SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALFABETISMO EN EL
SIGLO XXI
En la antigüedad, la educación estaba
destinada sólo a una élite
• En el siglo XIX, en Prusia se crea el primer
sistema de educación pública gratuita
• Escolarización obligatoria para toda la
población
• Disminuyó el analfabetismo: incapacidad de
leer y escribir
1950 se estimaba que más de la mitad de
la población mundial no sabía leer o
escribir en su lengua materna. Según la
Declaración Mundial de la Educación para
Todos, en 1990 todavía existían 100
millones de niños sin acceso a la enseñanza
primaria y más de 960 millones de adultos
eran analfabetas
(Segun Naciones Unidas)
• 2º NIVEL: analfabetismo funcional, que se
presenta cuando la comprensión lectora es
deficiente
• 3er NIVEL: pudiendo leer, escribir e incluso
comprender un texto, el alumno no logra
reproducirlo
• 4º NIVEL: cuando hay dificultad o
imposibilidad de generar ideas a partir de lo
adquirido con la lectura y escritura
Herbert Gerjuoy, citado por
Toffler en El Shock del Futuro
dice: “Los analfabetas del siglo
XXI no serán aquellos que no
sepan leer y escribir, sino
aquellos que no sepan aprender,
desaprender y reaprender
La Nueva Alfabetización
para el siglo XXI: Saber
leer, escribir y pensar en
la lengua materna y en
lenguajes de
programación.
JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO
• Nuevo tipo de analfabetismo que
surge
• en nuestro mundo globalizado,
abriendo brechas entre la gente
educada y el analfabeta tecnológico
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
• La erradicación del analfabetismo del siglo
XXI, es el nuevo reto que deberá enfrentar la
humanidad
• Los Estados deberán encarar nuevas políticas
en temas de educación que logren cerrar la
brecha que se está generando
• Pobreza está íntimamente relacionada al
analfabetismo
Aquellos hombres y mujeres que no
han accedido a la escolarización y no
han tenido oportunidad para
aprender a leer y escribir se
encuentran mayoritariamente entre
el sector de población que vive con
menos de un dólar al día. Y los países
más pobres son aquellos que
mayores índices de analfabetismo
presentan.
• El desarrollo humano, el desarrollo de los
pueblos y la mejora en la calidad de vida, van
de la mano de la educación
• El acceso a la nueva tecnología, debe estar
acompañado de una educación sólida para las
nuevas generaciones, que consiga disminuir
y/o erradicar el analfabetismo del siglo XXI
OBJETIVO GENERAL
• Proponer un sistema de
educación en lo que a
lenguajes de programación y
tecnología se refiere.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Analizar lo que es cada tipo de analfabetismo
• Interpretar los desafíos del nuevo mundo
globalizado
• Analizar la relación entre analfabetismo y
pobreza en el mundo
• Determinar la necesidad de alfabetización de
la gente en general y en particular del
boliviano (cómo puede cambiar nuestro
futuro)
DESARROLLO
• En base al objetivo general así como a los
específicos, siguiendo con ellos un hilo
conductor que nos lleve hacia la propuesta de
un sistema de educación en lo que a lenguajes
de programación y tecnología se refiere, que
pretenda erradicar el analfabetismo del siglo
XXI, y hacer un planteamiento del cambio
futuro que se avecina.
CONCLUSIÓN
• Análisis profundo de los nuevos
desafíos que se presentan en el
mundo en cuanto a educación, y los
problemas que surgirán por la falta
de dicha alfabetización, o los
beneficios que se obtendrán al
erradicarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Julioccv
 
infografía sobre las comunicaciones en masa
infografía sobre las comunicaciones en masa infografía sobre las comunicaciones en masa
infografía sobre las comunicaciones en masa
joseangelvivas
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integradosApocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
alexchandomi
 
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xixGuía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
Pablo Vivanco Serrano
 
Cultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicaciónCultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
Shirley G. Poma A.
 
Unidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativasUnidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativas
Universidad del golfo de México Norte
 
Educación en brasil slide
Educación en brasil slideEducación en brasil slide
Educación en brasil slideSilvia Vargas
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Laicismo Educativo
Laicismo EducativoLaicismo Educativo
Laicismo Educativonancyjassov
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
Berlín Dividido
Berlín DivididoBerlín Dividido
Berlín Divididomaito
 
Retos de la educaciòn en el siglo xxi
Retos de la educaciòn en el siglo xxiRetos de la educaciòn en el siglo xxi
Retos de la educaciòn en el siglo xxiAlex Hernandez Torres
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínJavier Guido
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 

La actualidad más candente (20)

