SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Fue una guerra civil que se desarrollo durante
tres años(1899- 1903). Entre Colombia y
Panamá(en ese entonces departamento de
Panamá)
CAUSAS
 Diferencias entre conservadores y liberales.
 Inestabilidad política.
 Desorden económico.
 El mal gobierno del presidente Antonio
Sanclemente
INICIO DE LA GUERRA
 Algunos generales del partido liberal de la
población del socorro dieron inicio a esta guerra
el 17 de octubre de 1889.
 El gobierno conservador reacciono y se preparo
para la guerra que duraría tres años y el país
quedaría en la ruina.
DIVISION DE LOS PARTIDOS Y BATALLAS
 Los conservadores se dividieron en: históricos y
nacionales.
 Los liberales se dividieron en: pacifistas y
belicistas.
 Las principales batallas fueron: la de Peralonso,
que fue ganada por los liberales y la de Palonegro
que fue ganada por los conservadores
FINAL
 la guerra deja en la ruina a Colombia. La guerra
dejo de ser solo el ejercito y paso ser entre
civiles. El pueblo se dividió para tomar parte en
cada bando, era difícil sobrevivir si alguien sabia
tu tipo de partido.
TRATADO NERLANDIA Y WISCONSIN
 El primero firmado el 24 de Octubre 1902 por
Rafael Uribe Uribe, donde previamente con un
armisticio pactado, se reconocía a los
revolucionarios como beligerantes y se les ofrecía
una PAZ con garantías.
 firmado por los liberales Lucas Caballero, Eusebio
Morales y Benjamín Herrera(LIBERAL), y por parte
del Gobierno, los generales Víctor Manuel Salazar y
Alfredo Vázquez Cobo( CONSERVADOR). EL 21 DE
Noviembre 1902.
TRATADO NERLANDIA Y WISCONSIN
 Este tratado, le dio un carácter nacional a las
medidas adoptas en el Tratado de Neerlandia,
abolió los impuestos extraordinarios de guerra y
convocó a elecciones para al Congreso
CONSECUENCIAS.
 Cerca de 100.000 personas perdieron la vida y la
economía quedó totalmente arruinada.
 una de las más graves consecuencias de la guerra
de los mil días fue la separación definitiva de
Panamá.

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas GUERRA DE LOS MI DÍAS.pptx

LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Isabel Velez
 
Exposicion sociales
Exposicion socialesExposicion sociales
Exposicion sociales
Isabel Velez
 
Guerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celiGuerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celi
tatis celi
 
La Guerra
La GuerraLa Guerra
La Guerra
tuquiz
 
Hegemonía de partidos
Hegemonía de partidosHegemonía de partidos
Hegemonía de partidos
Kate Betancourt
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
NataliaRuidiaz1
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
Vicky Uribe Guarín
 
Hegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticosHegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticos
Kate Betancourt
 
La Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptxLa Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptx
Rafa570515
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
Lilia Acevedo Duran
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
WilsonGarcia76
 
Presentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 TareaPresentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 Tarea
guest2c65f
 
Independencia_de _venezuela
Independencia_de _venezuelaIndependencia_de _venezuela
Independencia_de _venezuela
geraldine_barreto
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
Dilan Medina
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
8465925
 
el reinado de alfonso xiii y la segunda republica
el reinado de alfonso xiii y la segunda republica el reinado de alfonso xiii y la segunda republica
el reinado de alfonso xiii y la segunda republica
Carlosgo007
 
Ensayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerraEnsayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerra
alejotamayo1
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
bmiltoncesar
 
Guerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolasGuerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolas
Marta Muñoz Torres
 

Similar a diapositivas GUERRA DE LOS MI DÍAS.pptx (20)

LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
Exposicion sociales
Exposicion socialesExposicion sociales
Exposicion sociales
 
Guerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celiGuerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celi
 
