SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET.
En internet hay cientos de de páginas web con una gran variedad y
cantidad de información. Esta información es dinámica y volátil: a
diferencia de otras tecnologías, internet permite que la información se
modifique en cualquier momento. A través de las páginas web podemos
acceder a información en diferentes formatos y soportes, tales como texto,
gráficos, imágenes, sonidos, videos, presentaciones multimedia, etc.
La cantidad y variedad de información disponible en internet determina la
necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información
que resulte significativa, es decir, útil, relevante y confiable. Para ello es
necesario que al iniciar un proceso de búsqueda se considere algunos
aspectos.
Los buscadores son sitios diseñados para facilitar el usuario el hallazgo de
determinada información en internet. El servicio que ofrecen los
buscadores se basa en sistemas combinados de Hardware y Software. Los
buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que
saltan de una página web a otra a otra recogiendo direcciones y
almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. Estas
bases de datos incluyen, por lo general, el título de las páginas, una
descripción de la información encontrada, palabras clave y una lista de
sitios relacionados.
¿COMO BUSCAR?
Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una palabra clave
que será el indicio que utilice el motor de búsqueda para realizar la
operación de buscada entre toda la información disponible en internet. La
clave de búsqueda se ingresada en un cuadro de texto, que generalmente
esta ubicado en la parte superior de la pantalla.
La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase, o nombre que
permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los
resultados.
¿COMO ARMAR LA CLAVE DE BUSQUEDA?
Está definida por los criterios de búsqueda que se ponen en juego y de
ellos dependerá la pertinencia de los resultados que se obtenga. Algunas
de las formas más comunes para construir claves de búsqueda son las
siguientes:
LENGUAJE NATURAL
FRASES LITERALES
ASOCIACION DE PALABRAS CLAVE
TERMINOS REQUERIDOS Y TERMINOS EXCLUIDOS
COMODINES
BUSQUEDA AVANZADA
MAYUSCULAS Y MINUSCULAS
USO DE TILDES
EVALUACION Y SELECCIÓN DE LA INFORMACION
La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en internet
plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre, sin embargo,
cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una
planeación de enseñanza, o bien cuando se realiza como una tarea para
promover aprendizajes.
La selección y análisis de la información de la información existente en la
“Red de Redes” es útil al docente cuando recaba información para sus
clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implica
búsqueda de información.
CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN SITIO WEB.
Es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores.
En cada caso, se presenta una descripción del indicador, el objetivo al que
apunta y una serie de preguntas para orientar la evaluación. Estos
indicadores no son únicos ni excluyentes, pero sirven como herramientas
para el análisis y selección de información.
Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de
evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización,
navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación de destinatario.
AUTORIDAD
El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una
persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública,
una institución educativa, etc. Es también utilizado para la evaluación de
recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Este indicador sirve para evaluar si la elección de contenidos y su
tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado para que
se refiere a la validez de los contenidos y de la información.
ACTUALIZACION
El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica
de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo
con los avances teórico cuentificos, también permite reconocer sitios que
contiene información actualizada, y sitios que aún están en
funcionamiento.
NAVEGABILIDAD
Este indicador es particularmente relevante si se propone que los
estudiantes recorran un sitio determinado para buscar la información. La
navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un
usuario pueda desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla,
comprensible, la navegación será autónoma y veloz.
ORGANIZACIÓN
El nivel de organización de un sitio o página web se refiere así contiene
información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios
del campo académico. Por lo tanto, puede esperarse que la información
este organizada lógicamente a través de índices, esquemas, iconos, títulos,
subtítulos, notas a pie de página, referencian bibliográficas, etc.
LEGIBILIDAD
Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en
permitir una nueva legibilidad de información, esta legibilidad está dada
