SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento
del problema
El aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla no se encuentra en
funcionamiento pues sus instalaciones no son adecuadas para su
operación, se encuentran en descuido y abandono y la pista es muy
corta, por falta de operatividad podría ser cerrado definitivamente.
Luego los Boyacenses y habitantes del sector no cuentan con
aeropuerto propio.
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
¿Se requiere la
remodelación de las
edificaciones para su
funcionamiento?

¿Los ciudadanos
requieren un terminal
aéreo para fortalecer el
progreso de la región?

¿La pista pone en
riesgo la seguridad
aérea?
JUSTIFICACIÓN
Se hace necesario poner en funcionamiento el terminal aéreo
de la ciudad de Tunja, para brindar una opción viable que
facilite
el
transporte
reduciendo
tiempos
y
costos, fortaleciendo el turismo de la región y la actividad
comercial por medio del transporte de carga, además de
prestar otros servicios que mejorarán la conectividad a nivel
nacional e incluso internacional.
Para su ejecución la empresa “Construcciones JA y
asociados” deberá contar con profesionales en el desarrollo
de obras públicas y privadas, brindando servicios de asesoría
y construcción especializada, así como el uso de la tecnología
más adecuada para la remodelación del aeropuerto GUSTAVO
ROJAS PINILLA de la ciudad de Tunja.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Obtener el presupuesto para el proyecto, por medio de un
estudio economico y financiero que soporte la inversión
necesaria para la adecuación de instalaciones en el aeropuerto
Rojas Pinilla, que permitan su puesta en marcha y
funcionamiento.
Identificar las necesidades administrativas en las áreas de
planeación,
personal,
licitaciones,
adquisiciones,
información, comunicaciones, finanzas, cobranzas y los
requerimientos de equipos y dotaciones para el adecuado
funcionamiento administrativo.
Encausar el desarrollo del proyecto en
beneficio de la comunidad y sin causar
perjuicios al medio ambiente.
MARCO CONCEPTUAL
Estructura de un aeropuerto

Fuente:http://medioambienteok.blogspot.com/2008_12_21_archive.html
MARCO CONCEPUAL
Nos enfocamos en el sector de la construcción que es, sin duda, uno de los
principales motores para el desarrollo económico y social de una región.
Teniendo en cuenta el tamaño del aeropuerto GUSTAVO ROJAS PINILLA de la
ciudad de Tunja, la empresa de obras civiles “Construcciones JA y Asociados” se
muestra en condiciones de efectuar los estudios necesarios que arrojen el grado y
dimensiones propias para la adecuación de este terminal aéreo.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
FUENTES DE
INFORMACION

TIPO DE
INVESTIGACION
 Descriptiva
 Exploratoria
 Concluyente

 Primaria
(Encuestas y sondeos)
 Secundaria
(Documentación, registros)

RESULTADOS

VARIABLES E
INSTRUMENTOS
 Nivel de ingresos
 Importación y exportación
 Características generales
del consumidor
 Destinos de vuelos

ALCANCE DEL PROYECTO
Proyecciones: Facilidad de traslado y contacto entre la población y el mundo,
Limitaciones: no se encuentra habilitado para poner en funcionamiento el aeropuerto Gustavo
Rojas Pinilla, de la ciudad de Tunja
REFERENTES CONCEPTUALES
Aeropuerto
Se divide en lado:

Aire
Área de maniobras
(pistas y calles de
rodaje) y la plataforma

Dependencias: vestíbulos de salidas y
llegadas, control de pasaportes, salas
de embarque, zonas de ocio,
aduanas.

el mantenimiento
Diseño
y construcción de aeropuertos

contar con
Cumplir con

Tierra

conocimiento especializado
personal con experiencia
los estándares de calidad y seguridad.
La empresa DISEÑO Y CONSTRUCIONES JA Y
ASOCIADOS

ofrece un servicio que permite
BINDAR
LA
MEJOR
TECNOLÓGICA
FINANCIERA

ALTERNATIVA

EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO, INGENIERÍA, ARQUITECTURA
Utiliza
procedimientos sistemáticos
estrictas medidas de seguridad
la empresa es especialista en
construir obras de remodelación,
ampliación de estructuras y rehabilitación.

