SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Ficha bibliográfica:
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. Daniel Cassany y Gilmar Ayala.
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
2.- Resumen completo de lectura:
Nativos digitales son aquella generación nacida
a partir de aproximadamente el año 1993, con
acceso a la tecnología de la información y la
comunicación, que la distingue de los
inmigrantes digitales, que son aquellos adultos
que han tenido que adaptarse y aprender esta
nueva tecnología.
Aunque lo que marca la diferencia entre ambas
generaciones, es el grado de acceso de las Tics
en cada comunidad, ya que existen jóvenes
inmigrantes en lo que al tema se refiere.
Entre estas dos generaciones coexisten
diferentes cualidades, artes y usos en la
utilización de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) que
identifican a las heterogéneas descendencias.
Las generaciones nativos digitales tienden a
tener destrezas, como por ejemplo hacer son
multitarea y multicanal pueden tener 3 o 4
dispositivos abiertos a la vez y prestarles
atención a todos (portátil, tableta, Smartphone,
etc.). A la vez dentro de cada uno de los
dispositivos pueden tener varias aplicaciones y
programas abiertos.
Esta situación ha traído como resultado que las
tecnologías, su, acceso aprendizaje y uso, no es
similar.
Los nativos desarrollan en casa por su cuenta,
prácticas culturales más sofisticadas y creativas
que las que les exige la escuela.
Opinión sobre el contenido general de la lectura
La tecnología en la sociedad progresa a un compás
exponencial por lo que es difícil seguirle el paso; sin
embargo, las nuevas generaciones ya crecen
desenvolviéndose en el medio tecnológico, por lo que
es más fácil para ellos adecuarse en su manejo.
Hablamos entonces, de, “nativos tecnológicos”.
No obstante, la tecnología siempre sigue avanzando por
lo que es necesario mantenerse en una constante
actualización para no quedarse fuera de su contexto.
En este sentido es que a los inmigrantes le cuesta
mantener este avance y muchas veces se resisten a
estas tecnologías.
Existe una gran diferencia a nivel cognitivo y a nivel
social, tiene que ver con el contacto interpersonal. Los
inmigrantes digitales son mucho mejores para las
relaciones sociales, les interesa más la comunicación
cara a cara. En cambio a los nativos digitales les resulta
difícil comunicarse con otras personas, prefieren el
contacto “virtual”. Según algunas investigaciones se ha
detectado que tardan más tiempo en distinguir estados
emocionales de otras personas.
En la educación representa, un paso importante, en el
uso de las Tics en nuestras escuelas, también es
indudable que es una tarea ardua, lograr que miles de
educadores que se encuentran laborando en el sistema
educativo se empodere de esta realidad, que salgan de
la repetición de transferir sus comprensiones con los
mismos recursos, que salgan de la monotonía y tenga la
disponibilidad de aprender nuevos conocimientos para
poder transmitir a sus alumnos estos aprendizaje que
se caractericen por una nueva relación con el saber,
nuevas prácticas de aprendizaje y facilidad de
adaptación a situaciones didácticas en permanente
cambio.
Diario de doble entrada de Benita Silverio Trejo
Artículo: Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
3.- Cinco puntos o citas provocativas :
1.- Los nativo digitales utiliza las TICS con
destrezas y sin esfuerzo para su vida privada
para crear-inventar-compartir
.
2.- Las TICS promueven la Las TICS
multialfabetización o la práctica de leer y
escribir en varias lenguas, aunque no se
conozcan en profundidad.
3.- Hay niños que utilizan las TICS en la casa
y estudian en centros escolares que no
disponen de ellas y con maestro que no saben
usarlas.
4.- En 1993 es la fecha que distingue a los
nativos de los inmigrantes.
Aunque lo que marca la frontera es el grado
de penetración de las TICS
en cada comunidad.
5.- Los nativos se sienten cómodos con el
hipertexto, mientras que los inmigrantes
experimentan desconciertos.
Razones por la que lo consideramos provocativos:
1.- Es impresionante como los jóvenes tienen la
agilidad para utilizar la red par comunicarse con sus
amigos conocer nuevas amistades en la red, así como
juegos en línea, estos nativos ingresan a internet
cuando no tienen libros, pero también realizan
multitareas y prefieren el universo grafico al textual.
2.- La red promueve el contacto con idiomas
extranjeros, podemos contactar diferentes culturas pero
también promueven la práctica de leer y escribir
diferentes idiomas. En el ámbito educativo es positivo
a la hora de innovar en procesos de aprendizaje través
de la tecnología.
3.- Es una problemática que se ve a diario en la escuela
los niño utilizan las tecnologías en la casa sin embargo,
se da el caso de que el niño en el centro educativo
donde estudia no tiene acceso a la tecnología, algunos
tienen las tecnologías, no obstante encontramos la
disyuntivas que el maestro desconocen cómo utilizar
estas herramientas también requiere una nueva forma
de educar por lo tanto, trae consigo confrontación en
los nativos e inmigrantes.
4.- Es sorprendente como el mundo cambio para estar
siempre interconectado a través de la red, que parece
ser una sociedad única, para nadie es un secreto que
existen dos comunidades una digital y otra que está
luchando para salir de lo analógico y que muchas veces
están renuente al cambio. No obstante en muchos
países aun existen nativos que aun no conocen lo que
son las tics y esta brecha debemos de ir rompiendo
barreras y que todos deben de entrar a la era digital.
5.- Para los jóvenes las tecnologías es su mundo natural
y se desenvuelve con facilidad, para ellos lo virtual es
parte esencial de su día a día aprenden de manera
intuitiva las diferentes aplicaciones que requieren,
además crean su propio blog o mantiene su propia
página web. Mientras que para los padres o maestros
es un vía crucis todas estas herramientas, que han
invadido sus vidas aun no se adaptan a estas nuevas
forma de vida.
4.- Pregunta:
¿Qué están haciendo los gobiernos de los
diferentes países para romper con la brecha
digital?
Importancia e implicaciones de la pregunta:
Para nadie es un secreto hay gobiernos han realizados
esfuerzos, e inversiones para disminuir la brecha
digital, estos lo han tomado como prioridad, sin
embargo de que serviría todos estos esfuerzos quizás en
comprar tecnología cuando no tenemos usuarios que
utilicen esta tecnologías, hay centro de informática en
comunidades cerrados porque no se le da las
oportunidades de poder acceder a este servicios, es
necesario que junto a las herramientas tecnológicas
exista un acompañamiento de formación y
actualización permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadNestor Muñoz
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
Linda Aguiluz Mariona
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 
Ensayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaEnsayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologia
Winston Narvaez
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
AniaHurtadoPulido
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
LuzMedina24
 
