SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GRAFOMOTRICIDAD EN
ATENCIÓN TEMPRANA
DOCENTE: Ing. Jaqueline Martínez R.
ESTUDIANTE: Elizabeth Mamani Quispe
SEMESTRE: 4to. Semestre
FECHA: 14/05/2019
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
(P.A.T.E.I)
La grafomotricidad es un proceso
evolutivo que se desarrolla
gradualmente.
Dentro del proceso evolutivo del niño las
actividades de grafomotricidad son las que
están destinadas a desarrollar la precisión,
coordinación, rapidez, distensión y control
de los movimientos finos
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
OBJETIVOS
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Evidenciar que la
grafomotricidad es una
estrategia determinante
para desarrollar las
habilidades básicas para la
iniciación a la escritura.
Conocer los fundamentos y
características de la
Grafomotricidad
La identificación de las
fases de las habilidades
grafomotoras según la edad
cronológica del niño/a.
DEFINICIÓN
Según Estrada R. (2006) La Grafomotricidad
puede definirse como la capacidad de escribir
o de manipular determinados utensilios que
dejen huellas o trazos sobre un soporte.
CARACTERISTICAS
La grafomotricidad debe completar y
potenciar el desarrollo psicomotor.
En nivel inicial es esencialmente un
acto motórico
 Su finalidad es educar y corregir la
ejecución de los movimientos básicos
que intervienen en la escritura.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA GRAFOMOTRICIDAD
1. Factor Motor
2. Factor Perceptivo
3. Factor Representativo
DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD
ELEMENTOS GRAFOMOTORES: LOS TRAZOS
• SINCRETICOS: tensos, distendidos.
• LINEALES: tensos, distendidos.
• ICNOGRÁFICOS: figuras abiertas, figura cerradas
PROCESOGRAFOMOTOR: EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
GRAFOMOTORAS
VIVENCIACIÓN:
Haciendo el recorrido de barquitos
INTERIORIZACIÓN:
Formando ondas con tapa roscas.
REPRESENTACIÓN:
Dibujando ondas libres con crayolas.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas grafo

Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Cinthia balderrama grafomotricidad. 4 semestre
Cinthia balderrama  grafomotricidad. 4 semestreCinthia balderrama  grafomotricidad. 4 semestre
Cinthia balderrama grafomotricidad. 4 semestre
CINTHIAFATIMABALDERR
 
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
inafopem
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
Mari R Apellidos
 
Primera parte grafo
Primera parte grafoPrimera parte grafo
Primera parte grafo
meyligjimenapachecof
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Yasmin Ricitos Estívariz V
 

Similar a Diapositivas grafo (9)

Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
 
Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
 
Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
 
Grafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parteGrafo 3 ra parte
Grafo 3 ra parte
 
Cinthia balderrama grafomotricidad. 4 semestre
Cinthia balderrama  grafomotricidad. 4 semestreCinthia balderrama  grafomotricidad. 4 semestre
Cinthia balderrama grafomotricidad. 4 semestre
 
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
Primera parte grafo
Primera parte grafoPrimera parte grafo
Primera parte grafo
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 

Más de ELIZABETHMAMANIQUISP1

Examen final autismo blog
Examen final autismo blogExamen final autismo blog
Examen final autismo blog
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Diapositivas grafo
Diapositivas grafoDiapositivas grafo
Diapositivas grafo
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Diapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musicaDiapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musica
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 3ra parte
Blog 3ra parteBlog 3ra parte
Blog 3ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Art 1 grafo
Art 1 grafoArt 1 grafo
Art2 grafo
Art2 grafoArt2 grafo
Art 3 grafo
Art 3 grafoArt 3 grafo
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Diapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musicaDiapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musica
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Diapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musicaDiapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musica
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 3ra parte
Blog 3ra parteBlog 3ra parte
Blog 3ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 

Más de ELIZABETHMAMANIQUISP1 (20)

Examen final autismo blog
Examen final autismo blogExamen final autismo blog
Examen final autismo blog
 
Diapositivas grafo
Diapositivas grafoDiapositivas grafo
Diapositivas grafo
 
Diapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musicaDiapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musica
 
Blog 3ra parte
Blog 3ra parteBlog 3ra parte
Blog 3ra parte
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
 
Art 1 grafo
Art 1 grafoArt 1 grafo
Art 1 grafo
 
Art2 grafo
Art2 grafoArt2 grafo
Art2 grafo
 
Art 3 grafo
Art 3 grafoArt 3 grafo
Art 3 grafo
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Diapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musicaDiapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musica
 
Diapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musicaDiapositivas influencia de la musica
Diapositivas influencia de la musica
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
 
Blog 3ra parte
Blog 3ra parteBlog 3ra parte
Blog 3ra parte
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Diapositivas grafo

  • 1. LA GRAFOMOTRICIDAD EN ATENCIÓN TEMPRANA DOCENTE: Ing. Jaqueline Martínez R. ESTUDIANTE: Elizabeth Mamani Quispe SEMESTRE: 4to. Semestre FECHA: 14/05/2019 UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL (P.A.T.E.I)
  • 2. La grafomotricidad es un proceso evolutivo que se desarrolla gradualmente. Dentro del proceso evolutivo del niño las actividades de grafomotricidad son las que están destinadas a desarrollar la precisión, coordinación, rapidez, distensión y control de los movimientos finos INTRODUCCIÓN
  • 3. OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS Evidenciar que la grafomotricidad es una estrategia determinante para desarrollar las habilidades básicas para la iniciación a la escritura. Conocer los fundamentos y características de la Grafomotricidad La identificación de las fases de las habilidades grafomotoras según la edad cronológica del niño/a.
  • 4. DEFINICIÓN Según Estrada R. (2006) La Grafomotricidad puede definirse como la capacidad de escribir o de manipular determinados utensilios que dejen huellas o trazos sobre un soporte.
  • 5. CARACTERISTICAS La grafomotricidad debe completar y potenciar el desarrollo psicomotor. En nivel inicial es esencialmente un acto motórico  Su finalidad es educar y corregir la ejecución de los movimientos básicos que intervienen en la escritura.
  • 6. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA GRAFOMOTRICIDAD 1. Factor Motor 2. Factor Perceptivo 3. Factor Representativo
  • 7. DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD
  • 8. ELEMENTOS GRAFOMOTORES: LOS TRAZOS • SINCRETICOS: tensos, distendidos. • LINEALES: tensos, distendidos. • ICNOGRÁFICOS: figuras abiertas, figura cerradas
  • 9. PROCESOGRAFOMOTOR: EJEMPLOS DE ACTIVIDADES GRAFOMOTORAS VIVENCIACIÓN: Haciendo el recorrido de barquitos INTERIORIZACIÓN: Formando ondas con tapa roscas. REPRESENTACIÓN: Dibujando ondas libres con crayolas.
  • 10. GRACIAS POR TU ATENCIÓN