Y
DESCRIPCION DE
CONSUMIDORES
principalmente personas que deseen
transportarse y hacer uso del terminal
aéreo en la ciudad de Tunja

quienes deseen transportar sus productos.

El promotor: "persona, física o jurídica, pública o privada, que individual o
colectivamente, decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o
ajenos, las obras de edificación para sí o para su posterior
enajenación,
entrega

o cesión a terceros bajo cualquier título”
ANALISIS DE LA OFERTA
Se mencionan
cuatro aspectos
principales:

PUNTO DE VISTA DEL
PRODUCTO:
Que Produce: servicio de
construcción y mantenimiento
integral de proyectos de
infraestructura, aeropuertos,
carreteras, obras industriales.

En que cantidad:
La supervisión y
construcción de obras se
brinda según la necesidad
del mercado. En base a
nuestra experiencia y la
forma como nos damos a
conocer y la eficiencia en
la realización de las obras.

Como: Nuestro máximo esfuerzo
es entregar una excelente
calidad en cada trabajo, estar a
la vanguardia con la tecnología,
y los equipos basados en
operación flexible, bajos costos
y excelentes recursos humanos

A quien se dirige: Clientes de toda Colombia, aeropuertos , administraciones
municipales y a las necesidades de distintos segmentos en general.
índice de costos de la construcción
pesada (ICCP)

El aumento en los precios de los
materiales para la construcción
representan una dificultad a la
hora de presentar un proyecto de
forma competitiva en cuanto a
precio, por esta razón DISEÑO Y
CONSTRUCIONES
JA
Y
ASOCIADOS,
incluirá
en
la
remodelación y reparación del
terminal aéreo de la ciudad de
Tunja
los
mejores
materiales,
estudios
técnicos
necesarios, maquinaria, tecnología
, innovación y
mano de obra
suficiente que permita cumplir
plazos de entrega y garanticen la
calidad de las obras realizadas, de
esta forma se competirá con
eficiencia y eficacia, lo que puede
representar un precio mayor
comparado con otras empresas del
sector.
RESULTADOS DE ESTUDIO TECNICO
INICIO

Solicitud del servicio o proyecto

Es un servicio
de construcción

SI

Se crean las ordenes de
servicio

Se realiza el diseño del proyecto

1
Se ingresa las ordenes en el
proceso para la disponibilidad del
aeropuerto, sus enlaces y equipos

NO

Se procede a la solicitud de una
ordene de servicio

Se monitorean todas las etapas que
involucran la instalación

1

Existe la
disponibilidad
en el
aeropuerto?

Se determina cual es el problema, y
se corrige a fin de que con núe la
orden

La orden queda pendiente en el
sistema hasta su con nuación

NO

SI

Se realiza Solicitud de requerimiento de
ampliación en pistas de aterrizaje y
reconstrucción en áreas cri cas

Dependiendo del empo que lleve la
ampliación se le plantea al cliente

Se trabaja en un plan integral
de ampliación, en función de
la demanda consignada

SI

El cliente puede
esperar por el
servicio

NO

Se procede a anular la
orden de servicio

2

FIN

Luego de culminada la
ampliación y reconstrucciones
civiles, se envía al proceso de
entrega y facturación

2

2
Tarifa estacionamiento
Tarifa Peaje
Tasa de Embarque
Arriendo de locales comerciales
Tarifa espacio a minibuses
Tarifa espacio a Taxis
Arriendo oficina líneas aéreas
Tarifa de espacios publicitarios
Stand publicitarios
Tarifa de espacios cajeros automáticos
Tarifa de espacio teléfonos públicos
Arriendo a Renta Car

