SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION DE LAANEMIA EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS, EN EL CENTRO DE
SALUD PUEBLO JOVEN SAN MARTIN, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE; EN EL
AÑO 2022.
AUTOR:
YAMALY OCAÑA RAMIREZ
ASESOR:
SOSA GARCIA GUSTAVO
CHICLAYO-PERU
21 DE MAYO DE 2023
SITUACION PROBLEMÁTICA
La deficiencia nutricional producida por deficiencia de hierro es la causa frecuente de
la anemia .
La OMS calcula que en el mundo hay 2000 millones de personas entre ellas el 30%
de la población padecen de anemia, entre ellos hay 800% de niños menores de 5
años.
Según un informe de estado nutricional (SIEN) indico que en el año2021 la
prevalencia de anemia fue un mayor porcentaje en las regiones del Perú.
FORMULACION
DEL PROBLEMA
¿Es efectiva la prevención de la anemia en niños o niñas
de 2 a 5 años en el centro de salud pueblo joven San
Martin, provincia de Lambayeque; en el año 2022?
OBJETIVO
GENERAL
Evaluar las medidas
de prevención de la
anemia en niños de 2
a 5 años, en el centro
de salud pueblo joven
San Martín, provincia
de Lambayeque; en el
año 2022.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Conocer las medidas de prevención para disminuir la
anemia en niños de 2 a 5 años, en el centro de salud
pueblo joven San Martín, provincia de Lambayeque; en
el año 2022
Conocer el nivel de anemia en niños de 2 a 5 años, en el
centro de salud pueblo joven San Martín, provincia de
Lambayeque; en el año 2022.
Establecer el nivel de conocimiento sobre las medidas
preventivas de la anemia en madres de los niños de 2 a 5 años, en
el centro de salud pueblo joven San Martín, provincia de
Lambayeque; en el año 2022.
JUSTIFICACION DE LA
INVESTIGACION
• El motivo que me llevo a investigar
sobre la prevención contra la anemia
en niños de 2 a 5 años en el pueblo
joven San Martin, es por ser una
población con alto porcentaje de
desnutrición donde abarca también
los bajos recursos económicos
5.LIMITACIONES DE LA
INVESTIGACION
• En el centro de salud san Martin la
información es difícil de obtener
porque es confidencial de los
pacientes.
• La falta de actualización de datos de
los niños con anemia en el centro de
salud por la época de pandemia en el
centro de salud san Martin
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
Uganidis E, Sun K, Pee S: “Nivel del conocimiento en la prevención de la
anemia en madres de niños menores de 6 a 59 meses de edad”
Alcaraz, Bernal, Aristizábal, Ruiz: “Anemia por déficit de hierro en niños
menores de cinco años y su relación con el consumo de hierro en la
alimentación”
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
Trujillo E. en el año 2019: “Nivel de conocimiento sobre anemia
ferropénica en madres de niños menores de 2 años”.
Gonzales et: “Caracterización de la anemia en niños menores de cinco
años de zonas urbanas de Huancavelica y Ucayali en el Perú”
ANTECEDENTES NACIONALES
Según el MINSA (2019), el incremento de los casos de anemia se
habría generado por la inadecuada distribución de los
micronutrientes en la población San Martin.
ANTECEDENTES LOCALES
BASES TEORICAS
La anemia en niños menores de 2 a 5 años
• La anemia es causada por un bajo nivel de hierro es la más común y una
mala alimentación que no contiene los nutrientes necesarios porque a
medida que el niño crece su cuerpo necesita incluso más hierro.
Prevención de la anemia
• La mejor forma de prevenir la anemia es mejorando las prácticas de
alimentación consumir alimentos ricos en hierro de origen animal como el
pescado el hígado el bazo y carnes rojas también las menestras.
• HIERRO
• SULFATO FERROSO
• HEMOGLOBINA
• DESNUTRICION
• PREVENCION
• TRATAMIENTO
• OXIGENO
• ANEMIA
DEFINICION
DE
TERMINOS
HIPOTESIS
• ¿La falta de hierro .y una mala alimentación influyen en la anemia en niños
menores de 2 a 5 años?
DISEÑO
METODOLOGICO
Enfoque
metodológico
cuantitativo
Tipo
descriptivo
DISEÑO MUESTRAL
POBLACION: 25 personas
MUESTRA: 13 personas
TECNICAS E
INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN: ENCUESTA
RECOLECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
CONCLUSIONES
Con respecto al nivel de conocimientos
sobre prevención de anemia en madres con
niños 2 a 5 años, en el centro de salud pueblo
joven San Martin, provincia de Lambayeque;
en el año 2022, el mayor porcentaje de
madres tiene un nivel de conocimientos
regular, evidenciando que en su mayoría
desconocen los alimentos que previenen la
anemia y no saben reconocer los signos y
síntomas de la enfermedad.
Con respecto a la dimensión medidas
preventivas, el mayor porcentaje de madres
tienen regular nivel de conocimientos, la
mayoría desconocen cuáles son los alimentos
ricos en hierro. Por ende, no sabe como
prevenir la Anemia en sus menores hijos.
Con respecto a la dimensión consecuencias
de la anemia, el mayor porcentaje de madres
tienen nivel regular de conocimientos, la
mayoría piensa que la anemia solo afecta en
el rendimiento académico del niño.
Con respecto a la dimensión diagnóstico y
tratamiento de la anemia, el mayor
porcentaje de madres tienen un nivel regular
de conocimientos, su mayoría no saben
reconocer los signos y síntomas de la
enfermedad.

