SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DEL ESTUDIO
TECNICO
Determinar la demanda del producto para satisfacer
las necesidades que en la actualidad está sin
satisfacerla, ya que esto determinaría los productos
que están dispuestos a adquirir y la cantidad que
podrían adquirir los consumidores.
ELEMENTOS DEL ESTUDIO
TECNICO
O Estudio de la materia prima e insumos del
producto productivo
O Localización general y específica de las
instalaciones.
O Dimensión o tamaño de la planta de
producción.
O Estudio de ingeniería del proyecto.
Estudio de las materias primas
e insumos
O Para el proceso de producción es necesario
fijar las características que tienen la materia
prima e insumos necesarios para la
producción del producto.
O Los insumos del proceso productivo se
clasifican en:
O Materias primas
O Materiales industriales
O Materiales auxiliares
O Servicios.
Disponibilidad total de
materias primas
O Conocer que existe una oferta suficiente
en los mercados de las materias primas
que se usará para la fabricación de los
productos finales es un elemento
determinante de los procesos productivos
Producción actual y
pronosticada
O Las empresas de una u otra manera
deben realizar estimaciones de la oferta
futura de las materias primas, y deben
considerar los factores q influyen tales
como la demanda de las materias primas
de otras empresas, que pueden ser
generadas por una ampliación de las
instalaciones o la capacitación de una
mayor porción del mercado.
Localización de la materia
prima
O Esto se refiere a que las empresas deben
estar cerca a los proveedores, ya que en
ciertas ocasiones las fuentes de materia
prima se encuentras lejos de los
consumidores, y esto de que la materia
prima se encuentre lejos del consumidor
genera un costo adicional a la
producción, pero el objetivo de las
organizaciones es minimizar costos, y el
precio hacia los demandantes del
producto.
Macro localización
O Es establecer un punto adecuado para
establecer la planta de producción, y para
esto deben tomar en cuenta los siguientes
factores (primario):
O Mercado de consumo
O Fuentes de materias primas
Micro localización
O Tiene por objeto determinar el sitio donde
se va a ejercer la planta y
simultáneamente determinar las
especificaciones de las
instalaciones, maquinarias y tamaño de la
planta de producción.
Localización y costos
O Las decisiones de localización sirven
como base a una estrategia de bajo costo
requiere una consideración
particularmente cuidadosa, ya que si tiene
unos costos altos es muy difícil reducirla.
Factores que afectan las decisiones de
localización
O La selección de la localización cada vez
resulta más compleja por la globalización del
sitio de trabajo, ya que la globalización es un
factor muy importante ya que analiza varios
aspectos como:
O Economías de mercados
O Mejores comunicaciones internacionales
O Viajes y embarques mas rápidos y confiables
O Facilidad de flujos de capital entre países
O Diferencias en los costos de la mano de obra.
Productividad laboral
O Cuando se decide una localización, la
administración se ve atraída hacia al área
de salario de la mano de obra, ya que es
uno de los factores más importantes
dentro del producción de un bien o
servicio que se va a ofrecer en el
mercado.
Cercanía a los mercados
O Para muchas empresas es muy
importante estar ubicado cerca al cliente,
ya que estar cerca al cliente puede
minimizar loa costos de traslado, esta
cercanía al cliente puede ser u factor muy
importante.
Cercanía a los proveedores
O Para una empresa o una industria es más
favorable que el proveedor este cerca
para que las entregas sean más rápidas y
así tratar de reducir los tiempos ocios en
el departamento de producción, y a la vez
el proveedor reduciría los costos en la
entregas de las materias a producirse.
Métodos para la evaluación
alternativa de localización
O Método de calificación de factores: es un
procedimiento de localización que
proporciona objetividad al proceso de
identificación de costos difíciles de evaluar.
O Análisis del punto de equilibrio de la
localización: es el análisis de los costos para
hacer una comparación económica entre
alternativas de localización.
O Método de gravedad: técnica matemática
usada para usar la mejor localización para un
solo punto de distribución que dé servicio a
varias áreas.
Dimensión de la planta de producción
y/o de las instalaciones
O La dimensión de la planta debe cubrir la capacidad
de la producción, esta dimensión permite satisfacer
