SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO
FISICO
Juan Carlos Bermúdez Rodríguez
Actividad 3
Higiene y seguridad industrial
Que son los factores de riesgo físico
Se habla de factor de riesgo a todo
elemento cuya presencia o
modificación, aumenta la
probabilidad de producir un daño a
quien esta expuesto a el.
Desencadena perturbaciones en la
salud o integridad física del trabajador,
así como en materiales y equipos.
El factor de riesgo se define como fenómeno, elemento o
acción de naturaleza física, química, orgánica, sicológica o
social .Eventos traumáticos con efectos en la salud del
trabajador tipo accidente, o no traumático con efectos crónicos
tipo enfermedad ocupacional.
Factor de riesgo LA ILUMINACION.
• FACTORES PARA UNA BUENA
ILUMINACION
La iluminación: la que cae sobre
la mesa de trabajo, es necesario
que no produzca brillo sobre el
área de trabajo y su medio
circundante, depende del
trabajo a realizar
• METODOS DE CONTROL
Adecuar la cantidad y calidad de
luz de acuerdo al trabajo que se
va a realizar: grado de exactitud
requerido, detalles a tener en
cuenta y duración del periodo de
trabajo.
Utilizar al máximo la iluminación
natural, manteniendo los vidrios
de ventanas y de claraboyas
completamente limpios
• Utilizar al máximo la iluminación
natural, manteniendo los vidrios de
ventanas y de claraboyas
completamente limpios.
Mantener el plan de
mantenimiento de los artefactos de
iluminación que incluya revisión
periódica de los mismos y de las
instalaciones eléctricas, al igual que
el cambio oportuno de los focos y
tubos fluorescentes que se
encuentren fundidos.
• Pintar periódicamente las paredes
empleando colores que tengan el
máximo porcentaje de reflectancia
de la luz.
Efectos en la salud del trabajador.
Accidetes
Fatiga visual
Molestias oculares
Fatiga mental
factor e riesgo TEMPERATURAS
EXTREMAS
• Métodos de control
Empleo de un aumento de ventilación.
Empleo de una ventilación local con extracción, en
lugares donde exista una alta producción de calor.
Empleo de enfriamiento por evaporación o
refrigeración mecánica para reducir la temperatura
del aire suministrado y por lo tanto la temperatura
del lugar del trabajo.
Aplicación de pantallas protectoras para calor
radiante.
Eliminación de las perdidas de vapor y cobertura
de los tanques de vapor, drenajes de agua caliente
para reducir la presión de vapor de agua en el
lugar de trabajo.
Aislamiento, reubicación, rediseño o sustitución de
equipo y procesos para disminuir el estrés térmico
• MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL Existen
varias formas de mantener fresco el lugar de
trabajo.
-TEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
-ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
-MÉTODOS DE REFRACCIÓN DEL CALOR, FRÍO
-CALEFACCIÓN
- ROPA TÉRMICA, CONTROL EN EL TIEMPO DE
EXPOSICIÓN, PERIODOS DE ADAPTACIÓN
-LOS TECHOS ALTOS SON MEJORES QUE LOS BAJOS. EL
AIRE CALIENTE SUBE.
• EFECTOS EN LA SALUD DEL
TRABAJADOR
• Se pueden llegar a hipotermia por
Condiciones ambientales muy húmedas que
ejercen demasiada presión contra la piel,
impidiéndole reducir el calor por medio del sudor
que se evapora.
• * Estrés por calor o golpe de calor :
Se produce cuando la temperatura central
sobrepasa los 42 grados centígrados
independientemente del grado de temperatura
ambiental, El ejercicio físico extenuante puede
producir este golpe de calor.
• * Convulsiones con sudoración profusa
Pueden ser provocadas por una exposición a
temperaturas altas durante un periodo
relativamente prolongado, particularmente si esta
acompañado de ejercicio físico pesado con pérdida
excesiva de sal y agua.
• EFECTOS DEL CALOR Fatiga, deshidratación, dolor
de cabeza. Alucinación Deficiencia circulatoria
órganos internos Vértigo, vomito, desmayo, (riñón,
cerebro) hipotensión y taquicardia Activación de
las glándulas sudoríparas Calambres
Deshidratación Trastornos de piel Erupciones
Quemaduras solar Golpe de calor (Escalofrío, Dolor
de cabeza, ) Agotamiento
• EFECTOS DEL FRIO Disminución de la circulación
sanguínea periférica (reducción de la entrega de
calor al exterior) Arrollamiento o encogimiento;
forma Temblor INVOLUNTARIO de presentar menos
superficie (piel) de Disminución de la destreza
manual contacto al medio ambiente
Factor de riesgo
VENTILACION
• .
-La ventilación puede lograrse con
cualquier combinación de medios de
admisión y escape. Los sistemas
empleados pueden comprender
operaciones parciales de
calentamiento, control de humedad,
filtrado o purificación, y en algunos
casos enfriamiento por evaporación.
-Las necesidades higiénicas del aire
consisten en el mantenimiento de
unas condiciones definidas y en el
aprovechamiento del aire libre. Para
asegurar el bienestar de los
trabajadores, las condiciones del aire
respirable deben ajustarse al tipo de
trabajo que se vaya a efectuar:
ligero, medianamente pesado y
pesado.
Es el movimiento de aire en un
espacio cerrado producido por su
circulación o desplazamiento por sí
mismo. La ventilación puede
lograrse con cualquier combinación
de medios de admisión y escape.
Los sistemas empleados pueden
comprender operaciones parciales
de calentamiento, control de
humedad, filtrado o purificación, y
en algunos casos enfriamiento por
evaporación
• Los procesos de producción
pueden ir acompañados de la
emisión de gases, vapores, polvo
o calor que modifican el estado y
composición del aire, lo cual
puede ser nocivo para la salud y
bienestar de los trabajadores e
igualmente provocar unas
condiciones de trabajo
incomodas que repercuten en el
rendimiento personal.
• CAUSAS DE CONTAMINACION
DEL AIRE RESPIRABLE
Presencia de bacterias
Percepción de olores
Ambientes cálidos
EFECTOS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR
• Disminución en el rendimiento personal del trabajador por la
presencia de un ambiente incomodo
Alteraciones respiratorias, dérmicas, oculares y del sistema nervioso
central, cuando el aire esta contaminado, principalmente por factores
de riesgos químicos.
Posible riesgo de intoxicaciones ocupacionales por sustancias
químicas, cuando estas, por defectos en los sistemas de ventilación,
sobrepasan los valores límites permisibles.
Disminución en la cantidad y calidad de la producción.
Creación de un ambiente de trabajo incomodo, que no incentiva al
trabajador a laborar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto Carolina
Anteproyecto CarolinaAnteproyecto Carolina
Anteproyecto CarolinaCaroVerablog
 