por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las
características de los fondos, la actualización del espacio, etc.
ALMACENAMIENTO Y GESTION DE LA INFORMACION
A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar
información que se va encontrando. Los distintos tipos de archivos que
puede valer la pena almacenar encontramos:
Documentos de texto.
Imágenes, sonidos y videos.
Los propios criterios de búsqueda utilizados.
La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla
con solo copiar y pegarla en un documento de trabajo.
COMO GUARDAR LA DIRECCION DE UNA PAGINA
Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es
conservar su dirección. Esto puede hacerse con la función que ofrecen
tofos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denomina
“favoritos” en internet xplore o “marcadores en moxilla Firebox”.
COMO ALMACENAR MARCADORES EN MOXILLA FIREBOX
Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la
barra de menú y hacer clic en la opción marcadores. Después de realizada
dicha acción, se desplegará un menú en el que se verá seleccionar la
opción añadir con marcadores. Aparecerá una ventana de dialogo en la
que se puede modificar el nombre de la página, de modo que sea fácil de
identificar.
COMO ALMACENAR FAVORITOS EN LA INTERNET EXPLORE
En internet explore se debe hacer clic en el botón de favoritos de la barra
de menú, y dentro del despegable seleccionar la pestaña favoritos.
Aparecerá una ventana de dialogo en la que es posible modificar el
nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de
identificar.
COMO ALMACENAR MARCADORES EN CHROME
En Chrome se debe hacer clic en el icono de la estrella a un costado de la
barra de direcciones. Aparecerá una ventana de dialogo en la que es
posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que se
mas fácil identificar.
MARCACION SOCIAL
Es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este
proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los
usuarios a través de etiquetas o tags, las etiquetas son palabras que
describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un
enlace, una fotografía o cualquier recurso que hayamos encontrado en la
red.
COMO GESTIONAR LA INFORMACION
Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos
datos o procesarlo; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada
sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo, su
propio conocimiento.
ASPECTOS LEGALES Y ETICAS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA
La seguridad informática, no solo en México si no a nivel mundial es uno
de los temas que mayor auge comienza a tener en la actualidad, visto ya
sea desde las necesidades de promoverla, así como de implementarla.
Lo anterior atiende a centrar esta disertación en una premisa importante:
la seguridad informática no implica en forma única y específica a internet,
la seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la
preservación, respeto y buen manejo de la información.
ASPECTO ETICOS
Los medios y l fin, la premisa principal cuando de ética se habla. El fin
justifica a los medios o los medios justifican el fin, ambas frases son las
que sale a relucir cuando estamos frente a un conflicto ético.
ASPECTO LEGALES
En lo que respecta al mundo jurídico, es solo que las personas en ningún
momento se encuentran sujetos a normas morales, la situación requiere
de un ambienten de obligatoriedad especificada a través de disposiciones
y sanciones, es decir: las normas jurídicas.
IMPLICACIONES ETICAS EN CONTORNO AL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACION Y LAS TECNOLOGIAS
DESARROLLO TEGNOLOGICO Y LA INFORMACION
La tecnología en general ha modificado muchas de las actividades y
relaciones de la sociedad en los últimos años; en especial la computación y
las telecomunicaciones se han popularizado de manera notable.
La introducción de la tecnología al almacenamiento y recuperación de
información, denominada tecnologías de la información ha generado
novedosas formas de organización del trabajo. Su uso además de inducir
una nueva división para producir, difundir y conservar la información y
contenidos; a creado criterios para determinar el valor de intercambio de
la información y los conocimientos y ha generado procesos sociales para
organizarla y conservarla, lo que ha llegado a percibir un nuevo
paradigma de organización documental de índole distinta al creado por la
cultura impresa a partir de la ilustración en el siglo XVIII.
LA ETICA, LA TEGNOLOGIA, EL ACCESO Y EL USO DE LA
INFORMACION.
Las posibilidades de brindar internet como medio de comunicación de
masas han incentivado a muchos autores a utilizar la red de redes para
prom0cionar, publicar y difundir sus obras. Cualquier usuario, desde su
casa y con un simple clic del ratón puede acceder a estas obras
intelectuales en cuestión de segundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Jara MELQUIADES
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
susana030198
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
semirami Aketzali
 