la demanda que tienen los clientes, esto es muy
recomendable y q reduce la capacidad de
producción ociosa, esto permite que no exista ningún
error en las demandas y tratar más bien de
satisfacerlas.
O Magnitud de la demanda de productos y/o servicios.
O Tipo de permanencia de los productos en el
mercado.
O Suministro y disponibilidad de materia prima e
insumos.
O Economía de escalas.
O Tecnología y disponibilidad de servicios
O Tipo de obsolescencia.
Determinación del tamaño óptimo
de la planta
O Para una determinación del tamaño de la
planta es necesario conocer la precisión
de tiempos determinados o tiempos y
movimientos del proceso, o en su defecto
diseñar y calcular esos datos con unas
buenas dosis de ingenio y de ciertas
técnicas, si no aplicamos estos elementos
el diseño de la planta no será más que un
arte no una ingeniería lo que uno espera
lograrlo.
Suministro y disponibilidad de
materia prima e insumos
O La disponibilidad de la materia prima es
muy importante ya que garantiza la
calidad, precio, de los bienes y servicios
que presta el proyecto durante un tiempo
determinado, y la vez recuperar la
inversión y tener una ganancia mínima.
Economía por escala
O La economía por escala se logra cuando
se reduce los costos fijos unitarios
mediante la producción en masa, o
también sucede cuando los costos de
operaciones de la planta es fija, esto se
logra con el uso adecuado de tecnología
moderna. Ya que esto de las modernas
maquinas ayuda a minimizar los costos
de la producción y así de igual manera
reducir los costos de los productos
terminados.
Tecnología y disponibilidad de servicios para e
mantenimiento de equipos y maquinaria
O En una empresa siempre debe estar preparado
para cualquier problema que suceda con las
maquinas, esto puede ocasionar perdidas en los
inventarios, gastos fijos improductivos, o
simplemente pérdidas financieras.
O Existen factores que limita el tamaño de la planta
entre ellos son:
O Costos de financiamiento
O Ausencia de personal capacitado para las
operaciones de maquinaria
O Condiciones climáticas inadecuadas
O Alto riego país
Dentro de un estudio de proyecto de inversión
deben tener muy en cuenta el crecimiento futuro
de las plantas o instalaciones, y para esto debe
tener en cuenta los do s métodos que se deben
estimar:
O Método de Lange: este método permite
optimizar la capacidad de producción, ya que
esta tiene una relación directa con la inversión
inicial. También ayuda a implantar la inversión
con los costos de la producción, a la vez es
necesario realizar variaciones con distintas
inversiones que corresponden a los costos de
producción, a la vez que los costos de inversión
y de producción sean mínimos.
Método de escalación
O Este método permite fijar una producción
superior a lo adecuado en esto el trabajo
aumenta puede aumentar hasta una
máxima producción de tres turnos, lo cual
proporciona una gran gama de productos.
Ingeniería de la planta y/o de las
instalaciones
O la ingeniería es aquella que se ocupa de
resolver todo lo que corresponde a las
instalaciones y funcionamiento de la
planta, y para el logro de este
funcionamiento deben dirigirse a una
serie de factores que permitan diseñar el
esquema de trabajo óptimo.
Técnicas de análisis utilizadas en el
proceso de producción
O Este análisis tiene como objetivo facilitar
la distribución de la planta aprovechando
el espacio disponible en forma óptima, lo
cual a su vez optimiza la operación
mejorando los tiempos y movimientos.
Estas técnicas ayudaran al buen manejo
de la planta y entre ellas tenemos:
O Diagramas de bloques: es un método muy sencillo de
representar, ya que utiliza un rectángulo y flechas para unir
las secuencias de las operaciones.
O Cursograma analítico: es una técnica que permite
conocer en detalles cada uno de los centros de
transformación que intervienes en el proceso de la
fabricación.
O Diagrama de flujos de proceso:, el diagrama de flujo es
casi idéntico al diagrama de bloque, más bien en este flujo
posee pocos detales e información.
O Diagrama bimanual: las herramientas de trabajo
representado en maquetas a escala.
O Estudio de tiempos y movimientos: es un modelo que
estudia el tiempo que requiere para realizar cada una de
las operaciones, es decir que tiene la finalidad de
cambiar la manera de hacer las cosas con respecto a los
procesos actuales. Y tratar de reducir el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion KarenLaAg
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestionelany29
 