Purified air
Purified airPurified air
Purified airzoombiee
 
Ventilación exhaustiva y ahorro de energía
Ventilación exhaustiva y ahorro de energía Ventilación exhaustiva y ahorro de energía
Ventilación exhaustiva y ahorro de energía Enrique Posada
 
Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga
Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteagaVentilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga
Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteagaDanny Lastra
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaandrewmarquez2345
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial27steven
 
Riesgos de empresa de estampados
Riesgos de empresa de estampadosRiesgos de empresa de estampados
Riesgos de empresa de estampadosmichaelsantosp
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103lesly bulla
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103paulam93
 
Microclima Tecnologia Herramientas
Microclima Tecnologia HerramientasMicroclima Tecnologia Herramientas
Microclima Tecnologia HerramientasMohamedPsucViu
 
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoEstudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoSusana Garcia San Roman
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialkingrama
 
Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017Ismael Rondon
 
sistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambientalsistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambientalyeferpardo
 

La actualidad más candente (20)

Riego fisico
Riego fisicoRiego fisico
Riego fisico
 
La vetilación
La vetilaciónLa vetilación
La vetilación
 
Anteproyecto Carolina
Anteproyecto CarolinaAnteproyecto Carolina
Anteproyecto Carolina
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Purified air
Purified airPurified air
Purified air
 
Ventilación exhaustiva y ahorro de energía
Ventilación exhaustiva y ahorro de energía Ventilación exhaustiva y ahorro de energía
Ventilación exhaustiva y ahorro de energía
 
Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga
Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteagaVentilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga
Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
 
Ntp 742
Ntp 742Ntp 742
Ntp 742
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
Riesgos de empresa de estampados
Riesgos de empresa de estampadosRiesgos de empresa de estampados
Riesgos de empresa de estampados
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103
 