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TICLOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
cuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotsky
cuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotskycuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotsky
cuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotskymajorangel
 
Presentación analfabetismo s.xxi 1
Presentación analfabetismo s.xxi 1Presentación analfabetismo s.xxi 1
Presentación analfabetismo s.xxi 1marceladelafuente
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ehibet
 
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9SoniaCruz
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formalGiovannaSSI
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
StefanyMichellParraT
 
Tarea 2 ensayo
Tarea 2 ensayoTarea 2 ensayo
Tarea 2 ensayo
Gaby Guzmán
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamámiguelallo
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprenderSilvia Rios
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Ensayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaEnsayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologia
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TICLOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
 
cuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotsky
cuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotskycuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotsky
cuadro comparativo entre las teorías piaget y vygotsky
 
Presentación analfabetismo s.xxi 1
Presentación analfabetismo s.xxi 1Presentación analfabetismo s.xxi 1
Presentación analfabetismo s.xxi 1
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
 
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
 
Retos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptxRetos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptx
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formal
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Tarea 2 ensayo
Tarea 2 ensayoTarea 2 ensayo
Tarea 2 ensayo
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamá
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 

Similar a Diario de doble entrada rossi

Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalSebastián Camarero
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalSebastián Camarero
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalSebastián Camarero
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradainelsonv
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
yesiosorio
 
Nativos digitales modelos de aprendizaje
Nativos digitales modelos de aprendizajeNativos digitales modelos de aprendizaje
Nativos digitales modelos de aprendizajetoko
 
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdfhttp://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdfFernando Bordignon
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
emmawaliqa
 
Garcia texto taller
Garcia texto tallerGarcia texto taller
Garcia texto talleraula1x1
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
Santia Velazquez
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
Aura Lorena
 
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)lilijoys
 

Similar a Diario de doble entrada rossi (20)

Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizajeNativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Nativos digitales modelos de aprendizaje
Nativos digitales modelos de aprendizajeNativos digitales modelos de aprendizaje
Nativos digitales modelos de aprendizaje
 
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdfhttp://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia texto taller
Garcia texto tallerGarcia texto taller
Garcia texto taller
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Diario de doble entrada rossi