EOQ - cantidad Económica de Pedido
EOQ - cantidad Económica de PedidoEOQ - cantidad Económica de Pedido
EOQ - cantidad Económica de Pedido
Roberto Yépez
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD""EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
victror eguiarte
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financierosjoseph Tontyn
 
Gestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazo
Leonardo Sgavetti
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)
Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)
Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)
Mario Jose Parra Castillo
 
Mapa finanzas corporativas
Mapa finanzas corporativasMapa finanzas corporativas
Mapa finanzas corporativasromib18
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionSandra VTx
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capitalJanet Rios
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadouap
 

La actualidad más candente (20)

Mercado monetario
Mercado monetario Mercado monetario
Mercado monetario
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
 
EOQ - cantidad Económica de Pedido
EOQ - cantidad Económica de PedidoEOQ - cantidad Económica de Pedido
EOQ - cantidad Económica de Pedido
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
Tir Y Van
Tir Y VanTir Y Van
Tir Y Van
 
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD""EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Gestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazo
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
 
Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)
Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)
Cap 4-tamano-y-localizacion-del-proyecto (1)
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
 
Mapa finanzas corporativas
Mapa finanzas corporativasMapa finanzas corporativas
Mapa finanzas corporativas
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
 

Similar a Estudio tecnico

Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Santiago Urdaneta
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Universidad Nacional de Loja
 
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Presentación multimedia  diower j gonzalez bPresentación multimedia  diower j gonzalez b
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Diower González Bravo
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Victor Remigio Suarez
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
Yorlenis Dolande
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
janejog
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
pumathon
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
Diego Imbaquingo
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
Belen Rugama
 
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Ariel Luke Cusacani
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoSergio Mendez
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivoOMAR ORTIZ
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
Andres Fgm
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
maria elena ramirez
 
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
tutor03770
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
JesusMarin59
 

Similar a Estudio tecnico (20)

Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Análisis Técnico
Análisis TécnicoAnálisis Técnico
Análisis Técnico
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
 
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Presentación multimedia  diower j gonzalez bPresentación multimedia  diower j gonzalez b
Presentación multimedia diower j gonzalez b
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
 
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
Procesos productivos - Eats Go pag 37-38
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
 

Más de Johanna Caragolla

Estimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de SoftwareEstimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de SoftwareJohanna Caragolla
 
Estudio tecnico base proyecto
Estudio tecnico  base proyectoEstudio tecnico  base proyecto
Estudio tecnico base proyectoJohanna Caragolla
 

Más de Johanna Caragolla (7)

Estimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de SoftwareEstimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de Software
 
Vialidad técnica
Vialidad técnicaVialidad técnica
Vialidad técnica
 
Estudio tecnico base proyecto
Estudio tecnico  base proyectoEstudio tecnico  base proyecto
Estudio tecnico base proyecto
 
Base de datos Transaccional
Base de datos TransaccionalBase de datos Transaccional
Base de datos Transaccional
 
Desarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de SoftwareDesarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de Software
 
Ingenieria en Software
Ingenieria en SoftwareIngenieria en Software
Ingenieria en Software
 
LA COMPRENSIÖN
LA COMPRENSIÖNLA COMPRENSIÖN
LA COMPRENSIÖN
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estudio tecnico