La Guerra
La GuerraLa Guerra
La Guerra
 
Hegemonía de partidos
Hegemonía de partidosHegemonía de partidos
Hegemonía de partidos
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
 
Hegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticosHegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticos
 
La Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptxLa Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptx
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
 
Presentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 TareaPresentacion Constitucion 1 Tarea
Presentacion Constitucion 1 Tarea
 
Independencia_de _venezuela
Independencia_de _venezuelaIndependencia_de _venezuela
Independencia_de _venezuela
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
 
el reinado de alfonso xiii y la segunda republica
el reinado de alfonso xiii y la segunda republica el reinado de alfonso xiii y la segunda republica
el reinado de alfonso xiii y la segunda republica
 
Ensayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerraEnsayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerra
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
 
Guerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolasGuerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolas
 

Más de Juan Camilo M Morgan

Folleto plan de clase de elementos de comunicación
Folleto plan de clase de elementos de comunicaciónFolleto plan de clase de elementos de comunicación
Folleto plan de clase de elementos de comunicación
Juan Camilo M Morgan
 
Diversidad étnica en Colombia.pdf
Diversidad étnica en Colombia.pdfDiversidad étnica en Colombia.pdf
Diversidad étnica en Colombia.pdf
Juan Camilo M Morgan
 
La civilización de india.pptx
La civilización de india.pptxLa civilización de india.pptx
La civilización de india.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
Las buenas costumbres.pptx
Las buenas costumbres.pptxLas buenas costumbres.pptx
Las buenas costumbres.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
La civilización romana.pptx
La civilización romana.pptxLa civilización romana.pptx
La civilización romana.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
diapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptx
diapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptxdiapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptx
diapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptx
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptxLA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptx
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
Afiche+Publicitario+Chibcha.pptx
Afiche+Publicitario+Chibcha.pptxAfiche+Publicitario+Chibcha.pptx
Afiche+Publicitario+Chibcha.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
La actividad económica.pptx
La actividad económica.pptxLa actividad económica.pptx
La actividad económica.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
Frente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptxFrente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptx
Juan Camilo M Morgan
 
Limites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptxLimites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.pptINTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
Juan Camilo M Morgan
 
DIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docx
DIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docxDIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docx
DIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docx
Juan Camilo M Morgan
 
Civilización griega.pptx
Civilización griega.pptxCivilización griega.pptx
Civilización griega.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptxcivilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
LA PLANEACIÓN 15-10-20-21.pptx
LA PLANEACIÓN  15-10-20-21.pptxLA PLANEACIÓN  15-10-20-21.pptx
LA PLANEACIÓN 15-10-20-21.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
La Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptx
La Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptxLa Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptx
La Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
GOBIERNO ESCOLAR 6°.pptx
GOBIERNO ESCOLAR 6°.pptxGOBIERNO ESCOLAR 6°.pptx
GOBIERNO ESCOLAR 6°.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
independencia de colombia.pptx
independencia de colombia.pptxindependencia de colombia.pptx
independencia de colombia.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
Juan Camilo M Morgan
 

Más de Juan Camilo M Morgan (20)

Folleto plan de clase de elementos de comunicación
Folleto plan de clase de elementos de comunicaciónFolleto plan de clase de elementos de comunicación
Folleto plan de clase de elementos de comunicación
 
Diversidad étnica en Colombia.pdf
Diversidad étnica en Colombia.pdfDiversidad étnica en Colombia.pdf
Diversidad étnica en Colombia.pdf
 
La civilización de india.pptx
La civilización de india.pptxLa civilización de india.pptx
La civilización de india.pptx
 
Las buenas costumbres.pptx
Las buenas costumbres.pptxLas buenas costumbres.pptx
Las buenas costumbres.pptx
 
La civilización romana.pptx
La civilización romana.pptxLa civilización romana.pptx
La civilización romana.pptx
 
diapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptx
diapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptxdiapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptx
diapositiva PUEBLOS BÁRBAROS.pptx
 
