SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización del sistema de registro de la producción agropecuaria de la finca LAS DOS LAGUNAS Y SU
PALMERA en el municipio de San Miguelito Rio San Juan en el periodo octubre 2023 – marzo 2024
Autores:
Br. Gómez Marín Marcia Alejandra
Br. Suarez Ramírez Dinia Marilys
Tutor:
Lic. Ulises Diaz
Trabajo Final de Investigación para optar al Título de
Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
Sede:
Universitaria Juigalpa, Chontales
Ciudad Fecha
Dado en la ciudad de Juigalpa marzo 2024
INTRODUCCIÓN
• EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO CARACTERIZAR EL
MANEJO AGROPECUARIO DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS UBICADA
EN EL MUNICIPIO SAN MIGUELITO - DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN.
• PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE TRABAJO EL CUAL ES DE CARÁCTER INVESTIGATIVO
SE ENFOCA EN LA PARTE AGROPECUARIA PARA ANALIZAR EL PROCESO DE
PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN TANTO AGRÍCOLA COMO PECUARIA DE LA FINCA,
ESTO PARA DARNOS A CONOCER SU SISTEMA DE REGISTRO PRODUCTIVO Y CONTABLE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN NICARAGUA PRESENTA UN GRAN POTENCIAL EN
EL CRECIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN EN EL PLAN DE DESARROLLO HUMANO Y
ECONÓMICO INDUSTRIAL.
• SIN EMBARGO, SE CONSIDERA COMO PRINCIPAL PROBLEMA UN DÉBIL SISTEMA PARA
LA NUTRICIÓN GANADERA, UN DÉFICIT EN EL CONTROL SANITARIO Y AUSENCIA DE
UN SISTEMA CONTABLE
¿CÓMO SE CARACTERIZA EL SISTEMA DE REGISTRO DE PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA EN LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS EN EL
MUNICIPIO DE SAN MIGUELITO -DEPARTAMENTO RÍOS SAN JUAN EN EL
PERIODO OCTUBRE 2023- MARZO 2024?
ANTECEDENTES
• SE ENCONTRÓ UN ESTUDIO SOBRE
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ELABORADO EN
SAN JUAN DE RÍO COCO 2017- 2018
• SEGÚN EL MAGFOR (2010) REALIZÓ UN
ESTUDIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO
• ESTUDIOS DE HISTORIADORES AFIRMAN
QUE LA AGRICULTURA RENACE Y SE
DESARROLLA EN EL DEPARTAMENTO DE RIO
SAN JUAN, ENTRE LOS AÑOS 1955 Y 1960
JUSTIFICACIÓN
• LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS
PALMERAS SE CARACTERIZA POR UN MANEJO
EMPÍRICO DE SU ADMINISTRACIÓN Y DE SU
REGISTRO DE PRODUCCIÓN DEL COMERCIO
DE PRODUCTO COMO ES LECHE, CUAJADA,
QUESO, CREMA Y GANADO EN PIE.
• EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DA A CONOCER MEDIANTE UN EXTENSO
ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN HACIA EL
FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA FINCA
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
CONOCER LA CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE REGISTRO EN LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA EN LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS UBICADA EN EL
MUNICIPIO DE SAN MIGUELITO DEPARTAMENTO RÍO SAN JUAN EN EL PERIODO
OCTUBRE 2023 – MARZO 2024. .
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