BIEN O
SERVICIOS

En lo económico Tunja y su Municipalidad de la zona en
donde se emplazará el proyecto se verán favorecidos
directamente con ingresos por concepto de impuestos y
visas extranjeras. Los ingresos adicionales que el Estado
y la Municipalidad obtendrán tendrán un impacto positivo
en la economía nacional y regional.
El proyecto es importante para la industria y el turismo del departamento
principalmente de la zona de Tunja.
El proyecto del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, es de interés departamental y nacional
necesario para el desarrollo económico del país.
El proyecto se realizará en el
aeropuerto
Gustavo
Rojas
Pinilla, está situado geográficamente
al nororiente de la ciudad en una sub
meseta de la meseta donde se ubica
la capital del departamento de
Boyacá
DISEÑO Y CONSTRUCIONES JA
Y ASOCIADOS para la ejecución
de este proyecto estará
conformado por el siguiente
personal
01 Gerente
01 Secretaria
02 Ingenieros civiles
01 Arquitecto
01 Topógrafo
01 Contador
04 Maestros de obra
50 Obreros
01 Comprador de materiales
NECESIDADES DE MAQUIMARIA
YEQUIPO
Maquinaria de
excavación, empu
je y carga.
RETROCARGADOR

MOTONIVELADORA

RODILLO LISO
Unidades de
acarreo
Dúmperes,
camiones de
obra

TRACTOR

ESTENDEDOR DE
AGLOMERADOS

FRESADORA

herramientas de
construcción

Equipos de oficina
NECESIDADES DE
ADECUACIONES Y
OBRAS FÍSICAS
la empresa se ubicara en una oficina con
módulos para el gerente y demás personal
administrativo, con espacio para el área de
diseño y sala de reuniones
casetas en el sitio de la obra para almacenar
herramientas , equipos y material de
construcción.
Container para uso del personal de la obra como
punto de reunion, charlasde seguridad, punto de
hidratacion, alimentacion, etc.
CONCLUSIONES
Con este proyecto de remodelación y restructuración física de las instalaciones y la
ampliación del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja, logramos
concluir que es un proyecto de interés departamental y nacional necesario para el
desarrollo económico del departamento y el país. Debido a la importante ampliación de
la industria y el turismo de la zona de Tunja principalmente. Y sus alrededores.
el aeropuerto entregará todos los servicios, que le corresponde entregar a un
aeropuerto de características tanto regionales como nacionales.

Con el presente
estudio se logro identificar que la empresa DISEÑO Y
CONSTRUCCIONES JA Y ASOCIADOS, se encuentra en total capacidad de llevar a
cabo la misma obra o obras similares utilizando alta tecnología y contribuyendo al
funcionamiento y operación del mismo,
El resultado del estudio de mercado efectuado, mostró una demanda real insatisfecha;
además, se identificaron las principales necesidades de los usuarios.
Por medio del estudio financiero se hallaron valores de suma importancia, los cuales
determinaron la factibilidad del proyecto, tales como el monto de las inversiones fijas
como en obras físicas, maquinaria y equipos, e igualmente se calcularon los costos
operacionales, gastos de depreciación, gastos de administración y ventas.


B

CAÑON H. (2011), Módulo Diseño de Proyectos, Extraído el 10 de
Agosto de 2013 del sitio Web de Universidad Nacional Abierta y a
Distancia - UNAD:



I
B



L
I
O

G
R
A

F
I
A

Elaboración de Indicadores dentro del contexto del método del
Marco Lógico




http://66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/
MDISENO_DE_PROYEC.2011.pdf

http://www.slideshare.net/jernestomejia/7-elaboracionde-indicadores

SALAS P. (2012). Destrucción Zona Ambiental Aeropuerto de
Tunja. Consultado en Noviembre 18 de 2013 desde:



http://www.slideshare.net/eldebateboyacense/destruccionzona-ambiental-aeropuerto-tunja

ALVAREZ, Alberto. Matemáticas financieras, Santafé de
Bogotá Mc Graw Hill, 1998.

CONTRERAS, Marco Elías. Formulación y Evaluación de
Proyectos, Santafé de Bogotá UNISUR 1995.
SERRANO, Javier. Fundamentos de Finanzas, Santafé de
Bogotá Mc Graw Hill 1990.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tc finalgrupo102058 434-diseñop
Tc finalgrupo102058 434-diseñopTc finalgrupo102058 434-diseñop
Tc finalgrupo102058 434-diseñop
Zaira Juliana Diaz Sanchez
 
Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019
Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019
Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019
lasanejas
 
Oferta de servicios
Oferta de serviciosOferta de servicios
Oferta de servicios
Pilar Jiménez Abós
 
Manuel NIÑO
Manuel NIÑOManuel NIÑO
TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"
TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"
TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"
narait
 
Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.
G.O.C. S.A.
 
Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...
Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...
Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...Agencia Nacional de Infraestructura
 
Ingeniería aeronáutica
Ingeniería aeronáuticaIngeniería aeronáutica
Ingeniería aeronáuticaUnión Colombia
 
Servisrarmiento
ServisrarmientoServisrarmiento
Servisrarmiento
Rudy Sarmientoperez
 
Eptisa - Memoria Anual 2016
Eptisa - Memoria Anual 2016Eptisa - Memoria Anual 2016
Eptisa - Memoria Anual 2016
Eptisa
 

La actualidad más candente (13)

Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
 
Tc finalgrupo102058 434-diseñop
Tc finalgrupo102058 434-diseñopTc finalgrupo102058 434-diseñop
Tc finalgrupo102058 434-diseñop
 
Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019
Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019
Diario de teruel pag 9 de 29 5-2019
 
Oferta de servicios
Oferta de serviciosOferta de servicios
Oferta de servicios
 
Manuel NIÑO
Manuel NIÑOManuel NIÑO
Manuel NIÑO
 
TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"
TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"
TESIS: Ingenieria Civil "Aeropuertos"
 
CV S Sauri
CV S SauriCV S Sauri
CV S Sauri
 
Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.Presentación empresa G.O.C. S.A.
Presentación empresa G.O.C. S.A.
 
Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...
Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...
Presentación de estructuración para entregar en concesión APP los aeropuertos...
 
Ingeniería aeronáutica
Ingeniería aeronáuticaIngeniería aeronáutica
Ingeniería aeronáutica
 
Servisrarmiento
ServisrarmientoServisrarmiento
Servisrarmiento
 
Eptisa - Memoria Anual 2016
Eptisa - Memoria Anual 2016Eptisa - Memoria Anual 2016
Eptisa - Memoria Anual 2016
 
Tesis aerop
Tesis aeropTesis aerop
Tesis aerop
 

Similar a Diapositivas proyecto final_102058_165

Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195albetancourtr
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195albetancourtr
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
lina yazmin gomez miranda
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
Miguel Eduardo Garavito Diaz
 
Carreteras 2013
Carreteras 2013Carreteras 2013
Carreteras 2013
ronaldalan
 
Tesis aeropuerto
Tesis aeropuertoTesis aeropuerto
Tesis aeropuerto
Juan Torres Ñaccha
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Natalia Arciniegas
 
T E S I S1mary Arelin
T E S I S1mary ArelinT E S I S1mary Arelin
T E S I S1mary Arelin
lunamarys
 
ampliaciOn aerOpuerto..!!
ampliaciOn aerOpuerto..!!ampliaciOn aerOpuerto..!!
ampliaciOn aerOpuerto..!!
Areline del Rio
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
JAIME ALBUJA
 
Presentacion de la sra. patricia benavente
Presentacion de la sra. patricia benaventePresentacion de la sra. patricia benavente
Presentacion de la sra. patricia benavente
Dendi Navi
 
04 p6 tomo4
04 p6 tomo404 p6 tomo4
Ivan-canelonproyecto.1
Ivan-canelonproyecto.1Ivan-canelonproyecto.1
Ivan-canelonproyecto.1alexanderc2008
 
Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223
proyectofinal_grupo102058_223
 

Similar a Diapositivas proyecto final_102058_165 (20)

Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Guia 2 actividad 2
Guia 2 actividad 2Guia 2 actividad 2
Guia 2 actividad 2
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Munditop cia. ltda. presentacion
Munditop cia. ltda. presentacionMunditop cia. ltda. presentacion
Munditop cia. ltda. presentacion
 
Manual Carreteras cimic 2009
Manual Carreteras cimic 2009Manual Carreteras cimic 2009
Manual Carreteras cimic 2009
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
 
