SlideShare una empresa de Scribd logo
En un entorno globalizado cada vez más las compañías
deben asegurar a través de los detalles sus márgenes de
beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con
minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de
la planta, todos los detalles acerca del qué, cómo, con qué y
dónde producir o prestar un servicio, así como los pormenores
de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor
funcionamiento de las instalaciones. Esto aplica en todos
aquellos casos en los que se haga necesaria la disposición de
medios físicos en un espacio determinado, por lo tanto se
puede aplicar tanto a procesos industriales como a
instalaciones en las que se presten servicios.
La ubicación física de la organización es un aspecto muy
importante en la práctica administrativa, ya que ésta mantiene una
estrecha relación entre la productividad y el alto grado de eficiencia.
Para ser productivos y eficientes no basta con una estructura
armónica, ni sistemas y procedimientos de trabajo idóneos; es
necesario estar ubicados geográficamente en un lugar estratégico,
considerando factores externos como: accesibilidad, mano de obra
disponible, consumidores, proveedores, condiciones ambientales,
entre otros.
Según la naturaleza del proceso que se
lleva a cabo
• Proceso continuo: se caracterizan por
trabajar las 24 horas del día.
• Proceso repetitivo: la modalidad del
tratamiento que se realiza sobre los
productos es por lotes.
• Proceso intermitente: estas plantas
organizan su trabajo para satisfacer las
demandas específicas de sus clientes de
uno u otro producto o servicio.
* Químico: En las plantas industriales químicas se extraen y
procesan diversas materias primas, ya sean sintéticas o naturales,
y se transforman en otras sustancias, con propiedades diferentes a
las originales. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las
personas a través de la satisfacción de sus necesidades.
* Mecánico: Se dedican a construir y mantener las máquinas que
se utilizan en empresas relacionadas con la ingeniería para llevar a
cabo la transformación de materias primas en productos
elaborados a nivel masivo. Las plantas industriales de este tipo
realizan una labor necesaria para la mayoría de las compañías,
especialmente para las de transportes, las químicas, las mineras y
las de servicios públicos.
Objetivo Final:
Medir económicamente la conveniencia de
unas frente a otras ubicaciones.
Procedimiento a Realizar:
 Organización y técnicas de mercado de la
empresa
 Historial de datos de costos
 Políticas de crecimiento
Debe conocerse antes del estudio:
Estudio estadístico completo
La cercanía de las fuentes de materias primas y
del mercado consumidor.
La disponibilidad de mano de obra y la cercanía
de los mercados laborales calificados para
utilizar la tecnología del proyecto.
La disponibilidad y la confiabilidad de los
sistemas de apoyo (Electricidad, Agua Potable,
Energía, Comunicaciones)
Disposición de residuos, protección contra
incendios, disminución del ruido
Clima
Antecedentes Industriales
Factor preferencial
Factor Dominante
Método de Cribado
Método cualitativo por puntos
Método Del Cribado:
Consiste en definir los factores de
mayor relevancia en el proyecto y
verificar la factibilidad o no sobre una
localización determinada
Consiste en definir los principales
factores determinantes de una
localización, asignarles valores
ponderados de peso relativos, de
acuerdo con la importancia que se les
atribuye y se le asigna una calificación
a cada factor.
 Desarrollar una Lista de factores relevantes
 Asignar un peso a cada factor según su
importancia relativa (deben sumar 100)
 Asignar una escala común a cada factor y elegir
cualquier mínimo
 Calificar a cada sitio potencial de acuerdo a la
escala designada y multiplicar la calificación por
peso
 Sumar la calificación de cada sitio y elegir el de
máxima puntuación
Combina los factores posibles de
cualificar con factores subjetivos a los
que les asignan valores ponderadores
de peso relativo.
 Asignar un valor relativo a cada factor objetivo
FOi para cada localización objetiva variable.
 Estimar un valor relativo de cada factor
subjetivo FSi para cada localización objetiva
viable
 Combinar los factores objetivos y sujetos,
asignándoles una ponderación relativa, para
obtener una medida de preferencia de
localización
 Seleccionar el lugar
Maximización del valor actual neto:
Tiene su base sobre un criterio
económico (al igual que la selección del
tamaño optimo), que corresponde al
maximizar el VAN de los flujos de caja
asociados a cada opción de ubicación
de cada negocio
La importancia de definir el tamaño se
manifiesta en su incidencia sobre el nivel
de inversiones y costos que se calculen y
por tanto, sobre la estimación de la
rentabilidad que podría generar su
implementación.
 Demanda del producto
 Disponibilidad de insumos/disponibilidad de recursos
energéticos
 Localización
 Plan estratégico comercial de desarrollo futuro de la
empresa (disponibilidad de inversión)
 Tecnología y equipos
Método de lange:
Considera que la inversión
inicial es una medida directa
de la capacidad de producción
Método Escalado:
 Considera la capacidad de los equipos disponibles en
el mercado
 Analiza las ventajas y desventajas de trabajar cierto
numero de turnos de trabajo
 Establece los días que se trabajan al año y si el
proceso es continuo o puede detenerse en cualquier
momento
Oferta:
• Interna
• Externa
Demanda
• Interna
• Externa
Diapositivas de Plantas Industriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industrialesAspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industriales
Daniel Flores
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
jeraldith landaeta
 