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojasActividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Beatriz Almario Rojas
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
WendYesenia
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Keila Jaimes
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
yuri diaz gutierrez
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
abigail180294
 
Tics
TicsTics
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
Celeste9829
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Eric Morales Martines
 
Las tic
Las tic Las tic
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOSPÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
miromers51
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GuadalupeMdz12
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Angelica Morales
 

La actualidad más candente (20)

La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
 
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojasActividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
Capitulo 3 tic
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Tics
TicsTics
Tics
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOSPÁGINAS  WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
PÁGINAS WEB Y PORTALES EDUCATIVOS
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 

Similar a Las tic. resumen.

Investigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información enInvestigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
Internet
InternetInternet
Internet
Eliizabeth1307
 
Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC
Giselle0407
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
ABCInundada
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la  informacion Almacenamiento y gestión de la  informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
Yoselyn Cruz
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
paola pineda
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GonBaeMon
 
Guía para navegar
Guía para navegarGuía para navegar
Guía para navegar
adilullo
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
Eliizabeth1307
 
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
enmanuel ortega
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
Tania070299
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
NITZARINDANI98
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
Sarii09
 
búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
kathianu
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
marylmedina
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
Biblioteca Osuna
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaunacl20
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
ROCELIACARDOSOREZA98789
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
PaolaCuevas28
 

Similar a Las tic. resumen. (20)

Investigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información enInvestigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información en
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la  informacion Almacenamiento y gestión de la  informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Guía para navegar
Guía para navegarGuía para navegar
Guía para navegar
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
 
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
 
búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 

Más de JenniferOc22

Reflexion TICS
Reflexion TICSReflexion TICS
Reflexion TICS
JenniferOc22
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
JenniferOc22
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
JenniferOc22
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
JenniferOc22
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Manual 123Draw
Manual 123DrawManual 123Draw
Manual 123Draw
JenniferOc22
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
JenniferOc22
 
Diapositivas herramientas digitales
Diapositivas herramientas digitalesDiapositivas herramientas digitales
Diapositivas herramientas digitales
JenniferOc22
 
Portada las tecnologias
Portada las tecnologiasPortada las tecnologias
Portada las tecnologias
JenniferOc22
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
JenniferOc22
 
Uso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jeniferUso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jenifer
JenniferOc22
 
30 conceptos.
30 conceptos.30 conceptos.
30 conceptos.
JenniferOc22
 
Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.
JenniferOc22
 
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
JenniferOc22
 
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
JenniferOc22
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
JenniferOc22
 
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
JenniferOc22
 

Más de JenniferOc22 (17)

Reflexion TICS
Reflexion TICSReflexion TICS
Reflexion TICS
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Manual 123Draw
Manual 123DrawManual 123Draw
Manual 123Draw
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Diapositivas herramientas digitales
Diapositivas herramientas digitalesDiapositivas herramientas digitales
Diapositivas herramientas digitales
 
Portada las tecnologias
Portada las tecnologiasPortada las tecnologias
Portada las tecnologias
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Uso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jeniferUso y manejo de las herramientas jenifer
Uso y manejo de las herramientas jenifer
 
30 conceptos.
30 conceptos.30 conceptos.
30 conceptos.
 
Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.Tipos de software. diapositivas.
Tipos de software. diapositivas.
 
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
Lectura 4. aspectos legales y eticos de la seguridad iformatica. jennifer ort...
 
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
 
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Las tic. resumen.