Carreteras 2013
Carreteras 2013Carreteras 2013
Carreteras 2013
 
Tesis aeropuerto
Tesis aeropuertoTesis aeropuerto
Tesis aeropuerto
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
 
Ivan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyectoIvan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyecto
 
T E S I S1mary Arelin
T E S I S1mary ArelinT E S I S1mary Arelin
T E S I S1mary Arelin
 
ampliaciOn aerOpuerto..!!
ampliaciOn aerOpuerto..!!ampliaciOn aerOpuerto..!!
ampliaciOn aerOpuerto..!!
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
 
Presentacion de la sra. patricia benavente
Presentacion de la sra. patricia benaventePresentacion de la sra. patricia benavente
Presentacion de la sra. patricia benavente
 
04 p6 tomo4
04 p6 tomo404 p6 tomo4
04 p6 tomo4
 
Ivan-canelonproyecto.1
Ivan-canelonproyecto.1Ivan-canelonproyecto.1
Ivan-canelonproyecto.1
 
Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223
 

Diapositivas proyecto final_102058_165

  • 1.
  • 2. Planteamiento del problema El aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla no se encuentra en funcionamiento pues sus instalaciones no son adecuadas para su operación, se encuentran en descuido y abandono y la pista es muy corta, por falta de operatividad podría ser cerrado definitivamente. Luego los Boyacenses y habitantes del sector no cuentan con aeropuerto propio. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Se requiere la remodelación de las edificaciones para su funcionamiento? ¿Los ciudadanos requieren un terminal aéreo para fortalecer el progreso de la región? ¿La pista pone en riesgo la seguridad aérea?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Se hace necesario poner en funcionamiento el terminal aéreo de la ciudad de Tunja, para brindar una opción viable que facilite el transporte reduciendo tiempos y costos, fortaleciendo el turismo de la región y la actividad comercial por medio del transporte de carga, además de prestar otros servicios que mejorarán la conectividad a nivel nacional e incluso internacional. Para su ejecución la empresa “Construcciones JA y asociados” deberá contar con profesionales en el desarrollo de obras públicas y privadas, brindando servicios de asesoría y construcción especializada, así como el uso de la tecnología más adecuada para la remodelación del aeropuerto GUSTAVO ROJAS PINILLA de la ciudad de Tunja.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Obtener el presupuesto para el proyecto, por medio de un estudio economico y financiero que soporte la inversión necesaria para la adecuación de instalaciones en el aeropuerto Rojas Pinilla, que permitan su puesta en marcha y funcionamiento. Identificar las necesidades administrativas en las áreas de planeación, personal, licitaciones, adquisiciones, información, comunicaciones, finanzas, cobranzas y los requerimientos de equipos y dotaciones para el adecuado funcionamiento administrativo. Encausar el desarrollo del proyecto en beneficio de la comunidad y sin causar perjuicios al medio ambiente.
  • 6. MARCO CONCEPTUAL Estructura de un aeropuerto Fuente:http://medioambienteok.blogspot.com/2008_12_21_archive.html
  • 7. MARCO CONCEPUAL Nos enfocamos en el sector de la construcción que es, sin duda, uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de una región. Teniendo en cuenta el tamaño del aeropuerto GUSTAVO ROJAS PINILLA de la ciudad de Tunja, la empresa de obras civiles “Construcciones JA y Asociados” se muestra en condiciones de efectuar los estudios necesarios que arrojen el grado y dimensiones propias para la adecuación de este terminal aéreo. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS FUENTES DE INFORMACION TIPO DE INVESTIGACION  Descriptiva  Exploratoria  Concluyente  Primaria (Encuestas y sondeos)  Secundaria (Documentación, registros) RESULTADOS VARIABLES E INSTRUMENTOS  Nivel de ingresos  Importación y exportación  Características generales del consumidor  Destinos de vuelos ALCANCE DEL PROYECTO Proyecciones: Facilidad de traslado y contacto entre la población y el mundo, Limitaciones: no se encuentra habilitado para poner en funcionamiento el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, de la ciudad de Tunja
