SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N-2
EL COMPUTADOR
Docente: nelsy Beltrán
estudiante: Julián Mauricio parra lozano
Código: 25
n- computador: 18
Escuela normal superior de ibague
2016
• JohnAtanasoff
• (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero
electrónico estadounidense de origen búlgaro.
• Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
Muchos investigadores se centraron en la creación de una máquina de cálculo digital, pero se le atribuye el primer prototipode computadoraal físico
Estadounidense de origen Búlgaro John VincentAtanassoff.Su curiosidad lo llevó a centrarse en la ejecución de cálculos matemáticos por medio de máquinas analógicas, que
era lo que existía en aquel entonces.
Según la conclusión del mismo Atanassoff, estas máquinas eran lentas y muy imprecisas, por lo tanto, se precisaba la creación de una máquina de cálculo mucho más veloz y
eficiente que las existentes. En ese momento, se inicia su largo recorrido de investigación y desarrollo para crear la primera computadora digital.
Pero el desarrollo no era sencillo, ya que necesitaba un ayudante con habilidad enorme para la electrónica (habilidad que Antanassoffno tenía). Para ello, elige al estudiante de
Ingeniería Electrónica, CliffordBerry, para asistirlo, mientras que Antanassoff se centró en la creación de cuatro conceptos básicos para su desarrollo: Electrónica (componentes
de funcionamiento), sistema binario (para la ejecución de los cálculos), condensadores para almacenar los datos y un sistema lógico para la ejecución de los cálculos.
DEFINICIÓN DEL COMPUTADOR
• “la computadora es una maquina electrónica capaz de recibir un conjunto de órdenes y ejecutarlas realizando cálculos complejos, o agrupando y
correlacionando otros tipos de información. Es también conocida como ordenador ocomputador.
• La computadora es un sistema conformado principalmente por una CPU (unidad central de proceso), el “cerebro” de ésta, y consiste en un
microprocesador fabricado en un chip (trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos).
• Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjuntode circuitos o
conexiones llamado BUS, el cual conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (disco duro, memoria RAM y ROM), los dispositivos de
entrada (teclado, ratón, micrófono, joystick y lápiz óptico) y los dispositivos de salida (monitor, impresora y altavoces). Otros componentes que
acceden tanto la entrada como la salida de datos son las unidades de disco (disquete, CD-ROM y DVD-ROM) o el módem.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
• LA PARTE INTERNA DE LA CPU
• En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es
distinta en cuanto a su interior.
• BUS DE DATOS
• El Bus de Datos trabaja en conjunción con el Bus de Direcciones para transportar los datos a través del computador. El tamaño del Bus de Datos puede ser de 16, 32 o
64 bits.
• DISIPADOR
• Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la
termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire
permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
• DISCO DURO
• Es una unidad de almacenamiento mecánica compuesta por uno o mas platos de material metálico resistente dispuesto en un eje, encerrado en una cápsula. Son
internos y por tanto, unidades fijas que no se pueden extraer.
• FUENTE DE PODER
• Es la parte de la CPU que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos
El computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmosEquipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmos
jorge4biscar2010
 
S E N A D I A P O S I T I V A S
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A S
dianabravo
 
Mapa mental el computador
Mapa mental el computadorMapa mental el computador
Mapa mental el computador
GrupoLGR
 
Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2
Clara Bellido
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Richard Favela
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
Clara Bellido
 
Diapositivas genesis
Diapositivas genesisDiapositivas genesis
Diapositivas genesis
genesisrojas
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
Laura Nataly Moreno Arandia
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Tony Prince
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
lixuz20
 
05 power point-isidoro batista
05 power point-isidoro batista05 power point-isidoro batista
05 power point-isidoro batista
eliecer0202
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
krasimira4biscar2010
 
Equipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaEquipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura física
ivan4biscar2010
 
Clase de las computadoras
Clase de las computadorasClase de las computadoras
Clase de las computadoras
alexandradiaz07
 

La actualidad más candente (14)

Equipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmosEquipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmos
 
S E N A D I A P O S I T I V A S
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A S
 
Mapa mental el computador
Mapa mental el computadorMapa mental el computador
Mapa mental el computador
 
Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
 
Diapositivas genesis
Diapositivas genesisDiapositivas genesis
Diapositivas genesis
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
05 power point-isidoro batista
05 power point-isidoro batista05 power point-isidoro batista
05 power point-isidoro batista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaEquipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura física
 
Clase de las computadoras
Clase de las computadorasClase de las computadoras
Clase de las computadoras
 

Destacado

дидар ахметов+игры на телефон+клиенты
дидар ахметов+игры на телефон+клиентыдидар ахметов+игры на телефон+клиенты
дидар ахметов+игры на телефон+клиенты
дидар ахметов
 
Enrique box 2
Enrique box 2Enrique box 2
Enrique box 2
eko117
 
7. la vocacion medica
7. la vocacion medica7. la vocacion medica
7. la vocacion medica
mauricio martoni
 
Copia de PIOVRA_dossier LD
Copia de PIOVRA_dossier LDCopia de PIOVRA_dossier LD
Copia de PIOVRA_dossier LD
Noemí Cano
 
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_ruleset
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_rulesetEN_FAITH_the_sci-fi_rpg_ruleset
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_ruleset
Jeffrey Lee
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
mauricio martoni
 
Prospectus.Email version
Prospectus.Email versionProspectus.Email version
Prospectus.Email version
Helen Herridge
 
Portfolio Daria Pushechnikova
Portfolio Daria PushechnikovaPortfolio Daria Pushechnikova
Portfolio Daria Pushechnikova
pushechnikova
 
дидар ахметов+муж на час+клиенты
дидар ахметов+муж на час+клиентыдидар ахметов+муж на час+клиенты
дидар ахметов+муж на час+клиенты
дидар ахметов
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
sara ledezma
 
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_lore
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_loreEN_FAITH_the_sci-fi_rpg_lore
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_lore
Jeffrey Lee
 
дидар ахметов+спортивные одежды+клиенты
дидар ахметов+спортивные одежды+клиентыдидар ахметов+спортивные одежды+клиенты
дидар ахметов+спортивные одежды+клиенты
дидар ахметов
 
oil
oiloil
Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016
Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016
Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016
JOSE ENRIQUE ZAMORA ARTEAGA
 
Cathodic protection
Cathodic protectionCathodic protection
Cathodic protection
Biplabjit Barmon
 
Sop igd
Sop igdSop igd

Destacado (16)

дидар ахметов+игры на телефон+клиенты
дидар ахметов+игры на телефон+клиентыдидар ахметов+игры на телефон+клиенты
дидар ахметов+игры на телефон+клиенты
 
Enrique box 2
Enrique box 2Enrique box 2
Enrique box 2
 
7. la vocacion medica
7. la vocacion medica7. la vocacion medica
7. la vocacion medica
 
Copia de PIOVRA_dossier LD
Copia de PIOVRA_dossier LDCopia de PIOVRA_dossier LD
Copia de PIOVRA_dossier LD
 
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_ruleset
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_rulesetEN_FAITH_the_sci-fi_rpg_ruleset
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_ruleset
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Prospectus.Email version
Prospectus.Email versionProspectus.Email version
Prospectus.Email version
 
Portfolio Daria Pushechnikova
Portfolio Daria PushechnikovaPortfolio Daria Pushechnikova
Portfolio Daria Pushechnikova
 
дидар ахметов+муж на час+клиенты
дидар ахметов+муж на час+клиентыдидар ахметов+муж на час+клиенты
дидар ахметов+муж на час+клиенты
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
 
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_lore
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_loreEN_FAITH_the_sci-fi_rpg_lore
EN_FAITH_the_sci-fi_rpg_lore
 
дидар ахметов+спортивные одежды+клиенты
дидар ахметов+спортивные одежды+клиентыдидар ахметов+спортивные одежды+клиенты
дидар ахметов+спортивные одежды+клиенты
 
oil
oiloil
oil
 
Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016
Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016
Instructivo de mantenimiento preventivo PRONIED 2016
 
Cathodic protection
Cathodic protectionCathodic protection
Cathodic protection
 
Sop igd
Sop igdSop igd
Sop igd
 

Similar a El computador

La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
Nicolas Ramirez Lozano
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
AnaGabrielaNatera
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
Pau Popovich
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
guilledelgado
 
Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
luchiv99
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
valekaddour
 
Primer proyecto esparza
Primer proyecto esparzaPrimer proyecto esparza
Primer proyecto esparza
Janette_Esparza
 
informatica basica 2
informatica basica 2informatica basica 2
informatica basica 2
Edinson Florian
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
MartaNoemi
 
APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
00 informatica diapositas
00 informatica diapositas00 informatica diapositas
00 informatica diapositas
Keyti Ochoa
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
Estefania Romero Suarez
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
enaj84
 
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)
kimberly coronel
 
El computador
El computadorEl computador
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
krasimira4biscar2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lidia4aiscar2010
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
shakeleo
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
edgardovr
 

Similar a El computador (20)

La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
 
Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
 
Primer proyecto esparza
Primer proyecto esparzaPrimer proyecto esparza
Primer proyecto esparza
 
informatica basica 2
informatica basica 2informatica basica 2
informatica basica 2
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
 
APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICO
 
00 informatica diapositas
00 informatica diapositas00 informatica diapositas
00 informatica diapositas
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
 
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El computador

  • 1. TALLER N-2 EL COMPUTADOR Docente: nelsy Beltrán estudiante: Julián Mauricio parra lozano Código: 25 n- computador: 18 Escuela normal superior de ibague 2016
  • 2.
  • 3. • JohnAtanasoff • (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. • Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
  • 4. Muchos investigadores se centraron en la creación de una máquina de cálculo digital, pero se le atribuye el primer prototipode computadoraal físico Estadounidense de origen Búlgaro John VincentAtanassoff.Su curiosidad lo llevó a centrarse en la ejecución de cálculos matemáticos por medio de máquinas analógicas, que era lo que existía en aquel entonces. Según la conclusión del mismo Atanassoff, estas máquinas eran lentas y muy imprecisas, por lo tanto, se precisaba la creación de una máquina de cálculo mucho más veloz y eficiente que las existentes. En ese momento, se inicia su largo recorrido de investigación y desarrollo para crear la primera computadora digital. Pero el desarrollo no era sencillo, ya que necesitaba un ayudante con habilidad enorme para la electrónica (habilidad que Antanassoffno tenía). Para ello, elige al estudiante de Ingeniería Electrónica, CliffordBerry, para asistirlo, mientras que Antanassoff se centró en la creación de cuatro conceptos básicos para su desarrollo: Electrónica (componentes de funcionamiento), sistema binario (para la ejecución de los cálculos), condensadores para almacenar los datos y un sistema lógico para la ejecución de los cálculos.
  • 5.
  • 6. DEFINICIÓN DEL COMPUTADOR • “la computadora es una maquina electrónica capaz de recibir un conjunto de órdenes y ejecutarlas realizando cálculos complejos, o agrupando y correlacionando otros tipos de información. Es también conocida como ordenador ocomputador. • La computadora es un sistema conformado principalmente por una CPU (unidad central de proceso), el “cerebro” de ésta, y consiste en un microprocesador fabricado en un chip (trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos). • Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjuntode circuitos o conexiones llamado BUS, el cual conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (disco duro, memoria RAM y ROM), los dispositivos de entrada (teclado, ratón, micrófono, joystick y lápiz óptico) y los dispositivos de salida (monitor, impresora y altavoces). Otros componentes que acceden tanto la entrada como la salida de datos son las unidades de disco (disquete, CD-ROM y DVD-ROM) o el módem.
  • 7. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR • LA PARTE INTERNA DE LA CPU • En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior.
  • 8. • BUS DE DATOS • El Bus de Datos trabaja en conjunción con el Bus de Direcciones para transportar los datos a través del computador. El tamaño del Bus de Datos puede ser de 16, 32 o 64 bits.
  • 9. • DISIPADOR • Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
  • 10. • DISCO DURO • Es una unidad de almacenamiento mecánica compuesta por uno o mas platos de material metálico resistente dispuesto en un eje, encerrado en una cápsula. Son internos y por tanto, unidades fijas que no se pueden extraer.
  • 11. • FUENTE DE PODER • Es la parte de la CPU que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos