SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional De Educación Normal.
Asignatura: La Tecnología Informática Aplicada A Los Centros
Escolares.
Coordinador: Guillermo Témelo Avilés.
Integrantes Del Equipo :
Kathia Roció Núñez Guadarrama
Jennifer Ortiz Cárdenas
Diana Getzamany Nava Ramírez.
Grupo: 203.
HERRAMIENTAS
DIGITALES
JENNIFER ORTIZ CARDENAS
LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR
203
HERRAMIENTAS
◦ Una herramienta es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Más allá del objeto
físico, el concepto de herramienta también se utiliza para nombrar a cualquier procedimiento
que mejora la capacidad de realizar ciertas tareas. De esta forma, es posible hablar de
herramientas informáticas: “Microsoft Office es una herramienta para desarrollar tareas de
oficina”.
DIGITAL
El concepto, de todas formas, está estrechamente vinculado en la actualidad a la tecnología y la
informática para hacer referencia a la representación de información de modo binario (en dos
estados).
¿QUE SON?
◦ La capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos
y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes que
permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
USO
Búsqueda, recopilación, reelaboración y
reconstrucción de información en diversos formatos.
Uso de programas como procesadores de texto,
hojas de cálculo, presentaciones, correo, mensajería,
etc.
Difundir trabajos en diversos formatos
digitales tales como: texto, audio, video, etc.
Comunicarse efectiva, ente por medio de
correo electrónico, chats y fotos.
Uso de la computadora
personal y de su sistema operativo.
CLASIFICACION
CMS (Coment Mangament System).
Redes sociales.
Mercadores sociales.
Lector RSS.
Edición multimedia.
Publicar 2.0.
FTP gratuitos.
Aceptadores de URL.
Disco virtual.
Streaming.
EJEMPLOS DE CMS:
◦ Vignette: http://www.vignette.com/es
◦ Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante
comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado.
◦ Drupal: http://drupal.org/
◦ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con
posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL.
◦ Mambo: http://www.mamboserver.com/
◦ Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es
Mambo publicado en DesarrolloWeb.com.
REDES SOCIALES:
◦ Twitter.
Permite a los usuarios mandar mensajes en texto plano de un máximo
de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página
principal del usuario.
◦ Yahoo.
Es una comunidad online que permite que los usuarios hagan y que
contesten a preguntas planteadas por otros usuarios.
◦ YouTube.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de
manera sencilla.
MARCADORES SOCIALES:
◦ Del.icio.us: uno de los servicios de marcadores sociales más populares
y usado hoy en día. Guarda tus páginas favoritas, organízalas por tags
y descubre lo que otros usuarios están compartiendo. Puedes
suscribirte mediante RSS a etiquetas y recibir los últimos artículos.
◦ Google Bookmarks: es sencillo y funcional, guarda todos tus enlaces
en tu cuenta de Google. Puedes crear listas y ordenar por etiquetas.
◦ Buddymarks: para guardar tus marcadores en línea, importar tus
favoritos del navegador y compartir en Internet.
LECTOR RSS:
◦ Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en
cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a
las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos
de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader.
◦ Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se
instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno
se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de
ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de
usuario y contraseña. Algunos de los programas online más populares y conocidos
son: Netvibes ó Google Reader.
◦ Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico: También se puede recibir
las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo
electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer
esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla Thunderbird.
EDICION MULTIMEDIA:
◦ VIRTUALDUB: Un editor y capturador de vídeo que realiza las tareas más usuales: cambios
en frames, filtros, efectos, modificación de duración y fragmentos, manejo del audio,
compresión y más. Muy útil para trabajar con el formato AVI.
◦ AUDACITY: Para grabación de audio y tratamiento de archivos musicales multiformato.
Algunos de sus usos: para extraer la voz del sonido de fondo en una canción, para mezclar
temas, agregar efectos, recortar canciones, cambiar velocidades, eliminar ruido y convertir
archivos. Los plugins son otro factor a su favor para adaptarlo a necesidades específicas.
◦ IMAGEMAGICK: Para la creación, edición y composición de varios formatos de imagen (casi
100), especialmente el bitmap. Más que un simple editor es un paquete de librerías para
transformar, agregar efectos, manipular, convertir y optimizar archivos con facilidad. Es de
destacar la cantidad de información de ayuda en su página oficial, especialmente las secciones
que informan sobre la utilización del código fuente también para adaptarlo a gusto.
PUBLICAR 2.0
◦ WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan
fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil
mantener un salón de clases o blog tema.
◦ Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los
contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.
◦ Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las
tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores
también.
FTP GRATUITOS:
◦ FILEZILLA: Encabezando la lista está FileZilla, un cliente FTP open source. Es rápido, es
capaz de manejar transmisiones simultáneas (transferencias de subprocesos múltiples), y
soporta SFTP y FTPS (acrónimo de FTP sobre SSL). Lo mejor es que está disponible para
todos los sistemas operativos, por lo que si trabajas en varios equipos, es decir, por ejemplo
usas Windows en el trabajo, pero tienes un Mac en casa, no es necesario utilizar una
aplicación diferente para transferir archivos.
◦ CYBERDUCK: Cyberduck es un software ideal para hacerse cargo de los cientos de
transferencias de archivos que tengas que realizar en tu día a día como profesional. Soporta
SFTP, WebDAV, Amazon S3 y mucho más. Cuenta con una interfaz de usuario minimalista, lo
que lo hace muy sencillo de utilizar.
◦ FIREFTP: Este addon de Mozilla te proporciona un cliente FTP/SFTP muy capaz incluido en tu
navegador. Está disponible en todas las plataformas que puedan ejecutar Firefox.
ACEPTADORES DE URL:
◦ Ow.ly. Con el acortador de Hootsuite podrás reducir la longitud de cualquier dirección web
sin registrarte previamente… Siempre y cuando demuestres que eres humano y completes un
pequeño jueguecito (en lugar del típico captcha de texto).
◦ Karmacracy. En realidad, Karmacracy no es sólo un acortador, sino una plataforma online
para compartir contenido, que integra varias funcionalidades. Exige registro previo y, a
diferencia de las otras herramientas incluidas en este post, es “Made in Spain”,
concretamente, de Bilbao.
◦ Bit.ly. Aunque no requiere registro previo para acortar una URL, la mayor ventaja de esta
herramienta se obtiene precisamente tras registrarse: los completos datos de analítica que
facilita. Además, los enlaces pueden compartirse en redes sociales directamente desde la
plataforma.
Disco virtual:
◦ Microsoft One Drive
Muchos la conocimos como Sky drive pero, actualmente, la plataforma de Microsoft ha pasado a llamarse One
drive. Cuenta con la principal ventaja con respecto a Dropbox, por ejemplo, de sus 15 Gigas gratuitas nada más
darte de alta, una cifra que no podrás ampliar salvo que decidas invertir económicamente en ello. Aún así, no hace
mucho que lanzaron varias campañas para ampliar el almacenamiento de forma gratuita, pudiendo conseguir hasta
100 Gigas.
Google Drive
◦ Si alguien no puede faltar en esta lista ese es el gigante Google y su versión de almacenamiento en la nube.
Con Drive tendrás 15 Gigas de almacenamiento gratuito que únicamente podrás ampliar a través de las
distintas tarifas de pago de que dispone. Las tenéis disponibles desde los 100 Gigas y 1.99 dólares hasta los 30
Terabytes y 299.99 dólares. Unos precios que se desmarcan ampliamente de lo que hemos visto hasta el
momento.
◦ Lo más interesante de Drive es poder utilizar todos y cada uno de las aplicaciones de que dispone para gestión
de textos y hojas de cálculo. Una herramienta muy útil y que mejora la productividad grupal ya que compartir
documentos entre distintos usuarios es realmente sencillo (no digo, por supuesto, que en los otros sistemas no lo
sea).
◦ Apple iCloud
◦ Si cuentas con un dispositivo de los de Cupertino, ya sabrás que tan sólo dispones
encontrarás 5 GB de forma gratuita en iCloud. Esto te obligará casi instantáneamente a
ampliar este espacio, sobre todo si quieres hacer copias de seguridad de tus fotografías,
contactos o emails. Los precios de iCloud no son “populares” y es que estos van desde
los 0.99 euros de los 20 Gigas hasta los 19.99 euros que cuesta el Terabyte de
almacenamiento.
◦ Open Drive
◦ Con Open Drive tendremos de forma gratuita 5 Gigabytes y 100 Megabytes de tamaño
máximo de archivo, contando con 1 Gigabyte/día, de ancho de banda a 200
Kilobytes/segundo. No parece una tarifa muy atractiva pero si que se ve mejorada por sólo
12.95 (con un precio 129 euros al año si lo pagamos de esta forma) euros al mes, ofreciendo
todos estos servicios de forma ilimitada.
Streaming:
◦ RETRANSMISION DE EVENTOS.
◦ En esta categoría entran todo tipo de eventos ya sean de índole corporativa, deportiva, conferencia de prensa, promociones o presentaciones de productos.
◦ Cada vez que planificamos un evento, cuyo objetivo es dar a conocer alguna parte de la compañía, este debe ser retransmitido por streaming para que su alcance sea
mucho mayor.
◦ En las estrategias de marketing debe ser un punto importante a tener en cuenta, ya que desde ahora no solo estaremos nosotros y nuestros empleados en el evento. De
forma virtual estarán todo tipo de personas viéndonos, incluso los que más nos interesan, futuros clientes. Por esta razón es necesario cuidar al máximo los detalles. Si
queréis saber más sobre como hacer un buen evento aquí tenéis el enlace de nuestra guía.
◦ ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
◦ ¿Quién no se ha encontrado con una duda sobre como hacer una receta y ha buscado un video en internet de un chef que nos explique como se hace?
◦ Seguro que no hay nadie, en el mundo occidental con acceso a internet, que no lo haya hecho ya. Esa es la base de la enseñanza online, la necesidad que tenemos como
sociedad de aprender cosas y de hacerlo de forma rápida y fácil.
◦ El video aporta justo eso, llevarnos a una clase de lo que sea en cualquier parte del mundo y si a eso le sumamos que el video sea en directo y bidireccional, es decir los
alumnos pueden interactuar con el profesor y viceversa, tienes la formula perfecta para que tu curso sea todo un éxito.
◦ El siguiente paso seria decidir si quieres monetizar estos cursos o no.
◦ ENTRENAMIENTOS
◦ Como sociedad nos gusta hacer cosas en manada y un gran ejemplo de esto es hacer deporte en grupo, por eso nos apuntamos a gimnasios y hacemos clases colectivas
de casi cualquier cosa, yoga, pilates, spinning, aerobic…
◦ Al igual que sucede en el punto anterior el video es genial para esto, ya que rompe las barreras geográficas y de espacio físico. Un gran ejemplo de esto son los chicos
de Cycle, un pequeño estudio de nueva york de spinning en el que solo caben 30 personas pero virtualmente no hay limites, la clave del éxito es que el video es en directo y
que la comunicación esta desde ambos lados de la conexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian ProañoExamen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian Proaño
Dam5584
 
Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica final
Keyti Ochoa
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Jossy98
 
Proyecto grupo 1
Proyecto grupo  1Proyecto grupo  1
Proyecto grupo 1
neyla13
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Ana Araujo
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIATRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIA
Michel1013
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Kiara Sak
 
Herramientas Web y ofimaticas
Herramientas Web y ofimaticasHerramientas Web y ofimaticas
Herramientas Web y ofimaticas
Anahí Pérez
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
Herramientas de colaboracion digital web 2.0
Herramientas de colaboracion digital web 2.0Herramientas de colaboracion digital web 2.0
Herramientas de colaboracion digital web 2.0
AndresHernandez534
 

La actualidad más candente (10)

Examen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian ProañoExamen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian Proaño
 
Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica final
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto grupo 1
Proyecto grupo  1Proyecto grupo  1
Proyecto grupo 1
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIATRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Herramientas Web y ofimaticas
Herramientas Web y ofimaticasHerramientas Web y ofimaticas
Herramientas Web y ofimaticas
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
Herramientas de colaboracion digital web 2.0
Herramientas de colaboracion digital web 2.0Herramientas de colaboracion digital web 2.0
Herramientas de colaboracion digital web 2.0
 

Similar a Diapositivas herramientas digitales

Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
Deyci Rodriguez Custodio
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaGabrielaTaimalBor
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
LUISMARCELINOGONZALEZ
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Eliizabëëth SlaÜghtër
 
Herramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación generalHerramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación general
Alejandra Arizmendi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
PaolaCuevas28
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
Margarita Perez Robles
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
esme13joaquin
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jara MELQUIADES
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
alexandra jaramillo
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
Jara MELQUIADES
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
audreyalmanza
 
DRUPAL
DRUPALDRUPAL
DRUPAL
Lizbeth_ep
 
Procesador de palabras
Procesador de palabrasProcesador de palabras
Procesador de palabras
taniasanchezvega
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
elvia123
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
elvia123
 