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS YAMALI.pptx

pan con sangresita proyecto de emprendimiento pptx
pan con sangresita proyecto de emprendimiento pptxpan con sangresita proyecto de emprendimiento pptx
pan con sangresita proyecto de emprendimiento pptx
KimberlyFlores86
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docxACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docx
alex545804
 
SALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIASALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
MaryoriSAyarquispeVi
 
El problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdfEl problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdf
CLAUDIOEDUARDOSEGURA
 
Anemia
AnemiaAnemia
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA REDUCIR LA ANEMIA EN ...
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA  REDUCIR LA ANEMIA EN ...ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA  REDUCIR LA ANEMIA EN ...
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA REDUCIR LA ANEMIA EN ...
RosaMariaRiveraPerez
 
Proy anemia 2012
Proy anemia 2012Proy anemia 2012
Proy anemia 2012
Anthuanet Corcuera
 
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdfCuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
GrimanielTerronesMar1
 
Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...
Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...
Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...
josejimegonza
 
anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
Presentación1 de la anemia.2
Presentación1 de la anemia.2Presentación1 de la anemia.2
Presentación1 de la anemia.2
Judith Mendoza Mestanza
 
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docxBaca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
KarenDelacruz87
 
Anemias en pediatria
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatria
Tania Mayagoitia
 
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptxANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
LuMarVN
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
Diana Soriano Arreaga
 
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docxPROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
JosethMas
 
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgoAnemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PROESANC_MX
 
Trabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativaTrabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativa
Maria Fernanda Vargas Campoverde
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Paola Rojas
 
MODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptx
MODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptxMODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptx
MODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptx
AdalbertoAradies1
 

Similar a DIAPOSITIVAS YAMALI.pptx (20)

pan con sangresita proyecto de emprendimiento pptx
pan con sangresita proyecto de emprendimiento pptxpan con sangresita proyecto de emprendimiento pptx
pan con sangresita proyecto de emprendimiento pptx
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docxACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docx
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 003.docx
 
SALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIASALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CANMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
 
El problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdfEl problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdf
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA REDUCIR LA ANEMIA EN ...
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA  REDUCIR LA ANEMIA EN ...ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA  REDUCIR LA ANEMIA EN ...
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA REDUCIR LA ANEMIA EN ...
 
Proy anemia 2012
Proy anemia 2012Proy anemia 2012
Proy anemia 2012
 
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdfCuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
 
Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...
Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...
Factores asociados-a-la-anemia-por-deficiencia-de-hierro-en-gestantes-adolesc...
 
anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
anema.pdf
 
Presentación1 de la anemia.2
Presentación1 de la anemia.2Presentación1 de la anemia.2
Presentación1 de la anemia.2
 
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docxBaca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
 
Anemias en pediatria
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatria
 
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptxANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
 
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docxPROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
 
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgoAnemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
 
Trabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativaTrabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativa
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
MODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptx
MODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptxMODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptx
MODELO PRESENTACION MONOGRAFIA.ppt.pptx
 

