SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Departamento de Medición y Evaluación
Br. Genesis Rojas
C.I: 22.929.892
COMPONENTES
DEL
COMPUTADOR
Se refiere a todas las
partes físicas y
tangibles de una
computadora, es
decir, sus
componentes
eléctricos,
electrónicos, sus
cables, cajas,
periféricos y cualquier
otro elemento físico.
 Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados que forman parte de las operaciones de
un sistema de computación.
Primera
Generación
(1940-1952)
Tubos al
vacío
Se caracterizan por su gran tamaño y complejidad, eran un medio de
conducción de energía para incrementar la velocidad de cálculo hasta
300 multiplicaciones por segundo. El inconveniente fue el
sobrecalentamiento,. Sus tareas involucraban procesamiento de
censos, bases de datos, cálculos financieros entre otras.
Segunda
Generación
(1952-1964)
Transistores
Se constituye por el uso de
transistores, sustituyendo al bulbo.
El transistor aceleró el cálculo y
disminuyó el tamaño de las
computadoras y el consumo de
energía eléctrica. El software que
acompaño a estas máquinas fueron
el Fortran, Cobol, y Algol.
Tercera
Generación
(1964-1981)
Chip
El avance principal en esta
generación es la incorporación
del circuito integrado. El cual se
define como la integración de
transistore s, resistencias,
condensadores y diodos en una
misma placa . Se reduce
ampliamente su tamaño y se
renombran como
microcomputadoras.
Cuarta
Generación
(1972-1984)
Miniaturización
El desarrollo del microprocesador fue
fundamental para desarrollar a esta
generación.
Al microprocesador se le define
como el conjunto de circuitos
integrados en un solo componente,
capaz de realizar las funciones de
una computadora.
Surgen las redes neuronales, la
inteligencia artificial, multimedia,
realidad virtual, etc
Unidad de Sistema
Se refiere a un circuito microscópico
que interpreta y ejecuta instrucciones.
La CPU se ocupa del control y el
proceso de datos en las computadoras.
Generalmente, la CPU es un
microprocesador fabricado en un chip,
un único trozo de silicio que contiene
millones de componentes electrónicos.
Unidad de Periféricos
Son las unidades o dispositivos que permiten a la computadora
comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar
información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las
operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).
Dispositivos de
entrada de
información (E)
Dispositivos de
salida de
información (S)
Dispositivos mixtos
(E/S de
información
Unidad de Almacenamiento
Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar,
temporal o indefinidamente, la información o los programas.
Los dispositivos de almacenamiento, llamados también memorias
auxiliares o masivas, son un soporte de apoyo para la computadora
en la realización de sus tareas.
Ejemplos: CD-ROM, disco duro, floopy, CD, DVD, ZIP, Cintas
magnéticas.
Software de Sistema
También denominado
también software de
base, consiste en
programas informáticos
que sirven para controlar
e interactuar con el
sistema operativo
proporcionando control
sobre el hardware dando
soporte a otros
programas.
PROYECTO
GNU / LINUX
Software de Aplicación
Es un Programa informático
diseñado para facilitar al
usuario la realización de un
determinado tipo de trabajo.
Incluyen varias aplicaciones,
como un programa procesador
de textos, de hoja de cálculo y
de base de datos.
Software de Programas
Es el conjunto de herramientas
que permiten al programador
desarrollar programas
informáticos, usando diferentes
alternativas y lenguajes de
programación de una manera
práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo
Integrados (IDE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
luckdark
 
Trabajo de la historia del computador
Trabajo de la historia del computadorTrabajo de la historia del computador
Trabajo de la historia del computador
Maria Fernanda Varela Villarreal
 
grupo6
grupo6grupo6
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Aldo Alvarado Avila
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
salascoarasa
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
yesickacarrero
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptxComputadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
DenRamrezAndrade
 
Examen
ExamenExamen
Examen
anilemalex
 
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
lixuz20
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
dj0313
 
Daniel1
Daniel1Daniel1

La actualidad más candente (13)

Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Trabajo de la historia del computador
Trabajo de la historia del computadorTrabajo de la historia del computador
Trabajo de la historia del computador
 
grupo6
grupo6grupo6
grupo6
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptxComputadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Daniel1
Daniel1Daniel1
Daniel1
 

Destacado

Diapositivas Genesis
Diapositivas GenesisDiapositivas Genesis
Diapositivas Genesis
sergio paredes y pinto
 
Lección 1 genesis
Lección 1 genesisLección 1 genesis
Lección 1 genesis
Julio Rodas
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
Arnaldo Rivera
 
