SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adulto
(UAPA)
TEMA:
Los retos de la Educación Antes la
sociedad de la Información
María Magdalena Nova Ferreras
• En ese sentido este trabajo tiene como finalidad identificar a
cuáles retos o desafíos se enfrenta la educación actual frente
a la sociedad de la información o del conocimiento y las
acciones a tomar para aplicar las tecnologías de la
información y comunicación (TIC) al proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Los retos de la Educación Antes la
sociedad de la Información
Reto: Hace referencia a un desafío o una actividad (física o
intelectual) que una persona debe realizar sobreponiéndose a
diferentes tipo de dificultades, porque precisamente está
revestida de dificultades y complejidades.
Educación: Es el proceso de facilitar el aprendizaje en
todas partes. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y
hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras
personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la
enseñanza, la formación o la investigación.
Sociedad de la Información
Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación,
distribución y manipulación de la información, juegan un
papel esencial en las actividades sociales, culturales y
económicas.
La Sociedad de la Información y la
Educación
La sociedad del futuro será una sociedad del
conocimiento y en dicha sociedad, la educación y la
formación serán más que nunca, los principales vectores
de identificación, pertenencia y promoción social. El
profesorado debe conocer y dominar la tecnología para
usarla provechosamente con fines pedagógicos.
• Ninguna de las tecnologías reemplaza al maestro, antes por el contrario,
se requiere un maestro conocedor de la asignatura que administra, pero
con una formación tecnológica simultánea, que le permita desarrollar
competencias a fin de usar las mejores combinaciones de estrategias
educativas para el logro del aprendizaje innovador de sus estudiantes.
• Uno de los mayores retos que tienen planteado los profesores es el
orientar a sus estudiantes acerca de cuáles informaciones seleccionar,
procesar y adaptar a sus investigaciones y trabajos. Para lograr ese
cometido, el profesor debe conocer no solo la información, sino también
los medios por los cuales se accede a la misma.
Continuación
Como educadores debemos adaptar nuestras estructuras
para estar acorde con las nuevas exigencias sociales.
Debemos diseñar nuestros objetivos conteniendo métodos
didácticos, planificación, orientación y organización escolar,
ya que le corresponde a la educación haciendo uso de los
medios pedagógicos fomentar y promover dichas actitudes
en los docentes.
No se trata de ser radicales, si no, de ser críticos y analizar
el por que, las posibilidades, las limitaciones, de perder el
miedo a modernizarse y de abrir las puertas a la tecnología
rompiendo la tradicional visión de la enseñanzas en medios
físicos cerrados y presenciales utilizando como base la
información y pasar de la sociedad de la información a la
sociedad del conocimiento.
Retos De La Educación Ante La Tecnología
De La Información Y Comunicación (TIC)
 1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI.
 2. La inclusión social como eje.
 3. Se requiere liderazgo institucional.
 4. Extraer la inteligencia colectiva.
 5. Contenidos + Pedagogía + Tecnología.
 6. Las TIC implican nuevos métodos de
evaluación.
 7. Hay que romper el mito de los nativos digitales. es decir, la
consideración de que todos los jóvenes son nativos digitales y
dominan las TIC para usos de provecho en el siglo XXI.
 8. Fomento de la creatividad. existe una inminente necesidad
de repensar los sistemas educativos para evitar ahogar, El
alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de
generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando
esa creatividad.
 9. Importancia de la educación emocional. la finalidad
principal de la Educación es que cada individuo pueda alcanzar
un grado óptimo de bienestar social y emocional.
 10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y
comunidad. la educación no es exclusiva de las instituciones
educativas.
 11. Liderazgo sin burocracia. el liderazgo en una institución
educativa debe tener como finalidad principal la mejora
educativa de los docentes, con un liderazgo centrado en la
pedagogía y alejado de la pura burocracia.
 12. Objetivo: desarrollo de competencias. Los cambios de
sistema educativo deben orientarse hacia la mejora
competencial de los estudiantes. La sociedad digital requiere
de competencias que los sistemas educativos han de
desarrollar
 13. Foco en los intereses del aprendiz. el aprendizaje debe
producirse de forma natural, partiendo de los intereses del
aprendiz, teniendo en cuenta lo que ya sabe, desde la
práctica y de cometer errores para ser reorientado por el
docente.
 14. Un nuevo rol del profesor y su formación
 15. Nueva ecología del aprendizaje.
 16. El reto de considerar todos los ámbitos
educativos posibles.
 17. Interactuación sobre los contenidos.
 18. Una formación adaptada a las demandas.
 19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a
profesionales eficientes.
 20. Evitar la ansiedad tecnológica.
CONCLUSIÓN
La información es vital. Los profesores deben replantear las
estrategias institucionales que se han venido utilizando, y proponer
unas nuevas que se correspondan con las necesidades reales de los
estudiantes dentro de la sociedad del conocimiento. Las tecnologías
digitales permiten la planificación de nuevas formas de educar, de
aprender y de investigar, y por tanto de recrear y expandir una
nueva cultura y nuevas actitudes sociales.
El proceso educativo debe adaptarse a la dinámica de cambio que
exige una sociedad con acceso a diferentes fuentes de información
a todos los niveles. Los cambios tecnológicos que de manera
constante es objeto la sociedad global, empuja al sistema educativo
a una redefinición de roles y perfiles en todo los procesos de
enseñanza y aprendizaje y en definitiva, en la construcción del
conocimiento para preparar a las nuevas generaciones.
Los docentes, si pretenden estar actualizados, deben estar
conscientes de que el país necesita adaptarse a un nuevo tipo
de sociedad, la sociedad de la información del siglo XXI, que
se manifiesta en el mundo a raíz de los avances científicos y
tecnológicos. De otro modo, seguiremos siendo simples
observadores de los procesos transformadores de la realidad
mundial.
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Alma Alcántara Cárcamo
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioRey Martinez Patricio
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
AlmaDeliaMtz
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosKarla Medina
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!manueljulian15
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Gonzalo Arias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 