Último

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

DIAPOSITIVAS YAMALI.pptx

  • 1. PREVENCION DE LAANEMIA EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS, EN EL CENTRO DE SALUD PUEBLO JOVEN SAN MARTIN, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE; EN EL AÑO 2022. AUTOR: YAMALY OCAÑA RAMIREZ ASESOR: SOSA GARCIA GUSTAVO CHICLAYO-PERU 21 DE MAYO DE 2023
  • 2. SITUACION PROBLEMÁTICA La deficiencia nutricional producida por deficiencia de hierro es la causa frecuente de la anemia . La OMS calcula que en el mundo hay 2000 millones de personas entre ellas el 30% de la población padecen de anemia, entre ellos hay 800% de niños menores de 5 años. Según un informe de estado nutricional (SIEN) indico que en el año2021 la prevalencia de anemia fue un mayor porcentaje en las regiones del Perú.
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Es efectiva la prevención de la anemia en niños o niñas de 2 a 5 años en el centro de salud pueblo joven San Martin, provincia de Lambayeque; en el año 2022? OBJETIVO GENERAL Evaluar las medidas de prevención de la anemia en niños de 2 a 5 años, en el centro de salud pueblo joven San Martín, provincia de Lambayeque; en el año 2022. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer las medidas de prevención para disminuir la anemia en niños de 2 a 5 años, en el centro de salud pueblo joven San Martín, provincia de Lambayeque; en el año 2022 Conocer el nivel de anemia en niños de 2 a 5 años, en el centro de salud pueblo joven San Martín, provincia de Lambayeque; en el año 2022. Establecer el nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas de la anemia en madres de los niños de 2 a 5 años, en el centro de salud pueblo joven San Martín, provincia de Lambayeque; en el año 2022.
  • 4. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION • El motivo que me llevo a investigar sobre la prevención contra la anemia en niños de 2 a 5 años en el pueblo joven San Martin, es por ser una población con alto porcentaje de desnutrición donde abarca también los bajos recursos económicos 5.LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION • En el centro de salud san Martin la información es difícil de obtener porque es confidencial de los pacientes. • La falta de actualización de datos de los niños con anemia en el centro de salud por la época de pandemia en el centro de salud san Martin
  • 5. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Uganidis E, Sun K, Pee S: “Nivel del conocimiento en la prevención de la anemia en madres de niños menores de 6 a 59 meses de edad” Alcaraz, Bernal, Aristizábal, Ruiz: “Anemia por déficit de hierro en niños menores de cinco años y su relación con el consumo de hierro en la alimentación” ANTECEDENTES INTERNACIONALES
  • 6. Trujillo E. en el año 2019: “Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de 2 años”. Gonzales et: “Caracterización de la anemia en niños menores de cinco años de zonas urbanas de Huancavelica y Ucayali en el Perú” ANTECEDENTES NACIONALES
  • 7. Según el MINSA (2019), el incremento de los casos de anemia se habría generado por la inadecuada distribución de los micronutrientes en la población San Martin. ANTECEDENTES LOCALES
  • 8. BASES TEORICAS La anemia en niños menores de 2 a 5 años • La anemia es causada por un bajo nivel de hierro es la más común y una mala alimentación que no contiene los nutrientes necesarios porque a medida que el niño crece su cuerpo necesita incluso más hierro. Prevención de la anemia • La mejor forma de prevenir la anemia es mejorando las prácticas de alimentación consumir alimentos ricos en hierro de origen animal como el pescado el hígado el bazo y carnes rojas también las menestras.
  • 9. • HIERRO • SULFATO FERROSO • HEMOGLOBINA • DESNUTRICION • PREVENCION • TRATAMIENTO • OXIGENO • ANEMIA DEFINICION DE TERMINOS
  • 10. HIPOTESIS • ¿La falta de hierro .y una mala alimentación influyen en la anemia en niños menores de 2 a 5 años? DISEÑO METODOLOGICO Enfoque metodológico cuantitativo Tipo descriptivo
  • 11. DISEÑO MUESTRAL POBLACION: 25 personas MUESTRA: 13 personas TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN: ENCUESTA
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CONCLUSIONES Con respecto al nivel de conocimientos sobre prevención de anemia en madres con niños 2 a 5 años, en el centro de salud pueblo joven San Martin, provincia de Lambayeque; en el año 2022, el mayor porcentaje de madres tiene un nivel de conocimientos regular, evidenciando que en su mayoría desconocen los alimentos que previenen la anemia y no saben reconocer los signos y síntomas de la enfermedad. Con respecto a la dimensión medidas preventivas, el mayor porcentaje de madres tienen regular nivel de conocimientos, la mayoría desconocen cuáles son los alimentos ricos en hierro. Por ende, no sabe como prevenir la Anemia en sus menores hijos. Con respecto a la dimensión consecuencias de la anemia, el mayor porcentaje de madres tienen nivel regular de conocimientos, la mayoría piensa que la anemia solo afecta en el rendimiento académico del niño. Con respecto a la dimensión diagnóstico y tratamiento de la anemia, el mayor porcentaje de madres tienen un nivel regular de conocimientos, su mayoría no saben reconocer los signos y síntomas de la enfermedad.