SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas fundamentales de
los juegos didácticos en los niños
Daniela Vasquez Cantizano
Ventajas fundamentales de
los juegos didácticos en los niños.
. FUNCIONES DE LA TERAPIA DEL JUEGO
.FASES DE LOS JUEGOS DIDACTICOS
.CARACTERIZTICAS DE LOS JUEGOS DIDACTICOS
.JUEGOS TRADICIONALES
FUNCIONES DE LA TERAPIA DEL JUEGO
Biologicas:
· Aprender habilidades básicas
· Relajarse, liberar energía excesiva
· Estimulación cinestésica, ejercicios
Intrapersonales:
· Deseo de funcionar
· Dominio de situaciones
· Exploración
· Iniciativa
Interpersonales :
. Desarrollo de habilidades sociales
· Separación – individuación
Socioculturales :
imitación de papeles deseados (en base a modelos que presentan los Adultos que lo rodean)
volver al menú
Fases de los juegos didacticos
1. Introducción: Comprende los pasos o acciones que posibilitarán comenzar o iniciar el juego, incluyendo los
acuerdos o convenios que posibiliten establecer las normas o tipos de juegos.
2. Desarrollo: Durante el mismo se produce la actuación de los estudiantes en dependencia de lo establecido por
las reglas del juego.
3. Culminación: El juego culmina cuando un jugador o grupo de jugadores logra alcanzar la meta en
dependencia de las reglas establecidas, o cuando logra acumular una mayor cantidad de puntos, demostrando
un mayor dominio de los contenidos y desarrollo de habilidades.
Volver al menú
CARACTERIZTICAS DE LOS JUEGOS DIDACTICOS
APRENDIZAJE
DIVERSION
INTERES
• Despiertan el interés hacia las asignaturas.
• Provocan la necesidad de adoptar decisiones
• Crean a los estudiantes lñas habilidades del. trabajo interrelacionado de colaboración mutua en el
cumplimiento conjunto de las tareas
• Exigen la aplicación de los conocimientos adquiridos en las diferentes temáticas o asginaturas
relacionadas con este.
• Constituyen actividades pedagógicas dinámicas,con limitación en el tiempo y conjugación de variantes
• Aceleran la adaptación de los estudiantes a los procesos sociales dinámicos de su vida
volver al menú
CONCLUSIONES
El juego constituye un elemento básico en la vida de un niño, que
además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Pero ¿por
qué es importante y qué les aporta? Los niños necesitan estar
activos para crecer y desarrollar sus capacidades, el juego es
importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños
puesto que aprenden a conocer la vida jugando
Los Juegos Didácticos permiten el perfeccionamiento de las
capacidades de los estudiantes en la toma de decisiones, el
desarrollo de la capacidad de análisis en períodos breves de tiempo
y en condiciones cambiantes, a los efectos de fomentar los hábitos
y habilidades para la evaluación de la información y la toma de
decisiones colectivas.
Volver al menú

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas tic

Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
Javier Rivera
 
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptxjuegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
FranciscoAlejandroEs6
 
Tic
TicTic
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popacalderin26
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeMelina210595
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeMelina210595
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
Melina210595
 
Bloque 4 anexo 11
Bloque 4 anexo 11Bloque 4 anexo 11
Bloque 4 anexo 11
gorgeiv
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
NaniAle
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
CORICHAMORRO
 
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdfMetodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Diana Vaquero
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Cartilla creativa exploremos juntos nuestra infancia
Cartilla creativa exploremos juntos nuestra infanciaCartilla creativa exploremos juntos nuestra infancia
Cartilla creativa exploremos juntos nuestra infancia
fabierly
 
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E SA P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E Sguestd421f9
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 

Similar a Diapositivas tic (20)

Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
 
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptxjuegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
 
Bloque 4 anexo 11
Bloque 4 anexo 11Bloque 4 anexo 11
Bloque 4 anexo 11
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
 
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdfMetodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Powerpoint procesos
Powerpoint procesosPowerpoint procesos
Powerpoint procesos
 
vj
vjvj
vj
 
Cartilla creativa exploremos juntos nuestra infancia
Cartilla creativa exploremos juntos nuestra infanciaCartilla creativa exploremos juntos nuestra infancia
Cartilla creativa exploremos juntos nuestra infancia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E SA P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
 
Deber de computación ubunto
Deber de computación ubuntoDeber de computación ubunto
Deber de computación ubunto
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diapositivas tic

  • 1. Ventajas fundamentales de los juegos didácticos en los niños Daniela Vasquez Cantizano
  • 2. Ventajas fundamentales de los juegos didácticos en los niños. . FUNCIONES DE LA TERAPIA DEL JUEGO .FASES DE LOS JUEGOS DIDACTICOS .CARACTERIZTICAS DE LOS JUEGOS DIDACTICOS .JUEGOS TRADICIONALES
  • 3. FUNCIONES DE LA TERAPIA DEL JUEGO Biologicas: · Aprender habilidades básicas · Relajarse, liberar energía excesiva · Estimulación cinestésica, ejercicios Intrapersonales: · Deseo de funcionar · Dominio de situaciones · Exploración · Iniciativa Interpersonales : . Desarrollo de habilidades sociales · Separación – individuación Socioculturales : imitación de papeles deseados (en base a modelos que presentan los Adultos que lo rodean) volver al menú
  • 4. Fases de los juegos didacticos 1. Introducción: Comprende los pasos o acciones que posibilitarán comenzar o iniciar el juego, incluyendo los acuerdos o convenios que posibiliten establecer las normas o tipos de juegos. 2. Desarrollo: Durante el mismo se produce la actuación de los estudiantes en dependencia de lo establecido por las reglas del juego. 3. Culminación: El juego culmina cuando un jugador o grupo de jugadores logra alcanzar la meta en dependencia de las reglas establecidas, o cuando logra acumular una mayor cantidad de puntos, demostrando un mayor dominio de los contenidos y desarrollo de habilidades. Volver al menú
  • 5. CARACTERIZTICAS DE LOS JUEGOS DIDACTICOS APRENDIZAJE DIVERSION INTERES • Despiertan el interés hacia las asignaturas. • Provocan la necesidad de adoptar decisiones • Crean a los estudiantes lñas habilidades del. trabajo interrelacionado de colaboración mutua en el cumplimiento conjunto de las tareas • Exigen la aplicación de los conocimientos adquiridos en las diferentes temáticas o asginaturas relacionadas con este. • Constituyen actividades pedagógicas dinámicas,con limitación en el tiempo y conjugación de variantes • Aceleran la adaptación de los estudiantes a los procesos sociales dinámicos de su vida volver al menú
  • 6. CONCLUSIONES El juego constituye un elemento básico en la vida de un niño, que además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Pero ¿por qué es importante y qué les aporta? Los niños necesitan estar activos para crecer y desarrollar sus capacidades, el juego es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer la vida jugando Los Juegos Didácticos permiten el perfeccionamiento de las capacidades de los estudiantes en la toma de decisiones, el desarrollo de la capacidad de análisis en períodos breves de tiempo y en condiciones cambiantes, a los efectos de fomentar los hábitos y habilidades para la evaluación de la información y la toma de decisiones colectivas. Volver al menú