SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Del Arte Marcel Duchamp
Obras de Marcel Duchamp
Obras de Marcel Duchamp
Artista dadaísta francés, cuya obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del arte de vanguardia del siglo XX. Nació el 28 de julio de 1887 en Blainville, y era hermano del artista Raymond Duchamp-Villon y del pintor Jacques Villon. Duchamp comenzó a pintar en 1908. Después de realizar varias obras en la línea del fauvismo, se dedicó a la experimentación y al arte de vanguardia. Biografía
 Al dar un vistazo  a  la obra de Duchamp  nos damos cuenta que es  algo difícil de clasificarlo en el tiempo artístico ya que  es un pintor fauvista, cubista o abstracto. Pues este emplea objetos de la vida  cotidiana y los convierte en arte de un a manera muy original . En este tipo de obras el autor plasma una especie de movimiento continuo , por medio de una serie de figuras cubistas  superpuestas  Desnudo Bajando una Escalera  (1912-Filadelfia)
Nu descendiente ONU escalier n. Duchamp realiza este trabajo en el año 1912. Esta obra pionera tiene una longitud de 57.88 "X 35,12" petróleo trabajo sobre lienzo y actualmente se exhibe en el Museo de arte de Filadelfia. Este trabajo monochromic, principalmente en amarillo y sus matices, es tranquila de un cubista la pinturaa través de su representación geométrica en lugar de figurativo.   Lo que realmente distingue lo es el espíritu del Arte futurista infundido en ella. Esta pintura tiene apenas cualquier fondo, excepto la alusión a la oscuridad. En lugar de una encarnación de la sensualidad, esta obra se compone de unos veinte años más o menos imágenes de una figura mecánicamente estructurada, ordenados en una secuencia en la escalera.  Segun la historia esta obra perteneciente al  dadaísmo  fue tan famosa como conflictiva devido a que Duchamp desciendedel cubismo pero su obra no era muy bien vista dentro de este movimiento .   Desnudo Bajando una Escalera  (1912-Filadelfia)
SINTESIS PERSONAL Deacuerdo lo observado en la pintura ese contraste de la figura brillante  contra un fondo oscuro, denota que es difícil distinguir si verdaderamente es un hombre o mas bien una es mujer . Al mirar la pintura nos damos cuenta de la secuencia de imágenes que  ejemplifica  una posición cambiante, es decir como una serie de imágenes fijas. CONCLUSION Este revolucionario 'futurismo' y metodología poco ortodoxo atrajo mucha oposición y críticas negativas en su concierto de debut en el Salon des Indépendants de París, en 1912. Otra razón para la pobre respuesta y finalmente el rechazo de la pintura fue el telón de fondo de las emociones encubiertas, detrás de este trabajo. Duchamp molesta dispendios la pintura en la exposición internacional de arte moderno en 1913. recibió críticas debido a la creencia común que era una simple caricatura del tema muy venerado de desnudos, que carecían de estética artística. 
Historia Del Arte Sergio Sejin Gaviria Lic. Fernando Henao Universidad de Córdoba LIMAV VIII Marcel Duchamp
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregidaDadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Jesús Rodríguez
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
Paula Iglesias
 
3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo
Antonio Luengo Gil
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
papefons Fons
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
WilmerRincon
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismolvillamil
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregidaDadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
 
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
 
3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
Neoplasticismo
Neoplasticismo Neoplasticismo
Neoplasticismo
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
Diseño postmoderno
Diseño postmodernoDiseño postmoderno
Diseño postmoderno
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
 

Similar a Diapositivas marcel duchamp

Dadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y DuchampDadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y Duchamp
Luis Quijada
 
Marcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco MedinaMarcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco Medinaisarc
 
Actividad 2. Antecedentes Historicos
Actividad 2. Antecedentes HistoricosActividad 2. Antecedentes Historicos
Actividad 2. Antecedentes Historicos
Luisa DL Medina
 
Dada
DadaDada
Marcel Duchamp
Marcel DuchampMarcel Duchamp
Marcel Duchamp
LuchyCullenPattz
 
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
VianneyAldana
 
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales finalmanme
 
ready made
ready madeready made
ready made
MateoBlanco12
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativassatigv
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian Santamaria
 