  • 1. OBJETIVO DEL ESTUDIO TECNICO Determinar la demanda del producto para satisfacer las necesidades que en la actualidad está sin satisfacerla, ya que esto determinaría los productos que están dispuestos a adquirir y la cantidad que podrían adquirir los consumidores.
  • 2. ELEMENTOS DEL ESTUDIO TECNICO O Estudio de la materia prima e insumos del producto productivo O Localización general y específica de las instalaciones. O Dimensión o tamaño de la planta de producción. O Estudio de ingeniería del proyecto.
  • 3. Estudio de las materias primas e insumos O Para el proceso de producción es necesario fijar las características que tienen la materia prima e insumos necesarios para la producción del producto. O Los insumos del proceso productivo se clasifican en: O Materias primas O Materiales industriales O Materiales auxiliares O Servicios.
  • 4. Disponibilidad total de materias primas O Conocer que existe una oferta suficiente en los mercados de las materias primas que se usará para la fabricación de los productos finales es un elemento determinante de los procesos productivos
  • 5. Producción actual y pronosticada O Las empresas de una u otra manera deben realizar estimaciones de la oferta futura de las materias primas, y deben considerar los factores q influyen tales como la demanda de las materias primas de otras empresas, que pueden ser generadas por una ampliación de las instalaciones o la capacitación de una mayor porción del mercado.
  • 6. Localización de la materia prima O Esto se refiere a que las empresas deben estar cerca a los proveedores, ya que en ciertas ocasiones las fuentes de materia prima se encuentras lejos de los consumidores, y esto de que la materia prima se encuentre lejos del consumidor genera un costo adicional a la producción, pero el objetivo de las organizaciones es minimizar costos, y el precio hacia los demandantes del producto.
  • 7. Macro localización O Es establecer un punto adecuado para establecer la planta de producción, y para esto deben tomar en cuenta los siguientes factores (primario): O Mercado de consumo O Fuentes de materias primas
  • 8. Micro localización O Tiene por objeto determinar el sitio donde se va a ejercer la planta y simultáneamente determinar las especificaciones de las instalaciones, maquinarias y tamaño de la planta de producción.
  • 9. Localización y costos O Las decisiones de localización sirven como base a una estrategia de bajo costo requiere una consideración particularmente cuidadosa, ya que si tiene unos costos altos es muy difícil reducirla.
  • 10. Factores que afectan las decisiones de localización O La selección de la localización cada vez resulta más compleja por la globalización del sitio de trabajo, ya que la globalización es un factor muy importante ya que analiza varios aspectos como: O Economías de mercados O Mejores comunicaciones internacionales O Viajes y embarques mas rápidos y confiables O Facilidad de flujos de capital entre países O Diferencias en los costos de la mano de obra.
  • 11. Productividad laboral O Cuando se decide una localización, la administración se ve atraída hacia al área de salario de la mano de obra, ya que es uno de los factores más importantes dentro del producción de un bien o servicio que se va a ofrecer en el mercado.
  • 12. Cercanía a los mercados O Para muchas empresas es muy importante estar ubicado cerca al cliente, ya que estar cerca al cliente puede minimizar loa costos de traslado, esta cercanía al cliente puede ser u factor muy importante.
  • 13. Cercanía a los proveedores O Para una empresa o una industria es más favorable que el proveedor este cerca para que las entregas sean más rápidas y así tratar de reducir los tiempos ocios en el departamento de producción, y a la vez el proveedor reduciría los costos en la entregas de las materias a producirse.
  • 14. Métodos para la evaluación alternativa de localización O Método de calificación de factores: es un procedimiento de localización que proporciona objetividad al proceso de identificación de costos difíciles de evaluar. O Análisis del punto de equilibrio de la localización: es el análisis de los costos para hacer una comparación económica entre alternativas de localización. O Método de gravedad: técnica matemática usada para usar la mejor localización para un solo punto de distribución que dé servicio a varias áreas.