Factores de Localización
Factores de LocalizaciónFactores de Localización
Factores de Localización
alfredoSanchez8a
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
María Velez
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
Desiree_17
 
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantas Localizacion de plantas
Localizacion de plantas
NalvidisDiaz1
 
Diseño y evaluación 2.1
Diseño y evaluación 2.1Diseño y evaluación 2.1
Diseño y evaluación 2.1
JoseMeireles504
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Ariana Cabrera
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
Ginett Stecsi Moreno Delgado
 
K
KK
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
KerlyPrez
 
Localizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesLocalizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industriales
EliannyBasabe
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
julian ramirez
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
gerardo portillo
 
Activid 20% ing ind
Activid 20% ing indActivid 20% ing ind
Activid 20% ing ind
fredderyclp
 
Estudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyectoEstudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyecto
Roberto Espinoza
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
Ricardo Pabón Martinez
 
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Presentación multimedia  diower j gonzalez bPresentación multimedia  diower j gonzalez b
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Diower González Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industrialesAspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industriales
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Factores de Localización
Factores de LocalizaciónFactores de Localización
Factores de Localización
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantas Localizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Diseño y evaluación 2.1
Diseño y evaluación 2.1Diseño y evaluación 2.1
Diseño y evaluación 2.1
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
 
K
KK
K
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
 
Localizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesLocalizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industriales
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Activid 20% ing ind
Activid 20% ing indActivid 20% ing ind
Activid 20% ing ind
 
Estudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyectoEstudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyecto
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
 
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Presentación multimedia  diower j gonzalez bPresentación multimedia  diower j gonzalez b
Presentación multimedia diower j gonzalez b
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 

Similar a Diapositivas de Plantas Industriales

Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
Karla_c18
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
Diego Imbaquingo
 
Trabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales
josegali
 
Asdf
AsdfAsdf
Presentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalezPresentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalez
Diower González Bravo
 
Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Nachox López
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
JesusMarin59
 
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Ariel Luke Cusacani
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Yinett Sanabria
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
josegali
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosFrancisco Lozano Padua
 
Metodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industrialesMetodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industriales
Daniel Flores
 
Plantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzmanPlantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzman
Franco122
 

Similar a Diapositivas de Plantas Industriales (20)

Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Trabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 
Presentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalezPresentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalez
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
 
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
 
U3fepi adsl
U3fepi adslU3fepi adsl
U3fepi adsl
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Metodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industrialesMetodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industriales
 
Plantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzmanPlantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzman
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Diapositivas de Plantas Industriales