  • 8. REFERENTES CONCEPTUALES Aeropuerto Se divide en lado: Aire Área de maniobras (pistas y calles de rodaje) y la plataforma Dependencias: vestíbulos de salidas y llegadas, control de pasaportes, salas de embarque, zonas de ocio, aduanas. el mantenimiento Diseño y construcción de aeropuertos contar con Cumplir con Tierra conocimiento especializado personal con experiencia los estándares de calidad y seguridad.
  • 9. La empresa DISEÑO Y CONSTRUCIONES JA Y ASOCIADOS ofrece un servicio que permite BINDAR LA MEJOR TECNOLÓGICA FINANCIERA ALTERNATIVA EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DISEÑO, INGENIERÍA, ARQUITECTURA Utiliza procedimientos sistemáticos estrictas medidas de seguridad la empresa es especialista en construir obras de remodelación, ampliación de estructuras y rehabilitación. Y
  • 10. DESCRIPCION DE CONSUMIDORES principalmente personas que deseen transportarse y hacer uso del terminal aéreo en la ciudad de Tunja quienes deseen transportar sus productos. El promotor: "persona, física o jurídica, pública o privada, que individual o colectivamente, decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación para sí o para su posterior enajenación, entrega o cesión a terceros bajo cualquier título”
  • 11.
  • 12. ANALISIS DE LA OFERTA Se mencionan cuatro aspectos principales: PUNTO DE VISTA DEL PRODUCTO: Que Produce: servicio de construcción y mantenimiento integral de proyectos de infraestructura, aeropuertos, carreteras, obras industriales. En que cantidad: La supervisión y construcción de obras se brinda según la necesidad del mercado. En base a nuestra experiencia y la forma como nos damos a conocer y la eficiencia en la realización de las obras. Como: Nuestro máximo esfuerzo es entregar una excelente calidad en cada trabajo, estar a la vanguardia con la tecnología, y los equipos basados en operación flexible, bajos costos y excelentes recursos humanos A quien se dirige: Clientes de toda Colombia, aeropuertos , administraciones municipales y a las necesidades de distintos segmentos en general.
  • 13. índice de costos de la construcción pesada (ICCP) El aumento en los precios de los materiales para la construcción representan una dificultad a la hora de presentar un proyecto de forma competitiva en cuanto a precio, por esta razón DISEÑO Y CONSTRUCIONES JA Y ASOCIADOS, incluirá en la remodelación y reparación del terminal aéreo de la ciudad de Tunja los mejores materiales, estudios técnicos necesarios, maquinaria, tecnología , innovación y mano de obra suficiente que permita cumplir plazos de entrega y garanticen la calidad de las obras realizadas, de esta forma se competirá con eficiencia y eficacia, lo que puede representar un precio mayor comparado con otras empresas del sector.
  • 14. RESULTADOS DE ESTUDIO TECNICO INICIO Solicitud del servicio o proyecto Es un servicio de construcción SI Se crean las ordenes de servicio Se realiza el diseño del proyecto 1 Se ingresa las ordenes en el proceso para la disponibilidad del aeropuerto, sus enlaces y equipos NO Se procede a la solicitud de una ordene de servicio Se monitorean todas las etapas que involucran la instalación 1 Existe la disponibilidad en el aeropuerto? Se determina cual es el problema, y se corrige a fin de que con núe la orden La orden queda pendiente en el sistema hasta su con nuación NO SI Se realiza Solicitud de requerimiento de ampliación en pistas de aterrizaje y reconstrucción en áreas cri cas Dependiendo del empo que lleve la ampliación se le plantea al cliente Se trabaja en un plan integral de ampliación, en función de la demanda consignada SI El cliente puede esperar por el servicio NO Se procede a anular la orden de servicio 2 FIN Luego de culminada la ampliación y reconstrucciones civiles, se envía al proceso de entrega y facturación 2 2