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptx
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptxLA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptx
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA.pptx
 
Afiche+Publicitario+Chibcha.pptx
Afiche+Publicitario+Chibcha.pptxAfiche+Publicitario+Chibcha.pptx
Afiche+Publicitario+Chibcha.pptx
 
La actividad económica.pptx
La actividad económica.pptxLa actividad económica.pptx
La actividad económica.pptx
 
Frente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptxFrente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptx
 
Limites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptxLimites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptx
 
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.pptINTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
 
DIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docx
DIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docxDIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docx
DIA DE LAS AMERICAS; ORIGEN DEL NOMBRE DE CADA PAÍS DE AMÉRICA 14-04-22.docx
 
Civilización griega.pptx
Civilización griega.pptxCivilización griega.pptx
Civilización griega.pptx
 
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptxcivilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
civilizaciones-precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8.pptx
 
LA PLANEACIÓN 15-10-20-21.pptx
LA PLANEACIÓN  15-10-20-21.pptxLA PLANEACIÓN  15-10-20-21.pptx
LA PLANEACIÓN 15-10-20-21.pptx
 
La Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptx
La Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptxLa Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptx
La Familia- Urbanidad 6°- 20-21.pptx
 
GOBIERNO ESCOLAR 6°.pptx
GOBIERNO ESCOLAR 6°.pptxGOBIERNO ESCOLAR 6°.pptx
GOBIERNO ESCOLAR 6°.pptx
 
independencia de colombia.pptx
independencia de colombia.pptxindependencia de colombia.pptx
independencia de colombia.pptx
 
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

diapositivas GUERRA DE LOS MI DÍAS.pptx

  • 1. GUERRA DE LOS MIL DÍAS Fue una guerra civil que se desarrollo durante tres años(1899- 1903). Entre Colombia y Panamá(en ese entonces departamento de Panamá)
  • 2. CAUSAS  Diferencias entre conservadores y liberales.  Inestabilidad política.  Desorden económico.  El mal gobierno del presidente Antonio Sanclemente
  • 3. INICIO DE LA GUERRA  Algunos generales del partido liberal de la población del socorro dieron inicio a esta guerra el 17 de octubre de 1889.  El gobierno conservador reacciono y se preparo para la guerra que duraría tres años y el país quedaría en la ruina.
  • 4. DIVISION DE LOS PARTIDOS Y BATALLAS  Los conservadores se dividieron en: históricos y nacionales.  Los liberales se dividieron en: pacifistas y belicistas.  Las principales batallas fueron: la de Peralonso, que fue ganada por los liberales y la de Palonegro que fue ganada por los conservadores
  • 5. FINAL  la guerra deja en la ruina a Colombia. La guerra dejo de ser solo el ejercito y paso ser entre civiles. El pueblo se dividió para tomar parte en cada bando, era difícil sobrevivir si alguien sabia tu tipo de partido.
  • 6. TRATADO NERLANDIA Y WISCONSIN  El primero firmado el 24 de Octubre 1902 por Rafael Uribe Uribe, donde previamente con un armisticio pactado, se reconocía a los revolucionarios como beligerantes y se les ofrecía una PAZ con garantías.  firmado por los liberales Lucas Caballero, Eusebio Morales y Benjamín Herrera(LIBERAL), y por parte del Gobierno, los generales Víctor Manuel Salazar y Alfredo Vázquez Cobo( CONSERVADOR). EL 21 DE Noviembre 1902.
  • 7. TRATADO NERLANDIA Y WISCONSIN  Este tratado, le dio un carácter nacional a las medidas adoptas en el Tratado de Neerlandia, abolió los impuestos extraordinarios de guerra y convocó a elecciones para al Congreso
  • 8. CONSECUENCIAS.  Cerca de 100.000 personas perdieron la vida y la economía quedó totalmente arruinada.  una de las más graves consecuencias de la guerra de los mil días fue la separación definitiva de Panamá.