La caida-de-la-urss
La caida-de-la-urssLa caida-de-la-urss
La caida-de-la-urss
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
infografía sobre las comunicaciones en masa
infografía sobre las comunicaciones en masa infografía sobre las comunicaciones en masa
infografía sobre las comunicaciones en masa
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integradosApocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xixGuía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
Cultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicaciónCultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
 
Unidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativasUnidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativas
 
Educación en brasil slide
Educación en brasil slideEducación en brasil slide
Educación en brasil slide
 
Guia anexos
Guia anexosGuia anexos
Guia anexos
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
 
Laicismo Educativo
Laicismo EducativoLaicismo Educativo
Laicismo Educativo
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
Berlín Dividido
Berlín DivididoBerlín Dividido
Berlín Dividido
 
Retos de la educaciòn en el siglo xxi
Retos de la educaciòn en el siglo xxiRetos de la educaciòn en el siglo xxi
Retos de la educaciòn en el siglo xxi
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlín
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 

Destacado

Analfabatismo en el siglo xxi
Analfabatismo en el siglo xxiAnalfabatismo en el siglo xxi
Analfabatismo en el siglo xximarceladelafuente
 
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
educación comunitaria
 
Alfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxiAlfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxi
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
Pablo Villatoro 2 Analfabetismo
Pablo Villatoro 2 AnalfabetismoPablo Villatoro 2 Analfabetismo
Pablo Villatoro 2 Analfabetismo
adultosfsa
 
Alfabetizacion siglo xxi
Alfabetizacion  siglo xxiAlfabetizacion  siglo xxi
Alfabetizacion siglo xxi
Francisco Moreno
 
Educacion comunitaria
Educacion comunitariaEducacion comunitaria
Educacion comunitariayoize
 
EL ANALFABETISMO
EL ANALFABETISMOEL ANALFABETISMO
EL ANALFABETISMO
estherodriguez692
 
La onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidasLa onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidas
Jorge Mauricio Galindo
 
Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’
Miguel Vargas
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionrubenjimenez
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
Abril Hurtado
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismocamiladp
 
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiriaRetos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiriaMayela
 
La educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución FrancesaLa educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución Francesa
M.Amparo
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCOORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
andreagarcia524
 
Presentacion d Analfabetismo
Presentacion d AnalfabetismoPresentacion d Analfabetismo
Presentacion d Analfabetismo
andreacastroq
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXIALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
claupatty27
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitariateresa_15
 

Destacado (20)

Analfabatismo en el siglo xxi
Analfabatismo en el siglo xxiAnalfabatismo en el siglo xxi
Analfabatismo en el siglo xxi
 
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
 
Alfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxiAlfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxi
 
Pablo Villatoro 2 Analfabetismo
Pablo Villatoro 2 AnalfabetismoPablo Villatoro 2 Analfabetismo
Pablo Villatoro 2 Analfabetismo
 
Alfabetizacion siglo xxi
Alfabetizacion  siglo xxiAlfabetizacion  siglo xxi
Alfabetizacion siglo xxi
 
Educacion comunitaria
Educacion comunitariaEducacion comunitaria
Educacion comunitaria
 
EL ANALFABETISMO
EL ANALFABETISMOEL ANALFABETISMO
EL ANALFABETISMO
 
La onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidasLa onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidas
 
Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiriaRetos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
 
La educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución FrancesaLa educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución Francesa
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCOORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
 
Presentacion d Analfabetismo
Presentacion d AnalfabetismoPresentacion d Analfabetismo
Presentacion d Analfabetismo
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXIALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria
 

Similar a Presentación analfabetismo s.xxi 1

Historia dia internacional de la alfabetizacion
Historia dia internacional de la alfabetizacionHistoria dia internacional de la alfabetizacion
Historia dia internacional de la alfabetizacion
Rosa Unrein
 
problemas sociales y universales
 problemas sociales y universales problemas sociales y universales
problemas sociales y universales
kattyocampoarteaga
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
Sler Hdez
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
Sler Hdez
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
PaulinaDeluna2
 
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.iDn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.iAnylugayosso
 
Leer y escribir en un mundocambiante_ferreiro
Leer y escribir en un mundocambiante_ferreiroLeer y escribir en un mundocambiante_ferreiro
Leer y escribir en un mundocambiante_ferreiroOsvaldo Dijward
 
LA ALFABETIZACION
LA ALFABETIZACION LA ALFABETIZACION
LA ALFABETIZACION
Maricarmen Patricio Cano
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
Secretaría de Educación Pública
 
Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Diana Chirau
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Hugo Espinoza
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
Diana Chirau
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
Diana Chirau
 
Teoria del Conocimiento
Teoria del ConocimientoTeoria del Conocimiento
Teoria del Conocimiento
thaisvillasa
 

Similar a Presentación analfabetismo s.xxi 1 (20)