Destacado

Los retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedadLos retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedad
yudelky16
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedadManuel Lezama Lezama
 
Contrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es Ilegal
Contrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es IlegalContrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es Ilegal
Contrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es Ilegalactualicese.com
 
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humanoEnsayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Leslie Davila Arenas
 
Historia-economica-de-chile
 Historia-economica-de-chile Historia-economica-de-chile
Historia-economica-de-chileJuan Lopez
 
Retefuente colombia
Retefuente colombiaRetefuente colombia
Retefuente colombiacarlos_007
 
Codigo de infancia adolescencia ley 1098
Codigo de infancia adolescencia ley 1098Codigo de infancia adolescencia ley 1098
Codigo de infancia adolescencia ley 1098Gustavo Navia Silva
 
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedadMetodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
informacion clientes
 
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi merelesRetos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
JBONZIMERELES
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
LUZBCY18
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
jeyabla
 
Lineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónLineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónRosa Melo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo364114
 
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimientoVanessa Valdés
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economíacwrd
 

Destacado (20)

Los retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedadLos retos de la educación ante la sociedad
Los retos de la educación ante la sociedad
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
 
Contrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es Ilegal
Contrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es IlegalContrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es Ilegal
Contrato Y Preaviso En El Mismo Momento Es Ilegal
 
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humanoEnsayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
 
Historia-economica-de-chile
 Historia-economica-de-chile Historia-economica-de-chile
Historia-economica-de-chile
 
Retefuente colombia
Retefuente colombiaRetefuente colombia
Retefuente colombia
 
Codigo de infancia adolescencia ley 1098
Codigo de infancia adolescencia ley 1098Codigo de infancia adolescencia ley 1098
Codigo de infancia adolescencia ley 1098
 
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedadMetodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi merelesRetos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Lineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónLineamientos de investigación
Lineamientos de investigación
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
 
Regimen economico
Regimen economicoRegimen economico
Regimen economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Retos de la educación ante la Sociedad de la Información

Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Jairon Odalis Montilla Arias
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Santa Calderon
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
margarita vasquezrosario
 
Primaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móvilesPrimaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móviles
xilvina
 
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptxRETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
VanezaAmaoQuispe
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire Atencio
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
billy diaz
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientocosito666
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
Isa_baez
 
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióNSilvia
 
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
CESAR CACPATA
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
Enedina Fernandez
 
Integracion de las tic
Integracion de las ticIntegracion de las tic
Integracion de las tic
yovanaAyravilca
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Brallan Moren
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Eridania1983
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 

Similar a Retos de la educación ante la Sociedad de la Información (20)

Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
Primaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móvilesPrimaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móviles
 
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptxRETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digital
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
 
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióN
 
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
 
Integracion de las tic
Integracion de las ticIntegracion de las tic
Integracion de las tic
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Retos de la educación ante la Sociedad de la Información

