SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
EDUCACIÓN NORMAL.
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
TÍTULO:
EDUCABILIDAD
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Lic. En Educación Preescolar
PRESENTAN:
LUCERO MEDINA ALVARADO
KARLA CECILIA REYES CORRAL
EMMA GABRIELA GUEVARA LANDEROS
MAESTRO:
José Jorge Prado Mendoza
2° semestre
Lerdo,Dgo Marzo 2014
1.- ¿Qué se entiende por educabilidad?,
¿Qué relación tiene con el aprendizaje?
• -Por educabilidad se entiende que es la
factibilidad de educar al hombre, de transformarlo,
ya que este es un ser no enteramente
determinado por la herencia o el ambiente.
• -La relación que existe entre educabilidad y
aprendizaje es que no hay aprendizaje si no hay
disposición por parte de la persona que va a
recibir la educación; en cambio si esta pone de su
disposición se logrará también la adquisición de
nuevos conocimientos y conductas, para llevarlos
a cabo en situaciones de la vida diaria.
2.- ¿Cómo influye la escuela en el
proceso de educabilidad?
• La escuela ha sido constituida desde la revolución industrial como
un dispositivo político en donde se ‘aseguraba’ a los niños que no
eran incorporados al trabajo laboral por medio de la escolarización
masiva.
• De lo anterior, se deriva que los procesos de escolarización han
respondido al formato escolar moderno, el cual se ha distinguido
por:
– La inclusion “universal” y obligatoria
– La presencia de un régimen de trabajo y de regulación de
espacios y tiempos relativamente homogéneos.
– Gradualidad
– Simultaneidad
– La creación de un colectivo de educandos.
3.- ¿Cuáles son las principales
hipótesis que explican el problema
del fracaso escolar masivo?
• Son tres: la centrada en el alumno; la segunda, en las condiciones sociales
y familiares del alumno; finalmente, la centrada en el alumno – escuela.
• Alumno
– cuestiones ligadas a su maduración como a su desarrollo
psicológico o intelectual
– Sumatoria de fracasos individuales
• Condiciones (sociales y familiares)
– Difíciles condiciones de vida: niños – jóvenes (sectores
populares)
– Fracaso escolar masivo
• Relacion alumno-escuela
– Caracteristicas de los alumnos
– Practicas escolares
4.-¿Cuál es el papel del maestro en la
promoción del aprendizaje y desarrollo
de los alumnos?
• El docente es el profesional el cual tiene un gran
conocimiento, estudio y disposición, este guía a
los estudiantes que dependen de él. Su papel es
de suma importancia puesto que puede dejar
huella significativamente o negativamente
dependiendo de cómo cumple con sus funciones
el maestro. Debe ser lo suficientemente humilde
para entender que no lo sabe todo y que puede
incluso, aprender de su alumno. Un docente es
aquel que se acerca a sus alumnos y de forma
integral les ayuda a desarrollarse.
• Educabilidad:
Factibilidad de educar al hombre, de
transformarlo
Influye en la escueka:
• Es un problema que pueden
aportar los niños
• Es un resultado de
problemas familiares y/o
sociales
• Efecto de la relación mutua
de los estudiantes y escuela
Fracaso escolar:
• Cultura escolar.
•Dificultades de
adaptación escolar
• Medios masivos
• Intervienen factores
como: sociales,
familia, amigos,
maestros.
• Enfermedades
Función del maestro:
• Ser un guía y
orientador
•Crear hombres que
sean capaces de crear
nuevas cosas
•Formar mentes que
estén en condiciones de
poder criticar, verificar y
no aceptar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevablancapasaran
 
Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
salesiano
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalmmonel
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
MilaydiHuarayaMerma
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educación en México
La educación en MéxicoLa educación en México
La educación en México
valeriaambrocio
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Fundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didacticoFundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didactico
Katherin Molina
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidadMario Corea
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
Blanca Sanizaca
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyMaria Torrealba
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposiciónLa Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
yessiciriaco1995
 