  • 1. 1.- Ficha bibliográfica: ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. Daniel Cassany y Gilmar Ayala. Nativos e inmigrantes digitales en la escuela 2.- Resumen completo de lectura: Nativos digitales son aquella generación nacida a partir de aproximadamente el año 1993, con acceso a la tecnología de la información y la comunicación, que la distingue de los inmigrantes digitales, que son aquellos adultos que han tenido que adaptarse y aprender esta nueva tecnología. Aunque lo que marca la diferencia entre ambas generaciones, es el grado de acceso de las Tics en cada comunidad, ya que existen jóvenes inmigrantes en lo que al tema se refiere. Entre estas dos generaciones coexisten diferentes cualidades, artes y usos en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que identifican a las heterogéneas descendencias. Las generaciones nativos digitales tienden a tener destrezas, como por ejemplo hacer son multitarea y multicanal pueden tener 3 o 4 dispositivos abiertos a la vez y prestarles atención a todos (portátil, tableta, Smartphone, etc.). A la vez dentro de cada uno de los dispositivos pueden tener varias aplicaciones y programas abiertos. Esta situación ha traído como resultado que las tecnologías, su, acceso aprendizaje y uso, no es similar. Los nativos desarrollan en casa por su cuenta, prácticas culturales más sofisticadas y creativas que las que les exige la escuela. Opinión sobre el contenido general de la lectura La tecnología en la sociedad progresa a un compás exponencial por lo que es difícil seguirle el paso; sin embargo, las nuevas generaciones ya crecen desenvolviéndose en el medio tecnológico, por lo que es más fácil para ellos adecuarse en su manejo. Hablamos entonces, de, “nativos tecnológicos”. No obstante, la tecnología siempre sigue avanzando por lo que es necesario mantenerse en una constante actualización para no quedarse fuera de su contexto. En este sentido es que a los inmigrantes le cuesta mantener este avance y muchas veces se resisten a estas tecnologías. Existe una gran diferencia a nivel cognitivo y a nivel social, tiene que ver con el contacto interpersonal. Los inmigrantes digitales son mucho mejores para las relaciones sociales, les interesa más la comunicación cara a cara. En cambio a los nativos digitales les resulta difícil comunicarse con otras personas, prefieren el contacto “virtual”. Según algunas investigaciones se ha detectado que tardan más tiempo en distinguir estados emocionales de otras personas. En la educación representa, un paso importante, en el uso de las Tics en nuestras escuelas, también es indudable que es una tarea ardua, lograr que miles de educadores que se encuentran laborando en el sistema educativo se empodere de esta realidad, que salgan de la repetición de transferir sus comprensiones con los mismos recursos, que salgan de la monotonía y tenga la disponibilidad de aprender nuevos conocimientos para poder transmitir a sus alumnos estos aprendizaje que se caractericen por una nueva relación con el saber, nuevas prácticas de aprendizaje y facilidad de adaptación a situaciones didácticas en permanente cambio. Diario de doble entrada de Benita Silverio Trejo Artículo: Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
  • 2. 3.- Cinco puntos o citas provocativas : 1.- Los nativo digitales utiliza las TICS con destrezas y sin esfuerzo para su vida privada para crear-inventar-compartir . 2.- Las TICS promueven la Las TICS multialfabetización o la práctica de leer y escribir en varias lenguas, aunque no se conozcan en profundidad. 3.- Hay niños que utilizan las TICS en la casa y estudian en centros escolares que no disponen de ellas y con maestro que no saben usarlas. 4.- En 1993 es la fecha que distingue a los nativos de los inmigrantes. Aunque lo que marca la frontera es el grado de penetración de las TICS en cada comunidad. 5.- Los nativos se sienten cómodos con el hipertexto, mientras que los inmigrantes experimentan desconciertos. Razones por la que lo consideramos provocativos: 1.- Es impresionante como los jóvenes tienen la agilidad para utilizar la red par comunicarse con sus amigos conocer nuevas amistades en la red, así como juegos en línea, estos nativos ingresan a internet cuando no tienen libros, pero también realizan multitareas y prefieren el universo grafico al textual. 2.- La red promueve el contacto con idiomas extranjeros, podemos contactar diferentes culturas pero también promueven la práctica de leer y escribir diferentes idiomas. En el ámbito educativo es positivo a la hora de innovar en procesos de aprendizaje través de la tecnología. 3.- Es una problemática que se ve a diario en la escuela los niño utilizan las tecnologías en la casa sin embargo, se da el caso de que el niño en el centro educativo donde estudia no tiene acceso a la tecnología, algunos tienen las tecnologías, no obstante encontramos la disyuntivas que el maestro desconocen cómo utilizar estas herramientas también requiere una nueva forma de educar por lo tanto, trae consigo confrontación en los nativos e inmigrantes. 4.- Es sorprendente como el mundo cambio para estar siempre interconectado a través de la red, que parece ser una sociedad única, para nadie es un secreto que existen dos comunidades una digital y otra que está luchando para salir de lo analógico y que muchas veces están renuente al cambio. No obstante en muchos países aun existen nativos que aun no conocen lo que son las tics y esta brecha debemos de ir rompiendo barreras y que todos deben de entrar a la era digital. 5.- Para los jóvenes las tecnologías es su mundo natural y se desenvuelve con facilidad, para ellos lo virtual es parte esencial de su día a día aprenden de manera intuitiva las diferentes aplicaciones que requieren, además crean su propio blog o mantiene su propia página web. Mientras que para los padres o maestros es un vía crucis todas estas herramientas, que han invadido sus vidas aun no se adaptan a estas nuevas forma de vida.
  • 3. 4.- Pregunta: ¿Qué están haciendo los gobiernos de los diferentes países para romper con la brecha digital? Importancia e implicaciones de la pregunta: Para nadie es un secreto hay gobiernos han realizados esfuerzos, e inversiones para disminuir la brecha digital, estos lo han tomado como prioridad, sin embargo de que serviría todos estos esfuerzos quizás en comprar tecnología cuando no tenemos usuarios que utilicen esta tecnologías, hay centro de informática en comunidades cerrados porque no se le da las oportunidades de poder acceder a este servicios, es necesario que junto a las herramientas tecnológicas exista un acompañamiento de formación y actualización permanente.