  • 1. BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET. En internet hay cientos de de páginas web con una gran variedad y cantidad de información. Esta información es dinámica y volátil: a diferencia de otras tecnologías, internet permite que la información se modifique en cualquier momento. A través de las páginas web podemos acceder a información en diferentes formatos y soportes, tales como texto, gráficos, imágenes, sonidos, videos, presentaciones multimedia, etc. La cantidad y variedad de información disponible en internet determina la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que resulte significativa, es decir, útil, relevante y confiable. Para ello es necesario que al iniciar un proceso de búsqueda se considere algunos aspectos. Los buscadores son sitios diseñados para facilitar el usuario el hallazgo de determinada información en internet. El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de Hardware y Software. Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. Estas bases de datos incluyen, por lo general, el título de las páginas, una descripción de la información encontrada, palabras clave y una lista de sitios relacionados. ¿COMO BUSCAR? Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una palabra clave que será el indicio que utilice el motor de búsqueda para realizar la operación de buscada entre toda la información disponible en internet. La clave de búsqueda se ingresada en un cuadro de texto, que generalmente esta ubicado en la parte superior de la pantalla.
  • 2. La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase, o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados. ¿COMO ARMAR LA CLAVE DE BUSQUEDA? Está definida por los criterios de búsqueda que se ponen en juego y de ellos dependerá la pertinencia de los resultados que se obtenga. Algunas de las formas más comunes para construir claves de búsqueda son las siguientes: LENGUAJE NATURAL FRASES LITERALES ASOCIACION DE PALABRAS CLAVE TERMINOS REQUERIDOS Y TERMINOS EXCLUIDOS COMODINES BUSQUEDA AVANZADA MAYUSCULAS Y MINUSCULAS USO DE TILDES EVALUACION Y SELECCIÓN DE LA INFORMACION La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en internet plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre, sin embargo, cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una planeación de enseñanza, o bien cuando se realiza como una tarea para promover aprendizajes. La selección y análisis de la información de la información existente en la “Red de Redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implica búsqueda de información.
  • 3. CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN SITIO WEB. Es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores. En cada caso, se presenta una descripción del indicador, el objetivo al que apunta y una serie de preguntas para orientar la evaluación. Estos indicadores no son únicos ni excluyentes, pero sirven como herramientas para el análisis y selección de información. Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación de destinatario. AUTORIDAD El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etc. Es también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. SELECCIÓN DE CONTENIDOS Este indicador sirve para evaluar si la elección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado para que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. ACTUALIZACION El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo con los avances teórico cuentificos, también permite reconocer sitios que contiene información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento. NAVEGABILIDAD Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar la información. La
  • 4. navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario pueda desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz. ORGANIZACIÓN El nivel de organización de un sitio o página web se refiere así contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. Por lo tanto, puede esperarse que la información este organizada lógicamente a través de índices, esquemas, iconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencian bibliográficas, etc. LEGIBILIDAD Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una nueva legibilidad de información, esta legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la actualización del espacio, etc. ALMACENAMIENTO Y GESTION DE LA INFORMACION
  • 5. A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar información que se va encontrando. Los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos: Documentos de texto. Imágenes, sonidos y videos. Los propios criterios de búsqueda utilizados. La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiar y pegarla en un documento de trabajo. COMO GUARDAR LA DIRECCION DE UNA PAGINA Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección. Esto puede hacerse con la función que ofrecen tofos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denomina “favoritos” en internet xplore o “marcadores en moxilla Firebox”. COMO ALMACENAR MARCADORES EN MOXILLA FIREBOX Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra de menú y hacer clic en la opción marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará un menú en el que se verá seleccionar la opción añadir con marcadores. Aparecerá una ventana de dialogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que sea fácil de identificar. COMO ALMACENAR FAVORITOS EN LA INTERNET EXPLORE En internet explore se debe hacer clic en el botón de favoritos de la barra de menú, y dentro del despegable seleccionar la pestaña favoritos. Aparecerá una ventana de dialogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. COMO ALMACENAR MARCADORES EN CHROME En Chrome se debe hacer clic en el icono de la estrella a un costado de la barra de direcciones. Aparecerá una ventana de dialogo en la que es
  • 6. posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que se mas fácil identificar. MARCACION SOCIAL Es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags, las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía o cualquier recurso que hayamos encontrado en la red. COMO GESTIONAR LA INFORMACION Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlo; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo, su propio conocimiento. ASPECTOS LEGALES Y ETICAS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA La seguridad informática, no solo en México si no a nivel mundial es uno de los temas que mayor auge comienza a tener en la actualidad, visto ya sea desde las necesidades de promoverla, así como de implementarla. Lo anterior atiende a centrar esta disertación en una premisa importante: la seguridad informática no implica en forma única y específica a internet, la seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la preservación, respeto y buen manejo de la información. ASPECTO ETICOS Los medios y l fin, la premisa principal cuando de ética se habla. El fin justifica a los medios o los medios justifican el fin, ambas frases son las que sale a relucir cuando estamos frente a un conflicto ético. ASPECTO LEGALES En lo que respecta al mundo jurídico, es solo que las personas en ningún momento se encuentran sujetos a normas morales, la situación requiere de un ambienten de obligatoriedad especificada a través de disposiciones y sanciones, es decir: las normas jurídicas.
  • 7. IMPLICACIONES ETICAS EN CONTORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TECNOLOGIAS DESARROLLO TEGNOLOGICO Y LA INFORMACION La tecnología en general ha modificado muchas de las actividades y relaciones de la sociedad en los últimos años; en especial la computación y las telecomunicaciones se han popularizado de manera notable. La introducción de la tecnología al almacenamiento y recuperación de información, denominada tecnologías de la información ha generado novedosas formas de organización del trabajo. Su uso además de inducir una nueva división para producir, difundir y conservar la información y contenidos; a creado criterios para determinar el valor de intercambio de la información y los conocimientos y ha generado procesos sociales para organizarla y conservarla, lo que ha llegado a percibir un nuevo paradigma de organización documental de índole distinta al creado por la cultura impresa a partir de la ilustración en el siglo XVIII. LA ETICA, LA TEGNOLOGIA, EL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACION. Las posibilidades de brindar internet como medio de comunicación de masas han incentivado a muchos autores a utilizar la red de redes para prom0cionar, publicar y difundir sus obras. Cualquier usuario, desde su casa y con un simple clic del ratón puede acceder a estas obras intelectuales en cuestión de segundos