Tema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadTema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
 
Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicional
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
La educación en México
La educación en MéxicoLa educación en México
La educación en México
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Fundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didacticoFundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didactico
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidad
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Educación y escolarización
Educación y escolarizaciónEducación y escolarización
Educación y escolarización
 
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposiciónLa Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
 
Tema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadTema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidad
 

Destacado

B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1
Lupita Patiño
 
Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010
Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010
Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010
Ana Brizet Ramírez Cabanzo
 
Taller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógicoTaller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógiconanvillegasvillao
 
Esquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en líneaEsquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en línea
Jorge Méndez
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Maria Veronica Politi
 

Destacado (6)

B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1
 
Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010
Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010
Contextos de enseñabilidad en la formación de pensamiento científico 2010
 
Taller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógicoTaller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógico
 
Esquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en líneaEsquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en línea
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos
 

Similar a Educabilidad

cuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidadcuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidad
Tonancy Anacleto
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero21fri08da95
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesAlex Narud
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
JUANIAMERICANA
 
Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2
Yulissa Morales Villegas
 
Situacion didactica 2
Situacion didactica 2Situacion didactica 2
Situacion didactica 2Sthefany Vega
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
LUCIAMARIN16
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Bases psicológicas situación didáctica 2
Bases psicológicas   situación didáctica 2Bases psicológicas   situación didáctica 2
Bases psicológicas situación didáctica 2Angelita Glez Ochoa
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
Graciela Rios
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
Michelle Hernandez
 
Ppt educación tecnológica
Ppt educación tecnológicaPpt educación tecnológica
Ppt educación tecnológica
brajedanee14
 

Similar a Educabilidad (20)

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
cuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidadcuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidad
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2
 
Situacion didactica 2
Situacion didactica 2Situacion didactica 2
Situacion didactica 2
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Bases psicológicas situación didáctica 2
Bases psicológicas   situación didáctica 2Bases psicológicas   situación didáctica 2
Bases psicológicas situación didáctica 2
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Estudiando para enseñar
 
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
 
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativoQué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Ppt educación tecnológica
Ppt educación tecnológicaPpt educación tecnológica
Ppt educación tecnológica
 

Más de LuzMedina24

Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
LuzMedina24
 
Entornos de aprendizaje según chan
Entornos de aprendizaje según chanEntornos de aprendizaje según chan
Entornos de aprendizaje según chan
LuzMedina24
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 Seguridad, privacidad y medidas de prevención Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
LuzMedina24
 
Versión del Software
Versión del SoftwareVersión del Software
Versión del Software
LuzMedina24
 
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
LuzMedina24
 
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJECONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
LuzMedina24
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LuzMedina24
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
LuzMedina24
 
La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
 La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura. La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
LuzMedina24
 
Enunciados y oraciones
Enunciados y oracionesEnunciados y oraciones
Enunciados y oraciones
LuzMedina24
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
LuzMedina24
 
ESCRITO ARTISTICO
ESCRITO ARTISTICOESCRITO ARTISTICO
ESCRITO ARTISTICO
LuzMedina24
 
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJECONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
LuzMedina24
 
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUDCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
LuzMedina24
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
LuzMedina24
 
Alfabetización de niños: construcción e intercambio
Alfabetización de niños: construcción e intercambioAlfabetización de niños: construcción e intercambio
Alfabetización de niños: construcción e intercambio
LuzMedina24
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
LuzMedina24
 
Caso de niño timido
Caso de niño timido Caso de niño timido
Caso de niño timido
LuzMedina24
 

Más de LuzMedina24 (19)

Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
 
Entornos de aprendizaje según chan
Entornos de aprendizaje según chanEntornos de aprendizaje según chan
Entornos de aprendizaje según chan
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 Seguridad, privacidad y medidas de prevención Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Versión del Software
Versión del SoftwareVersión del Software
Versión del Software
 
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
 
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJECONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
 La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura. La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
 