  • 15. Dimensión de la planta de producción y/o de las instalaciones O La dimensión de la planta debe cubrir la capacidad de la producción, esta dimensión permite satisfacer la demanda que tienen los clientes, esto es muy recomendable y q reduce la capacidad de producción ociosa, esto permite que no exista ningún error en las demandas y tratar más bien de satisfacerlas. O Magnitud de la demanda de productos y/o servicios. O Tipo de permanencia de los productos en el mercado. O Suministro y disponibilidad de materia prima e insumos. O Economía de escalas. O Tecnología y disponibilidad de servicios O Tipo de obsolescencia.
  • 16. Determinación del tamaño óptimo de la planta O Para una determinación del tamaño de la planta es necesario conocer la precisión de tiempos determinados o tiempos y movimientos del proceso, o en su defecto diseñar y calcular esos datos con unas buenas dosis de ingenio y de ciertas técnicas, si no aplicamos estos elementos el diseño de la planta no será más que un arte no una ingeniería lo que uno espera lograrlo.
  • 17. Suministro y disponibilidad de materia prima e insumos O La disponibilidad de la materia prima es muy importante ya que garantiza la calidad, precio, de los bienes y servicios que presta el proyecto durante un tiempo determinado, y la vez recuperar la inversión y tener una ganancia mínima.
  • 18. Economía por escala O La economía por escala se logra cuando se reduce los costos fijos unitarios mediante la producción en masa, o también sucede cuando los costos de operaciones de la planta es fija, esto se logra con el uso adecuado de tecnología moderna. Ya que esto de las modernas maquinas ayuda a minimizar los costos de la producción y así de igual manera reducir los costos de los productos terminados.
  • 19. Tecnología y disponibilidad de servicios para e mantenimiento de equipos y maquinaria O En una empresa siempre debe estar preparado para cualquier problema que suceda con las maquinas, esto puede ocasionar perdidas en los inventarios, gastos fijos improductivos, o simplemente pérdidas financieras. O Existen factores que limita el tamaño de la planta entre ellos son: O Costos de financiamiento O Ausencia de personal capacitado para las operaciones de maquinaria O Condiciones climáticas inadecuadas O Alto riego país
  • 20. Dentro de un estudio de proyecto de inversión deben tener muy en cuenta el crecimiento futuro de las plantas o instalaciones, y para esto debe tener en cuenta los do s métodos que se deben estimar: O Método de Lange: este método permite optimizar la capacidad de producción, ya que esta tiene una relación directa con la inversión inicial. También ayuda a implantar la inversión con los costos de la producción, a la vez es necesario realizar variaciones con distintas inversiones que corresponden a los costos de producción, a la vez que los costos de inversión y de producción sean mínimos.
  • 21. Método de escalación O Este método permite fijar una producción superior a lo adecuado en esto el trabajo aumenta puede aumentar hasta una máxima producción de tres turnos, lo cual proporciona una gran gama de productos.
  • 22. Ingeniería de la planta y/o de las instalaciones O la ingeniería es aquella que se ocupa de resolver todo lo que corresponde a las instalaciones y funcionamiento de la planta, y para el logro de este funcionamiento deben dirigirse a una serie de factores que permitan diseñar el esquema de trabajo óptimo.
  • 23. Técnicas de análisis utilizadas en el proceso de producción O Este análisis tiene como objetivo facilitar la distribución de la planta aprovechando el espacio disponible en forma óptima, lo cual a su vez optimiza la operación mejorando los tiempos y movimientos. Estas técnicas ayudaran al buen manejo de la planta y entre ellas tenemos:
  • 24. O Diagramas de bloques: es un método muy sencillo de representar, ya que utiliza un rectángulo y flechas para unir las secuencias de las operaciones. O Cursograma analítico: es una técnica que permite conocer en detalles cada uno de los centros de transformación que intervienes en el proceso de la fabricación. O Diagrama de flujos de proceso:, el diagrama de flujo es casi idéntico al diagrama de bloque, más bien en este flujo posee pocos detales e información.
  • 25. O Diagrama bimanual: las herramientas de trabajo representado en maquetas a escala. O Estudio de tiempos y movimientos: es un modelo que estudia el tiempo que requiere para realizar cada una de las operaciones, es decir que tiene la finalidad de cambiar la manera de hacer las cosas con respecto a los procesos actuales. Y tratar de reducir el tiempo.