SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias
Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios.
TRABAJO FINAL
ROSALBA PARADA BUENO
60251726
GRUPO
102014_4
TUTOR
ALMARCO ANTONIO AGUDELO
PROYECTO DE GRADO
MAYO
2016
TEMA DEL PROYECTO DE GRADO
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
Mercado campesino; y comercialización de productos cultivados
especialmente en nuestra vereda dado a su adecuado desarrollo
vegetativo. Selección de acuerdo a las condiciones edáficas, a la
adaptabilidad de las especies, a su ciclo vegetativo y a la demanda de estos
productos en el mercado se decidió trabajar en este proyecto con las
siguientes especies: Espinaca y acelga.
TEMA DEL PROYECTO DE GRADO
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
En la ciudad de pamplona, ya que está dado principalmente por los
grandes supermercados de cadena y otros abastecimientos privados que
han monopolizado los precios de los alimentos, sumado a la baja
producción agrícola de algunos productos que se pueden cosechar en
nuestra ciudad hace que la gran mayoría de estos productos sean traídos de
otras ciudades a través de intermediarios que solo ocasionan productos
más costosos y menos frescos con el riesgo de ser escasos por los frecuentes
paros de transportadores generando precios aún más elevados dada la
situación surge la necesidad de encontrar la forma de comercializar los
productos generados por nuestra región para evitar intermediarios y
generar alimentos más frescos al precio justo.
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
Se debe realizar una reflexión o pasos a tener en cuenta para la
administración de un proyecto. Se sugiere tener en cuenta aspectos de
planeación, control, seguimiento, evaluación, documentación de proyectos.
Igualmente se recomienda tener en cuenta técnicas, procedimientos y
paradigmas para gestión de proyectos.
Estudio para determinar la importancia en la implementación de un
sistema de gestión de calidad, para la mejora de su sistema productividad
en una organización y la optimización de los procesos productivos y
administrativos.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
1. LÍNEA DE GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS.
2. LÍNEA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
3. PROYECTO DE INVESTIGACION.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
En la actualidad la tendencia mundial se manifiesta indudablemente
en la Globalización, proceso que obliga a las empresas a integrarse a
los mercados financieros mundiales; sin embargo pocas empresas
colombianas han demostrado ser lo suficientemente efectivas para
enfrentarse a organizaciones de primer nivel.
Para enfrentar los retos de competitividad y productividad, las
organizaciones requieren modelos de gestión que propendan por la
satisfacción de los clientes y es a través del diseño e implementación de
un sistema de gestión de la calidad
Con base en la norma ISO 9000, como se pueden enfrentar dichos
retos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
Hablar del sistema de gestión de la calidad es referirse a la forma
como una organización realiza la gestión empresarial asociada con la
calidad. En términos generales, consta de la estructura organizacional
junto con la documentación, procesos y recursos empleados para
alcanzar los objetivos de calidad y cumplir con los requisitos del
cliente. Es claro que la calidad es uno de los elementos clave en la
estructuración de una empresa al presentar como uno de sus objetivos
principales la satisfacción del cliente y siendo todo lo demás,
simplemente un proceso para llegar a tal fin por medio de
metodologías tales como la calidad total, reingeniería, Justo a Tiempo,
Reestructuración, ISO-9000, entre otros.
OBJETIVO GENERAL
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
Incentivar el desarrollo económico de la región norte santandereana, en la
generación de empleo, rescatando la siembra y la riqueza de los productos que
se cultivan en nuestra región, aportando capacitación permanente tecnificada
en el cultivo de espinacas y acelgas buscando el desarrollo integral de la de la
comunidad y de su entorno, incrementando la producción de alimentos frescos,
de calidad y de excelente precio; para suplir la demanda ante el constante
crecimiento poblacional en la ciudad de pamplona norte de Santander.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
1. Diseñar los parámetros a tener en cuenta para realizar un proyecto de
siembra agrícola con la especie: espinacas y acelgas.
2. Elaborar una propuesta de producción con la especie: espinacas y acelgas
donde se vincule lo correspondiente a Buenas prácticas agrícolas.
3. Elaboración de métodos de cultivo que reduzcan el impacto en los sistemas
ambientales relacionados con el proyecto.
JUSTIFICACIÓN
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
Creación de un mercado campesino que sirva como centro de
comercialización de productos producidos en la región como espinacas
y acelgas Proveer a todos los habitantes de pamplona alimentos sanos
inicuos aptos para el consumo humano.
MARCO TEORICO
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
En la vereda monte adentro del municipio de pamplona norte de Santander.
Mediante un trabajo de campo, se medirá e identificara el número de
familias rescatando la siembra y la riqueza de los productos que se cultivan
en nuestra región, aportando capacitación permanente tecnificada en
diferentes clases de cultivos, especialmente de espinacas y acelgas;
buscando el desarrollo integral de su comunidad y de su entorno,
incrementando la producción de alimentos frescos, de calidad y de
excelente precio; para suplir la demanda ante el constante crecimiento
poblacional dado que llega una gran cantidad de estudiantes de diferentes
regiones del país especialmente de la región caribe.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
Semana 1
Presentación del proyecto A la población de pamplona. Norte
de Santander
Semana 2
Socialización del proyecto. En el salón comunal
Semana 3
Se inicia el proyecto En la vereda monte adentro de
pamplona
Semana 4
El proyecto es líder en la región Del norte de Santander
CRONOGRAMA
DE TRABAJO
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
ACTIVIDADES FECHA
PLANEACION DEL PROYECTO 9 de Abril
SELECCIÓN DEL TERRENO 10 Abril
LIMPIA DEL TERRENO 11 ABRIL
PREPARACION DEL TERRENO(BARBECHO, RASTREO Y
NIVELACION) 12 al 15 de Abril
TRAZO 16 al 17 de Abril
PREPARACION DE CAMAS. 18 al 20 de Abril
ADQUISSICION DE MATERIA PRIMA 21Abril
SELECCIÓN DE SEMILLA 21 Abril
PRUEBA DE VIABILIDAD 22 Abril
DESINFECCIÓN DE SEMILLA 22 Abril
DESINFECCÓN DE SUELO. 23 Abril
ABONADO. 24 Abril
SIEMBRA 25 y 26 de Abril
RIEGO 27 Abril
RALEO 2 de Mayo
DESHIERBE. 15 Mayo
RIEGOS de acuerdo a las A las lluvias
APORQUE 30 de Mayo
DESHIERBE. 31 Mayo
FERTILIZACIÓN 31 Mayo
COSECHA (A
PARTIR) 17 Agosto
VENTA
(A PARTIR) 18 Agosto
Bibliografía
FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201490/Contenido_en_linea/index.html
Acuerdo Reglamento Opciones de Grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
(2014). Acuerdo 006 del 28 de mayo de 2014. Recuperado de
http://sgeneral.unad.edu.co/consejo-academico/acuerdos/2014-2/776-acuerdo-no006-de-mayo-
28-de-2014
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102014/Entorno_conocimiento/2015/Syllabus_Proyecto
_de_grado.pdf
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102014/Entorno_conocimiento/SYLLABUS_Proyecto_d
e_grado-2014_AVA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carerra profesonal mercadotecnia
Carerra profesonal mercadotecniaCarerra profesonal mercadotecnia
Carerra profesonal mercadotecnialoidahuamanquinto
 