Historia dia internacional de la alfabetizacion
Historia dia internacional de la alfabetizacionHistoria dia internacional de la alfabetizacion
Historia dia internacional de la alfabetizacion
 
Alfabe 5
Alfabe 5Alfabe 5
Alfabe 5
 
problemas sociales y universales
 problemas sociales y universales problemas sociales y universales
problemas sociales y universales
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
 
Alfabe 3
Alfabe 3Alfabe 3
Alfabe 3
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Ed Adultos Mexico
Ed Adultos MexicoEd Adultos Mexico
Ed Adultos Mexico
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
 
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.iDn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
 
Leer y escribir en un mundocambiante_ferreiro
Leer y escribir en un mundocambiante_ferreiroLeer y escribir en un mundocambiante_ferreiro
Leer y escribir en un mundocambiante_ferreiro
 
LA ALFABETIZACION
LA ALFABETIZACION LA ALFABETIZACION
LA ALFABETIZACION
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
 
Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
 
II. La alfabetización y sus alcances. Berta Braslavsky
II. La alfabetización y sus alcances. Berta BraslavskyII. La alfabetización y sus alcances. Berta Braslavsky
II. La alfabetización y sus alcances. Berta Braslavsky
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
Teoria del Conocimiento
Teoria del ConocimientoTeoria del Conocimiento
Teoria del Conocimiento
 

Presentación analfabetismo s.xxi 1

  • 2. En la antigüedad, la educación estaba destinada sólo a una élite • En el siglo XIX, en Prusia se crea el primer sistema de educación pública gratuita • Escolarización obligatoria para toda la población • Disminuyó el analfabetismo: incapacidad de leer y escribir
  • 3. 1950 se estimaba que más de la mitad de la población mundial no sabía leer o escribir en su lengua materna. Según la Declaración Mundial de la Educación para Todos, en 1990 todavía existían 100 millones de niños sin acceso a la enseñanza primaria y más de 960 millones de adultos eran analfabetas (Segun Naciones Unidas)
  • 4. • 2º NIVEL: analfabetismo funcional, que se presenta cuando la comprensión lectora es deficiente • 3er NIVEL: pudiendo leer, escribir e incluso comprender un texto, el alumno no logra reproducirlo • 4º NIVEL: cuando hay dificultad o imposibilidad de generar ideas a partir de lo adquirido con la lectura y escritura
  • 5. Herbert Gerjuoy, citado por Toffler en El Shock del Futuro dice: “Los analfabetas del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender
  • 6. La Nueva Alfabetización para el siglo XXI: Saber leer, escribir y pensar en la lengua materna y en lenguajes de programación.
  • 7. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO • Nuevo tipo de analfabetismo que surge • en nuestro mundo globalizado, abriendo brechas entre la gente educada y el analfabeta tecnológico
  • 8. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA • La erradicación del analfabetismo del siglo XXI, es el nuevo reto que deberá enfrentar la humanidad • Los Estados deberán encarar nuevas políticas en temas de educación que logren cerrar la brecha que se está generando • Pobreza está íntimamente relacionada al analfabetismo
  • 9. Aquellos hombres y mujeres que no han accedido a la escolarización y no han tenido oportunidad para aprender a leer y escribir se encuentran mayoritariamente entre el sector de población que vive con menos de un dólar al día. Y los países más pobres son aquellos que mayores índices de analfabetismo presentan.
  • 10. • El desarrollo humano, el desarrollo de los pueblos y la mejora en la calidad de vida, van de la mano de la educación • El acceso a la nueva tecnología, debe estar acompañado de una educación sólida para las nuevas generaciones, que consiga disminuir y/o erradicar el analfabetismo del siglo XXI
  • 11. OBJETIVO GENERAL • Proponer un sistema de educación en lo que a lenguajes de programación y tecnología se refiere.
  • 12. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar lo que es cada tipo de analfabetismo • Interpretar los desafíos del nuevo mundo globalizado • Analizar la relación entre analfabetismo y pobreza en el mundo • Determinar la necesidad de alfabetización de la gente en general y en particular del boliviano (cómo puede cambiar nuestro futuro)
  • 13. DESARROLLO • En base al objetivo general así como a los específicos, siguiendo con ellos un hilo conductor que nos lleve hacia la propuesta de un sistema de educación en lo que a lenguajes de programación y tecnología se refiere, que pretenda erradicar el analfabetismo del siglo XXI, y hacer un planteamiento del cambio futuro que se avecina.
  • 14. CONCLUSIÓN • Análisis profundo de los nuevos desafíos que se presentan en el mundo en cuanto a educación, y los problemas que surgirán por la falta de dicha alfabetización, o los beneficios que se obtendrán al erradicarla