IDENTIFICAR LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE,
GANADERA Y AGRÍCOLA DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS.
DETERMINAR EL MANEJO ZOOTÉCNICO ADECUADO DE LAS ESPECIES BOVINAS
PROPONER UNA ESTRATEGIA PARA CALCULAR LOS INGRESOS Y EGRESOS
ADMINISTRATIVOS DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS.
Canales de
comercializaci
ón
Producción
pecuaria
Definición
Zootecnia
Sistema de
producción
Estrategias
administrativa
s
MATERIAL Y
METODO Método
Descriptivo
Recolección
de
información
por
entrevista
Universo y muestra
26 persona , muestra 7
individuos , probabilístico
Procesamiento
de información
Resultado
s y
discusión
62%
38%
0% 0%
Gráfico 1 Rubro que se dedica la finca
Ganadería y
agricultura
Forestales.
29%
42%
29%
0%
0%
Gráfico 2 Distribución de la finca
Bosques Ganadería
Agricultura Avicultura
Todas las anteriores
29% 29%
14% 14% 14%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Leche Carne Queso Forestales Caña de
azúcar
Grafico 3 . Rendimiento productivo de la finca
Leche Carne Queso Forestales Caña de azúcar
Resultado y
discusión
Minera
les
Conce
ntrado
Pasto
mejora
do
Pasto
natural
Zacate
ras
Porcentaje 14% 29% 29% 14% 14%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Gráfico 4. Alimentacion del ganado
14%
29%
57%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Gráfica 5. Alternaitvas de
alimentación del ganado
Sales minerales
Henos
Silos
71%
29%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Registros de
producción
Registro
contable
Gráfica 6. registro en la unidad
de produccion
Registros de
producción
Registro
contable
43%
14% 14%
29%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Corral Bodega Manga Otros
Gráfica 7 infraestructura de la
finca
Corral
Bodega
Manga
Otros
CONCLUSIONES
• ESTA INVESTIGACIÓN TUVO COMO OBJETIVO IDENTIFICAR LOS CANALES DE
COMERCIALIZACIÓN QUE UTILIZA LA FINCA DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS DONDE
SE DETERMINÓ QUE EXISTEN DIFERENTES CANALES
• POR LO TANTO, SE DETERMINÓ COMO ES EL MANEJO ZOOTÉCNICO DE LAS ESPECIES
BOVINAS DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS, LOS RESULTADOS
DEMUESTRAN QUE EXISTE PROBLEMÁTICAS QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LA
PRODUCCIÓN DEL GANADO Y A LOS PROPIETARIOS.
• SE LLEGO A LA CONCLUSIÓN QUE LA FINCA SE DEDICA CON MAYOR FRECUENCIA A
LA AGRICULTURA Y GANADERÍA SIENDO SU MAYOR FUENTE DE INGRESO COMO
FACTOR MAYORITARIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
RECOMENDACIONES
• FORTALECER LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN, DANDO PRIORIDAD A LOS PRODUCTOS DE
ALTA CALIDAD, FORMULANDO PLANES DE TRABAJO DIRIGIDOS A LA OFERTA Y DEMANDA CON
BUEN CONTROL DE PRODUCCIÓN POR EL PERSONAL QUE LABORA EN LA FINCA
• CONCIENTIZAR A BUENAS PRÁCTICAS SOBRE EL MANEJO ZOOTÉCNICO, EL USO CORRECTO DE
TRATAMIENTOS PARA LAS ESPECIES ANIMALES REFLEJANDO UNA BUENA SALUBRIDAD.
• IMPLEMENTAR UN SISTEMA CONTABLE QUE PERMITIRÁ LLEVAR UN MEJOR CONTROL Y MANEJO
DE LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LA FINCA