  • 15. Tarifa estacionamiento Tarifa Peaje Tasa de Embarque Arriendo de locales comerciales Tarifa espacio a minibuses Tarifa espacio a Taxis Arriendo oficina líneas aéreas Tarifa de espacios publicitarios Stand publicitarios Tarifa de espacios cajeros automáticos Tarifa de espacio teléfonos públicos Arriendo a Renta Car BIEN O SERVICIOS En lo económico Tunja y su Municipalidad de la zona en donde se emplazará el proyecto se verán favorecidos directamente con ingresos por concepto de impuestos y visas extranjeras. Los ingresos adicionales que el Estado y la Municipalidad obtendrán tendrán un impacto positivo en la economía nacional y regional. El proyecto es importante para la industria y el turismo del departamento principalmente de la zona de Tunja. El proyecto del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, es de interés departamental y nacional necesario para el desarrollo económico del país.
  • 16. El proyecto se realizará en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, está situado geográficamente al nororiente de la ciudad en una sub meseta de la meseta donde se ubica la capital del departamento de Boyacá
  • 17. DISEÑO Y CONSTRUCIONES JA Y ASOCIADOS para la ejecución de este proyecto estará conformado por el siguiente personal 01 Gerente 01 Secretaria 02 Ingenieros civiles 01 Arquitecto 01 Topógrafo 01 Contador 04 Maestros de obra 50 Obreros 01 Comprador de materiales
  • 18. NECESIDADES DE MAQUIMARIA YEQUIPO Maquinaria de excavación, empu je y carga. RETROCARGADOR MOTONIVELADORA RODILLO LISO Unidades de acarreo Dúmperes, camiones de obra TRACTOR ESTENDEDOR DE AGLOMERADOS FRESADORA herramientas de construcción Equipos de oficina
  • 19. NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS la empresa se ubicara en una oficina con módulos para el gerente y demás personal administrativo, con espacio para el área de diseño y sala de reuniones casetas en el sitio de la obra para almacenar herramientas , equipos y material de construcción. Container para uso del personal de la obra como punto de reunion, charlasde seguridad, punto de hidratacion, alimentacion, etc.
  • 20. CONCLUSIONES Con este proyecto de remodelación y restructuración física de las instalaciones y la ampliación del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja, logramos concluir que es un proyecto de interés departamental y nacional necesario para el desarrollo económico del departamento y el país. Debido a la importante ampliación de la industria y el turismo de la zona de Tunja principalmente. Y sus alrededores. el aeropuerto entregará todos los servicios, que le corresponde entregar a un aeropuerto de características tanto regionales como nacionales. Con el presente estudio se logro identificar que la empresa DISEÑO Y CONSTRUCCIONES JA Y ASOCIADOS, se encuentra en total capacidad de llevar a cabo la misma obra o obras similares utilizando alta tecnología y contribuyendo al funcionamiento y operación del mismo, El resultado del estudio de mercado efectuado, mostró una demanda real insatisfecha; además, se identificaron las principales necesidades de los usuarios. Por medio del estudio financiero se hallaron valores de suma importancia, los cuales determinaron la factibilidad del proyecto, tales como el monto de las inversiones fijas como en obras físicas, maquinaria y equipos, e igualmente se calcularon los costos operacionales, gastos de depreciación, gastos de administración y ventas.
  • 21.  B CAÑON H. (2011), Módulo Diseño de Proyectos, Extraído el 10 de Agosto de 2013 del sitio Web de Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD:  I B  L I O G R A F I A Elaboración de Indicadores dentro del contexto del método del Marco Lógico   http://66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/ MDISENO_DE_PROYEC.2011.pdf http://www.slideshare.net/jernestomejia/7-elaboracionde-indicadores SALAS P. (2012). Destrucción Zona Ambiental Aeropuerto de Tunja. Consultado en Noviembre 18 de 2013 desde:  http://www.slideshare.net/eldebateboyacense/destruccionzona-ambiental-aeropuerto-tunja ALVAREZ, Alberto. Matemáticas financieras, Santafé de Bogotá Mc Graw Hill, 1998. CONTRERAS, Marco Elías. Formulación y Evaluación de Proyectos, Santafé de Bogotá UNISUR 1995. SERRANO, Javier. Fundamentos de Finanzas, Santafé de Bogotá Mc Graw Hill 1990.