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
conchaes
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
JEALVARADOMO
 
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
raul a.a
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Industria Azucarera "Calidad Certificada"
Industria Azucarera "Calidad Certificada"Industria Azucarera "Calidad Certificada"
Industria Azucarera "Calidad Certificada"
ANDI
 
Presentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia TecnicaPresentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia TecnicaUniversidad FESU
 
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - QuitoRendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
MinisterioIndustriasEcuador
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
MinisterioIndustriasEcuador
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
MinisterioIndustriasEcuador
 
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.Lau Zuñiga
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
MinisterioIndustriasEcuador
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
NanDa Arce C
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
MinisterioIndustriasEcuador
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
Jose Otero Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Carerra profesonal mercadotecnia
Carerra profesonal mercadotecniaCarerra profesonal mercadotecnia
Carerra profesonal mercadotecnia
 
Plan de negocios cuy
Plan de negocios cuyPlan de negocios cuy
Plan de negocios cuy
 
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
 
Aporte trabajo final_2_
Aporte trabajo final_2_Aporte trabajo final_2_
Aporte trabajo final_2_
 
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
 
Industria Azucarera "Calidad Certificada"
Industria Azucarera "Calidad Certificada"Industria Azucarera "Calidad Certificada"
Industria Azucarera "Calidad Certificada"
 
Presentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia TecnicaPresentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia Tecnica
 
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - QuitoRendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
Rendición Cuentas MIPRO Matriz - Quito
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 7
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 6
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
TRABAJO WORD
 
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
 

Similar a Trabajo de grado final2

Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundialcarlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundialcarlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundialcarlosarturocf
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
wilson castro
 
6346G633.pdf
6346G633.pdf6346G633.pdf
6346G633.pdf
GonzalezLizeth
 
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabaProyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabamalenita2010
 
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Alexandra Almeyda Lobo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jenifer Lucia
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_aporte
Trabajo final diseno_de_proyectos_aporteTrabajo final diseno_de_proyectos_aporte
Trabajo final diseno_de_proyectos_aporte
guillermo navarro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jenifer Lucia
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
Jenifer Lucia
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97
Marybel Quevedo
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Trabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_aTrabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_a
Yehimi Rodriguez
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
nubeord
 
Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45onisrcampo
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
onisrcampo
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
jorgeeeeee1234567890
 
Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260
EINIMA
 

Similar a Trabajo de grado final2 (20)

Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
 
6346G633.pdf
6346G633.pdf6346G633.pdf
6346G633.pdf
 
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabaProyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
 
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_aporte
Trabajo final diseno_de_proyectos_aporteTrabajo final diseno_de_proyectos_aporte
Trabajo final diseno_de_proyectos_aporte
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Trabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_aTrabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_a
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
 
Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trabajo de grado final2

  • 1. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. TRABAJO FINAL ROSALBA PARADA BUENO 60251726 GRUPO 102014_4 TUTOR ALMARCO ANTONIO AGUDELO PROYECTO DE GRADO MAYO 2016
  • 2. TEMA DEL PROYECTO DE GRADO FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 Mercado campesino; y comercialización de productos cultivados especialmente en nuestra vereda dado a su adecuado desarrollo vegetativo. Selección de acuerdo a las condiciones edáficas, a la adaptabilidad de las especies, a su ciclo vegetativo y a la demanda de estos productos en el mercado se decidió trabajar en este proyecto con las siguientes especies: Espinaca y acelga.
  • 3. TEMA DEL PROYECTO DE GRADO FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 En la ciudad de pamplona, ya que está dado principalmente por los grandes supermercados de cadena y otros abastecimientos privados que han monopolizado los precios de los alimentos, sumado a la baja producción agrícola de algunos productos que se pueden cosechar en nuestra ciudad hace que la gran mayoría de estos productos sean traídos de otras ciudades a través de intermediarios que solo ocasionan productos más costosos y menos frescos con el riesgo de ser escasos por los frecuentes paros de transportadores generando precios aún más elevados dada la situación surge la necesidad de encontrar la forma de comercializar los productos generados por nuestra región para evitar intermediarios y generar alimentos más frescos al precio justo.
  • 4. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 Se debe realizar una reflexión o pasos a tener en cuenta para la administración de un proyecto. Se sugiere tener en cuenta aspectos de planeación, control, seguimiento, evaluación, documentación de proyectos. Igualmente se recomienda tener en cuenta técnicas, procedimientos y paradigmas para gestión de proyectos. Estudio para determinar la importancia en la implementación de un sistema de gestión de calidad, para la mejora de su sistema productividad en una organización y la optimización de los procesos productivos y administrativos.
  • 5. LINEAS DE INVESTIGACIÓN FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 1. LÍNEA DE GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS. 2. LÍNEA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 3. PROYECTO DE INVESTIGACION.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 En la actualidad la tendencia mundial se manifiesta indudablemente en la Globalización, proceso que obliga a las empresas a integrarse a los mercados financieros mundiales; sin embargo pocas empresas colombianas han demostrado ser lo suficientemente efectivas para enfrentarse a organizaciones de primer nivel. Para enfrentar los retos de competitividad y productividad, las organizaciones requieren modelos de gestión que propendan por la satisfacción de los clientes y es a través del diseño e implementación de un sistema de gestión de la calidad Con base en la norma ISO 9000, como se pueden enfrentar dichos retos.
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 Hablar del sistema de gestión de la calidad es referirse a la forma como una organización realiza la gestión empresarial asociada con la calidad. En términos generales, consta de la estructura organizacional junto con la documentación, procesos y recursos empleados para alcanzar los objetivos de calidad y cumplir con los requisitos del cliente. Es claro que la calidad es uno de los elementos clave en la estructuración de una empresa al presentar como uno de sus objetivos principales la satisfacción del cliente y siendo todo lo demás, simplemente un proceso para llegar a tal fin por medio de metodologías tales como la calidad total, reingeniería, Justo a Tiempo, Reestructuración, ISO-9000, entre otros.
  • 8. OBJETIVO GENERAL FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 Incentivar el desarrollo económico de la región norte santandereana, en la generación de empleo, rescatando la siembra y la riqueza de los productos que se cultivan en nuestra región, aportando capacitación permanente tecnificada en el cultivo de espinacas y acelgas buscando el desarrollo integral de la de la comunidad y de su entorno, incrementando la producción de alimentos frescos, de calidad y de excelente precio; para suplir la demanda ante el constante crecimiento poblacional en la ciudad de pamplona norte de Santander.
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 1. Diseñar los parámetros a tener en cuenta para realizar un proyecto de siembra agrícola con la especie: espinacas y acelgas. 2. Elaborar una propuesta de producción con la especie: espinacas y acelgas donde se vincule lo correspondiente a Buenas prácticas agrícolas. 3. Elaboración de métodos de cultivo que reduzcan el impacto en los sistemas ambientales relacionados con el proyecto.
  • 10. JUSTIFICACIÓN FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 Creación de un mercado campesino que sirva como centro de comercialización de productos producidos en la región como espinacas y acelgas Proveer a todos los habitantes de pamplona alimentos sanos inicuos aptos para el consumo humano.
  • 11. MARCO TEORICO FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 En la vereda monte adentro del municipio de pamplona norte de Santander. Mediante un trabajo de campo, se medirá e identificara el número de familias rescatando la siembra y la riqueza de los productos que se cultivan en nuestra región, aportando capacitación permanente tecnificada en diferentes clases de cultivos, especialmente de espinacas y acelgas; buscando el desarrollo integral de su comunidad y de su entorno, incrementando la producción de alimentos frescos, de calidad y de excelente precio; para suplir la demanda ante el constante crecimiento poblacional dado que llega una gran cantidad de estudiantes de diferentes regiones del país especialmente de la región caribe.
  • 12. CRONOGRAMA DE TRABAJO FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 Semana 1 Presentación del proyecto A la población de pamplona. Norte de Santander Semana 2 Socialización del proyecto. En el salón comunal Semana 3 Se inicia el proyecto En la vereda monte adentro de pamplona Semana 4 El proyecto es líder en la región Del norte de Santander
  • 13. CRONOGRAMA DE TRABAJO FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 ACTIVIDADES FECHA PLANEACION DEL PROYECTO 9 de Abril SELECCIÓN DEL TERRENO 10 Abril LIMPIA DEL TERRENO 11 ABRIL PREPARACION DEL TERRENO(BARBECHO, RASTREO Y NIVELACION) 12 al 15 de Abril TRAZO 16 al 17 de Abril PREPARACION DE CAMAS. 18 al 20 de Abril ADQUISSICION DE MATERIA PRIMA 21Abril SELECCIÓN DE SEMILLA 21 Abril PRUEBA DE VIABILIDAD 22 Abril DESINFECCIÓN DE SEMILLA 22 Abril DESINFECCÓN DE SUELO. 23 Abril ABONADO. 24 Abril SIEMBRA 25 y 26 de Abril RIEGO 27 Abril RALEO 2 de Mayo DESHIERBE. 15 Mayo RIEGOS de acuerdo a las A las lluvias APORQUE 30 de Mayo DESHIERBE. 31 Mayo FERTILIZACIÓN 31 Mayo COSECHA (A PARTIR) 17 Agosto VENTA (A PARTIR) 18 Agosto
  • 14. Bibliografía FI-GQ-GCMU-004-015 V.001-17-04-2013 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201490/Contenido_en_linea/index.html Acuerdo Reglamento Opciones de Grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2014). Acuerdo 006 del 28 de mayo de 2014. Recuperado de http://sgeneral.unad.edu.co/consejo-academico/acuerdos/2014-2/776-acuerdo-no006-de-mayo- 28-de-2014 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102014/Entorno_conocimiento/2015/Syllabus_Proyecto _de_grado.pdf http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102014/Entorno_conocimiento/SYLLABUS_Proyecto_d e_grado-2014_AVA.pdf