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de presentación de problemas

Trabajo de grado final2
Trabajo de grado final2Trabajo de grado final2
Trabajo de grado final2
Rosalba parada
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIACONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosfabianmazorra
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Contabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucarContabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucar
Christian García
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Wily Butron Arcaya
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
UNAD
 
Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.
Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.
Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.
Renny Barrios
 
Agroindustrial Pucala
Agroindustrial PucalaAgroindustrial Pucala
Agroindustrial Pucala
lizjuarez
 
Horticultura.
Horticultura.  Horticultura.
Horticultura.
María Rosa Gómez
 
Trabajo final 138
Trabajo final 138Trabajo final 138
Trabajo final 138fabi67
 
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinuaDiseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Jose Alexander Campos Colunche
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
unad-teleco
 
El Pisquero N° 121
El Pisquero N° 121El Pisquero N° 121
El Pisquero N° 121
erumsfeld
 
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Luz Adriana Claros
 
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuroGuatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
ExternalEvents
 

Similar a Diapositivas de presentación de problemas (20)

Trabajo de grado final2
Trabajo de grado final2Trabajo de grado final2
Trabajo de grado final2
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIACONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Contabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucarContabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucar
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
 
Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.
Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.
Status quo de la caficultura en el municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela.
 
Agroindustrial Pucala
Agroindustrial PucalaAgroindustrial Pucala
Agroindustrial Pucala
 
Horticultura.
Horticultura.  Horticultura.
Horticultura.
 
Trabajo final 138
Trabajo final 138Trabajo final 138
Trabajo final 138
 
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinuaDiseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
 
Cartillas bpg
Cartillas bpgCartillas bpg
Cartillas bpg
 
Tercera nota,,
Tercera nota,,Tercera nota,,
Tercera nota,,
 
El Pisquero N° 121
El Pisquero N° 121El Pisquero N° 121
El Pisquero N° 121
 
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
 
cafe.pdf
cafe.pdfcafe.pdf
cafe.pdf
 
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuroGuatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Diapositivas de presentación de problemas