Trabajo slideshare mostacero roman juan carlos
Trabajo slideshare   mostacero roman juan carlosTrabajo slideshare   mostacero roman juan carlos
Trabajo slideshare mostacero roman juan carlos
Juanzeto20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Diapositivas herramientas digitales (20)

Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 
Herramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación generalHerramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación general
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
 
DRUPAL
DRUPALDRUPAL
DRUPAL
 
Procesador de palabras
Procesador de palabrasProcesador de palabras
Procesador de palabras
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pastoTrabajo 3 de herramientas telematicas pasto
Trabajo 3 de herramientas telematicas pasto
 
Trabajo slideshare mostacero roman juan carlos
Trabajo slideshare   mostacero roman juan carlosTrabajo slideshare   mostacero roman juan carlos
Trabajo slideshare mostacero roman juan carlos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de JenniferOc22

Reflexion TICS
Reflexion TICSReflexion TICS
Reflexion TICS
JenniferOc22
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
JenniferOc22
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
JenniferOc22
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
JenniferOc22
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Manual 123Draw
Manual 123DrawManual 123Draw
Manual 123Draw
JenniferOc22
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
JenniferOc22
 
Portada las tecnologias
Portada las tecnologiasPortada las tecnologias
Portada las tecnologias
JenniferOc22
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
JenniferOc22
 
Las tic. resumen.
Las tic. resumen.Las tic. resumen.
Las tic. resumen.
JenniferOc22
 
Uso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jeniferUso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jenifer
JenniferOc22
 
30 conceptos.
30 conceptos.30 conceptos.
30 conceptos.
JenniferOc22
 
Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.
JenniferOc22
 
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
JenniferOc22
 
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
JenniferOc22
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
JenniferOc22
 
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
JenniferOc22
 

Más de JenniferOc22 (17)

Reflexion TICS
Reflexion TICSReflexion TICS
Reflexion TICS
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Manual 123Draw
Manual 123DrawManual 123Draw
Manual 123Draw
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Portada las tecnologias
Portada las tecnologiasPortada las tecnologias
Portada las tecnologias
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Las tic. resumen.
Las tic. resumen.Las tic. resumen.
Las tic. resumen.
 
Uso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jeniferUso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jenifer
 
30 conceptos.
30 conceptos.30 conceptos.
30 conceptos.
 
Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.
 
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
 
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
 
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Diapositivas herramientas digitales

