SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Materia: Plantas Industriales
ENSAYO
Gerardo Portillo
V.- 23.736.864
Maracaibo, 11/05/18
1.- Resumen sobre la capacidad de planta y localización de planta
Son dos cosas fundamentales para la elaboración de una planta industrial. La
localización de una planta se refiere a la ubicación de dicha planta de tal manera
que se logre una máxima rentabilidad y el menor costo unitario. Es de gran
importancia porque determina algunos de los factores físicos del diseño general.
Aunque estos factores son de suma importancia, por lo general se debe de tomar
en cuenta el factor personal que influye fuertemente en la localización de la planta.
Para la rentabilidad de cualquier empresa es de suma importancia la ubicación de
sus plantas de fabricación, por las cuales las decisiones que se relacionan con la
ubicación están en el centro mismo de un complejo proceso de planeación y se
modifican con otras actividades de planeación a nivel de empresa, es decir, deben
satisfacer las metas individuales y sociales.
Los objetivos de la localización es: maximizar el beneficio, disminución de los
costos facilidad de acceso y despacho, favorece el desarrollo comunitario y
provisiones de servicios generales adecuados.
Uno como ingeniero para poder lograr una buena selección de ubicación de una
planta industrial debería seguir los siguientes pasos:
1. Establecer los criterios para la localización del lugar e instalaciones: Estos
pueden ser criterios esenciales o básicos y los criterios deseables.
2. Selección y evaluación de las comunidades que constituyan marcas de
referencia, haciendo una lista de las mismas, las cuales representen una base de
comparación en diferentes estados del país.
3. Selección y evaluación de las comunidades potenciales, es decir, aquellas que
se adapten mejor a los criterios de ubicación y a los requerimientos de las
instalaciones.
4. Evaluaciones de campo, incluyendo visitas a cada lugar definitivo y verificando
durante las mismas los datos recopilados hasta el momento.
5. Análisis comparativo de los datos, haciendo un resumen de las visitas, tomando
en cuenta los costos operativos y la calidad.
6. Recomendaciones mediante un informe final sobre la localidad, dirigidos a los
directivos de la compañía.
Al seguir los siguientes pasos se lograría una buena localización, pero también se
tiene que tomar en cuenta los factores que pueden afectar una localización. Entre
esos factores se encuentran: los factores primarios (externos) y los factores
específicos (internos).
La capacidad de planta se refiere a la cantidad de producto que puede ser
obtenido durante un cierto período de tiempo. Puede referirse a la empresa en su
conjunto o a un centro de trabajo. En las empresas orientadas al proceso la
capacidad se define a menudo por alguna medida de tamaño, como el número de
sillas en un restaurante o el número de camas de un hospital.
Hay que tener en cuenta los tipos de capacidad, las cuales son:
 Capacidad efectiva: Es la capacidad que una empresa puede alcanzar dado
su mínimo de producción, métodos de programación, mantenimiento y
niveles de calidad.
 Capacidad estimada: Es una medida de la capacidad máxima utilizable de
la instalación.
Algunos factores que influyen en el diseño de capacidad son: Demanda, Tiempos
estándares por unidad de demanda, ajustes de los tiempos estándares, políticas
semanales de trabajo, eficiencia, desperdicio, disponibilidad de la maquina.
Para poder hacer un proceso de planificación de capacidad se deben seguir las
siguientes fases:
 Calculo de la capacidad disponible
 Determinación de las necesidades de la capacidad
 Desarrollar alternativas
 Evaluar alternativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Daimary Campos
 
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Planificación de la producción
 
Trabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales
josegali
 
Diseño de planta
Diseño de planta Diseño de planta
Diseño de planta
BARBARASOFIAGOMEZLEONNNNN
 
Asdf
AsdfAsdf
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
Karina
 
Actividades de produccion
Actividades de produccionActividades de produccion
Actividades de produccion
cacahuates12345
 
Actividad i .diseño de planta industrial..
Actividad i .diseño de planta industrial..Actividad i .diseño de planta industrial..
Actividad i .diseño de planta industrial..
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
josegali
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
ANEP - DETP
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
iyanettg
 
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
dani14gil
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALESDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
gaticaninosca
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ariana Alvarado
 
Ingeniería industrial..
Ingeniería industrial..Ingeniería industrial..
Ingeniería industrial..
lucy443
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producciónUnidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Elaine-M
 

La actualidad más candente (19)

PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
 
Trabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales
 
Diseño de planta
Diseño de planta Diseño de planta
Diseño de planta
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
 
Actividades de produccion
Actividades de produccionActividades de produccion
Actividades de produccion
 
Actividad i .diseño de planta industrial..
Actividad i .diseño de planta industrial..Actividad i .diseño de planta industrial..
Actividad i .diseño de planta industrial..
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALESDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Ingeniería industrial..
Ingeniería industrial..Ingeniería industrial..
Ingeniería industrial..
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
 
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producciónUnidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 

Similar a Plantas industriales

Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.
Nachox López
 
Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.
AdanUrd
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
LuisMago4
 
Metodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industrialesMetodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industriales
Daniel Flores
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
Alejandro Borjas
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
JeffersonGonzalez17
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
Ginett Stecsi Moreno Delgado
 
Diseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo makDiseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo mak
daniel octavio
 
Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)
Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)
Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)
guestb9bf58
 
Capacidad de una planta convertido
Capacidad de una planta convertidoCapacidad de una planta convertido
Capacidad de una planta convertido
teresacassiani
 