Enunciados y oraciones
Enunciados y oracionesEnunciados y oraciones
Enunciados y oraciones
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
ESCRITO ARTISTICO
ESCRITO ARTISTICOESCRITO ARTISTICO
ESCRITO ARTISTICO
 
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJECONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE
 
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUDCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
 
Alfabetización de niños: construcción e intercambio
Alfabetización de niños: construcción e intercambioAlfabetización de niños: construcción e intercambio
Alfabetización de niños: construcción e intercambio
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
Caso de niño timido
Caso de niño timido Caso de niño timido
Caso de niño timido
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Educabilidad

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: EDUCABILIDAD BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Lic. En Educación Preescolar PRESENTAN: LUCERO MEDINA ALVARADO KARLA CECILIA REYES CORRAL EMMA GABRIELA GUEVARA LANDEROS MAESTRO: José Jorge Prado Mendoza 2° semestre Lerdo,Dgo Marzo 2014
  • 2. 1.- ¿Qué se entiende por educabilidad?, ¿Qué relación tiene con el aprendizaje? • -Por educabilidad se entiende que es la factibilidad de educar al hombre, de transformarlo, ya que este es un ser no enteramente determinado por la herencia o el ambiente. • -La relación que existe entre educabilidad y aprendizaje es que no hay aprendizaje si no hay disposición por parte de la persona que va a recibir la educación; en cambio si esta pone de su disposición se logrará también la adquisición de nuevos conocimientos y conductas, para llevarlos a cabo en situaciones de la vida diaria.
  • 3. 2.- ¿Cómo influye la escuela en el proceso de educabilidad? • La escuela ha sido constituida desde la revolución industrial como un dispositivo político en donde se ‘aseguraba’ a los niños que no eran incorporados al trabajo laboral por medio de la escolarización masiva. • De lo anterior, se deriva que los procesos de escolarización han respondido al formato escolar moderno, el cual se ha distinguido por: – La inclusion “universal” y obligatoria – La presencia de un régimen de trabajo y de regulación de espacios y tiempos relativamente homogéneos. – Gradualidad – Simultaneidad – La creación de un colectivo de educandos.
  • 4. 3.- ¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el problema del fracaso escolar masivo? • Son tres: la centrada en el alumno; la segunda, en las condiciones sociales y familiares del alumno; finalmente, la centrada en el alumno – escuela. • Alumno – cuestiones ligadas a su maduración como a su desarrollo psicológico o intelectual – Sumatoria de fracasos individuales • Condiciones (sociales y familiares) – Difíciles condiciones de vida: niños – jóvenes (sectores populares) – Fracaso escolar masivo • Relacion alumno-escuela – Caracteristicas de los alumnos – Practicas escolares
  • 5. 4.-¿Cuál es el papel del maestro en la promoción del aprendizaje y desarrollo de los alumnos? • El docente es el profesional el cual tiene un gran conocimiento, estudio y disposición, este guía a los estudiantes que dependen de él. Su papel es de suma importancia puesto que puede dejar huella significativamente o negativamente dependiendo de cómo cumple con sus funciones el maestro. Debe ser lo suficientemente humilde para entender que no lo sabe todo y que puede incluso, aprender de su alumno. Un docente es aquel que se acerca a sus alumnos y de forma integral les ayuda a desarrollarse.
  • 6. • Educabilidad: Factibilidad de educar al hombre, de transformarlo Influye en la escueka: • Es un problema que pueden aportar los niños • Es un resultado de problemas familiares y/o sociales • Efecto de la relación mutua de los estudiantes y escuela Fracaso escolar: • Cultura escolar. •Dificultades de adaptación escolar • Medios masivos • Intervienen factores como: sociales, familia, amigos, maestros. • Enfermedades Función del maestro: • Ser un guía y orientador •Crear hombres que sean capaces de crear nuevas cosas •Formar mentes que estén en condiciones de poder criticar, verificar y no aceptar.