Genesis paso a paso
Genesis paso a pasoGenesis paso a paso
Genesis paso a paso
acidleiva
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
Luis García Llerena
 
Comprendiendo el Libro de Génesis.
Comprendiendo el Libro de Génesis.Comprendiendo el Libro de Génesis.
Comprendiendo el Libro de Génesis.
R.J. ÁNGEL
 
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
CONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACION
CONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACIONCONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACION
CONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACION
CPV
 
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CPV
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
karoldanielajaramillo
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
guest56bbb9
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
williams_aldana
 

Destacado (12)

Diapositivas Genesis
Diapositivas GenesisDiapositivas Genesis
Diapositivas Genesis
 
Lección 1 genesis
Lección 1 genesisLección 1 genesis
Lección 1 genesis
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
 
Genesis paso a paso
Genesis paso a pasoGenesis paso a paso
Genesis paso a paso
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
 
Comprendiendo el Libro de Génesis.
Comprendiendo el Libro de Génesis.Comprendiendo el Libro de Génesis.
Comprendiendo el Libro de Génesis.
 
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
 
CONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACION
CONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACIONCONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACION
CONF. GENESIS 1:1-8. (GN. No. 1). PARTE II. LA CREACION
 
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
 

Similar a Diapositivas genesis

Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivoPartes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
ChristopherClaudio
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
AnielUrbaez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Osmy' Lara
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
martipili
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
sole96
 
Expo de las computadoras
Expo de las computadorasExpo de las computadoras
Expo de las computadoras
yanindore
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
leidy gomez
 
Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1
Ewiin Ariias
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mariana150770
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Ministerio de Educación
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Ángel Herrero García
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101
Juan Araya
 
hardwere
hardwerehardwere
hardwere
thekap008
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mauricio009
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302
Elí Santiago
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Facundo Fernandez
 

Similar a Diapositivas genesis (20)

Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivoPartes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
 
Expo de las computadoras
Expo de las computadorasExpo de las computadoras
Expo de las computadoras
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101
 
hardwere
hardwerehardwere
hardwere
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Diapositivas genesis

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Departamento de Medición y Evaluación Br. Genesis Rojas C.I: 22.929.892 COMPONENTES DEL COMPUTADOR
  • 2. Se refiere a todas las partes físicas y tangibles de una computadora, es decir, sus componentes eléctricos, electrónicos, sus cables, cajas, periféricos y cualquier otro elemento físico.
  • 3.  Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 4.
  • 5. Primera Generación (1940-1952) Tubos al vacío Se caracterizan por su gran tamaño y complejidad, eran un medio de conducción de energía para incrementar la velocidad de cálculo hasta 300 multiplicaciones por segundo. El inconveniente fue el sobrecalentamiento,. Sus tareas involucraban procesamiento de censos, bases de datos, cálculos financieros entre otras.
  • 6. Segunda Generación (1952-1964) Transistores Se constituye por el uso de transistores, sustituyendo al bulbo. El transistor aceleró el cálculo y disminuyó el tamaño de las computadoras y el consumo de energía eléctrica. El software que acompaño a estas máquinas fueron el Fortran, Cobol, y Algol.
  • 7. Tercera Generación (1964-1981) Chip El avance principal en esta generación es la incorporación del circuito integrado. El cual se define como la integración de transistore s, resistencias, condensadores y diodos en una misma placa . Se reduce ampliamente su tamaño y se renombran como microcomputadoras.
  • 8. Cuarta Generación (1972-1984) Miniaturización El desarrollo del microprocesador fue fundamental para desarrollar a esta generación. Al microprocesador se le define como el conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar las funciones de una computadora. Surgen las redes neuronales, la inteligencia artificial, multimedia, realidad virtual, etc
  • 9.
  • 10. Unidad de Sistema Se refiere a un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.
  • 11. Unidad de Periféricos Son las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). Dispositivos de entrada de información (E) Dispositivos de salida de información (S) Dispositivos mixtos (E/S de información
  • 12. Unidad de Almacenamiento Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar, temporal o indefinidamente, la información o los programas. Los dispositivos de almacenamiento, llamados también memorias auxiliares o masivas, son un soporte de apoyo para la computadora en la realización de sus tareas. Ejemplos: CD-ROM, disco duro, floopy, CD, DVD, ZIP, Cintas magnéticas.
  • 13.
  • 14. Software de Sistema También denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo proporcionando control sobre el hardware dando soporte a otros programas. PROYECTO GNU / LINUX
  • 15. Software de Aplicación Es un Programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
  • 16. Software de Programas Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)