U3fepi adsl
U3fepi adslU3fepi adsl
U3fepi adsl
Dave Destruction
 
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTACAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
NorkysDvila
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
Sergio Mendez
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
ValeriaGonzlez75
 
Trabajo individual y colaborativo (1)
Trabajo individual y colaborativo (1)Trabajo individual y colaborativo (1)
Trabajo individual y colaborativo (1)
Eliana Morillo
 
Trabajo individual y colaborativo
Trabajo individual y colaborativoTrabajo individual y colaborativo
Trabajo individual y colaborativo
Eliana Morillo
 
Trabajo individual y colaborativo (2)
Trabajo individual y colaborativo (2)Trabajo individual y colaborativo (2)
Trabajo individual y colaborativo (2)
Eliana Morillo
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
AnamariaGomez40
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Geo Vásquez
 
Plantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzmanPlantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzman
Franco122
 

Similar a Plantas industriales (20)

Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.
 
Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
Metodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industrialesMetodos de localizacion de plantas industriales
Metodos de localizacion de plantas industriales
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
 
Diseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo makDiseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo mak
 
Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)
Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)
Administracion De Operaciones I Trabajo Unidad Ii (Capacidad)
 
Capacidad de una planta convertido
Capacidad de una planta convertidoCapacidad de una planta convertido
Capacidad de una planta convertido
 
U3fepi adsl
U3fepi adslU3fepi adsl
U3fepi adsl
 
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTACAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
 
Trabajo individual y colaborativo (1)
Trabajo individual y colaborativo (1)Trabajo individual y colaborativo (1)
Trabajo individual y colaborativo (1)
 
Trabajo individual y colaborativo
Trabajo individual y colaborativoTrabajo individual y colaborativo
Trabajo individual y colaborativo
 
Trabajo individual y colaborativo (2)
Trabajo individual y colaborativo (2)Trabajo individual y colaborativo (2)
Trabajo individual y colaborativo (2)
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
 
Plantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzmanPlantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzman
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Plantas industriales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Materia: Plantas Industriales ENSAYO Gerardo Portillo V.- 23.736.864 Maracaibo, 11/05/18
  • 2. 1.- Resumen sobre la capacidad de planta y localización de planta Son dos cosas fundamentales para la elaboración de una planta industrial. La localización de una planta se refiere a la ubicación de dicha planta de tal manera que se logre una máxima rentabilidad y el menor costo unitario. Es de gran importancia porque determina algunos de los factores físicos del diseño general. Aunque estos factores son de suma importancia, por lo general se debe de tomar en cuenta el factor personal que influye fuertemente en la localización de la planta. Para la rentabilidad de cualquier empresa es de suma importancia la ubicación de sus plantas de fabricación, por las cuales las decisiones que se relacionan con la ubicación están en el centro mismo de un complejo proceso de planeación y se modifican con otras actividades de planeación a nivel de empresa, es decir, deben satisfacer las metas individuales y sociales. Los objetivos de la localización es: maximizar el beneficio, disminución de los costos facilidad de acceso y despacho, favorece el desarrollo comunitario y provisiones de servicios generales adecuados. Uno como ingeniero para poder lograr una buena selección de ubicación de una planta industrial debería seguir los siguientes pasos: 1. Establecer los criterios para la localización del lugar e instalaciones: Estos pueden ser criterios esenciales o básicos y los criterios deseables. 2. Selección y evaluación de las comunidades que constituyan marcas de referencia, haciendo una lista de las mismas, las cuales representen una base de comparación en diferentes estados del país. 3. Selección y evaluación de las comunidades potenciales, es decir, aquellas que se adapten mejor a los criterios de ubicación y a los requerimientos de las instalaciones. 4. Evaluaciones de campo, incluyendo visitas a cada lugar definitivo y verificando durante las mismas los datos recopilados hasta el momento. 5. Análisis comparativo de los datos, haciendo un resumen de las visitas, tomando en cuenta los costos operativos y la calidad. 6. Recomendaciones mediante un informe final sobre la localidad, dirigidos a los directivos de la compañía.
  • 3. Al seguir los siguientes pasos se lograría una buena localización, pero también se tiene que tomar en cuenta los factores que pueden afectar una localización. Entre esos factores se encuentran: los factores primarios (externos) y los factores específicos (internos). La capacidad de planta se refiere a la cantidad de producto que puede ser obtenido durante un cierto período de tiempo. Puede referirse a la empresa en su conjunto o a un centro de trabajo. En las empresas orientadas al proceso la capacidad se define a menudo por alguna medida de tamaño, como el número de sillas en un restaurante o el número de camas de un hospital. Hay que tener en cuenta los tipos de capacidad, las cuales son:  Capacidad efectiva: Es la capacidad que una empresa puede alcanzar dado su mínimo de producción, métodos de programación, mantenimiento y niveles de calidad.  Capacidad estimada: Es una medida de la capacidad máxima utilizable de la instalación. Algunos factores que influyen en el diseño de capacidad son: Demanda, Tiempos estándares por unidad de demanda, ajustes de los tiempos estándares, políticas semanales de trabajo, eficiencia, desperdicio, disponibilidad de la maquina. Para poder hacer un proceso de planificación de capacidad se deben seguir las siguientes fases:  Calculo de la capacidad disponible  Determinación de las necesidades de la capacidad  Desarrollar alternativas  Evaluar alternativas