Microclima Tecnologia Herramientas
Microclima Tecnologia HerramientasMicroclima Tecnologia Herramientas
Microclima Tecnologia Herramientas
 
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoEstudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017
 
594 1 al_54
594 1 al_54594 1 al_54
594 1 al_54
 
Ruido, calor, iluminación
Ruido, calor, iluminaciónRuido, calor, iluminación
Ruido, calor, iluminación
 
sistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambientalsistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambiental
 

Similar a Factores de riesgo fisico

salud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfsalud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfFredisin
 
Como afectan las condiciones laborales .pptx
Como afectan las condiciones laborales .pptxComo afectan las condiciones laborales .pptx
Como afectan las condiciones laborales .pptxCsarRubnHerreraSando
 
Análisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoAnálisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoSavio Sanchez
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392andres vallejo
 
Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesYesid Puerto
 
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calorOsalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calorIrekia - EJGV
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialKevin Kamilo Perez
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calormaria08329
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termicoYEARPA
 
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.gustagool
 
Ventilacion
VentilacionVentilacion
Ventilacionmeslob
 

Similar a Factores de riesgo fisico (20)

Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Ambientes termicos i
Ambientes termicos iAmbientes termicos i
Ambientes termicos i
 
salud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfsalud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdf
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Como afectan las condiciones laborales .pptx
Como afectan las condiciones laborales .pptxComo afectan las condiciones laborales .pptx
Como afectan las condiciones laborales .pptx
 
Análisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoAnálisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físico
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
 
Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
 
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calorOsalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termico
 
Riesgos fisicos 1
Riesgos fisicos 1Riesgos fisicos 1
Riesgos fisicos 1
 
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
 
Gtc 25 presentación
Gtc 25 presentaciónGtc 25 presentación
Gtc 25 presentación
 
Ventilacion
VentilacionVentilacion
Ventilacion
 
PTS_ PLANTA AGUAS SERVIDAS 2.pdf
PTS_ PLANTA AGUAS SERVIDAS 2.pdfPTS_ PLANTA AGUAS SERVIDAS 2.pdf
PTS_ PLANTA AGUAS SERVIDAS 2.pdf
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 

Último (9)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Factores de riesgo fisico