Impresionismo colo 2016
Impresionismo   colo 2016Impresionismo   colo 2016
Impresionismo colo 2016
Colo Dominguez
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptualMarcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptual
guestf72e26
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismoguest5c4014
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 

Similar a Diapositivas marcel duchamp (20)

Dadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y DuchampDadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y Duchamp
 
Marcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco MedinaMarcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco Medina
 
Actividad 2. Antecedentes Historicos
Actividad 2. Antecedentes HistoricosActividad 2. Antecedentes Historicos
Actividad 2. Antecedentes Historicos
 
Dada
DadaDada
Dada
 
Marcel Duchamp
Marcel DuchampMarcel Duchamp
Marcel Duchamp
 
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
 
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales final
 
ready made
ready madeready made
ready made
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
 
Impresionismo colo 2016
Impresionismo   colo 2016Impresionismo   colo 2016
Impresionismo colo 2016
 
Cuarenta Principales Final
Cuarenta Principales FinalCuarenta Principales Final
Cuarenta Principales Final
 
Hgf
HgfHgf
Hgf
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptualMarcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptual
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Diapositivas marcel duchamp

  • 1. Historia Del Arte Marcel Duchamp
  • 2. Obras de Marcel Duchamp
  • 3. Obras de Marcel Duchamp
  • 4. Artista dadaísta francés, cuya obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del arte de vanguardia del siglo XX. Nació el 28 de julio de 1887 en Blainville, y era hermano del artista Raymond Duchamp-Villon y del pintor Jacques Villon. Duchamp comenzó a pintar en 1908. Después de realizar varias obras en la línea del fauvismo, se dedicó a la experimentación y al arte de vanguardia. Biografía
  • 5. Al dar un vistazo a la obra de Duchamp nos damos cuenta que es algo difícil de clasificarlo en el tiempo artístico ya que es un pintor fauvista, cubista o abstracto. Pues este emplea objetos de la vida cotidiana y los convierte en arte de un a manera muy original . En este tipo de obras el autor plasma una especie de movimiento continuo , por medio de una serie de figuras cubistas superpuestas Desnudo Bajando una Escalera (1912-Filadelfia)
  • 6. Nu descendiente ONU escalier n. Duchamp realiza este trabajo en el año 1912. Esta obra pionera tiene una longitud de 57.88 "X 35,12" petróleo trabajo sobre lienzo y actualmente se exhibe en el Museo de arte de Filadelfia. Este trabajo monochromic, principalmente en amarillo y sus matices, es tranquila de un cubista la pinturaa través de su representación geométrica en lugar de figurativo.   Lo que realmente distingue lo es el espíritu del Arte futurista infundido en ella. Esta pintura tiene apenas cualquier fondo, excepto la alusión a la oscuridad. En lugar de una encarnación de la sensualidad, esta obra se compone de unos veinte años más o menos imágenes de una figura mecánicamente estructurada, ordenados en una secuencia en la escalera.  Segun la historia esta obra perteneciente al dadaísmo fue tan famosa como conflictiva devido a que Duchamp desciendedel cubismo pero su obra no era muy bien vista dentro de este movimiento .   Desnudo Bajando una Escalera (1912-Filadelfia)
  • 7. SINTESIS PERSONAL Deacuerdo lo observado en la pintura ese contraste de la figura brillante contra un fondo oscuro, denota que es difícil distinguir si verdaderamente es un hombre o mas bien una es mujer . Al mirar la pintura nos damos cuenta de la secuencia de imágenes que ejemplifica una posición cambiante, es decir como una serie de imágenes fijas. CONCLUSION Este revolucionario 'futurismo' y metodología poco ortodoxo atrajo mucha oposición y críticas negativas en su concierto de debut en el Salon des Indépendants de París, en 1912. Otra razón para la pobre respuesta y finalmente el rechazo de la pintura fue el telón de fondo de las emociones encubiertas, detrás de este trabajo. Duchamp molesta dispendios la pintura en la exposición internacional de arte moderno en 1913. recibió críticas debido a la creencia común que era una simple caricatura del tema muy venerado de desnudos, que carecían de estética artística. 
  • 8. Historia Del Arte Sergio Sejin Gaviria Lic. Fernando Henao Universidad de Córdoba LIMAV VIII Marcel Duchamp