  • 1.
  • 2. En un entorno globalizado cada vez más las compañías deben asegurar a través de los detalles sus márgenes de beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de la planta, todos los detalles acerca del qué, cómo, con qué y dónde producir o prestar un servicio, así como los pormenores de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor funcionamiento de las instalaciones. Esto aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la disposición de medios físicos en un espacio determinado, por lo tanto se puede aplicar tanto a procesos industriales como a instalaciones en las que se presten servicios.
  • 3. La ubicación física de la organización es un aspecto muy importante en la práctica administrativa, ya que ésta mantiene una estrecha relación entre la productividad y el alto grado de eficiencia. Para ser productivos y eficientes no basta con una estructura armónica, ni sistemas y procedimientos de trabajo idóneos; es necesario estar ubicados geográficamente en un lugar estratégico, considerando factores externos como: accesibilidad, mano de obra disponible, consumidores, proveedores, condiciones ambientales, entre otros.
  • 4. Según la naturaleza del proceso que se lleva a cabo • Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del día. • Proceso repetitivo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los productos es por lotes. • Proceso intermitente: estas plantas organizan su trabajo para satisfacer las demandas específicas de sus clientes de uno u otro producto o servicio.
  • 5. * Químico: En las plantas industriales químicas se extraen y procesan diversas materias primas, ya sean sintéticas o naturales, y se transforman en otras sustancias, con propiedades diferentes a las originales. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la satisfacción de sus necesidades. * Mecánico: Se dedican a construir y mantener las máquinas que se utilizan en empresas relacionadas con la ingeniería para llevar a cabo la transformación de materias primas en productos elaborados a nivel masivo. Las plantas industriales de este tipo realizan una labor necesaria para la mayoría de las compañías, especialmente para las de transportes, las químicas, las mineras y las de servicios públicos.
  • 6. Objetivo Final: Medir económicamente la conveniencia de unas frente a otras ubicaciones. Procedimiento a Realizar:  Organización y técnicas de mercado de la empresa  Historial de datos de costos  Políticas de crecimiento Debe conocerse antes del estudio: Estudio estadístico completo
  • 7. La cercanía de las fuentes de materias primas y del mercado consumidor. La disponibilidad de mano de obra y la cercanía de los mercados laborales calificados para utilizar la tecnología del proyecto. La disponibilidad y la confiabilidad de los sistemas de apoyo (Electricidad, Agua Potable, Energía, Comunicaciones) Disposición de residuos, protección contra incendios, disminución del ruido Clima
  • 8. Antecedentes Industriales Factor preferencial Factor Dominante Método de Cribado Método cualitativo por puntos
  • 9. Método Del Cribado: Consiste en definir los factores de mayor relevancia en el proyecto y verificar la factibilidad o no sobre una localización determinada
  • 10. Consiste en definir los principales factores determinantes de una localización, asignarles valores ponderados de peso relativos, de acuerdo con la importancia que se les atribuye y se le asigna una calificación a cada factor.
  • 11.  Desarrollar una Lista de factores relevantes  Asignar un peso a cada factor según su importancia relativa (deben sumar 100)  Asignar una escala común a cada factor y elegir cualquier mínimo  Calificar a cada sitio potencial de acuerdo a la escala designada y multiplicar la calificación por peso  Sumar la calificación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación
  • 12. Combina los factores posibles de cualificar con factores subjetivos a los que les asignan valores ponderadores de peso relativo.
  • 13.  Asignar un valor relativo a cada factor objetivo FOi para cada localización objetiva variable.  Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo FSi para cada localización objetiva viable  Combinar los factores objetivos y sujetos, asignándoles una ponderación relativa, para obtener una medida de preferencia de localización  Seleccionar el lugar
  • 14. Maximización del valor actual neto: Tiene su base sobre un criterio económico (al igual que la selección del tamaño optimo), que corresponde al maximizar el VAN de los flujos de caja asociados a cada opción de ubicación de cada negocio
  • 15. La importancia de definir el tamaño se manifiesta en su incidencia sobre el nivel de inversiones y costos que se calculen y por tanto, sobre la estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación.
  • 16.  Demanda del producto  Disponibilidad de insumos/disponibilidad de recursos energéticos  Localización  Plan estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa (disponibilidad de inversión)  Tecnología y equipos
  • 17. Método de lange: Considera que la inversión inicial es una medida directa de la capacidad de producción
  • 18. Método Escalado:  Considera la capacidad de los equipos disponibles en el mercado  Analiza las ventajas y desventajas de trabajar cierto numero de turnos de trabajo  Establece los días que se trabajan al año y si el proceso es continuo o puede detenerse en cualquier momento