  • 1. FACTORES DE RIESGO FISICO Juan Carlos Bermúdez Rodríguez Actividad 3 Higiene y seguridad industrial
  • 2. Que son los factores de riesgo físico Se habla de factor de riesgo a todo elemento cuya presencia o modificación, aumenta la probabilidad de producir un daño a quien esta expuesto a el. Desencadena perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. El factor de riesgo se define como fenómeno, elemento o acción de naturaleza física, química, orgánica, sicológica o social .Eventos traumáticos con efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o no traumático con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional.
  • 3. Factor de riesgo LA ILUMINACION. • FACTORES PARA UNA BUENA ILUMINACION La iluminación: la que cae sobre la mesa de trabajo, es necesario que no produzca brillo sobre el área de trabajo y su medio circundante, depende del trabajo a realizar • METODOS DE CONTROL Adecuar la cantidad y calidad de luz de acuerdo al trabajo que se va a realizar: grado de exactitud requerido, detalles a tener en cuenta y duración del periodo de trabajo. Utilizar al máximo la iluminación natural, manteniendo los vidrios de ventanas y de claraboyas completamente limpios
  • 4. • Utilizar al máximo la iluminación natural, manteniendo los vidrios de ventanas y de claraboyas completamente limpios. Mantener el plan de mantenimiento de los artefactos de iluminación que incluya revisión periódica de los mismos y de las instalaciones eléctricas, al igual que el cambio oportuno de los focos y tubos fluorescentes que se encuentren fundidos. • Pintar periódicamente las paredes empleando colores que tengan el máximo porcentaje de reflectancia de la luz.
  • 5. Efectos en la salud del trabajador. Accidetes Fatiga visual Molestias oculares Fatiga mental
  • 6. factor e riesgo TEMPERATURAS EXTREMAS • Métodos de control Empleo de un aumento de ventilación. Empleo de una ventilación local con extracción, en lugares donde exista una alta producción de calor. Empleo de enfriamiento por evaporación o refrigeración mecánica para reducir la temperatura del aire suministrado y por lo tanto la temperatura del lugar del trabajo. Aplicación de pantallas protectoras para calor radiante. Eliminación de las perdidas de vapor y cobertura de los tanques de vapor, drenajes de agua caliente para reducir la presión de vapor de agua en el lugar de trabajo. Aislamiento, reubicación, rediseño o sustitución de equipo y procesos para disminuir el estrés térmico • MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL Existen varias formas de mantener fresco el lugar de trabajo. -TEMAS DE AIRE ACONDICIONADO -ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL -MÉTODOS DE REFRACCIÓN DEL CALOR, FRÍO -CALEFACCIÓN - ROPA TÉRMICA, CONTROL EN EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN, PERIODOS DE ADAPTACIÓN -LOS TECHOS ALTOS SON MEJORES QUE LOS BAJOS. EL AIRE CALIENTE SUBE.
  • 7. • EFECTOS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR • Se pueden llegar a hipotermia por Condiciones ambientales muy húmedas que ejercen demasiada presión contra la piel, impidiéndole reducir el calor por medio del sudor que se evapora. • * Estrés por calor o golpe de calor : Se produce cuando la temperatura central sobrepasa los 42 grados centígrados independientemente del grado de temperatura ambiental, El ejercicio físico extenuante puede producir este golpe de calor. • * Convulsiones con sudoración profusa Pueden ser provocadas por una exposición a temperaturas altas durante un periodo relativamente prolongado, particularmente si esta acompañado de ejercicio físico pesado con pérdida excesiva de sal y agua. • EFECTOS DEL CALOR Fatiga, deshidratación, dolor de cabeza. Alucinación Deficiencia circulatoria órganos internos Vértigo, vomito, desmayo, (riñón, cerebro) hipotensión y taquicardia Activación de las glándulas sudoríparas Calambres Deshidratación Trastornos de piel Erupciones Quemaduras solar Golpe de calor (Escalofrío, Dolor de cabeza, ) Agotamiento • EFECTOS DEL FRIO Disminución de la circulación sanguínea periférica (reducción de la entrega de calor al exterior) Arrollamiento o encogimiento; forma Temblor INVOLUNTARIO de presentar menos superficie (piel) de Disminución de la destreza manual contacto al medio ambiente
  • 8. Factor de riesgo VENTILACION • . -La ventilación puede lograrse con cualquier combinación de medios de admisión y escape. Los sistemas empleados pueden comprender operaciones parciales de calentamiento, control de humedad, filtrado o purificación, y en algunos casos enfriamiento por evaporación. -Las necesidades higiénicas del aire consisten en el mantenimiento de unas condiciones definidas y en el aprovechamiento del aire libre. Para asegurar el bienestar de los trabajadores, las condiciones del aire respirable deben ajustarse al tipo de trabajo que se vaya a efectuar: ligero, medianamente pesado y pesado. Es el movimiento de aire en un espacio cerrado producido por su circulación o desplazamiento por sí mismo. La ventilación puede lograrse con cualquier combinación de medios de admisión y escape. Los sistemas empleados pueden comprender operaciones parciales de calentamiento, control de humedad, filtrado o purificación, y en algunos casos enfriamiento por evaporación
  • 9. • Los procesos de producción pueden ir acompañados de la emisión de gases, vapores, polvo o calor que modifican el estado y composición del aire, lo cual puede ser nocivo para la salud y bienestar de los trabajadores e igualmente provocar unas condiciones de trabajo incomodas que repercuten en el rendimiento personal. • CAUSAS DE CONTAMINACION DEL AIRE RESPIRABLE Presencia de bacterias Percepción de olores Ambientes cálidos
  • 10. EFECTOS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR • Disminución en el rendimiento personal del trabajador por la presencia de un ambiente incomodo Alteraciones respiratorias, dérmicas, oculares y del sistema nervioso central, cuando el aire esta contaminado, principalmente por factores de riesgos químicos. Posible riesgo de intoxicaciones ocupacionales por sustancias químicas, cuando estas, por defectos en los sistemas de ventilación, sobrepasan los valores límites permisibles. Disminución en la cantidad y calidad de la producción. Creación de un ambiente de trabajo incomodo, que no incentiva al trabajador a laborar