  • 1. Centro Regional De Educación Normal. Asignatura: La Tecnología Informática Aplicada A Los Centros Escolares. Coordinador: Guillermo Témelo Avilés. Integrantes Del Equipo : Kathia Roció Núñez Guadarrama Jennifer Ortiz Cárdenas Diana Getzamany Nava Ramírez. Grupo: 203.
  • 3. HERRAMIENTAS ◦ Una herramienta es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Más allá del objeto físico, el concepto de herramienta también se utiliza para nombrar a cualquier procedimiento que mejora la capacidad de realizar ciertas tareas. De esta forma, es posible hablar de herramientas informáticas: “Microsoft Office es una herramienta para desarrollar tareas de oficina”. DIGITAL El concepto, de todas formas, está estrechamente vinculado en la actualidad a la tecnología y la informática para hacer referencia a la representación de información de modo binario (en dos estados).
  • 4. ¿QUE SON? ◦ La capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
  • 5. USO Búsqueda, recopilación, reelaboración y reconstrucción de información en diversos formatos. Uso de programas como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, correo, mensajería, etc.
  • 6. Difundir trabajos en diversos formatos digitales tales como: texto, audio, video, etc. Comunicarse efectiva, ente por medio de correo electrónico, chats y fotos. Uso de la computadora personal y de su sistema operativo.
  • 7. CLASIFICACION CMS (Coment Mangament System). Redes sociales. Mercadores sociales. Lector RSS. Edición multimedia. Publicar 2.0. FTP gratuitos. Aceptadores de URL. Disco virtual. Streaming.
  • 8. EJEMPLOS DE CMS: ◦ Vignette: http://www.vignette.com/es ◦ Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. ◦ Drupal: http://drupal.org/ ◦ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. ◦ Mambo: http://www.mamboserver.com/ ◦ Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com.
  • 9. REDES SOCIALES: ◦ Twitter. Permite a los usuarios mandar mensajes en texto plano de un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. ◦ Yahoo. Es una comunidad online que permite que los usuarios hagan y que contesten a preguntas planteadas por otros usuarios. ◦ YouTube. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.
  • 10. MARCADORES SOCIALES: ◦ Del.icio.us: uno de los servicios de marcadores sociales más populares y usado hoy en día. Guarda tus páginas favoritas, organízalas por tags y descubre lo que otros usuarios están compartiendo. Puedes suscribirte mediante RSS a etiquetas y recibir los últimos artículos. ◦ Google Bookmarks: es sencillo y funcional, guarda todos tus enlaces en tu cuenta de Google. Puedes crear listas y ordenar por etiquetas. ◦ Buddymarks: para guardar tus marcadores en línea, importar tus favoritos del navegador y compartir en Internet.
  • 11. LECTOR RSS: ◦ Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader. ◦ Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña. Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes ó Google Reader. ◦ Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico: También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla Thunderbird.
  • 12. EDICION MULTIMEDIA: ◦ VIRTUALDUB: Un editor y capturador de vídeo que realiza las tareas más usuales: cambios en frames, filtros, efectos, modificación de duración y fragmentos, manejo del audio, compresión y más. Muy útil para trabajar con el formato AVI. ◦ AUDACITY: Para grabación de audio y tratamiento de archivos musicales multiformato. Algunos de sus usos: para extraer la voz del sonido de fondo en una canción, para mezclar temas, agregar efectos, recortar canciones, cambiar velocidades, eliminar ruido y convertir archivos. Los plugins son otro factor a su favor para adaptarlo a necesidades específicas. ◦ IMAGEMAGICK: Para la creación, edición y composición de varios formatos de imagen (casi 100), especialmente el bitmap. Más que un simple editor es un paquete de librerías para transformar, agregar efectos, manipular, convertir y optimizar archivos con facilidad. Es de destacar la cantidad de información de ayuda en su página oficial, especialmente las secciones que informan sobre la utilización del código fuente también para adaptarlo a gusto.
  • 13. PUBLICAR 2.0 ◦ WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema. ◦ Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente. ◦ Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también.
  • 14. FTP GRATUITOS: ◦ FILEZILLA: Encabezando la lista está FileZilla, un cliente FTP open source. Es rápido, es capaz de manejar transmisiones simultáneas (transferencias de subprocesos múltiples), y soporta SFTP y FTPS (acrónimo de FTP sobre SSL). Lo mejor es que está disponible para todos los sistemas operativos, por lo que si trabajas en varios equipos, es decir, por ejemplo usas Windows en el trabajo, pero tienes un Mac en casa, no es necesario utilizar una aplicación diferente para transferir archivos. ◦ CYBERDUCK: Cyberduck es un software ideal para hacerse cargo de los cientos de transferencias de archivos que tengas que realizar en tu día a día como profesional. Soporta SFTP, WebDAV, Amazon S3 y mucho más. Cuenta con una interfaz de usuario minimalista, lo que lo hace muy sencillo de utilizar. ◦ FIREFTP: Este addon de Mozilla te proporciona un cliente FTP/SFTP muy capaz incluido en tu navegador. Está disponible en todas las plataformas que puedan ejecutar Firefox.
