza.pptx
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
 
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Pdf realidad
Pdf realidadPdf realidad
Pdf realidad
 
Power pobresa
Power pobresaPower pobresa
Power pobresa
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

la pobreza

  • 1. LA POBREZA Y LA MARGINACION EN EL MUNDO CURSO : AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS INTEGRANTES : CORDOVA RAMIREZ, ROGER LENIN POMA ARRIETA ,JOSE LUIS LOPEZ PANAIFO DIK ROY PROFESOR :CPCC. PINEDO DAVILA, LUIS ARMANDO
  • 2. II. LA POBREZA Y MARGINACION EN EL MUNDO 2.1 LA POBREZA Es la situación o condición socioeconómica de la población que carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso a saneamiento, agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud.
  • 3. TIPOS DE POBREZA Pobreza Absoluta: Se debe diferenciar a los pobres de los no pobres, estableciendo una canasta mínima, de consumo representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende analizar. La línea de pobreza crítica se determina en base al costo total de la canasta de consumo, que incluye los gastos de alimentación, vivienda, salud, vestido y otros. Pobreza Relativa: La pobreza relativa trata que la misma es relativa de las ciudades, campos, países, situaciones geográficas, La pobreza se puede subdividir en varios factores significativos para evaluar los niveles y estándares: Pobreza educativa Pobreza de espacio habitacional Pobreza de Servicios Pobreza de Seguridad Social Pobreza de Salud Pobreza por ingresos
  • 4. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SE CLASIFICAN EN: 1. Individual: Sólo afecta a una persona , Se encuentran en una situación donde resulta imposible acceder a las necesidades básicas. 2. Colectiva: no se limita a una persona o su familia si no que a toda una comunidad o una cantidad importante de individuos. 3. Cíclica: alcanza a grandes porciones de la comunidad pero de manera pasajera. CONSECUENCIAS DE LA POBREZA:  Desempleo  Desnutrición  Analfabetismo y deficiencias educativas  Delincuencia  Desintegración familiar
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA POBREZA Desempleo Desnutrición Analfabetismo y deficiencias educativas Delincuencia Desintegración familiar POBREZA EN EL MUNDO Como combatir la pobreza La pobreza en el mundo tiene diversas causas: el colonialismo, la esclavitud, la guerra, las invasiones Para reducir la pobreza de un país se requiere la coparticipación de cuatro factores: el estado el mercado la sociedad en general los mismos pobres
  • 6. RANKING DE LOS 10 PAÍSES MÁS POBRES DEL MUNDO Realizado por el Índice de Desarrollo Humano (IDH), indicador que utiliza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el 2014. 1. Zambia: La población que vive en la pobreza es del 86%. 2. Franja de Gaza: La población que vive en la pobreza es del 81%. 3. Zimbawe: La población que vive en la pobreza es del 80%. 4. Chad: La población que vive en la pobreza es del 80%. 5. Moldavia: La población que vive en la pobreza es del 80%. 6. Haití: La población que vive en la pobreza es del 80 7. Liberia: La población que vive en la pobreza es del 80%. 8. Guatemala: La población que vive en la pobreza es del 75%. 9. Surinam: La población que vive en la pobreza es del 70%. 10.Angola: La población que vive en la pobreza es del 70%.
  • 7. ALGUNOS DATOS SOBRE LA POBREZA EN EL MUNDO Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo  2.800 millones de personas, casi de la mitad de la población mundial, viven en pobreza  Un niño de cada cinco no tiene acceso a la educación primaria 80% de los refugiados son mujeres y niños  La pobreza en el mundo se puede determinar también por el nivel de educación: 876 millones de adultos son analfabetos,  Más de 500.000 mujeres mueren cada año durante el embarazo o en el parto  Hoy en día, 42 millones de personas viven con el virus del SIDA, de las cuales 39 millones viven en países en desarrollo  Más de 1.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable 2.400 millones de personas se ven privadas de instalaciones sanitarias satisfactorias. En África subsahariana, una persona de cada tres sufre de desnutrición.
  • 8. LA MARGINACION EN EL MUNDO La marginación Entendemos por exclusión o marginación social el proceso por el que una sociedad rechaza a unos determinados individuos, desde la simple indiferencia. También se da el caso de quienes, por no concordar con los valores y normas de una determinada sociedad, se auto marginan. Marginación social Las personas discapacitadas son unas de las más afectadas en nuestro país. Para ellos es difícil: conseguir trabajo, obtener una óptima asistencia médica para su problema, lograr conseguir instituciones educativas acorde a sus necesidades y recursos. Marginación, desigualdad y pobreza Debido al poco apoyo económico, bajos ingresos y amplia necesidad de los recursos básicos para la sobrevivencia, muchas de las familias .
  • 9. TIPOS DE MARGINACIÓN SOCIAL 1. La marginación por indiferencia: incluye a los ancianos, minusválidos, e inválidos. Lo que sucede es que no es la sociedad la que los rechaza sino que es el mercado el que los margina por ser improductivos e incapaces de aportar su fuerza de trabajo. 2. La marginación por represión de conducta: la cual abarca a prostitutas, drogadictos, alcohólicos y delincuentes y la marginación de reclusión por falta de recursos, formada por vagabundos y mendigos.
  • 10. MARGINACIÓN MUNDIAL La principal causa de la marginación mundial es el neoliberalismo, cuyos efectos se ven agravados por la globalización económica. No todos los lugares ni todas las personas están incluidos directamente en ella. En el caso de los que sí han logrado integrarse, no lo han hecho todos en igual grado. Algunos indicadores clave para medir la integración de la economía de cualquier nación son las exportaciones y las importaciones en términos del porcentaje del PIB. El caso más claro de este tipo de marginación que se da entre países es el del continente africano.
  • 11. LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA MARGINACIÓN  Carencias económicas  Pobreza  Mercado de trabajo  Formación TIPOS DE MARGINACIÓN  Marginación laboral  Marginación sexual  Marginación racial  Marginación religiosa  Marginación ideológica