  • 1. Caracterización del sistema de registro de la producción agropecuaria de la finca LAS DOS LAGUNAS Y SU PALMERA en el municipio de San Miguelito Rio San Juan en el periodo octubre 2023 – marzo 2024 Autores: Br. Gómez Marín Marcia Alejandra Br. Suarez Ramírez Dinia Marilys Tutor: Lic. Ulises Diaz Trabajo Final de Investigación para optar al Título de Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas Sede: Universitaria Juigalpa, Chontales Ciudad Fecha Dado en la ciudad de Juigalpa marzo 2024
  • 2. INTRODUCCIÓN • EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO CARACTERIZAR EL MANEJO AGROPECUARIO DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS UBICADA EN EL MUNICIPIO SAN MIGUELITO - DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN. • PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE TRABAJO EL CUAL ES DE CARÁCTER INVESTIGATIVO SE ENFOCA EN LA PARTE AGROPECUARIA PARA ANALIZAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN TANTO AGRÍCOLA COMO PECUARIA DE LA FINCA, ESTO PARA DARNOS A CONOCER SU SISTEMA DE REGISTRO PRODUCTIVO Y CONTABLE
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN NICARAGUA PRESENTA UN GRAN POTENCIAL EN EL CRECIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN EN EL PLAN DE DESARROLLO HUMANO Y ECONÓMICO INDUSTRIAL. • SIN EMBARGO, SE CONSIDERA COMO PRINCIPAL PROBLEMA UN DÉBIL SISTEMA PARA LA NUTRICIÓN GANADERA, UN DÉFICIT EN EL CONTROL SANITARIO Y AUSENCIA DE UN SISTEMA CONTABLE ¿CÓMO SE CARACTERIZA EL SISTEMA DE REGISTRO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUELITO -DEPARTAMENTO RÍOS SAN JUAN EN EL PERIODO OCTUBRE 2023- MARZO 2024?
  • 4. ANTECEDENTES • SE ENCONTRÓ UN ESTUDIO SOBRE CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ELABORADO EN SAN JUAN DE RÍO COCO 2017- 2018 • SEGÚN EL MAGFOR (2010) REALIZÓ UN ESTUDIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO • ESTUDIOS DE HISTORIADORES AFIRMAN QUE LA AGRICULTURA RENACE Y SE DESARROLLA EN EL DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN, ENTRE LOS AÑOS 1955 Y 1960 JUSTIFICACIÓN • LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS SE CARACTERIZA POR UN MANEJO EMPÍRICO DE SU ADMINISTRACIÓN Y DE SU REGISTRO DE PRODUCCIÓN DEL COMERCIO DE PRODUCTO COMO ES LECHE, CUAJADA, QUESO, CREMA Y GANADO EN PIE. • EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DA A CONOCER MEDIANTE UN EXTENSO ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN HACIA EL FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA FINCA
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL CONOCER LA CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE REGISTRO EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUELITO DEPARTAMENTO RÍO SAN JUAN EN EL PERIODO OCTUBRE 2023 – MARZO 2024. . OBJETIVOS ESPECÍFICOS IDENTIFICAR LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE, GANADERA Y AGRÍCOLA DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS. DETERMINAR EL MANEJO ZOOTÉCNICO ADECUADO DE LAS ESPECIES BOVINAS PROPONER UNA ESTRATEGIA PARA CALCULAR LOS INGRESOS Y EGRESOS ADMINISTRATIVOS DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS.
  • 7. MATERIAL Y METODO Método Descriptivo Recolección de información por entrevista Universo y muestra 26 persona , muestra 7 individuos , probabilístico Procesamiento de información Resultado s y discusión
  • 8. 62% 38% 0% 0% Gráfico 1 Rubro que se dedica la finca Ganadería y agricultura Forestales. 29% 42% 29% 0% 0% Gráfico 2 Distribución de la finca Bosques Ganadería Agricultura Avicultura Todas las anteriores 29% 29% 14% 14% 14% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Leche Carne Queso Forestales Caña de azúcar Grafico 3 . Rendimiento productivo de la finca Leche Carne Queso Forestales Caña de azúcar Resultado y discusión
  • 9. Minera les Conce ntrado Pasto mejora do Pasto natural Zacate ras Porcentaje 14% 29% 29% 14% 14% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Gráfico 4. Alimentacion del ganado 14% 29% 57% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Gráfica 5. Alternaitvas de alimentación del ganado Sales minerales Henos Silos
  • 10. 71% 29% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Registros de producción Registro contable Gráfica 6. registro en la unidad de produccion Registros de producción Registro contable 43% 14% 14% 29% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Corral Bodega Manga Otros Gráfica 7 infraestructura de la finca Corral Bodega Manga Otros
  • 11. CONCLUSIONES • ESTA INVESTIGACIÓN TUVO COMO OBJETIVO IDENTIFICAR LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN QUE UTILIZA LA FINCA DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS DONDE SE DETERMINÓ QUE EXISTEN DIFERENTES CANALES • POR LO TANTO, SE DETERMINÓ COMO ES EL MANEJO ZOOTÉCNICO DE LAS ESPECIES BOVINAS DE LA FINCA LAS DOS LAGUNAS Y SUS PALMERAS, LOS RESULTADOS DEMUESTRAN QUE EXISTE PROBLEMÁTICAS QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LA PRODUCCIÓN DEL GANADO Y A LOS PROPIETARIOS. • SE LLEGO A LA CONCLUSIÓN QUE LA FINCA SE DEDICA CON MAYOR FRECUENCIA A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA SIENDO SU MAYOR FUENTE DE INGRESO COMO FACTOR MAYORITARIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 12. RECOMENDACIONES • FORTALECER LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN, DANDO PRIORIDAD A LOS PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD, FORMULANDO PLANES DE TRABAJO DIRIGIDOS A LA OFERTA Y DEMANDA CON BUEN CONTROL DE PRODUCCIÓN POR EL PERSONAL QUE LABORA EN LA FINCA • CONCIENTIZAR A BUENAS PRÁCTICAS SOBRE EL MANEJO ZOOTÉCNICO, EL USO CORRECTO DE TRATAMIENTOS PARA LAS ESPECIES ANIMALES REFLEJANDO UNA BUENA SALUBRIDAD. • IMPLEMENTAR UN SISTEMA CONTABLE QUE PERMITIRÁ LLEVAR UN MEJOR CONTROL Y MANEJO DE LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LA FINCA