  • 15. ACEPTADORES DE URL: ◦ Ow.ly. Con el acortador de Hootsuite podrás reducir la longitud de cualquier dirección web sin registrarte previamente… Siempre y cuando demuestres que eres humano y completes un pequeño jueguecito (en lugar del típico captcha de texto). ◦ Karmacracy. En realidad, Karmacracy no es sólo un acortador, sino una plataforma online para compartir contenido, que integra varias funcionalidades. Exige registro previo y, a diferencia de las otras herramientas incluidas en este post, es “Made in Spain”, concretamente, de Bilbao. ◦ Bit.ly. Aunque no requiere registro previo para acortar una URL, la mayor ventaja de esta herramienta se obtiene precisamente tras registrarse: los completos datos de analítica que facilita. Además, los enlaces pueden compartirse en redes sociales directamente desde la plataforma.
  • 16. Disco virtual: ◦ Microsoft One Drive Muchos la conocimos como Sky drive pero, actualmente, la plataforma de Microsoft ha pasado a llamarse One drive. Cuenta con la principal ventaja con respecto a Dropbox, por ejemplo, de sus 15 Gigas gratuitas nada más darte de alta, una cifra que no podrás ampliar salvo que decidas invertir económicamente en ello. Aún así, no hace mucho que lanzaron varias campañas para ampliar el almacenamiento de forma gratuita, pudiendo conseguir hasta 100 Gigas. Google Drive ◦ Si alguien no puede faltar en esta lista ese es el gigante Google y su versión de almacenamiento en la nube. Con Drive tendrás 15 Gigas de almacenamiento gratuito que únicamente podrás ampliar a través de las distintas tarifas de pago de que dispone. Las tenéis disponibles desde los 100 Gigas y 1.99 dólares hasta los 30 Terabytes y 299.99 dólares. Unos precios que se desmarcan ampliamente de lo que hemos visto hasta el momento. ◦ Lo más interesante de Drive es poder utilizar todos y cada uno de las aplicaciones de que dispone para gestión de textos y hojas de cálculo. Una herramienta muy útil y que mejora la productividad grupal ya que compartir documentos entre distintos usuarios es realmente sencillo (no digo, por supuesto, que en los otros sistemas no lo sea).
  • 17. ◦ Apple iCloud ◦ Si cuentas con un dispositivo de los de Cupertino, ya sabrás que tan sólo dispones encontrarás 5 GB de forma gratuita en iCloud. Esto te obligará casi instantáneamente a ampliar este espacio, sobre todo si quieres hacer copias de seguridad de tus fotografías, contactos o emails. Los precios de iCloud no son “populares” y es que estos van desde los 0.99 euros de los 20 Gigas hasta los 19.99 euros que cuesta el Terabyte de almacenamiento. ◦ Open Drive ◦ Con Open Drive tendremos de forma gratuita 5 Gigabytes y 100 Megabytes de tamaño máximo de archivo, contando con 1 Gigabyte/día, de ancho de banda a 200 Kilobytes/segundo. No parece una tarifa muy atractiva pero si que se ve mejorada por sólo 12.95 (con un precio 129 euros al año si lo pagamos de esta forma) euros al mes, ofreciendo todos estos servicios de forma ilimitada.
  • 18. Streaming: ◦ RETRANSMISION DE EVENTOS. ◦ En esta categoría entran todo tipo de eventos ya sean de índole corporativa, deportiva, conferencia de prensa, promociones o presentaciones de productos. ◦ Cada vez que planificamos un evento, cuyo objetivo es dar a conocer alguna parte de la compañía, este debe ser retransmitido por streaming para que su alcance sea mucho mayor. ◦ En las estrategias de marketing debe ser un punto importante a tener en cuenta, ya que desde ahora no solo estaremos nosotros y nuestros empleados en el evento. De forma virtual estarán todo tipo de personas viéndonos, incluso los que más nos interesan, futuros clientes. Por esta razón es necesario cuidar al máximo los detalles. Si queréis saber más sobre como hacer un buen evento aquí tenéis el enlace de nuestra guía. ◦ ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. ◦ ¿Quién no se ha encontrado con una duda sobre como hacer una receta y ha buscado un video en internet de un chef que nos explique como se hace? ◦ Seguro que no hay nadie, en el mundo occidental con acceso a internet, que no lo haya hecho ya. Esa es la base de la enseñanza online, la necesidad que tenemos como sociedad de aprender cosas y de hacerlo de forma rápida y fácil. ◦ El video aporta justo eso, llevarnos a una clase de lo que sea en cualquier parte del mundo y si a eso le sumamos que el video sea en directo y bidireccional, es decir los alumnos pueden interactuar con el profesor y viceversa, tienes la formula perfecta para que tu curso sea todo un éxito. ◦ El siguiente paso seria decidir si quieres monetizar estos cursos o no. ◦ ENTRENAMIENTOS ◦ Como sociedad nos gusta hacer cosas en manada y un gran ejemplo de esto es hacer deporte en grupo, por eso nos apuntamos a gimnasios y hacemos clases colectivas de casi cualquier cosa, yoga, pilates, spinning, aerobic… ◦ Al igual que sucede en el punto anterior el video es genial para esto, ya que rompe las barreras geográficas y de espacio físico. Un gran ejemplo de esto son los chicos de Cycle, un pequeño estudio de nueva york de spinning en el que solo caben 30 personas pero virtualmente no hay limites, la clave del éxito es que el video es en directo y que la comunicación esta desde ambos lados de la conexión.