  • 1. Universidad Abierta para Adulto (UAPA) TEMA: Los retos de la Educación Antes la sociedad de la Información María Magdalena Nova Ferreras
  • 2.
  • 3. • En ese sentido este trabajo tiene como finalidad identificar a cuáles retos o desafíos se enfrenta la educación actual frente a la sociedad de la información o del conocimiento y las acciones a tomar para aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 4. Los retos de la Educación Antes la sociedad de la Información
  • 5. Reto: Hace referencia a un desafío o una actividad (física o intelectual) que una persona debe realizar sobreponiéndose a diferentes tipo de dificultades, porque precisamente está revestida de dificultades y complejidades. Educación: Es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación.
  • 6. Sociedad de la Información Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.
  • 7. La Sociedad de la Información y la Educación La sociedad del futuro será una sociedad del conocimiento y en dicha sociedad, la educación y la formación serán más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. El profesorado debe conocer y dominar la tecnología para usarla provechosamente con fines pedagógicos.
  • 8. • Ninguna de las tecnologías reemplaza al maestro, antes por el contrario, se requiere un maestro conocedor de la asignatura que administra, pero con una formación tecnológica simultánea, que le permita desarrollar competencias a fin de usar las mejores combinaciones de estrategias educativas para el logro del aprendizaje innovador de sus estudiantes. • Uno de los mayores retos que tienen planteado los profesores es el orientar a sus estudiantes acerca de cuáles informaciones seleccionar, procesar y adaptar a sus investigaciones y trabajos. Para lograr ese cometido, el profesor debe conocer no solo la información, sino también los medios por los cuales se accede a la misma.
  • 9. Continuación Como educadores debemos adaptar nuestras estructuras para estar acorde con las nuevas exigencias sociales. Debemos diseñar nuestros objetivos conteniendo métodos didácticos, planificación, orientación y organización escolar, ya que le corresponde a la educación haciendo uso de los medios pedagógicos fomentar y promover dichas actitudes en los docentes. No se trata de ser radicales, si no, de ser críticos y analizar el por que, las posibilidades, las limitaciones, de perder el miedo a modernizarse y de abrir las puertas a la tecnología rompiendo la tradicional visión de la enseñanzas en medios físicos cerrados y presenciales utilizando como base la información y pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
  • 10. Retos De La Educación Ante La Tecnología De La Información Y Comunicación (TIC)
  • 11.  1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI.  2. La inclusión social como eje.  3. Se requiere liderazgo institucional.  4. Extraer la inteligencia colectiva.  5. Contenidos + Pedagogía + Tecnología.  6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación.
  • 12.  7. Hay que romper el mito de los nativos digitales. es decir, la consideración de que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC para usos de provecho en el siglo XXI.  8. Fomento de la creatividad. existe una inminente necesidad de repensar los sistemas educativos para evitar ahogar, El alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad.  9. Importancia de la educación emocional. la finalidad principal de la Educación es que cada individuo pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional.  10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad. la educación no es exclusiva de las instituciones educativas.
  • 13.  11. Liderazgo sin burocracia. el liderazgo en una institución educativa debe tener como finalidad principal la mejora educativa de los docentes, con un liderazgo centrado en la pedagogía y alejado de la pura burocracia.  12. Objetivo: desarrollo de competencias. Los cambios de sistema educativo deben orientarse hacia la mejora competencial de los estudiantes. La sociedad digital requiere de competencias que los sistemas educativos han de desarrollar  13. Foco en los intereses del aprendiz. el aprendizaje debe producirse de forma natural, partiendo de los intereses del aprendiz, teniendo en cuenta lo que ya sabe, desde la práctica y de cometer errores para ser reorientado por el docente.
  • 14.  14. Un nuevo rol del profesor y su formación  15. Nueva ecología del aprendizaje.  16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles.  17. Interactuación sobre los contenidos.  18. Una formación adaptada a las demandas.  19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes.  20. Evitar la ansiedad tecnológica.
  • 15. CONCLUSIÓN La información es vital. Los profesores deben replantear las estrategias institucionales que se han venido utilizando, y proponer unas nuevas que se correspondan con las necesidades reales de los estudiantes dentro de la sociedad del conocimiento. Las tecnologías digitales permiten la planificación de nuevas formas de educar, de aprender y de investigar, y por tanto de recrear y expandir una nueva cultura y nuevas actitudes sociales. El proceso educativo debe adaptarse a la dinámica de cambio que exige una sociedad con acceso a diferentes fuentes de información a todos los niveles. Los cambios tecnológicos que de manera constante es objeto la sociedad global, empuja al sistema educativo a una redefinición de roles y perfiles en todo los procesos de enseñanza y aprendizaje y en definitiva, en la construcción del conocimiento para preparar a las nuevas generaciones.
  • 16. Los docentes, si pretenden estar actualizados, deben estar conscientes de que el país necesita adaptarse a un nuevo tipo de sociedad, la sociedad de la información del siglo XXI, que se manifiesta en el mundo a raíz de los avances científicos y tecnológicos. De otro modo, seguiremos siendo simples observadores de los procesos transformadores de la realidad mundial.